Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 46 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

Similares a Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB (20)

Anuncio

Más de Fátima Martinez López (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB

  1. 1. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 ESTUDIO ANUAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN 2017
  2. 2. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 a. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO b. LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS ONLINE CON LAS MARCAS ÍNDICE a. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO b. LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS CON LAS MARCAS OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO CONCLUSIONES a. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO b. LA RELACIÓN DE LOS SOPORTES ONLINE CON LAS MARCAS
  3. 3. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 3 OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO
  4. 4. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 4 • Analizar el valor diferencial que aportan los medios de comunicación digitales. • Analizar los beneficios del branding y las posibilidades que ofrece el entorno digital para este tipo de campañas. • Conocer el posicionamiento de los medios de comunicación online dentro de las alternativas para realizar branding y su poder de prescripción. • Analizar el evolutivo de los medios con respecto a 2016. OBJETIVOS OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO
  5. 5. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 5 Universo Muestra obtenida Trabajo de campo Técnica Ámbito geográfico Error muestral • Hombres y mujeres de 16 a 65 años de edad • España • Marzo 2017 • El error muestral global es (±2,8%) con un nivel de confianza del 95,5% y p=q=0.5. • Total = 1.249 casos • C.A.W.I. (Entrevista auto administrada por ordenador online) Los datos han sido ponderados para representar la distribución de la población internauta española de según datos del ONTSI. Descripción del estudio | Metodología OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO
  6. 6. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 6 Descripción del estudio | Descripción de la muestra 49% 51% Mujer Hombre 29% 39% 33% De 16-30 De 31 a 45 De 46 a 65 5% 35% 47% 14% Primaria Secundaria Estudios universitarios Postgrado universitario 55% 13% 12% 11% 6% 3% Trabajo por cuenta ajena Parado/a Estudiante Trabajo por cuenta propia Retirado/a - Jubilado/a -… Tareas del hogar / Cuidado de… 20% 19% 10% 10% 8% 6% 4% 4% 3% 3% 3% 3% 2% 2% 1% 1% 1% Comunidad de Madrid Andalucía Cataluña Comunidad Valenciana Castilla y León Galicia País Vasco Castilla-La Mancha Región de Murcia Principado de Asturias Islas Canarias Aragón Extremadura Islas Baleares Cantabria Navarra La Rioja Sexo Edad Promedio: 40 años Nivel de estudios Ocupación CCAA de residencia OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO Los datos han sido ponderados para representar la distribución de la población internauta española de según datos del ONTSI.
  7. 7. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 7 Información analizada| Esquema de medios PeriódicosCine RevistasTelevisión RadioInternet Portales de compra onlineBuscadores Redes Sociales Medios Com. Online Foros/Blogs Periódicos Online Televisión Online Revistas Online Portales temáticos Radio Online MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOPORTES ONLINE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO
  8. 8. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 8 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  9. 9. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 9 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO Entre la población Internauta, Televisión y Radio son los medios más usados (después de Internet). Destaca Cine por la alta penetración con respecto al resto de medios. Penetración
  10. 10. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 10 Muestra: 1.249 • ¿Qué medios de comunicación utilizas? PeriódicosCine Revistas Los medios de comunicación y su uso | Penetración Televisión Radio Internet En promedio, se declara utilizar casi 4 medios de comunicación, siendo Internet y la televisión los de mayor penetración. Promedio de medios de comunicación utilizados 3,8 Datos: % de individuos A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO
  11. 11. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 11 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO Televisión es el medio con mayor penetración entre todos los targets. La Radio destaca entre el género masculino y el Cine entre las mujeres y los más jóvenes. Prensa entre los hombres de mayor edad, mientras que las Revistas captan un público femenino de mediana edad. Perfiles
