SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quieres
repasar
la unidad?
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 -La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
¿Quieres
repasar
la unidad?
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
1 ¿En qué estado (sólido, líquido, gaseoso o plasma) se encuentran los
siguientes materiales?
2 Describe los principales estados de la materia y caracterízalos
teniendo en cuenta:
- Forma (constante o variable).
- Volumen (constante o variable.
- Capacidad de compresión (sí o no).
- Capacidad de dilatación (poca, intermedia o mucha).
........................... ........................... ...........................
........................... ........................... ...........................
4 Marcar verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a) Existen sólo 3 estados de la materia. [….]
b) Los vidrios y los plásticos son sólidos amorfos. [….]
c) Los sólidos tienen las propiedades de ser rígidos y compresibles. [….]
d) Los líquidos tienen la capacidad de adaptarse al recipiente en el cual se
los coloque sin variar su volumen. [….]
e) La capacidad de comprimirse y dilatarse es mayor en los líquidos que en
los gases. [….]
f) Los gases poseen forma y volumen definido. [….]
g) La capacidad de los gases de dilatarse tan fácilmente se debe a que las
moléculas en este estado se encuentran muy separadas unas de otras.[….]
h) La materia en estado de plasma no tiene forma ni volumen definidos. [….]
i) Las partículas en el estado de plasma no están cargadas. [….]
j) El condensado de Bose – Einstein se da a temperaturas muy elevadas,
cercanas a las encontradas en la superficie del Sol. [….]
Sólido: ................................................................................
.........................................................................................
Líquido: ..............................................................................
.........................................................................................
Gaseoso:..............................................................................
.........................................................................................
Sólido: ................................................................................
.........................................................................................
Líquido: ..............................................................................
.........................................................................................
Gaseoso:..............................................................................
.........................................................................................
3 Indica cómo se encuentran las partículas en cada estado y qué
movimiento poseen.
Sólido Gaseoso Líquido
¿Quieres
repasar
la unidad?
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
¿Quieres
repasar
la unidad?
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
5 Marcar con una cruz la opción correcta:
- El cambio de estado de líquido a gaseoso se llama:
a) Vaporización [….]
b) Evaporación [….]
c) Ebullición [….]
- Cuando un material se funde pasa de estado sólido a:
a) Gaseoso [….]
b) Líquido [….]
c) Sólido [….]
- El cambio de estado que se da cuando llueve se llama:
a) Sublimación inversa [….]
b) Condensación [….]
c) Fusión [….]
- La sangre es un tipo de:
a) Sólido amorfo [….]
b) Gas [….]
c) Coloide [….]
- El mercurio es el único metal que a temperatura ambiente se encuentra
en estado:
a) Plasma [….]
b) Líquido [….]
c) Gaseoso [….]
- Cuando sumergimos un trozo de hielo seco en un recipiente con agua
líquida éste pasa de estado sólido a gaseoso. A este cambio se lo llama:
a) Evaporación [….]
b) Sublimación [….]
c) Sublimación inversa [….]
a) Cambio de estado de gaseoso a líquido.
b) Estado al que cambia un líquido cuando se vaporiza.
c) Tipos de sólidos que no poseen estructura cristalina.
d) Cambio de estado de líquido a gaseoso cuando se lleva a hervor una sustancia.
e) Cambio de estado de sólido a gaseoso.
f) Sustancias líquidas que poseen partículas en suspensión.
g) Estado al que cambia un líquido cuando se solidifica.
h) Estado al que pasa un gas cuando se condensa.
i) Capacidad que tienen los fluidos de disminuir su volumen al ser prensados.
j) Estado teórico de la materia: condensado de …
k) Cambio de estado de sólido a líquido.
l) Factor que se mide con termómetro y determina el estado de la materia.
m) Estado que no tiene forma ni volumen y sus partículas están cargadas.
n) Capacidad que tiene la materia de expandir su volumen cuando aumenta
la temperatura.
