SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA
HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “HERMANOS AMEIJEIRAS”
Autor: Dr. Germán Pintor Sánchez
MANEJO DE LA BLEFAROPLASTÍA INFERIOR MEDIANTE LA
TÉCNICA TRANSCONJUNTIVAL
Introducción
 Los ojos simbolizan el foco principal de la cara y se les atribuye la
expresión de la personalidad del individuo.
 La configuración anatómica de los párpados y de la región periorbitaria
conforma una de las áreas más importantes de la expresión humana.
 El cirujano plástico facial debe esforzarse para crear “el ojo hermoso”.
Esto requiere una comprensión clara de belleza o la estética facial, tanto
en términos subjetivos como objetivos.
 La cirugía de rejuvenecimiento de párpado inferior se basa en dos
pilares: la resección de tejido adiposo intraorbitario, con el objeto de
eliminar las bolsas palpebrales, y la escisión de piel con el objeto de
eliminar las arrugas.
 Cuando en un párpado envejecido no se elimina suficiente piel la
apariencia de rejuvenecimiento no va a ser muy satisfactoria, pero si
por el contrario, la resección del colgajo miocutáneo es significativa, el
riesgo de provocar una retracción palpebral es grande, y peor aún, se
puede llegar a provocar la indeseable exposición escleral (scleral show)
 Muchos autores ponen énfasis en recomendar resecciones conservadoras
de piel o prefieren otras técnicas, como la transconjuntival, descrita por
Bourget en 1928.
 Blefaroplastia inferior transconjuntival se utiliza en pacientes jóvenes, con
poco o ningún exceso de piel, en los que el problema fundamental es la
presencia de unas bolsas grasas palpebrales prominentes.
 Este abordaje también permite la redistribución de la grasa en pacientes que
presentan depresiones en la región nasoyugal o reborde orbitario lateral,
aunque no proporciona un acceso adecuado a la región mediofacial.
Pregunta científica:
¿La técnica transconjuntival en la blefaroplastia inferior será efectiva
para la corrección de los signos de envejecimiento en el párpado
inferior?
OBJETIVOS
General
Determinar los resultados estéticos de la técnica transconjuntival en la
blefaroplastia inferior.
Específicos
 Caracterizar los pacientes según las variables sociodemográficas.
 Identificar las complicaciones relacionadas con el procedimiento quirúrgico
 Valorar mediante el estudio fotográfico el resultado estético
Tipo de estudio
 Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en el período comprendido de
enero de 2019 a enero 2022
UNIVERSO
 Todos los pacientes que solicitaron la mejoría estética en párpados inferiores.
MUESTRA
 13 pacientes que solicitaron mejoría estética de párpados inferiores en los que
el cirujano plástico determinó la necesidad de la técnica transconjuntival en la
blefaroplastia inferior.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
 Pacientes que soliciten mejoría estética de párpados inferiores
 Edad mayor 19 años y menor a 50 y de cualquier sexo
 Pacientes que acepten participar en la investigación
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
 Pacientes con enfermedades palpebrales previas
 Problemas oftalmológicos : sequedad ocular, glaucoma y desprendimiento de
retina.
 Enfermedades cardiovasculares, metabólicas y discrasias sanguíneas
Gráfico.1 Distribución de pacientes según la edad
Fuente. Tabla 1
Gráfico. 2 Distribución de pacientes según sexo.
Fuente. Tabla 2
Gráfico. 3 Distribución de pacientes según color de piel.
Fuente. Tabla 3
Gráfico 4. Distribución de pacientes según hábito de fumar.
Fuente. Tabla 4
Gráfico. 5 Distribución de pacientes según las complicaciones postoperatorias
Fuente. Tabla 5
Gráfico 6. Distribución de pacientes según el resultado estético.
Fuente. Tabla 6
CONCLUSIONES
 Las variables demográficas mostraron un comportamiento similar al publicado
en la literatura nacional.
 Las complicaciones atribuibles a la técnica quirúrgica fueron escasas.
 El resultado estético fue bueno en la mayoría de los pacientes, porque no existió
protrusión en las bolsas sin digito presión, no quedo redundancia de piel, no
hubo acentuación de líneas de expresión o patas de gallinas.
RECOMENDACIONES
•Se recomienda la blefaroplastia transconjuntival en pacientes jóvenes.
Blefaroplastia transconjuntival cuba.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Blefaroplastia transconjuntival cuba.pptx