  12. 12. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 12 Muestra: 1.249 • ¿Con qué frecuencia los utilizas? • Aproximadamente, ¿cuántas horas dedicas al día a ver/leer…? Los medios de comunicación y su uso| Frecuencia de uso Televisión Radio Internet Periódicos Cine Revistas Internet y TV son los medios usados con mayor intensidad (a diario), seguido de Radio, aunque es internet el que acapara mayor número de hora/día, según declarativos. Periódicos se consulta entre a diario y una vez/semana, dejando un uso más ocasional a Revistas, y especialmente el Cine Días/ semana 6,8 6,3 5,3 0,6 4,1 1,5 Horas/ día 3,4 2,5 1,9 1,3 0,7 0,8 Cada día Una vez/seman a Una vez/cada 15 días Una vez/mes Menor frecuencia Más de 4 horas 3-4 horas 1-2 horas Menos media hora n=(1135) n=(844) n=(609) n=(548) n=(402) n=(1249) Datos en % A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO
  13. 13. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 13 Los españoles pasan de media unas 3,4 horas al día conectados a Internet, siendo las mujeres más activas. La Televisión sería el siguiente medio por consumo, especialmente para las mujeres y la población mayor de 30 años. Uso A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO
  14. 14. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 14 6,9 6,8 6,8 6,9 6,9 6,4 6,2 5,7 6,3 6,7 5,2 5,4 4,4 5,5 5,8 4,1 4,2 3,3 4,1 4,5 1,4 1,6 1,2 1,6 1,5 0,4 0,9 0,6 0,7 0,6 • ¿Con qué frecuencia los utilizas? • Aproximadamente, ¿cuántas horas dedicas al día a ver/leer…? Los medios de comunicación y su uso| Frecuencia de uso por perfil Las mujeres y los individuos de 46-65 años son los que consumen medios con mayor intensidad (frecuencia). Por tramos de edad, los más jóvenes, son los que hacen un uso más ocasional de la mayoría de medios (excepto Internet). Dif. significativas Muestra: 1.249 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO Hombres De 16 a 30Mujeres De 31 a 45 De 46 a 65 Veces/ semana Televisión n=(1135) Radio n=(844) Cine n=(609) Periódicos n=(548) Revistas n=(402) Internet n=(1249) Datos en tiempo (Horas) Radio Periódicos CineRevistasInternet TV Radio CineRevistasInternet TV Radio CineRevistasInternet TV Radio CineRevistasInternet TV Radio CineRevistasInternet TV
  15. 15. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 15 Internet es sinónimo de confianza, y se percibe menos saturado que la Televisión Credibilidad y saturación de los medios A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO
  16. 16. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 16 Los medios de comunicación y su uso | Credibilidad y saturación Media Nivel de confianza/credibilidad La Radio destaca como el medio más creíble. Internet y los Periódicos serían los siguientes medios que despiertan mayor confianza. A nivel general, las mujeres suelen confiar más en los medios y los mayores de 30 años confían más en los medios más tradicionales (Televisión, Radio, Periódicos) Muestra: 1.249 Dif. significativas • Valore de 1 a 10 la credibilidad y/o confianza que te aporta cada uno de los siguientes medios de comunicación. Media Datos 2016 ♀ 6,3 31-45: 6,2 46-55: 6,3 RadioPeriódicosCineRevistas InternetTelevisión ♀ 7,1 31-45: 6,9 46-55: 7,3 ♀ 6,8 46-55: 6,7 ♀ 6,0 Promedio 6,2 6,7 6,96,0 6,6 7,6 Variación significativa vs. 2016 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO 5,8
  17. 17. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 17 Media Nivel de saturación publicitaria Si hablamos de saturación publicitaria, estamos hablando de Televisión (especialmente entre las mujeres), seguido de Internet. Muestra: 1.249 Dif. significativas • ¿Cómo piensa que es el nivel de saturación publicitaria de cada uno de los medios, donde 1 es nada saturado y 10 totalmente saturado? Promedio 7,0 PeriódicosCine TelevisiónRadio Revistas Internet ♀ 8,716-30: 7,831-55: 5,8 Media A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO Los medios de comunicación y su uso | Credibilidad y saturación
  18. 18. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 18 B. LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS CON LAS MARCAS Internet destaca como fuente de conocimiento y consulta sobre las marcas Medios y Marcas
  19. 19. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 19 • Cómo valora cada uno de estos medios para… La relación de los medios con las marcas| Medios para conocer una marca/producto %T2B Muestra: 1.249 Dif. significativas Internet es un medio muy afín para dar a conocer una marca, proporciona información genérica o detallada. La TV destaca para dar a conocer una marca, aunque pierde peso como canal de búsqueda de información (como ya veíamos en 2016), aún así es el segundo medio seguido de Radio. MARCA/ PRODUCTOMedios para buscar información general sobre una marca/producto Medios para buscar información detallada sobre una marca/producto ♀ 22% ♀ 9% ♀ 15% ♀9% ♀6% ♀14% ♀8%16-30: 43% 16-30: 10% 31-45: 8% 16-30: 48% 16-30: 51% B. LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS CON LAS MARCAS
  20. 20. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 20 LOS SOPORTES ONLINE