o) Cambio de estado del líquido a gaseoso.
6 Completa el siguiente crucigrama:
¿Quieres
repasar
la unidad?
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
¿Quieres
repasar
la unidad?
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
7 Caracteriza los estados de la materia uniendo con flechas. 8 Completa el texto con las siguientes palabras:
solidificación - sublimación inversa - ebullición - gaseoso - líquido
sólido - sublimación - fusión - condensa - temperatura
Al calentar el hielo se transforma en líquido; este cambio de estado se
denomina ……………....……. El punto de fusión es la ……………....…… a la que
ocurre dicho proceso. Al subir la temperatura del agua líquida se alcanza un
punto en el que se forman burbujas de vapor en su interior, es el punto de
……………....……; en ese punto el agua cambio a estado ……………....…….
El vapor de agua cuando se encuentra con una superficie más fría se
……………....……, formando gotas de agua, es decir que vuelve a estado
……………....……. Si bajamos la temperatura aún más estas gotas se vuelven
sólidas, a este cambio se lo denomina ……………....…….
Existen materiales, como el hielo seco o la naftalina, que no pasan por
estados intermedios, es decir pasan directamente del estado ……………....……
al estado gaseoso. Este cambio es llamado ……………....……, y también tiene
un proceso inverso llamado ……………....…… o condensación a sólido.
Forma constante.
Partículas cargadas.
Volumen indefinido.
Compresibles.
Partículas independientes.
Forma indefinida.
Partículas bajo influencia
de campo magnético.
Volumen constante.
Partículas fuertemente
unidas.
Se alcanza a temperaturas
elevadas.
Expansibles.
Partículas débilmente
unidas.
9 Completar el esquema con los cambios de estado correspondientes.
Gaseoso
Sólido
Líquido
.....................
.....................
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿Quieres
repasar
la unidad?
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES
| Capítulo 1 - La materia
LA TEMPERATURA
Y LOS ESTADOS FÍSICOS
30
¿Quieres
repasar
la unidad?
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
Alumno/a: ..................................................
Grado: .............
www.elbibliote.com
10 Responde el siguiente cuestionario utilizando una sola palabra, luego
búscalas en la sopa de letras que está a continuación del cuestionario.
a) ¿Cuál es el estado en el que las partículas se encuentran unidas
débilmente y poseen volumen constante, pero forma indefinida?
……………........……
b) ¿Cómo se les llama a los sólidos que no poseen una estructura cristalina?
……………........……
c) ¿Cómo se llama el cambio de estado en el que la materia pasa de sólido a
gaseoso? ……………........……
d) ¿Cómo se llaman los líquidos que poseen partículas en suspensión?
……………........……
e) ¿Cuál es el estado en el que se encuentra el Sol? ……………........……
f) ¿Cuál es el nombre que recibe la vaporización en condiciones normales de
temperatura? ……………........……
g) ¿Qué metal es líquido a temperatura ambiente? ……………........……
h) ¿Cómo se llama el cambio de estado en el que la materia pasa de gaseoso
a líquido? ……………........……
i) ¿Cuál es el material que se encuentra en los tres estados (sólido, líquido y
gaseoso) en la naturaleza? ……………........……
j) ¿Cuál es el nombre del punto en el que las sustancias pasan del estado
sólido al líquido? ……………........……
¿A qué estado pasan los materiales? ¿Qué cambios de estado están
ocurriendo?
a) Se lleva al mercurio en estado líquido a -40 ºC. [….….…...….….]
[….….….…...….]
b) El yodo gaseoso choca contra una superficie muy fría. [….….…...….….]
[….….….…...….]
c) Se lleva el hierro sólido a 1.539 ºC. [….….…....….….] [….…..….….….]
d) Se lleva el alcohol en estado líquido a 80 ºC. [….….…...….….]
[….…...….….….]
e) El vapor de agua choca con una superficie muy fría. [….…...….….….]
[….….…...….….]
f) El hielo seco (CO2
sólido) se sumerge en agua líquida. [….…...….….….]
[….….….…...….]
g) Se vaporiza el agua líquida a temperatura ambiente. […...….….….….]
[….….….…...….]
h) Se hierve el agua líquida a 100° C. [….…...….….….] […...….….….….]
11 Teniendo en cuenta nuevamente la tabla de puntos de fusión y de
ebullición, responde:
Sustancia
Agua 0
-117
1.539
328
100
78
2.750
1.750
Alcohol
Hierro
Plomo
Yodo (no pasa por
estados intermedios)
Mercurio
Dióxido de Carbono
Punto de
fusión (°C)
Punto de
ebullición (°C)
83,8
-39
-78
185,25
357
-57
S
H
M
E
R
C
U
R
I
O
I
C
F
N
V
Z
A
G
R
S
V
S
O
P
L
A
S
M
A
G
U
A
O
N
E
D
P
B
A
S
G
B
P
K
D
R
I
O
C
L
Z
E
L
M
R
E
K
N
R
A
I
O
W
I
Y
D
N
H
G
A
E
Q
A
H
M
J
S
S
H
S
C
N
U
P
D
A
G
T
A
O
C
I
O
I
G
N
C
E
I
C
O
L
O
I
D
E
S
I
D
C
I
A
Q
N
S
O
F
R
O
M
A
O
V
Y
K
U
R
G
R
N
F
H
N
F
J
W
F
U
S
T
X
U
I
C
L
W
I
X
R
Y
D
B
P
O
V
E
B
U
L
A
I
V
F
O
G

