SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mejor Comida S.A.
Chumpitaz Morales, Josue Aaron
Cruz Ayte, Esthiwer Ken
Guillen Rivera, Nick Yvan
Huaman Palacios, Pamela Cristina
Machuca Rojas, César Enrique
Terronez Monteza, Agustin Jhois
Integrantes:
Análisis de la inflación en el Perú en el 2022 GRUPO
6
I N T R O D U C C I O N
I N T R O D U C C I O N
I N T R O D U C C I O N
ANÁLISIS
MACRECONOMÍA GRUPO 6
ANÁLISIS
REPORTE DE INFLACIÓN
SEGÚN INEI Y BCRP
Fuente: INEI y BCRP
INFLACIÓN
NUEVA ALZA DE LA TASA DE
INTERÉS DE REFERENCIA
COMBUSTIBLES Y
ALIMENTOS
COMBUSTIBLE Y
ALIMENTOS
Factor
COMBUSTIBLES Y
ALIMENTOS
COMBUSTIBLE Y
ALIMENTOS
Factor
Alimentos:
Los precios de los alimentos acentuaron su tendencia al alza y alcanzaron máximos
históricos. La guerra en Ucrania ha significado un fuerte impacto en la oferta global de trigo,
maíz y aceites vegetales debido al retiro de un volumen importante de estos alimentos del
mercado mundial. El mercado de granos ya venía ajustado por el impacto negativo del
Fenómeno La Niña sobre las cosechas en los principales mercados de exportación, así
como por el aumento de los precios del petróleo, el alza en los precios de los fertilizantes y
los cuellos de botella en la cadena de suministros.
Petróleo:
El precio del petróleo aumentó ligeramente desde los ya elevados niveles del Reporte de
Inflación previo, debido principalmente al impacto de las sanciones a Rusia, especialmente
al sector energético, que es su principal motor económico. Entre las principales sanciones
impuestas por las economías occidentales se encuentran la prohibición de exportar
tecnología petrolífera y energética a Rusia, así como una serie de medidas financieras que
dificultan la importación de petróleo desde ese país.
COMBUSTIBLE Y
ALIMENTOS
Factor
COMBUSTIBLE Y
ALIMENTOS
Factor
A nivel desagregado, los rubros con mayor contribución positiva a la inflación en el
período enero-mayo fueron comidas fuera del hogar, transporte local, huevos,
combustibles para vehículos y otras frutas frescas, mientras que los rubros con una
contribución negativa más alta fueron pollo, transporte aéreo nacional, palta,
pescado y transporte terrestre nacional.
COMBUSTIBLE Y
ALIMENTOS
Factor
Desde el ultimo reporte, los commodities han mantenido una tendencia al alza,
acentuada por el conflicto Rusia-Ucrania
6to retiro
desde la
crisis
sanitaria
4%
PBI
RETIROS DE AFP
Factor menor
AFP
Factor
Reporte de inflación
(proyección) - Junio 2022
BCRP
¿En que grado afectaría a la inflación?
Inflación en el Perú. AFP.
Alternativas de Solución
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Medidas contra la inflación Reforma previsional de
pensiones
Conclusiones
Reducción la jubilación y un efecto
reactivador despreciable, aunque estos
retiros no agravarán de manera
permanente la inflación
La tasa de interés real de referencia se ubica en un nivel positivo (0,61 por
ciento en junio de 2022), luego de haber alcanzado un mínimo histórico de
-2,53 por ciento en agosto de 2021.
La transmisión de la política monetaria al resto
de tasas de interés continúa siendo bastante
efectiva, siendo este el principal canal en el que
se ven reflejados los efectos de dichas acciones.
GRACIAS!
GRUPO 6

Más contenido relacionado

Similar a PARCIAL - MACROECONOMÍA.pdf

wipo_smes_gua_09_www_130544.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130544.pptwipo_smes_gua_09_www_130544.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130544.ppt
reynaldoreydy
 
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actualTema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
ernestoaguilar2013
 
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisisPerspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
Raúl Mauro Machuca
 
Hercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de Opinión
Hercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de OpiniónHercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de Opinión
Hercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de Opinión
Angel Monagas
 
Pagina del ganadero 15 de junio de 2014
Pagina del ganadero 15 de junio de 2014Pagina del ganadero 15 de junio de 2014
Pagina del ganadero 15 de junio de 2014
Fedegan
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Cesce
 