  21. 21. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 21 A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO Si hablamos de soportes digitales estamos hablando de Buscadores, a nivel transversal, y Redes Sociales, con un mayor público femenino y joven. Penetración
  22. 22. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 22 Los soportes online| Penetración Internet • ¿Qué soportes online utilizas? Los Buscadores y las Redes Sociales son los soportes digitales con mayor penetración. En promedio, se declaran utilizar entre tres y cuatro soportes. Portales de compra online Buscadores Redes Sociales Medios de Comunicación Online Foros/Blogs Promedio de soportes online utilizados 3,5 Muestra: 1.249 Base: Usuarios de Internet % de individuos A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  23. 23. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 23 El móvil se posiciona al mismo nivel que el ordenador como dispositivo de conexión a Internet. Los jóvenes son más de móvil, los seniors de ordenador y la tablet se instala a partir de los 30 años. Para los españoles el ordenador y la tablet sirven para conectarse a cualquier soporte y el móvil para consultar RRSS y Buscadores. Dispositivos A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  24. 24. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 24 Los soportes online | Dispositivos de conexión a Internet • ¿Qué dispositivos tienes o utilizas para conectarte a Internet? Muestra: 1.249 Base: Usuarios de Internet El ordenador y el móvil, son los dispositivos más usados para conectarse a los soportes online; aunque existen pequeñas diferencias: mientras el ordenador predomina entre los seniors, el móvil destaca entre los más jóvenes. La tablet se instala a partir de los 31 años. Dif. significativas A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO 89 91 96 93 82 89 92 90 89 94 47 48 40 52 49 Hombres De 16 a 30Mujeres De 31 a 45 De 46 a 65GLOBAL % de individuos Promedio de dispositivos utilizados 2,6
  25. 25. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 25 Buscadores y RRSS se postulan como los soporte digitales a los que los españoles se conectan con mayor intensidad (casi a diario entre 1 – 2 horas) Adicionalmente, 1 hora al día la destinan a consultar/ver los medios online, especialmente los hombres y los individuos de 31 a 45 años. Uso A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  26. 26. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 26 • ¿Con qué frecuencia los utilizas? *Al menos • Aproximadamente, ¿cuántas horas dedicas al día a ver/leer…? Los soportes online y su uso | Frecuencia de uso Horas/ día 1,5 1,7 0,8 1,4 0,9 Cada día Una vez/sem ana Una vez/cad a 15 días Una vez/mes Menor frecuen cia Más de 4 horas 3-4 horas 1-2 horas Menos media hora n=(1063) n=(822) n=(770) n=(521) n=(1183) Foros/Blogs Medios Com. Online RRSS Portales de compra online Buscadores Días/ semana 6,3 6,0 1,2 4,9 2,8 Muestra: 1.249 Base: Usuarios de Internet % de individuos Buscadores y RRSS son los soporte usados con mayor intensidad (a diario), seguido de medios de comunicación online, y los tres, con una uso muy parecido 1,5h/días en promedio de uso. Los foros/blogs, tienen un uso más moderado, dejando en un último nivel, los portales de compra online. A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  27. 27. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 27 Los Buscadores y las RRSS son polos opuestos en términos de credibilidad, ya que mientras los buscadores es el soporte que inspira más confianza a los usuarios, las RRSS el que menos. Si antes hablábamos de que los medios tradicionales son sinónimo de saturación publicitaria, los soportes digitales están percibidos también como que tienen altos niveles de saturación. Credibilidad y Saturación A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  28. 28. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 28 Los soportes online y su uso | Credibilidad y saturación Media Nivel de confianza/credibilidad ♀ 6,4 Dif. significativas Promedio 6,1 • Valore de 1 a 10 la credibilidad y/o confianza que te aporta cada uno de los siguientes soportes online... • ¿Cómo piensa que es el nivel de saturación publicitaria de cada uno de los soportes, donde 1 es nada saturado y 10 totalmente saturado? ♀ 5,4 16-30: 5,5 ♀ 7,2 46-55: 7,3 Foros/Blogs Medios Com. Online Portales de compra online Buscadores RRSS Muestra: 1.249 Base: Usuarios de Internet Media Los buscadores se identifican como el soporte con mayor confianza/credibilidad, seguido de los medios de comunicación online y los portales de compra online. La credibilidad de las RRSS es las más dudosa de los soportes analizados Datos 2016 7,4 7,9 6,4 7,3 Variación significativa vs. 2016 A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  29. 29. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 29 Media Nivel de saturación publicitaria Dif. significativas • Valore de 1 a 10 la credibilidad y/o confianza que te aporta cada uno de los siguientes soportes online... • ¿Cómo piensa que es el nivel de saturación publicitaria de cada uno de los soportes, donde 1 es nada saturado y 10 totalmente saturado? Muestra: 1.249 Base: Usuarios de Internet Media Si hablamos de saturación publicitaria, todos los soporte se percibe con altas cargas publicitarias, destacando los medios comunicación online y portales de compra. Los foros/blogs, son los soportes percibidos como menos saturados publicitariamente. Promedio 6,9 ♀ 6,9 16-30: 7,0 ♀ 6,5 ♀ 7,0 RRSS Buscadores Portales de compra online Medios Com. Online Foros/Blogs Los soportes online y su uso | Credibilidad y saturación A. LOS SOPORTES ONLINE Y SU USO
