La tecnologia mas comoda... y saludable - tecnología - sc 122

Grupo SIFU
Grupo SIFUGrupo SIFU en Grupo SIFU

Te contamos todos los detalles del Cojín Inteligente ideado por la Fundación Isidre Esteve y que quiere ayudar a personas con movilidad reducida a mejorar su calidad de vida.

20
s o m o s c a p a c e s
integración
TECNOLOGÍA
Un auténtico campeón como el piloto Isidre Esteve lidera con su Fundación
un proyecto pionero que ya es una realidad: Nubolo, un cojín inteligente
para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
La tecnología más
cómoda... y saludable
TEXTO  A. G.  l  FOTOS  Fundación Isidre Esteve
s o m o s c a p a c e s
21
Trabajo
del colectivo
zona, y haciendo que este material sea
asequible para todos, queremos mejo-
rar la calidad de vida de las personas
con discapacidad física o problemas
de movilidad reducida que deben per-
manecer en silla de ruedas, y a las que
deban usar una (por posoperatorios,
tercera edad…), ayudarles a acceder a
una vida laboral normalizada, a una
vida digna, sin dependencia, y a una
experiencia social integrada”, afirman.
Fruto de una amplia investigación
Más de siete años de trabajo han dado
como resultado la creación de un cojín
inteligente formado por celdas de aire
dinámico que permiten evitar la apa-
rición de úlceras por presión gracias a
su movimiento de efecto masaje en las
zonas de riesgo, variando las presiones
del cojín en función de las necesidades
del usuario. “Se han mezclado diferen-
tes profesionales de mundos empre-
sariales distintos: médicos, fisiotera-
peutas, ingenieros de la automoción,
ingenieros de la electrónica y de la
química, etc.”, explican.
En abril se presentó Nubolo, la
versión comercial, para la que ha sido
fundamental, además de la labor de la
Fundación, la colaboración de KH Llo-
reda, Antonio Mengíbar SA, DOGA y
OKM Química Ortopédica. También ha
sido necesaria la colaboración del de-
partamento médico del Centro de Alto
Rendimiento (CAR) de Barcelona, los
departamentos de Lesionados Medu-
lares y de Investigación e Innovación
del Hospital Vall d’Hebron, así como
la Fundación Damm y la Fundació
Catalunya-La Pedrera.
La iniciativa, que inició su andadura
en el mundo del deporte y llega ahora a
todos los ámbitos, es un claro ejemplo
de las posibilidades que brinda la tec-
nología para mejorar la calidad de vida
de las personas con discapacidad. 
I
sidre Esteve, famoso piloto de
rallies en motos y ahora en co-
ches, acostumbrado a competir
en las más duras condiciones,
firma un producto tecnológico ideado
para mejorar la vida de las personas
con movilidad reducida. Esteve, que
usa silla de ruedas tras un accidente en
competición, sufrió en sus carnes, tras
participar en un Dakar, los estragos
que la falta de movilidad puede pro-
vocar en forma de llagas y úlceras por
presión. De ahí surgió la idea de su co-
jín inteligente, un ambicioso proyecto
que se lanzó al mercado el pasado abril.
“La idea surge de la propia experien-
cia: los médicos siempre recomiendan
que las personas en silla de ruedas o
que permanecen mucho tiempo senta-
das modifiquen su posición para libe-
rar la zona de apoyo, pero esto es difícil
en personas que no tienen sensibili-
dad, ya que no notan la necesidad de
hacerlo, en personas con discapacida-
des más severas o en personas mayores
que no tienen la fuerza para levantar su
peso con los brazos”, explican desde la
Fundación Isidre Esteve.
“Todo el mundo sabe lo que es una
lesión medular, pero muy pocos son
realmente conscientes de qué supone
estar en una silla de ruedas y qué con-
lleva la falta de sensibilidad y movili-
dad. Unas de las patologías más comu-
nes son las úlceras por presión, que se
producen cuando la persona lesionada
permanece demasiado tiempo sentada,
manteniendo una presión constante
sobre una misma zona, que impide la
correcta irrigación de los tejidos, lo
cual provoca, en el peor de los casos, la
necrosis de estos tejidos”, aseguran.
Mejorar el día a día
El problema, y el propio Isidre Esteve
lo conoce demasiado bien, es que la
solución a una úlcera por presión es en
muchas ocasiones quirúrgica. Esto sig-
nifica que, en cualquier caso, la zona
deberá mantenerse sin presión durante
largos periodos de tiempo, algo que
puede obligar incluso a guardar cama
durante un año.
Ahora, este dispositivo puede evitar
estas situaciones. “A través del diseño
de un cojín inteligente que evite la
presión constante sobre una misma
“Queremos ayudar a
esas personas que tienen
que usar una silla de
ruedas a obtener una
mejor calidad de vida”
El cojín inteligente forma
parte de un gran abanico
de proyectos. La Fundación
Isidre Esteve trabaja duro
para apoyar e impulsar
iniciativas que tengan como
objetivo, principalmente,
mejorar la calidad de vida de
las personas con discapacidad
física o movilidad reducida
y normalizar al máximo su
día a día; utilizar el deporte
como herramienta de
motivación y superación;
contagiar el optimismo y el
espíritu de superación del
propio Isidre Esteve —todo
un campeón dentro y fuera
de la competición— a esas
personas con lesión medular
y a otros colectivos que se
enfrentan a situaciones
complicadas; contribuir a
la investigación médica en
torno a la lesión medular; y
promover la participación de
personas con discapacidad
en eventos deportivos. Todo
un conjunto de retos por los
que merece la pena luchar.
Isidre Esteve es el motor
de este y otros proyectos
de la Fundación con su
predisposición y entusiasmo.
Por ejemplo, en el caso del
cojín el piloto ha convencido
a muchas grandes empresas
y profesionales para que
trabajaran juntos.

