Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

GA1-220501092-AA3-EV01.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Alumno valoracion 1.1
Alumno valoracion 1.1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a GA1-220501092-AA3-EV01.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

GA1-220501092-AA3-EV01.pdf

  1. 1. 1 DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Presentado por: EDINSON BOTERO OSORIO Análisis y desarrollo de software (2627090) SENA regional quindio Presentado al instructor JAIME ALBERTO LONDOÑO Evidencia GA1-220501092-AA3-EV01. 06 de Noviembre 2022
  2. 2. 2 EVIDENCIA A SOLUCIONAR Actividad de aprendizaje: GA1-220501092-AA3 elaborar instrumentos de recolección de datos, de acuerdo a técnicas que permitan el procesamiento de la información. Esta actividad se centra en el estudio de los componentes de la fase de elicitación de requisitos, técnicas y herramientas de captura de requisitos. Duración: 24 horas. Materiales de formación: Para el desarrollo de esta actividad es importante la lectura y análisis del material de formación: “La fase de elicitación de requisitos”. Evidencias: A continuación, se describen las acciones y las correspondientes evidencias que conforman la actividad de aprendizaje:  Evidencia de desempeño: GA1-220501092-AA3-EV01 diseño del instrumento de recolección de información Seleccione una de las técnicas utilizadas para la licitación de requisitos y realice el diseño de un instrumento de recolección de información, teniendo en cuenta las características del software a construir. Elementos a tener en cuenta en el documento de requisitos:  Se deben seguir las normas básicas de presentación de un documento escrito, es decir el documento debe tener como mínimo una portada, introducción, objetivo, preguntas claras y alcance Lineamientos para la entrega del producto:  Producto para entregar: documento de diseño  Formato: PDF o Word.  Extensión: libre.  Para hacer el envío del producto remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al espacio para el envío de la evidencia: diseño del instrumento de recolección de información GA1-220501092-AA3EV01
  3. 3. 3 Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………………………4 Técnica de encuesta………………………………………………………………….5 Definición de cuestionario……………………………………………………………6 Cuestionario………………………………………………………………………....7-8 Conclusiones ………………………………………………………………………….9
  4. 4. 4 INTRODUCCION Con la realización de nuestro trabajo en la recolección de datos, logramos definir el uso de las técnicas y los instrumentos para tal fin Por tal motivo para la recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas las cuales pueden ser la entrevista, la encuesta, el cuestionario, la observación, las sesiones grupales, la recolección documental y otras que se tienen para la documentación necesaria De tal manera que los analistas utilizan una variedad de métodos para recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas; es por ello que, por lo general, se utilizan dos o tres simultáneamente, para complementar el trabajo asegurar una investigación completa.
  5. 5. 5 Técnica de la encuesta Para mi recolección de información se utilizara la realización de cuestionario con el fin de realizar preguntas cerradas para hacer más sencilla la tabulación de los datos y además poder informar de manera efectiva la recolección de resultados. Las encuestas Pueden variar en cuanto a propósito, diseño y apariencia, y consisten en listas de preguntas escritas. Las personas que participan en la encuesta de manera rápida y efectiva suelen leer los mismos listados de preguntas, por lo que esto permite consistencia y precisión al analizar las respuestas, además de facilitar el proceso. Una de las ventajas más destacadas de los cuestionarios es que simplifican el proceso de la obtención de datos, preguntando directamente a los individuos participantes para obtener datos de forma rápida y directa y se pueden aplicar a múltiples personas
  6. 6. 6 Cuestionario Esta permite la obtención de datos para emprender una investigación de tipo cualitativo, no desde el punto de vista de lo que los sujetos dicen, sino que es la evidencia directa de lo que ve y percibe el investigador en un escenario de primera mano. Debe servir a un objeto formulado de investigación. Debe de ser planificada sistemáticamente Debe estar controlada y relacionada con proposiciones generales. Debe ser sujeta a comprobaciones y controles de validez y fiabilidad. De acuerdo con lo anterior, se puede asumir que la observación: Tiene la característica de seguir normas, reglas y procedimientos. Permite a los sujetos y objetos establecer relaciones de manera directa De tal manera que se busca recolectar información de las personas encuestadas como resultado del formulario, con el fin de lograr corregir errores y enfatizar en las necesidades del cliente. Personal Cuestionado ROL IMPACTO LA COMUNIDAD UTILIDAD PARTICIPANTES CLIENTE ALTO INCONFORME 4 USUARIOS ALTO CONFORME 8 ADMINISTRADOR ALTO CONFORME 2 DESARROLLADORES MEDIO CONFORME 10
  7. 7. 7 Cuestionario ¿La plataforma desarrollada es fácil de manejar? SI NO ¿La interfaz de la aplicación de ayuda a encontrar lo que buscas? SI NO ¿La aplicación te da opciones mediante los ingresos de datos? SI NO ¿La aplicación es dinámica e interactiva para el gusto del usuario? SI NO ¿Da la información correspondiente a la búsqueda? SI NO ¿Muestra los sitios turísticos adecuados al presupuesto del usuario final? SI NO ¿Permite la facturación de las reservas realizadas por el usuario final? SI NO ¿Brinda la información de diferentes espacios de pagos? SI NO ¿Permite la ubicación en tiempo real de los sitios turísticos más cercanos? SI NO
  8. 8. 8 ¿Al termino de la reserva brinda la satisfacción necesaria al cliente para que vuelva a acceder a la aplicación? SI NO
  9. 9. 9 CONCLUSIONES Se establece que este es uno de los métodos con los cuales se logran recopilar la información requerida para el mejoramiento de la plataforma con lo cual se ve la manera de poder brindar al usuario final una mejor comodidad y desarrollo de las actividades, por lo cual con este proceso se evalúan los sitios más concurridos y la cantidad de personas que más utilizan los medios tecnológicos, además brindan la facilidad de conocer que medios de pago son mas usados.

×