  30. 30. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 30 B. LA RELACIÓN DE LOS SOPORTES ONLINE CON LAS MARCAS Aunque las RRSS es uno de los soportes más utilizados, no se percibe como soporte para descubrir y consultar sobre marcas/productos. Los Buscadores, en cambio, es el soporte principal como fuente de conocimiento e información sobre marcas/productos. Soportes y Marcas
  31. 31. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 31 • Cómo valora cada uno de estos soportes para… La relación de los soportes online con las marcas | %T2B Dif. significativas ♀ 13% ♀ 11% 16-30: 13% ♀ 17% ♀ 15% ♀ 13% ♀ 10% ♀ 15% ♀ 13% 16-30: 18% 16-30: 15% 16-30: 12% 16-30: 21% 31-45: 21% 16-30: 24% Muestra: 1.249 Base: Usuarios de Internet Medios para conocer la marca/producto MARCA/ PRODUCTO Medios para buscar información general sobre la marca/producto Medios para buscar información detallada sobre la marca/producto Buscadores es el soporte más apropiado para conocer y obtener información de los productos/marcas. Foros/blogs, es más apropiado para conocer información detallada que para descubrir marcas/productos. RRSS no se percibe como soporte para descubrir, está en niveles muy parecidos en los 3 pasos. B. LA RELACIÓN DE LOS SOPORTES ONLINE CON LAS MARCAS
  32. 32. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 32 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE
  33. 33. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 33 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO 8 de cada 10 españoles que consultan medios de comunicación online, también consultan habitualmente el periódico en formato digital. Los medios como la TV y Radio Online pasan a tener más asiduos, especialmente mujeres y jóvenes. Penetración
  34. 34. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 34 • ¿Qué medios de comunicación online utilizas? Los medios de comunicación online | Penetración Periódicos Online Televisión Online Radio Online Revistas Online Portales temáticos Muestra: 770 Base: Usuarios de M.C.Online Internet Dentro los medios de comunicación, los que tiene una mayor penetración son Periódicos online, seguidos de portales temáticos. La penetración de TV online o Radio online, ya está por encima de uno 30%. Medios de Comunicación Online Promedio de medios online utilizados 1,5 % de individuos LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO
  35. 35. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 35 El periódico online se alza como el medio digital en el que los españoles, especialmente hombres y individuos a partir de 30 años, consultan más veces a la semana, pero es la Televisión Online donde pasan más tiempo a diario. Uso A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO
  36. 36. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 36 • ¿Con qué frecuencia los utilizas? *Al menos • Aproximadamente, ¿cuántas horas dedicas al día a ver/leer…? Los soportes online y su uso| Frecuencia de uso Horas/ día 0,9 1,0 1,5 0,8 1,6 Cada día Una vez/sem ana Una vez/cada 15 días Una vez/mes Menor frecuenc ia Más de 4 horas 3-4 horas 1-2 horas Menos media hora n=(301) n=(459) n=(209) n=(258) n=(600) Días/ semana 5,0 3,4 2,6 2,4 3,6 % de individuos Muestra: 770 Base: Usuarios de M.C.Online Radio Online Revistas Online Televisión Online Portales temáticos Periódicos Online Periódicos online es el medio online usado con mayor frecuencia, y consume aproximadamente 1h/día. Los portales temáticos o la radio online, son los otros medios más usados (diariamente/semanalmente). La TV online es un medio más ocasional, aunque con mayor tiempo dedicado. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO
  37. 37. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 37 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO El Periódico online es un medio en el que los españoles confían, aunque implica demasiada publicidad. La Televisión online es el medio considerado con mayor saturación publicitaria. Credibilidad y Saturación