Recomendados

Innovando el presente con protesis inteligentes por
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesSteven Rikrdo M Rmz
325 vistas9 diapositivas
Competencia megatendencias, proyecto silla de ruedas por
Competencia megatendencias, proyecto silla de ruedasCompetencia megatendencias, proyecto silla de ruedas
Competencia megatendencias, proyecto silla de ruedasandreaxqfz22
549 vistas12 diapositivas
Ayudas técnicas por
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicasmargonodr
1.2K vistas20 diapositivas
Prótesis: alternativa de vida por
Prótesis: alternativa de vidaPrótesis: alternativa de vida
Prótesis: alternativa de vidaQuetzi Tamayo
153 vistas11 diapositivas
medicina humana por
medicina humanamedicina humana
medicina humanaManuela Cardona Rincon
63 vistas10 diapositivas
Ensayo de-bimecanica por
Ensayo de-bimecanicaEnsayo de-bimecanica
Ensayo de-bimecanicatorres_30
203 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto protesis de brazo en word por
Proyecto protesis de brazo en wordProyecto protesis de brazo en word
Proyecto protesis de brazo en wordLuis Miguel Gomez Sanchez
5.5K vistas10 diapositivas
2D_textil_tarea1_CuelloGodi por
2D_textil_tarea1_CuelloGodi2D_textil_tarea1_CuelloGodi
2D_textil_tarea1_CuelloGodiMariana Cuello
327 vistas17 diapositivas
la geriatria y las ortesis por
la geriatria y las ortesis la geriatria y las ortesis
la geriatria y las ortesis vanessa0309
2.6K vistas13 diapositivas
Fisica t3 terminado.pdf por
Fisica t3 terminado.pdfFisica t3 terminado.pdf
Fisica t3 terminado.pdfchrisjmg
787 vistas7 diapositivas
Prótesis del siglo XXI por
Prótesis del siglo XXIPrótesis del siglo XXI
Prótesis del siglo XXIpereztey
763 vistas9 diapositivas
CREO Solutions por
CREO SolutionsCREO Solutions
CREO SolutionsJaime Recasens
263 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(17)

