SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTE Y ENFERMEDAD
LABORAL
GERSON DAVID PEDRAZA GÓMEZ
CÓDIGO: 111917
Describir un accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci SAS,
indicando el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el agente que
ocasionó la lesión. (Recuerde que el accidente de trabajo es un suceso
repentino).
Descripción del accidente: un trabajador de la empresa Maderecci SAS sufrió un fuerte golpe en
la cabeza, cuando al estar haciendo inventario, parte de la mercancía que se encontraba mal
almacenada cayó sobre él. Al momento del accidente, el trabajo no contaba con elementos de
seguridad, como el casco.
Tipo de lesión: conmoción cerebral y luxación del hombro izquierdo.
Parte del cuerpo afectada: cabeza y hombro izquierdo.
Agente que ocasionó la lesión: mercancía mal almacenada en las bodegas.
Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde el
peligro que ocasionó el accidente de trabajo en la empresa seleccionada.
El accidente corresponde a:
• Una condición de seguridad
• Factor de riesgo: locativo.
Dado que la mercancía no estaba almacenada de manera correcta, los espacios de las
bodegas no están bien señalizados, los andamios algunas veces no soportan el peso
de la mercancía, se observan cargas mal apiladas.
Identificar o proponer 2 causas que ocasionaron el accidente de trabajo
en la empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada una de
ellas.
CONDICIONES INSEGURAS FACTORES DEL TRABAJO
En este caso, las condiciones inseguras se
dieron debido al mal apilamiento de las
mercancías y a la falta de uso de
elementos de seguridad por parte del
trabajador.
En este caso, no se cuenta con personal
calificado para la supervisión y el
mantenimiento del lugar de
almacenamiento.
Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad
laboral.
ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD LABORAL
Es un suceso repentino que sucede durante
el ejercicio laboral.
Se desarrolla debido al ejercicio
prolongado de la actividad laboral.
Se reconoce como accidente laboral como
tal cuando el trabajador actúa por
mandato u orden de su jefe/empleador.
Se reconoce como tal cuando es producto
directo del ejercicio laboral o profesión
del trabajador.
Puede ocurrir tanto dentro como fuera de
la empresa, siempre que el trabajador
esté realizando actividades laborales.
Se desarrollo independientemente del
lugar, siempre que sea debido al ejercicio
laboral.
Referencias bibliográficas
• Laborales, R. (2022, 19 noviembre). ¿Qué es riesgo locativo? sus
factores y como prevenirlos. vtrjavier18.
https://riesgoslaborales.info/riesgo-locativo/
• AulasVirtualesECCI. (s. f.-b).
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-
higiene-y-seguridad.pdf
• Riesgo locativo. (s. f.). https://es.slideshare.net/yury19/riesgo-locativo

Más contenido relacionado

Similar a Presentación accidente laboral.pdf

Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
MiguelAngelCantorDur
 
ACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptx
ACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptxACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptx
ACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptx
JAIRALEXANDERCADENAM
 
Higiene y seguridad industrial power point
Higiene y seguridad industrial power pointHigiene y seguridad industrial power point
Higiene y seguridad industrial power point
Juan David Montoya Carvajal
 
Higiene2.pdf
Higiene2.pdfHigiene2.pdf
Higiene2.pdf
BRAYANSNEEIDERCASTIL1
 
Actividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdfActividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdf
BRAYANSTICKGUAYARASO
 
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptxhigieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
JuanCamiloMurciaRios
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
Sergio Andrey Scout
 
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdfHigiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
JAIDERALEXANDERRODRI
 
Higiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptx
Higiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptxHigiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptx
Higiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptx
MichaelAlejandroCast3
 
maderecci.pdf
maderecci.pdfmaderecci.pdf
maderecci.pdf
JULIORODRIGUEZROMERO
 
Presentación trabajo unidad 2.pdf
Presentación trabajo unidad 2.pdfPresentación trabajo unidad 2.pdf
Presentación trabajo unidad 2.pdf
JuanSebastianCaicedo8
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Nicolás Triana
 
Higiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptx
JuanCamiloMurciaRios
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdfActividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
JHONSEBASTIANNOGUERA
 