Más contenido relacionado

Similar a 3.1.4_actividades.pdf

Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Veronica Moya Gallardo
 
Crucigrama de estados de la materia
Crucigrama de estados de la materiaCrucigrama de estados de la materia
Crucigrama de estados de la materia
martafisyqui
 
Crucigrama estados materia
Crucigrama estados materiaCrucigrama estados materia
Crucigrama estados materia
Esther Guzmán
 
Refuerzo la tierra
Refuerzo la tierraRefuerzo la tierra
Refuerzo la tierra
Lars Vos
 
Refuerzo la tierra
Refuerzo la tierraRefuerzo la tierra
Refuerzo la tierra
carolian4
 
270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia
Yarlesis Blandon
 
kerr-slash-cft
kerr-slash-cftkerr-slash-cft
kerr-slash-cft
Alejo Hernandez
 
Amd apuntes-transmision-calor
Amd apuntes-transmision-calorAmd apuntes-transmision-calor
Amd apuntes-transmision-calor
JEFFERSON AGUIRRE
 
Guía actividades mezclas
Guía actividades mezclasGuía actividades mezclas
Guía actividades mezclas
Maricarmenmartinezgil
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
lis yucra
 
Apuntes mecanica de fluidos
Apuntes mecanica de fluidosApuntes mecanica de fluidos
Apuntes mecanica de fluidos
Eduardo Illanes Vergara
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
Mary Carmen Casés
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
Berkina Niamy Loa Quispe
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
Roberto Eoi
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
Loi Lewis Velasquez Ramirez
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Denys Flores Apaza
 
Apuntes fluidos
Apuntes fluidosApuntes fluidos
Apuntes fluidos
NovoConsult S.A.C
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
cristhianromerohuerta
 
apuntes-fluidos
apuntes-fluidosapuntes-fluidos
apuntes-fluidos
faboedi
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
colegiopintorpedroflor
 

Similar a 3.1.4_actividades.pdf (20)

Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
 
Crucigrama de estados de la materia
Crucigrama de estados de la materiaCrucigrama de estados de la materia
Crucigrama de estados de la materia
 
Crucigrama estados materia
Crucigrama estados materiaCrucigrama estados materia
Crucigrama estados materia
 
Refuerzo la tierra
Refuerzo la tierraRefuerzo la tierra
Refuerzo la tierra
 
Refuerzo la tierra
Refuerzo la tierraRefuerzo la tierra
Refuerzo la tierra
 
270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia
 
kerr-slash-cft
kerr-slash-cftkerr-slash-cft
kerr-slash-cft
 
Amd apuntes-transmision-calor
Amd apuntes-transmision-calorAmd apuntes-transmision-calor
Amd apuntes-transmision-calor
 
Guía actividades mezclas
Guía actividades mezclasGuía actividades mezclas
Guía actividades mezclas
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
Apuntes mecanica de fluidos
Apuntes mecanica de fluidosApuntes mecanica de fluidos
Apuntes mecanica de fluidos
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Apuntes fluidos
Apuntes fluidosApuntes fluidos
Apuntes fluidos
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
apuntes-fluidos
apuntes-fluidosapuntes-fluidos
apuntes-fluidos
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