Mario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGobMario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGob
Fundación CiGob
 

Similar a PARCIAL - MACROECONOMÍA.pdf (7)

wipo_smes_gua_09_www_130544.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130544.pptwipo_smes_gua_09_www_130544.ppt
wipo_smes_gua_09_www_130544.ppt
 
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actualTema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
 
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisisPerspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
Perspectivas De La Economia Peruana En Tiempos de crisis
 
Hercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de Opinión
Hercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de OpiniónHercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de Opinión
Hercon Contexto Venezuela Post 20 m 2018 Estudio de Opinión
 
Pagina del ganadero 15 de junio de 2014
Pagina del ganadero 15 de junio de 2014Pagina del ganadero 15 de junio de 2014
Pagina del ganadero 15 de junio de 2014
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
 
Mario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGobMario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGob
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

PARCIAL - MACROECONOMÍA.pdf

  • 1. La Mejor Comida S.A. Chumpitaz Morales, Josue Aaron Cruz Ayte, Esthiwer Ken Guillen Rivera, Nick Yvan Huaman Palacios, Pamela Cristina Machuca Rojas, César Enrique Terronez Monteza, Agustin Jhois Integrantes: Análisis de la inflación en el Perú en el 2022 GRUPO 6
  • 2. I N T R O D U C C I O N I N T R O D U C C I O N I N T R O D U C C I O N
  • 4. ANÁLISIS REPORTE DE INFLACIÓN SEGÚN INEI Y BCRP Fuente: INEI y BCRP
  • 5. INFLACIÓN NUEVA ALZA DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA
  • 7. COMBUSTIBLES Y ALIMENTOS COMBUSTIBLE Y ALIMENTOS Factor Alimentos: Los precios de los alimentos acentuaron su tendencia al alza y alcanzaron máximos históricos. La guerra en Ucrania ha significado un fuerte impacto en la oferta global de trigo, maíz y aceites vegetales debido al retiro de un volumen importante de estos alimentos del mercado mundial. El mercado de granos ya venía ajustado por el impacto negativo del Fenómeno La Niña sobre las cosechas en los principales mercados de exportación, así como por el aumento de los precios del petróleo, el alza en los precios de los fertilizantes y los cuellos de botella en la cadena de suministros. Petróleo: El precio del petróleo aumentó ligeramente desde los ya elevados niveles del Reporte de Inflación previo, debido principalmente al impacto de las sanciones a Rusia, especialmente al sector energético, que es su principal motor económico. Entre las principales sanciones impuestas por las economías occidentales se encuentran la prohibición de exportar tecnología petrolífera y energética a Rusia, así como una serie de medidas financieras que dificultan la importación de petróleo desde ese país.
  • 9. COMBUSTIBLE Y ALIMENTOS Factor A nivel desagregado, los rubros con mayor contribución positiva a la inflación en el período enero-mayo fueron comidas fuera del hogar, transporte local, huevos, combustibles para vehículos y otras frutas frescas, mientras que los rubros con una contribución negativa más alta fueron pollo, transporte aéreo nacional, palta, pescado y transporte terrestre nacional.
  • 10. COMBUSTIBLE Y ALIMENTOS Factor Desde el ultimo reporte, los commodities han mantenido una tendencia al alza, acentuada por el conflicto Rusia-Ucrania
  • 11. 6to retiro desde la crisis sanitaria 4% PBI RETIROS DE AFP Factor menor AFP Factor
  • 12. Reporte de inflación (proyección) - Junio 2022 BCRP ¿En que grado afectaría a la inflación?
  • 13. Inflación en el Perú. AFP. Alternativas de Solución
  • 14. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Medidas contra la inflación Reforma previsional de pensiones
  • 16. Reducción la jubilación y un efecto reactivador despreciable, aunque estos retiros no agravarán de manera permanente la inflación
  • 17. La tasa de interés real de referencia se ubica en un nivel positivo (0,61 por ciento en junio de 2022), luego de haber alcanzado un mínimo histórico de -2,53 por ciento en agosto de 2021.
  • 18. La transmisión de la política monetaria al resto de tasas de interés continúa siendo bastante efectiva, siendo este el principal canal en el que se ven reflejados los efectos de dichas acciones.