Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y
sus tendencias para 2014
Cláudio Gonçalves Couto
Departamento de Gestión Pública (GEP)
EAESP-FGV
claudio.couto@fgv.br
Las
manifestaciones de
Junio de 2013
• No hubo solamente una razón
para las manifestaciones.
• Empezaran como protestas en
contra los aumentos de las
tarifas de transporte, pero
luego ganaron múltiples
objetivos.
• La represión policial fue
fundamental para la
ampliación del movimiento.
• Después de un largo período
de mejoras socioeconómicas, la
necesidad de nuevas mejoras
se tornó clara.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
Sentimiento de necesidad de cambio fue factor
importante en las diferentes fases de las protestas
Insatisfacción difusa con diversos aspectos de la política ha llevado las
personas a las calles.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
3
Razones declaradas para
protestar
Clima político: 65%
Transporte público: 54%
Políticas de Salud: 37%
Gastos para la Copa: 31%
Educación: 30%
PEC 37: 12%
Justicia y Seguridad
Pública: 10%
Ibope: 20/06/2013
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
4
Índice de
Confianza
Social (ICS)
• La confianza en las
instituciones políticas es
muy baja (como en otras
democracias).
• La gente confía más en lo
que (al menos
aparentemente) se aleja de la
política (Bomberos, Iglésias,
FFAA, Medios) que en
actores netamente políticos
(Partidos, Congreso,
Sindicatos, Gobiernos).
•
5
Confianza en actores
privados es mayor que los
públicos (Família, Amigos,
Vecinos…).
Fuentes: Ibope 07/2013.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
Brasil comparado a
América Latina
Fuente: Latinobarometro, 11/2013
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
6
Brasil comparado a
América Latina
Fuente: Latinobarometro, 11/2013
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
7
Conclusiones acerca de las
movilizaciones
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
10
Fuente: Datafolha
La popularidad del
Gobierno Dilma
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
Fuente: Datafolha, 12/2013
11
Después de la caída, la
estabilidad
Evaluación del gobierno varia
sensiblemente a depender de la
región y de la clase social.
Fuente: Datafolha, 12/2013.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
Dilma recuperó en parte su popularidad,
pero el anhelo de cambio es significativo.
Fuentes: Blog Estadão Dados. Ibope 11/2013.
12
Fotografía del momento:
opción electoral conservadora
Si las elecciones fueran hoy, Rousseff ganaría en la primera vuelta en cualquiera
de los dos escenarios más probables. Pero las elecciones no son hoy en día ...
Fuente: Datafolha, 12/2013
• En los escenarios hoy más probables, Rousseff ganaría en la primera vuelta.
• El ministro del Supremo Tribunal Federal, Joaquim Barbosa, es el factor más
imponderable. Riesgo populista.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
13
Expectativas Económicas
El desempleo es bajo e las expectativas son consistentes con su evolución
Fuente: Datafolha, 12/2013
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
14
Expectativas Económicas
La inflación sigue por arriba de la meta del Banco Central y no hay
expectativa ni de los analistas de mercado, ni de los consumidores, de que
va a bajar.
Fuente: IBGE/UFF.
Fuente: Datafolha, 12/2013.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
15
Expectativas Económicas
Expectativa positiva en respecto al poder de compra tiene que ver con el
gano económico de los últimos años para la clase trabajadora.
Fuente: Datafolha, 12/2013.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
16
Escenario es favorable a la
reelección
A pesar del bajo nivel de actividad, el nivel de
desempleo es muy bajo (5,2%) - y esto es un factor
clave en la elección.
Los ingresos también se mantiene elevados en
términos históricos.
Las ganancias económicas de las clases más bajas
obtenidas durante el gobierno de Lula no se
perdieron.
De la mayoría optar por el cambio, pero no mucho
se explica por esto.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
17
Relaciones con el
Congreso: dificultades
Votos nominales - 2011
Votos nominales - 2013
• El gobierno tiene una base de apoyo más dispersa en comparación con el primer
año.
• En votaciones importantes que el gobierno comenzó a depender más de la
oposición.
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
18
Cenário é positivo para a
reeleição, mas há riscos
Relación de la presidenta con el Congreso no es la mejor
y no ha mejorado mucho en los últimos meses.
Éxito eventual en la organización de la Copa tiende a
crear un estado de ánimo positivo. El fracaso puede tener
el efecto contrario.
Challengers sufren divisiones internas (PSDB) o
dificultades para diferenciar el gobierno (PSB).
Los costos políticos de la "asignación mensual" para el
gobierno ya tienen un precio.
PSDB también se enfrentan a su "asignación mensual".
Tercer Encuentro Nacional: Estado Plurinacional y Democracia Intercultural
19