3.1.4_actividades.pdf

  • 1. ¿Quieres repasar la unidad? EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 -La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 ¿Quieres repasar la unidad? Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com 1 ¿En qué estado (sólido, líquido, gaseoso o plasma) se encuentran los siguientes materiales? 2 Describe los principales estados de la materia y caracterízalos teniendo en cuenta: - Forma (constante o variable). - Volumen (constante o variable. - Capacidad de compresión (sí o no). - Capacidad de dilatación (poca, intermedia o mucha). ........................... ........................... ........................... ........................... ........................... ........................... 4 Marcar verdadero (V) o falso (F) según corresponda. a) Existen sólo 3 estados de la materia. [….] b) Los vidrios y los plásticos son sólidos amorfos. [….] c) Los sólidos tienen las propiedades de ser rígidos y compresibles. [….] d) Los líquidos tienen la capacidad de adaptarse al recipiente en el cual se los coloque sin variar su volumen. [….] e) La capacidad de comprimirse y dilatarse es mayor en los líquidos que en los gases. [….] f) Los gases poseen forma y volumen definido. [….] g) La capacidad de los gases de dilatarse tan fácilmente se debe a que las moléculas en este estado se encuentran muy separadas unas de otras.[….] h) La materia en estado de plasma no tiene forma ni volumen definidos. [….] i) Las partículas en el estado de plasma no están cargadas. [….] j) El condensado de Bose – Einstein se da a temperaturas muy elevadas, cercanas a las encontradas en la superficie del Sol. [….] Sólido: ................................................................................ ......................................................................................... Líquido: .............................................................................. ......................................................................................... Gaseoso:.............................................................................. ......................................................................................... Sólido: ................................................................................ ......................................................................................... Líquido: .............................................................................. ......................................................................................... Gaseoso:.............................................................................. ......................................................................................... 3 Indica cómo se encuentran las partículas en cada estado y qué movimiento poseen. Sólido Gaseoso Líquido
  • 2. ¿Quieres repasar la unidad? EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 ¿Quieres repasar la unidad? Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com 5 Marcar con una cruz la opción correcta: - El cambio de estado de líquido a gaseoso se llama: a) Vaporización [….] b) Evaporación [….] c) Ebullición [….] - Cuando un material se funde pasa de estado sólido a: a) Gaseoso [….] b) Líquido [….] c) Sólido [….] - El cambio de estado que se da cuando llueve se llama: a) Sublimación inversa [….] b) Condensación [….] c) Fusión [….] - La sangre es un tipo de: a) Sólido amorfo [….] b) Gas [….] c) Coloide [….] - El mercurio es el único metal que a temperatura ambiente se encuentra en estado: a) Plasma [….] b) Líquido [….] c) Gaseoso [….] - Cuando sumergimos un trozo de hielo seco en un recipiente con agua líquida éste pasa de estado sólido a gaseoso. A este cambio se lo llama: a) Evaporación [….] b) Sublimación [….] c) Sublimación inversa [….] a) Cambio de estado de gaseoso a líquido. b) Estado al que cambia un líquido cuando se vaporiza. c) Tipos de sólidos que no poseen estructura cristalina. d) Cambio de estado de líquido a gaseoso cuando se lleva a hervor una sustancia. e) Cambio de estado de sólido a gaseoso. f) Sustancias líquidas que poseen partículas en suspensión. g) Estado al que cambia un líquido cuando se solidifica. h) Estado al que pasa un gas cuando se condensa. i) Capacidad que tienen los fluidos de disminuir su volumen al ser prensados. j) Estado teórico de la materia: condensado de … k) Cambio de estado de sólido a líquido. l) Factor que se mide con termómetro y determina el estado de la materia. m) Estado que no tiene forma ni volumen y sus partículas están cargadas. n) Capacidad que tiene la materia de expandir su volumen cuando aumenta la temperatura. o) Cambio de estado del líquido a gaseoso. 6 Completa el siguiente crucigrama:
