SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Jaider Alexander Rodriguez Castañeda (118695)
ANALISIS EMPRESA MADERECCI SAS
(FABRICA DE MUEBLES) PARTE 2
01
02
03
04
Descripción de accidente de trabajo
Factor de riesgo a que corresponde
Identificación de causas de accidente
Indicación diferencias entre un
accidente de trabajo y una enfermedad
laboral.
CONTENIDOS
Un accidente ocurrió en el área de Diseño de "Maderecci
SAS" debido al piso liso. Un empleado resbaló mientras
intentaba alcanzar un archivo en una pila de papel en el
suelo, golpeándose la cabeza al caer. La falta de tracción en
el piso y la falta de organización en el lugar de trabajo
contribuyeron al accidente.
01 DESCRIPCIÓN DE ACCIDENTE DE
TRABAJO
Tipo de lesión: Contusión y/o hematoma
Zona del cuerpo afectada: Cabeza
Agente que ocasiono el accidente: Piso liso (falta de
traccion al pisar)
Locativo: Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes,
techos, escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas en el piso, área y espacio mínimos
por trabajador, la iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, de gas, etc.
Los almacenamientos también son un factor de riesgo locativo.
02 FACTOR DE RIESGO A QUE
CORRESPONDE
03 IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS DE ACCIDENTE
Causa básica determinada por
factores técnicos o del trabajo
(nace de un mal mantenimiento
ante el entorno).
Condición sub estándar: Situación
de riesgo que se ha creado en el
lugar de trabajo.
04 INDICACIÓN DIFERENCIAS ENTRE UN
ACCIDENTE DE TRABAJO Y UNA ENFERMEDAD
LABORAL.
Causa y momento:
Accidente de trabajo: Ocurre repentinamente debido a un evento específico en el trabajo.
Enfermedad laboral: Se desarrolla gradualmente debido a la exposición continua en el trabajo.
Naturaleza del daño:
Accidente de trabajo: Causa lesiones agudas (fracturas, cortes, etc.).
Enfermedad laboral: Implica afecciones crónicas (enfermedades respiratorias, musculoesqueléticas, etc.).
Compensación laboral:
Accidente de trabajo: Suelen ser elegibles para compensación laboral.
Enfermedad laboral: También puede ser elegible, pero requiere una prueba más compleja de relación con el trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf

Similar a Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf (20)

ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 
higiene y sociedad industrial Actividad Nº 2
higiene y sociedad industrial Actividad Nº 2higiene y sociedad industrial Actividad Nº 2
higiene y sociedad industrial Actividad Nº 2
 
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
 
accidente laboral.pptx
accidente laboral.pptxaccidente laboral.pptx
accidente laboral.pptx
 
Higiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Caso Maderecci.pptx
Caso Maderecci.pptxCaso Maderecci.pptx
Caso Maderecci.pptx
 
Higiene y Seguridad Industrial - Elbert Stiven Arevalo.pdf
Higiene y Seguridad Industrial - Elbert Stiven Arevalo.pdfHigiene y Seguridad Industrial - Elbert Stiven Arevalo.pdf
Higiene y Seguridad Industrial - Elbert Stiven Arevalo.pdf
 
Presentación trabajo unidad 2.pdf
Presentación trabajo unidad 2.pdfPresentación trabajo unidad 2.pdf
Presentación trabajo unidad 2.pdf
 
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
 
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
 
Higiene y seguridad industrial Actividad N2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N2.pptxHigiene y seguridad industrial Actividad N2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N2.pptx
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
Accidentes laborales
Accidentes laborales Accidentes laborales
Accidentes laborales
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Jaider Alexander Rodriguez Castañeda (118695) ANALISIS EMPRESA MADERECCI SAS (FABRICA DE MUEBLES) PARTE 2
  • 2. 01 02 03 04 Descripción de accidente de trabajo Factor de riesgo a que corresponde Identificación de causas de accidente Indicación diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral. CONTENIDOS
  • 3. Un accidente ocurrió en el área de Diseño de "Maderecci SAS" debido al piso liso. Un empleado resbaló mientras intentaba alcanzar un archivo en una pila de papel en el suelo, golpeándose la cabeza al caer. La falta de tracción en el piso y la falta de organización en el lugar de trabajo contribuyeron al accidente. 01 DESCRIPCIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO Tipo de lesión: Contusión y/o hematoma Zona del cuerpo afectada: Cabeza Agente que ocasiono el accidente: Piso liso (falta de traccion al pisar)
  • 4. Locativo: Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas en el piso, área y espacio mínimos por trabajador, la iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, de gas, etc. Los almacenamientos también son un factor de riesgo locativo. 02 FACTOR DE RIESGO A QUE CORRESPONDE
  • 5. 03 IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS DE ACCIDENTE Causa básica determinada por factores técnicos o del trabajo (nace de un mal mantenimiento ante el entorno). Condición sub estándar: Situación de riesgo que se ha creado en el lugar de trabajo.
  • 6. 04 INDICACIÓN DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y UNA ENFERMEDAD LABORAL. Causa y momento: Accidente de trabajo: Ocurre repentinamente debido a un evento específico en el trabajo. Enfermedad laboral: Se desarrolla gradualmente debido a la exposición continua en el trabajo. Naturaleza del daño: Accidente de trabajo: Causa lesiones agudas (fracturas, cortes, etc.). Enfermedad laboral: Implica afecciones crónicas (enfermedades respiratorias, musculoesqueléticas, etc.). Compensación laboral: Accidente de trabajo: Suelen ser elegibles para compensación laboral. Enfermedad laboral: También puede ser elegible, pero requiere una prueba más compleja de relación con el trabajo.