2D_textil_tarea1_CuelloGodi por Mariana Cuello
2D_textil_tarea1_CuelloGodi2D_textil_tarea1_CuelloGodi
2D_textil_tarea1_CuelloGodi
Mariana Cuello327 vistas
la geriatria y las ortesis por vanessa0309
la geriatria y las ortesis la geriatria y las ortesis
la geriatria y las ortesis
vanessa03092.6K vistas
Fisica t3 terminado.pdf por chrisjmg
Fisica t3 terminado.pdfFisica t3 terminado.pdf
Fisica t3 terminado.pdf
chrisjmg787 vistas
Prótesis del siglo XXI por pereztey
Prótesis del siglo XXIPrótesis del siglo XXI
Prótesis del siglo XXI
pereztey763 vistas
Sillas de ruedas por Norma Obaid
Sillas de ruedasSillas de ruedas
Sillas de ruedas
Norma Obaid7.9K vistas
Ensayo Ortesis y Protesis por Alondra Cruz
Ensayo Ortesis y ProtesisEnsayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y Protesis
Alondra Cruz1.9K vistas
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro por Angiie ♥
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Angiie ♥ 4.1K vistas
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO” por celina mora verona
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
celina mora verona5.4K vistas
Prótesis mecánicas por Ana Costa
Prótesis mecánicasPrótesis mecánicas
Prótesis mecánicas
Ana Costa3.6K vistas

Similar a La tecnologia mas comoda... y saludable - tecnología - sc 122

Sillas (de ruedas) para todos. por
Sillas (de ruedas) para todos.Sillas (de ruedas) para todos.
Sillas (de ruedas) para todos.José María
1.1K vistas33 diapositivas
Losmayoresprimero autonomía indefinida por
Losmayoresprimero autonomía indefinidaLosmayoresprimero autonomía indefinida
Losmayoresprimero autonomía indefinidaVíctor M. Romero
371 vistas4 diapositivas
Innovando el presente con protesis inteligentes por
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesSteven Rikrdo M Rmz
622 vistas11 diapositivas
Introduccion a la osteointegracion por
Introduccion a la  osteointegracion Introduccion a la  osteointegracion
Introduccion a la osteointegracion Miguel Angel Picardi
983 vistas79 diapositivas
Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
Tecnologiaauxiliarycomputacion
45 vistas20 diapositivas
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx por
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptxAYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptxManuelOyarzun5
17 vistas12 diapositivas

Similar a La tecnologia mas comoda... y saludable - tecnología - sc 122(20)

Sillas (de ruedas) para todos. por José María
Sillas (de ruedas) para todos.Sillas (de ruedas) para todos.
Sillas (de ruedas) para todos.
José María1.1K vistas
Losmayoresprimero autonomía indefinida por Víctor M. Romero
Losmayoresprimero autonomía indefinidaLosmayoresprimero autonomía indefinida
Losmayoresprimero autonomía indefinida
Víctor M. Romero371 vistas
Innovando el presente con protesis inteligentes por Steven Rikrdo M Rmz
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
Steven Rikrdo M Rmz622 vistas
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx por ManuelOyarzun5
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptxAYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
ManuelOyarzun517 vistas
Cb08 díaz gabriel por Gabriel D
Cb08 díaz gabrielCb08 díaz gabriel
Cb08 díaz gabriel
Gabriel D133 vistas
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf por EurimarRivas4
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
EurimarRivas42 vistas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas por JOHNhuamanlujan
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
JOHNhuamanlujan75 vistas
10 personas y proyectos apoyados por Fundación Grupo SIFU - Especial 25 Anive... por Grupo SIFU
10 personas y proyectos apoyados por Fundación Grupo SIFU - Especial 25 Anive...10 personas y proyectos apoyados por Fundación Grupo SIFU - Especial 25 Anive...
10 personas y proyectos apoyados por Fundación Grupo SIFU - Especial 25 Anive...
Grupo SIFU321 vistas
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura por Ceapat de Imserso
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Ceapat de Imserso1.1K vistas
Una startup de robótica, Odissey Robotics, que desarrolla vehículos autónomos... por BANCO SANTANDER
Una startup de robótica, Odissey Robotics, que desarrolla vehículos autónomos...Una startup de robótica, Odissey Robotics, que desarrolla vehículos autónomos...
Una startup de robótica, Odissey Robotics, que desarrolla vehículos autónomos...
BANCO SANTANDER110 vistas
CAPACIDADES DIFERENTES por 22miri
CAPACIDADES DIFERENTES CAPACIDADES DIFERENTES
CAPACIDADES DIFERENTES
22miri2.8K vistas

