Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf

P R E S E N T A D O P O R : J H O N S E B A S T I A N N O G U E R A
V I N A S C O
ACCIDENTE EN EL
TRABAJO
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
La higiene y la seguridad industrial son herramientas que
responden a los factores de riesgo y/o accidentes que se
pueden presentar en un ambiente laboral.
Debemos tener presente que la higiene responde a factores que
se presenten por la continua repetición de actividades en el
tiempo y la seguridad industrial responde a los accidentes que
se pueden llegar a presentar de manera repentina al realizar la
actividad laboral.
En el almacén, un trabajador sufrió una
hemorragia cerebral al resbalar hacia atrás debido
al deterioro de los techos de tejas que permitieron
filtraciones de agua de lluvia.
RESUMEN DEL ACCIDENTE
DATO DESCRIPCIÓN
Actividad económica Trabajador en la empresa "Maderecci"
Actividad física específica mover y empacar tablones de madera
Desviación Resbaló y cayó hacia atrás.
Forma (contacto, modalidad de
la lesión)
Sufrió una hemorragia cerebral debido a la caída.
Agente material de la actividad
física
Techos de tejas deterioradas que dejaron entrar agua de lluvia.
Agente material de la desviación
Superficies resbaladizas causadas por la filtración de agua de
lluvia.
Agente material causante de la
lesión
Caída debida al resbalón por el estado deteriorado de los techos
de tejas y las superficies resbaladizas por las filtraciones de
agua de lluvia.
DATOS DEL ACCIDENTE
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE
El accidente en Maderecci ocurrió
en el almacén de la empresa
durante una jornada laboral normal.
Un trabajador se encontraba
realizando sus tareas habituales,
que consistían en mover y empacar
tablones de madera en estanterías
dentro del almacén.
La situación se complicó debido al
estado deteriorado del techo del
almacén, que estaba compuesto
por tejas en mal estado. Estas tejas
permitieron que el agua de lluvia se
filtrara en el interior del almacén
durante un aguacero. Como
resultado, el suelo del almacén se
volvió extremadamente resbaladizo
y peligroso para caminar.
1
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE
Mientras el trabajador continuaba
con su tarea de mover tablones,
resbaló repentinamente debido a
las superficies resbaladizas
provocadas por las filtraciones de
agua. La caída fue violenta, y el
trabajador perdió el equilibrio,
cayendo hacia atrás y golpeándose
la cabeza contra el suelo del
almacén.
El impacto resultó en una lesión
grave: una hemorragia cerebral.
Inmediatamente después del
accidente, se llamó a los servicios de
emergencia y el trabajador fue
trasladado de urgencia a un hospital
para recibir atención médica
especializada. La hemorragia
cerebral requería una cirugía
inmediata para aliviar la presión en
el cerebro y tratar la lesión.
2
CAUSAS DEL ACCIDENTE
Estado deteriorado del techo: La causa principal del accidente fue el estado deteriorado
del techo del almacén, que permitió la filtración de agua de lluvia. Esta causa corresponde
a la clase de riesgo "Condiciones Ambientales" o "Condiciones del Lugar de Trabajo", ya
que se relaciona con las condiciones físicas y estructurales del lugar de trabajo que no eran
seguras, específicamente el techo en mal estado.
Superficie resbaladiza: La segunda causa fue la creación de superficies resbaladizas en el
interior del almacén debido a la filtración de agua de lluvia. Esta causa corresponde a la
clase de riesgo "Riesgos Ergonómicos y de Resbalones, Tropiezos y Caídas", ya que se
refiere a condiciones que pueden provocar resbalones y caídas en el lugar de trabajo
CONCLUSIÓN
Esta situación destaca la importancia de una gestión eficiente de la
seguridad laboral, que incluye inspecciones regulares y mantenimiento
preventivo para prevenir accidentes. Además, es crucial capacitar a los
empleados sobre riesgos laborales y proporcionar equipo de protección
adecuado. La seguridad en el trabajo no solo protege a los
trabajadores, sino que también influye en la productividad y la
reputación de la empresa. Por lo tanto, las empresas deben tomar
medidas proactivas para reducir los riesgos laborales y crear un entorno
laboral seguro para todos.
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/PHE_0070_2019.pdf
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-higiene-y-
seguridad.pdf
1 de 9

Recomendados

Actividad #2 por
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2NICOLALEJANDRACASTRE1
9 vistas7 diapositivas
ACCIDENTE DE TRABAJO por
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOEDISSONSTIVENHERNAND
12 vistas5 diapositivas
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx por
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxJUANSEBASTIANCADENAP
3 vistas6 diapositivas
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial por
Act. No. 2. Higiene y Seguridad IndustrialAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial
Act. No. 2. Higiene y Seguridad IndustrialANGIEANDREACASTIBLAN
10 vistas8 diapositivas
maderecci.pdf por
maderecci.pdfmaderecci.pdf
maderecci.pdfJULIORODRIGUEZROMERO
28 vistas5 diapositivas
Higiene y seguridad industrial.pptx por
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptxDERLYGERALDINECASTRO
9 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf

Actividad 2.pdf por
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdfDAVIDALEXANDERRINCNC
2 vistas6 diapositivas
Presentación prevención riesgos laborales por
Presentación prevención riesgos laboralesPresentación prevención riesgos laborales
Presentación prevención riesgos laboralesHECTORJULIOSIERRASIE
26 vistas8 diapositivas
Higiene y seguridad industrial por
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialCAROLROSARIOVASQUEZT
17 vistas7 diapositivas
Seguridad industrial por
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialjuanchosp15
52 vistas16 diapositivas
Presentación accidente laboral.pdf por
Presentación accidente laboral.pdfPresentación accidente laboral.pdf
Presentación accidente laboral.pdfGERSONDAVIDPEDRAZAGM
7 vistas6 diapositivas
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf por
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfMARIAIDALYHERNANDEZM
9 vistas6 diapositivas

Similar a Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf(20)

Seguridad industrial por juanchosp15
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanchosp1552 vistas
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf por JAIDERALEXANDERRODRI
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdfHigiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
#actividad 2- Michael Fernando Martinez Duque.pdf por michaelduque9
#actividad 2- Michael Fernando Martinez Duque.pdf#actividad 2- Michael Fernando Martinez Duque.pdf
#actividad 2- Michael Fernando Martinez Duque.pdf
michaelduque95 vistas
CORMA unidad 3 y 4 por Elias Elias
CORMA unidad 3 y 4CORMA unidad 3 y 4
CORMA unidad 3 y 4
Elias Elias674 vistas

Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf

  • 1. P R E S E N T A D O P O R : J H O N S E B A S T I A N N O G U E R A V I N A S C O ACCIDENTE EN EL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 2. INTRODUCCIÓN La higiene y la seguridad industrial son herramientas que responden a los factores de riesgo y/o accidentes que se pueden presentar en un ambiente laboral. Debemos tener presente que la higiene responde a factores que se presenten por la continua repetición de actividades en el tiempo y la seguridad industrial responde a los accidentes que se pueden llegar a presentar de manera repentina al realizar la actividad laboral.
  • 3. En el almacén, un trabajador sufrió una hemorragia cerebral al resbalar hacia atrás debido al deterioro de los techos de tejas que permitieron filtraciones de agua de lluvia. RESUMEN DEL ACCIDENTE
  • 4. DATO DESCRIPCIÓN Actividad económica Trabajador en la empresa "Maderecci" Actividad física específica mover y empacar tablones de madera Desviación Resbaló y cayó hacia atrás. Forma (contacto, modalidad de la lesión) Sufrió una hemorragia cerebral debido a la caída. Agente material de la actividad física Techos de tejas deterioradas que dejaron entrar agua de lluvia. Agente material de la desviación Superficies resbaladizas causadas por la filtración de agua de lluvia. Agente material causante de la lesión Caída debida al resbalón por el estado deteriorado de los techos de tejas y las superficies resbaladizas por las filtraciones de agua de lluvia. DATOS DEL ACCIDENTE
  • 5. DESCRIPCION DEL ACCIDENTE El accidente en Maderecci ocurrió en el almacén de la empresa durante una jornada laboral normal. Un trabajador se encontraba realizando sus tareas habituales, que consistían en mover y empacar tablones de madera en estanterías dentro del almacén. La situación se complicó debido al estado deteriorado del techo del almacén, que estaba compuesto por tejas en mal estado. Estas tejas permitieron que el agua de lluvia se filtrara en el interior del almacén durante un aguacero. Como resultado, el suelo del almacén se volvió extremadamente resbaladizo y peligroso para caminar. 1
  • 6. DESCRIPCION DEL ACCIDENTE Mientras el trabajador continuaba con su tarea de mover tablones, resbaló repentinamente debido a las superficies resbaladizas provocadas por las filtraciones de agua. La caída fue violenta, y el trabajador perdió el equilibrio, cayendo hacia atrás y golpeándose la cabeza contra el suelo del almacén. El impacto resultó en una lesión grave: una hemorragia cerebral. Inmediatamente después del accidente, se llamó a los servicios de emergencia y el trabajador fue trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada. La hemorragia cerebral requería una cirugía inmediata para aliviar la presión en el cerebro y tratar la lesión. 2
  • 7. CAUSAS DEL ACCIDENTE Estado deteriorado del techo: La causa principal del accidente fue el estado deteriorado del techo del almacén, que permitió la filtración de agua de lluvia. Esta causa corresponde a la clase de riesgo "Condiciones Ambientales" o "Condiciones del Lugar de Trabajo", ya que se relaciona con las condiciones físicas y estructurales del lugar de trabajo que no eran seguras, específicamente el techo en mal estado. Superficie resbaladiza: La segunda causa fue la creación de superficies resbaladizas en el interior del almacén debido a la filtración de agua de lluvia. Esta causa corresponde a la clase de riesgo "Riesgos Ergonómicos y de Resbalones, Tropiezos y Caídas", ya que se refiere a condiciones que pueden provocar resbalones y caídas en el lugar de trabajo
  • 8. CONCLUSIÓN Esta situación destaca la importancia de una gestión eficiente de la seguridad laboral, que incluye inspecciones regulares y mantenimiento preventivo para prevenir accidentes. Además, es crucial capacitar a los empleados sobre riesgos laborales y proporcionar equipo de protección adecuado. La seguridad en el trabajo no solo protege a los trabajadores, sino que también influye en la productividad y la reputación de la empresa. Por lo tanto, las empresas deben tomar medidas proactivas para reducir los riesgos laborales y crear un entorno laboral seguro para todos.