  • 3. ¿Quieres repasar la unidad? EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 ¿Quieres repasar la unidad? Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com 7 Caracteriza los estados de la materia uniendo con flechas. 8 Completa el texto con las siguientes palabras: solidificación - sublimación inversa - ebullición - gaseoso - líquido sólido - sublimación - fusión - condensa - temperatura Al calentar el hielo se transforma en líquido; este cambio de estado se denomina ……………....……. El punto de fusión es la ……………....…… a la que ocurre dicho proceso. Al subir la temperatura del agua líquida se alcanza un punto en el que se forman burbujas de vapor en su interior, es el punto de ……………....……; en ese punto el agua cambio a estado ……………....……. El vapor de agua cuando se encuentra con una superficie más fría se ……………....……, formando gotas de agua, es decir que vuelve a estado ……………....……. Si bajamos la temperatura aún más estas gotas se vuelven sólidas, a este cambio se lo denomina ……………....……. Existen materiales, como el hielo seco o la naftalina, que no pasan por estados intermedios, es decir pasan directamente del estado ……………....…… al estado gaseoso. Este cambio es llamado ……………....……, y también tiene un proceso inverso llamado ……………....…… o condensación a sólido. Forma constante. Partículas cargadas. Volumen indefinido. Compresibles. Partículas independientes. Forma indefinida. Partículas bajo influencia de campo magnético. Volumen constante. Partículas fuertemente unidas. Se alcanza a temperaturas elevadas. Expansibles. Partículas débilmente unidas. 9 Completar el esquema con los cambios de estado correspondientes. Gaseoso Sólido Líquido ..................... ..................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • 4. ¿Quieres repasar la unidad? EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 EJERCICIOS Y ACTIVIDADES | Capítulo 1 - La materia LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS FÍSICOS 30 ¿Quieres repasar la unidad? Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com Alumno/a: .................................................. Grado: ............. www.elbibliote.com 10 Responde el siguiente cuestionario utilizando una sola palabra, luego búscalas en la sopa de letras que está a continuación del cuestionario. a) ¿Cuál es el estado en el que las partículas se encuentran unidas débilmente y poseen volumen constante, pero forma indefinida? ……………........…… b) ¿Cómo se les llama a los sólidos que no poseen una estructura cristalina? ……………........…… c) ¿Cómo se llama el cambio de estado en el que la materia pasa de sólido a gaseoso? ……………........…… d) ¿Cómo se llaman los líquidos que poseen partículas en suspensión? ……………........…… e) ¿Cuál es el estado en el que se encuentra el Sol? ……………........…… f) ¿Cuál es el nombre que recibe la vaporización en condiciones normales de temperatura? ……………........…… g) ¿Qué metal es líquido a temperatura ambiente? ……………........…… h) ¿Cómo se llama el cambio de estado en el que la materia pasa de gaseoso a líquido? ……………........…… i) ¿Cuál es el material que se encuentra en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso) en la naturaleza? ……………........…… j) ¿Cuál es el nombre del punto en el que las sustancias pasan del estado sólido al líquido? ……………........…… ¿A qué estado pasan los materiales? ¿Qué cambios de estado están ocurriendo? a) Se lleva al mercurio en estado líquido a -40 ºC. [….….…...….….] [….….….…...….] b) El yodo gaseoso choca contra una superficie muy fría. [….….…...….….] [….….….…...….] c) Se lleva el hierro sólido a 1.539 ºC. [….….…....….….] [….…..….….….] d) Se lleva el alcohol en estado líquido a 80 ºC. [….….…...….….] [….…...….….….] e) El vapor de agua choca con una superficie muy fría. [….…...….….….] [….….…...….….] f) El hielo seco (CO2 sólido) se sumerge en agua líquida. [….…...….….….] [….….….…...….] g) Se vaporiza el agua líquida a temperatura ambiente. […...….….….….] [….….….…...….] h) Se hierve el agua líquida a 100° C. [….…...….….….] […...….….….….] 11 Teniendo en cuenta nuevamente la tabla de puntos de fusión y de ebullición, responde: Sustancia Agua 0 -117 1.539 328 100 78 2.750 1.750 Alcohol Hierro Plomo Yodo (no pasa por estados intermedios) Mercurio Dióxido de Carbono Punto de fusión (°C) Punto de ebullición (°C) 83,8 -39 -78 185,25 357 -57 S H M E R C U R I O I C F N V Z A G R S V S O P L A S M A G U A O N E D P B A S G B P K D R I O C L Z E L M R E K N R A I O W I Y D N H G A E Q A H M J S S H S C N U P D A G T A O C I O I G N C E I C O L O I D E S I D C I A Q N S O F R O M A O V Y K U R G R N F H N F J W F U S T X U I C L W I X R Y D B P O V E B U L A I V F O G