El accidente de trabajo
El accidente de trabajoEl accidente de trabajo
El accidente de trabajo
Merly Valles
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
JHISSELYBIBIANAGONZA
 
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
PEDROALEJANDROGOMEZF
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28
 
Presentación madereccisas
Presentación madereccisasPresentación madereccisas
Presentación madereccisas
MARIAANGELICACHAPARR2
 

Similar a Presentación accidente laboral.pdf (20)

Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
ACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptx
ACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptxACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptx
ACCIDENTES LABORALES ACTIVIDAD 2.pptx
 
Higiene y seguridad industrial power point
Higiene y seguridad industrial power pointHigiene y seguridad industrial power point
Higiene y seguridad industrial power point
 
Higiene2.pdf
Higiene2.pdfHigiene2.pdf
Higiene2.pdf
 
Actividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdfActividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdf
 
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptxhigieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
 
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdfHigiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
 
Higiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptx
Higiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptxHigiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptx
Higiene y seguridad_C2_Michael_Castellanos.pptx
 
maderecci.pdf
maderecci.pdfmaderecci.pdf
maderecci.pdf
 
Presentación trabajo unidad 2.pdf
Presentación trabajo unidad 2.pdfPresentación trabajo unidad 2.pdf
Presentación trabajo unidad 2.pdf
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptx
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
 
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdfActividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
 
El accidente de trabajo
El accidente de trabajoEl accidente de trabajo
El accidente de trabajo
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Presentación madereccisas
Presentación madereccisasPresentación madereccisas
Presentación madereccisas
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

Presentación accidente laboral.pdf

  • 1. ACCIDENTE Y ENFERMEDAD LABORAL GERSON DAVID PEDRAZA GÓMEZ CÓDIGO: 111917
  • 2. Describir un accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci SAS, indicando el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el agente que ocasionó la lesión. (Recuerde que el accidente de trabajo es un suceso repentino). Descripción del accidente: un trabajador de la empresa Maderecci SAS sufrió un fuerte golpe en la cabeza, cuando al estar haciendo inventario, parte de la mercancía que se encontraba mal almacenada cayó sobre él. Al momento del accidente, el trabajo no contaba con elementos de seguridad, como el casco. Tipo de lesión: conmoción cerebral y luxación del hombro izquierdo. Parte del cuerpo afectada: cabeza y hombro izquierdo. Agente que ocasionó la lesión: mercancía mal almacenada en las bodegas.
  • 3. Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde el peligro que ocasionó el accidente de trabajo en la empresa seleccionada. El accidente corresponde a: • Una condición de seguridad • Factor de riesgo: locativo. Dado que la mercancía no estaba almacenada de manera correcta, los espacios de las bodegas no están bien señalizados, los andamios algunas veces no soportan el peso de la mercancía, se observan cargas mal apiladas.
  • 4. Identificar o proponer 2 causas que ocasionaron el accidente de trabajo en la empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada una de ellas. CONDICIONES INSEGURAS FACTORES DEL TRABAJO En este caso, las condiciones inseguras se dieron debido al mal apilamiento de las mercancías y a la falta de uso de elementos de seguridad por parte del trabajador. En este caso, no se cuenta con personal calificado para la supervisión y el mantenimiento del lugar de almacenamiento.
  • 5. Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral. ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD LABORAL Es un suceso repentino que sucede durante el ejercicio laboral. Se desarrolla debido al ejercicio prolongado de la actividad laboral. Se reconoce como accidente laboral como tal cuando el trabajador actúa por mandato u orden de su jefe/empleador. Se reconoce como tal cuando es producto directo del ejercicio laboral o profesión del trabajador. Puede ocurrir tanto dentro como fuera de la empresa, siempre que el trabajador esté realizando actividades laborales. Se desarrollo independientemente del lugar, siempre que sea debido al ejercicio laboral.
  • 6. Referencias bibliográficas • Laborales, R. (2022, 19 noviembre). ¿Qué es riesgo locativo? sus factores y como prevenirlos. vtrjavier18. https://riesgoslaborales.info/riesgo-locativo/ • AulasVirtualesECCI. (s. f.-b). https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2- higiene-y-seguridad.pdf • Riesgo locativo. (s. f.). https://es.slideshare.net/yury19/riesgo-locativo