Curación avanzada de las úlceras del pie diabético.
Curación avanzada de las úlceras del pie diabético. Curación avanzada de las úlceras del pie diabético.
Curación avanzada de las úlceras del pie diabético.
Angelo Cárdenas
 
CURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdf
CURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdfCURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdf
CURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdf
Marlene304801
 
Curacion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabeticoCuracion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabetico
MedyHard Rock
 
Guia 6 guiapie (1)
Guia 6 guiapie (1)Guia 6 guiapie (1)
Guia 6 guiapie (1)
Danitza Enrich Jara
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
juangavin
 
fisio en ojo, gluteo y brazo.pptx
fisio en ojo, gluteo y brazo.pptxfisio en ojo, gluteo y brazo.pptx
fisio en ojo, gluteo y brazo.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptxEXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
KattiaDelPilar
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
ElviraLopezArroquia
 
Caso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encía
Caso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encíaCaso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encía
Caso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encía
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006
Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006
Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006
Dr. Alex Ortiz Espada
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
Juan Nuñez
 
Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018
Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018
Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018
Andres Escudero
 
Liposuccion En la capital de Espana
Liposuccion En la capital de Espana
Liposuccion En la capital de Espana
Liposuccion En la capital de Espana
finleybnvetywfgh
 
parotidectomia
parotidectomiaparotidectomia
parotidectomia
Angie Lorena
 
parotidectomia
parotidectomiaparotidectomia
parotidectomia
Angie Lorena
 
Guíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chileGuíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chile
Hernán Ortíz
 
Guia 6 guiapie
Guia 6 guiapieGuia 6 guiapie
Guia 6 guiapie
jeeniffer
 
Hallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientes
Hallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientesHallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientes
Hallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientes
johana027
 
Cirugia de Catarata
Cirugia de CatarataCirugia de Catarata
Cirugia de Catarata
ardjss
 
Estrias tratamiento
Estrias tratamientoEstrias tratamiento
Estrias tratamiento
Jose Luis Espino Maciel
 

Similar a Blefaroplastia transconjuntival cuba.pptx (20)

Curación avanzada de las úlceras del pie diabético.
Curación avanzada de las úlceras del pie diabético. Curación avanzada de las úlceras del pie diabético.
Curación avanzada de las úlceras del pie diabético.
 
CURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdf
CURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdfCURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdf
CURACION AVANZADA DE HERIDAS - pie diabetico.pdf
 
Curacion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabeticoCuracion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabetico
 
Guia 6 guiapie (1)
Guia 6 guiapie (1)Guia 6 guiapie (1)
Guia 6 guiapie (1)
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
 
fisio en ojo, gluteo y brazo.pptx
fisio en ojo, gluteo y brazo.pptxfisio en ojo, gluteo y brazo.pptx
fisio en ojo, gluteo y brazo.pptx
 
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptxEXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
 
Caso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encía
Caso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encíaCaso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encía
Caso clinico gingivoabrasión peeling mancha melánica encía
 
Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006
Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006
Estudio sobre luxaciones acromioclaviculares - MAPFRE 2006
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018
Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018
Laminas H Plastia en Quiste Pilonidal presentadas 2018
 
Liposuccion En la capital de Espana
Liposuccion En la capital de Espana
Liposuccion En la capital de Espana
Liposuccion En la capital de Espana
 
parotidectomia
parotidectomiaparotidectomia
parotidectomia
 
parotidectomia
parotidectomiaparotidectomia
parotidectomia
 
Guíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chileGuíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chile
 
Guia 6 guiapie
Guia 6 guiapieGuia 6 guiapie
Guia 6 guiapie
 
Hallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientes
Hallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientesHallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientes
Hallazgos displasicos-encontrados-en-50-pacientes
 
