SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Presentado por: Oscar Daniel Roa Ortiz
Código: 57281
¿Qué es un Accidente de Trabajo?
La Ley 1562 de 2012 en su articulo 3, nos indica
que un accidente de trabajo es un evento
repentino que ocurre en el desarrollo de una
labor y genera desde una lesión, hasta en el peor
de los casos la muerte.
EJEMPLO
 Un trabajador del
sector industrial que
sufre un atrapamiento
mecánico manipulando
un tornillo sin fin,
generándole lesiones
en su mano y
antebrazo.
¿Cuál es la Diferencia entre Causas
Básicas e Inmediatas?
Las Causas Básicas,
son factores
elementales que no se
cumplen, como no tener
la capacidad tanto
física, mental o falta de
experiencia para
desarrollar este.
Las Causas Inmediatas,
pece a tener las aptitudes
para desarrollar el
trabajo se realiza este
con actos inseguros que
ponen en riesgo el
bienestar del trabajador
y su grupo de trabajo.
EJEMPLO
Causa Básica: Un trabajador que es enviado a manejar un
torno cuando se sabe que este No esta capacitado en esta
área debido a que esta labor es de alto riesgo y se
necesita conocimiento y experiencia para realizar el
trabajo.
Causa Inmediata: El trabajador tiene la capacidad y
experiencia para manejar el torno, pero se salta reglas
básicas como utilizar los EPP necesarios, como gafas,
guantes especializados para evitar cortes y botas de
seguridad.
¿Cuáles son los factores de Riesgo o Peligros Laborales
generadores de accidentes de Trabajo?
.
Los factores de Riesgo que generan accidentes de trabajo
son:
Factores de Riesgo Fiscos
Factores de Riego Químicos
Factores de Riegos Biológicos
Factores de Riesgo Ergonómicos
Factores de Riesgo Mecánicos o Eléctricos
Factores de Riesgo Generales
EJEMPLO
Un trabajador que pasa mucho tiempo sentado en su computador
sin hacer pausa activa durante la jornada laboral puede sufrir un
riesgo de factor ergonómico ya que sus articulaciones se pueden
encoger generando enfermedades como el túnel del carpo.
El trabajador que esta expuesto a elementos con compuestos
venenosos, irritantes o corrosivos que atacan directamente al
organismo, esta expuesto a un riesgo químico.
¿Cuál es la diferencia entre acto
inseguro y condición insegura?
Acto Inseguro
 Es la actividad del trabajador
que conlleva a la desacatar un
procedimiento o norma
establecida en el reglamento
que puede conllevar a un
incidente o accidente de
trabajo.
Condición Insegura
 Esto conlleva a instalaciones,
equipos, herramientas,
maquinaria que no están en
condiciones de realizar el
trabajo para el cual fueron
creados y nos generan
condiciones inseguras para el
bienestar del trabajador.
EJEMPLO
Un trabajador manipula aceite inadecuadamente y lo vierte
en el piso generando un acto inseguro para su bienestar y
hace caso omiso al procedimiento para manejar este
residuo dejándolo regado, esto nos genera una condición
insegura debido al riesgo al cual ya expone a todos los
trabajadores.
¿Cuál es la diferencia entre factor
personal y factor de trabajo?
Factor Personal
 Es aquella falta de condiciones
para realizar un trabajo tanto
físicas, psicológicas, a su vez
que la persona este falta de
conocimiento y capacitación,
así mismo falta de destreza
para realizar la actividad en
misión.
Factor de Trabajo
 Falta de herramientas de
trabajo necesarias para
realizar la labor, entre estas
están los procesos estipulados,
diseño de actividades, poco o
nada acompañamiento en las
actividades y falta de apoyo
para entrenamiento.
EJEMPLO
Una persona debe realizar en un puente grúa a una altura
de 10 metros, pero esta persona sufre vértigo y por esta
condición no es capaz de realizar el trabajo, habiendo otra
que tiene todos los certificados y cursos en alturas y no le
teme a esta, empieza a realizar el trabajo pero con un
equipo de eslingas y arnes sin el certificado de resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Andres Rodriguez Montes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Luis Fernando Florez Suárez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Joan Sebastián Porras González
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Aleco Marquez
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
Briam Morales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Wilson Steven Pereira Quintero
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
Deivy Soto
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Nicolás Triana
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajo Accidente de trabajo
Accidente de trabajo
Juan Felipe quintero carvajal
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
CAMILO MORENO ORJUELA
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Alejandro Martinez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jharol sanchez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
santiago rozo
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
Sergio Andrey Scout
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Rafael Moreno
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
alejogamer04
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristian camilo rincon valencia
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajo Accidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención

Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
cristianalfonso90
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Valentina
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
garydiaz26
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dietmar Aristizabal
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
LuisaBoiton
 
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
MORENO8332789
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Kevin Sanchez
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sebastian cespedes alfonso
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Samuel Alejandro Figueroa Ríos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Nicolas Mendez Jimenez
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
Jose Mauricio Martinez Martinez
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
luis humberto cerda fernandez
 

Similar a Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención (20)

Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
 
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Presentado por: Oscar Daniel Roa Ortiz Código: 57281
  • 2. ¿Qué es un Accidente de Trabajo? La Ley 1562 de 2012 en su articulo 3, nos indica que un accidente de trabajo es un evento repentino que ocurre en el desarrollo de una labor y genera desde una lesión, hasta en el peor de los casos la muerte.
  • 3. EJEMPLO  Un trabajador del sector industrial que sufre un atrapamiento mecánico manipulando un tornillo sin fin, generándole lesiones en su mano y antebrazo.
  • 4. ¿Cuál es la Diferencia entre Causas Básicas e Inmediatas? Las Causas Básicas, son factores elementales que no se cumplen, como no tener la capacidad tanto física, mental o falta de experiencia para desarrollar este. Las Causas Inmediatas, pece a tener las aptitudes para desarrollar el trabajo se realiza este con actos inseguros que ponen en riesgo el bienestar del trabajador y su grupo de trabajo.
  • 5. EJEMPLO Causa Básica: Un trabajador que es enviado a manejar un torno cuando se sabe que este No esta capacitado en esta área debido a que esta labor es de alto riesgo y se necesita conocimiento y experiencia para realizar el trabajo. Causa Inmediata: El trabajador tiene la capacidad y experiencia para manejar el torno, pero se salta reglas básicas como utilizar los EPP necesarios, como gafas, guantes especializados para evitar cortes y botas de seguridad.
  • 6. ¿Cuáles son los factores de Riesgo o Peligros Laborales generadores de accidentes de Trabajo? . Los factores de Riesgo que generan accidentes de trabajo son: Factores de Riesgo Fiscos Factores de Riego Químicos Factores de Riegos Biológicos Factores de Riesgo Ergonómicos Factores de Riesgo Mecánicos o Eléctricos Factores de Riesgo Generales
  • 7. EJEMPLO Un trabajador que pasa mucho tiempo sentado en su computador sin hacer pausa activa durante la jornada laboral puede sufrir un riesgo de factor ergonómico ya que sus articulaciones se pueden encoger generando enfermedades como el túnel del carpo. El trabajador que esta expuesto a elementos con compuestos venenosos, irritantes o corrosivos que atacan directamente al organismo, esta expuesto a un riesgo químico.
  • 8. ¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura? Acto Inseguro  Es la actividad del trabajador que conlleva a la desacatar un procedimiento o norma establecida en el reglamento que puede conllevar a un incidente o accidente de trabajo. Condición Insegura  Esto conlleva a instalaciones, equipos, herramientas, maquinaria que no están en condiciones de realizar el trabajo para el cual fueron creados y nos generan condiciones inseguras para el bienestar del trabajador.
  • 9. EJEMPLO Un trabajador manipula aceite inadecuadamente y lo vierte en el piso generando un acto inseguro para su bienestar y hace caso omiso al procedimiento para manejar este residuo dejándolo regado, esto nos genera una condición insegura debido al riesgo al cual ya expone a todos los trabajadores.
  • 10. ¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor de trabajo? Factor Personal  Es aquella falta de condiciones para realizar un trabajo tanto físicas, psicológicas, a su vez que la persona este falta de conocimiento y capacitación, así mismo falta de destreza para realizar la actividad en misión. Factor de Trabajo  Falta de herramientas de trabajo necesarias para realizar la labor, entre estas están los procesos estipulados, diseño de actividades, poco o nada acompañamiento en las actividades y falta de apoyo para entrenamiento.
  • 11. EJEMPLO Una persona debe realizar en un puente grúa a una altura de 10 metros, pero esta persona sufre vértigo y por esta condición no es capaz de realizar el trabajo, habiendo otra que tiene todos los certificados y cursos en alturas y no le teme a esta, empieza a realizar el trabajo pero con un equipo de eslingas y arnes sin el certificado de resistencia.