  38. 38. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 38 Los medios de comunicación online | Credibilidad y saturación Media Nivel de confianza/credibilidad Dif. significativas Promedio 6,4 • Valore de 1 a 10 la credibilidad y/o confianza que te aporta cada uno de los siguientes medios de comunicación.online ♀ 6,9 46-55: 6,9 Media Muestra: 770 Base: Usuarios de M.C.Online Radio OnlineRevistas Online Televisión Online Portales temáticos Periódicos Online Los periódicos online, seguido de portales temáticos, se identifican como los medios con mayor confianza/credibilidad. La TV online o las revistas son las que tienen menor credibilidad Datos 2016 6,2 Variación significativa vs. 2016 6,7 6,96,4 6,6 A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO
  39. 39. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 39 Media Nivel de saturación publicitaria Dif. significativas Promedio 7,0 • ¿Cómo piensa que es el nivel de saturación publicitaria de cada uno de los medios, donde 1 es nada saturado y 10 totalmente saturado? ♀ 7,2 Media Muestra: 770 Base: Usuarios de M.C.Online Periódicos Online Portales temáticos Radio Online Televisión Online Revistas Online Si hablamos de saturación publicitaria, la TV es la peor percibida, seguido de revistas y periódicos online. En este caso, la radio online, no se percibe como saturada. Los medios de comunicación online | Credibilidad y saturación A. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE Y SU USO
  40. 40. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 40 B. LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS ONLINE CON LAS MARCAS Los portales temáticos son el medio de referencia para conocer y informarse sobre las marcas/productos Medios digitales y Marcas
  41. 41. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 41 • Cómo valora cada uno de estos medios para… La relación de los medios online con las marcas| %T2B Dif. significativas % de individuos Muestra: 770 Base: Usuarios de M.C.Online Medios para conocer la marca/producto MARCA/ PRODUCTOMedios para buscar información general sobre la marca/producto Medios para buscar información detallada sobre la marca/producto Portales temáticos es el medio más apropiado para conocer y obtener información de los productos/marcas. El resto de medios, tienen una percepción parecida. B. LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS ONLINE CON LAS MARCAS
  42. 42. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 42 CONCLUSIONES
  43. 43. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 43 CONCLUSIONES Sobre los medios de comunicación • Entre la población internauta, Televisión y Radio son los medios más usados (después del propio Internet). • Los españoles pasan de media unas 3,4 horas al día conectados a Internet, siendo las mujeres las usuarias más activas. • La Televisión sería el siguiente medio con más horas de consumo, especialmente para las mujeres y la población mayor de 30 años. • Internet es sinónimo de confianza, siendo menos saturado que la Televisión (según se percibe) y destaca como la fuente de conocimiento y consulta sobre las marcas
  44. 44. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 44 CONCLUSIONES • El móvil se posiciona al mismo nivel que el ordenador como dispositivo de conexión a Internet. • Los jóvenes son más de móvil, los seniors de ordenador y la tablet se instala a partir de los 30 años. • Los buscadores y las RRSS son polos opuestos en términos de credibilidad, ya que mientras los buscadores es el soporte que inspira más confianza a los usuarios, las RRSS el que menos. • Aunque las RRSS es uno de los soportes más utilizados, no se percibe como soporte para descubrir y consultar sobre marcas/productos. • Los buscadores, en cambio, es el soporte principal como fuente de conocimiento e información sobre marcas/productos. • Buscadores y RRSS se postulan como los soportes digitales a los que los españoles se conectan con mayor intensidad (casi a diario entre 1 – 2 horas) • Y a los medios online destinan 1 hora al día, especialmente hombres de 31 a 45 años. Sobre los soportes digitales
  45. 45. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 45 • 8 de cada 10 españoles que consultan medios de comunicación online, también consultan habitualmente el periódico en formato digital. • Los medios como la TV y Radio Online pasan a tener más asiduos, especialmente mujeres y jóvenes. • El periódico online se alza como el medio digital en el que los españoles, especialmente hombres y individuos a partir de 30 años, consultan más veces a la semana, pero es la Televisión Online donde pasan más tiempo a diario. • El Periódico online es un medio en el que los españoles confían, aunque implica demasiada publicidad. • La Televisión online es el medio considerado con mayor saturación publicitaria. • Los portales temáticos son el medio de referencia para conocer y informarse sobre las marcas/productos CONCLUSIONES Sobre los medios de comunicación digitales
  46. 46. #IABEstudioMedios ELABORADO POR: PATROCINADO POR: EstudioAnualMedioscomunicaciónonline2017 46 Belén Acebes Arribas Directora de Marketing e Investigación - IAB Spain belen@iabspain.es Contacto: Ramon Montanera Market Intelligence Director - Elogia ramon.montanera@elogia.net

×