Cirugia de Catarata
Cirugia de CatarataCirugia de Catarata
Cirugia de Catarata
 
Estrias tratamiento
Estrias tratamientoEstrias tratamiento
Estrias tratamiento
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Blefaroplastia transconjuntival cuba.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “HERMANOS AMEIJEIRAS” Autor: Dr. Germán Pintor Sánchez MANEJO DE LA BLEFAROPLASTÍA INFERIOR MEDIANTE LA TÉCNICA TRANSCONJUNTIVAL
  • 2. Introducción  Los ojos simbolizan el foco principal de la cara y se les atribuye la expresión de la personalidad del individuo.  La configuración anatómica de los párpados y de la región periorbitaria conforma una de las áreas más importantes de la expresión humana.  El cirujano plástico facial debe esforzarse para crear “el ojo hermoso”. Esto requiere una comprensión clara de belleza o la estética facial, tanto en términos subjetivos como objetivos.
  • 3.  La cirugía de rejuvenecimiento de párpado inferior se basa en dos pilares: la resección de tejido adiposo intraorbitario, con el objeto de eliminar las bolsas palpebrales, y la escisión de piel con el objeto de eliminar las arrugas.  Cuando en un párpado envejecido no se elimina suficiente piel la apariencia de rejuvenecimiento no va a ser muy satisfactoria, pero si por el contrario, la resección del colgajo miocutáneo es significativa, el riesgo de provocar una retracción palpebral es grande, y peor aún, se puede llegar a provocar la indeseable exposición escleral (scleral show)
  • 4.  Muchos autores ponen énfasis en recomendar resecciones conservadoras de piel o prefieren otras técnicas, como la transconjuntival, descrita por Bourget en 1928.  Blefaroplastia inferior transconjuntival se utiliza en pacientes jóvenes, con poco o ningún exceso de piel, en los que el problema fundamental es la presencia de unas bolsas grasas palpebrales prominentes.  Este abordaje también permite la redistribución de la grasa en pacientes que presentan depresiones en la región nasoyugal o reborde orbitario lateral, aunque no proporciona un acceso adecuado a la región mediofacial.
  • 5. Pregunta científica: ¿La técnica transconjuntival en la blefaroplastia inferior será efectiva para la corrección de los signos de envejecimiento en el párpado inferior?
  • 6. OBJETIVOS General Determinar los resultados estéticos de la técnica transconjuntival en la blefaroplastia inferior.
  • 7. Específicos  Caracterizar los pacientes según las variables sociodemográficas.  Identificar las complicaciones relacionadas con el procedimiento quirúrgico  Valorar mediante el estudio fotográfico el resultado estético
  • 8. Tipo de estudio  Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en el período comprendido de enero de 2019 a enero 2022 UNIVERSO  Todos los pacientes que solicitaron la mejoría estética en párpados inferiores. MUESTRA  13 pacientes que solicitaron mejoría estética de párpados inferiores en los que el cirujano plástico determinó la necesidad de la técnica transconjuntival en la blefaroplastia inferior.
  • 9. CRITERIOS DE INCLUSIÓN  Pacientes que soliciten mejoría estética de párpados inferiores  Edad mayor 19 años y menor a 50 y de cualquier sexo  Pacientes que acepten participar en la investigación CRITERIOS DE EXCLUSIÓN  Pacientes con enfermedades palpebrales previas  Problemas oftalmológicos : sequedad ocular, glaucoma y desprendimiento de retina.  Enfermedades cardiovasculares, metabólicas y discrasias sanguíneas
  • 10.
  • 11. Gráfico.1 Distribución de pacientes según la edad Fuente. Tabla 1
  • 12. Gráfico. 2 Distribución de pacientes según sexo. Fuente. Tabla 2
  • 13. Gráfico. 3 Distribución de pacientes según color de piel. Fuente. Tabla 3
  • 14. Gráfico 4. Distribución de pacientes según hábito de fumar. Fuente. Tabla 4
  • 15. Gráfico. 5 Distribución de pacientes según las complicaciones postoperatorias Fuente. Tabla 5
  • 16. Gráfico 6. Distribución de pacientes según el resultado estético. Fuente. Tabla 6
  • 17. CONCLUSIONES  Las variables demográficas mostraron un comportamiento similar al publicado en la literatura nacional.  Las complicaciones atribuibles a la técnica quirúrgica fueron escasas.  El resultado estético fue bueno en la mayoría de los pacientes, porque no existió protrusión en las bolsas sin digito presión, no quedo redundancia de piel, no hubo acentuación de líneas de expresión o patas de gallinas.
  • 18. RECOMENDACIONES •Se recomienda la blefaroplastia transconjuntival en pacientes jóvenes.