Más de Grupo SIFU

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125 por
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125Grupo SIFU
50 vistas1 diapositiva
Integracion en movimiento - Superacion - sc124 por
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Grupo SIFU
173 vistas4 diapositivas
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124 por
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Grupo SIFU
88 vistas4 diapositivas
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124 por
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Grupo SIFU
124 vistas2 diapositivas
Iñigo alli de cerca - sc124 por
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124Grupo SIFU
243 vistas4 diapositivas
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124 por
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Grupo SIFU
179 vistas4 diapositivas

Más de Grupo SIFU(20)

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125 por Grupo SIFU
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Grupo SIFU50 vistas
Integracion en movimiento - Superacion - sc124 por Grupo SIFU
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Grupo SIFU173 vistas
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124 por Grupo SIFU
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Grupo SIFU88 vistas
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124 por Grupo SIFU
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Grupo SIFU124 vistas
Iñigo alli de cerca - sc124 por Grupo SIFU
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
Grupo SIFU243 vistas
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124 por Grupo SIFU
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Grupo SIFU179 vistas
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123 por Grupo SIFU
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Grupo SIFU313 vistas
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123 por Grupo SIFU
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Grupo SIFU300 vistas
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123 por Grupo SIFU
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Grupo SIFU181 vistas
Realidades paralelas - tecnología - sc 123 por Grupo SIFU
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Grupo SIFU200 vistas
Noticias del sector - sc 123 por Grupo SIFU
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
Grupo SIFU21 vistas
Editorial - sc 123 por Grupo SIFU
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
Grupo SIFU57 vistas
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123 por Grupo SIFU
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
Grupo SIFU92 vistas
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123 por Grupo SIFU
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Grupo SIFU1.1K vistas
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123 por Grupo SIFU
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Grupo SIFU216 vistas
Melodía de inclusión - cultura - sc 123 por Grupo SIFU
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Grupo SIFU86 vistas
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123 por Grupo SIFU
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Grupo SIFU161 vistas
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123 por Grupo SIFU
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Grupo SIFU215 vistas
Así somos sc 123 por Grupo SIFU
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
Grupo SIFU40 vistas
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123 por Grupo SIFU
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Grupo SIFU231 vistas

La tecnologia mas comoda... y saludable - tecnología - sc 122

  • 1. 20 s o m o s c a p a c e s integración TECNOLOGÍA Un auténtico campeón como el piloto Isidre Esteve lidera con su Fundación un proyecto pionero que ya es una realidad: Nubolo, un cojín inteligente para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida. La tecnología más cómoda... y saludable TEXTO  A. G.  l  FOTOS  Fundación Isidre Esteve
  • 2. s o m o s c a p a c e s 21 Trabajo del colectivo zona, y haciendo que este material sea asequible para todos, queremos mejo- rar la calidad de vida de las personas con discapacidad física o problemas de movilidad reducida que deben per- manecer en silla de ruedas, y a las que deban usar una (por posoperatorios, tercera edad…), ayudarles a acceder a una vida laboral normalizada, a una vida digna, sin dependencia, y a una experiencia social integrada”, afirman. Fruto de una amplia investigación Más de siete años de trabajo han dado como resultado la creación de un cojín inteligente formado por celdas de aire dinámico que permiten evitar la apa- rición de úlceras por presión gracias a su movimiento de efecto masaje en las zonas de riesgo, variando las presiones del cojín en función de las necesidades del usuario. “Se han mezclado diferen- tes profesionales de mundos empre- sariales distintos: médicos, fisiotera- peutas, ingenieros de la automoción, ingenieros de la electrónica y de la química, etc.”, explican. En abril se presentó Nubolo, la versión comercial, para la que ha sido fundamental, además de la labor de la Fundación, la colaboración de KH Llo- reda, Antonio Mengíbar SA, DOGA y OKM Química Ortopédica. También ha sido necesaria la colaboración del de- partamento médico del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Barcelona, los departamentos de Lesionados Medu- lares y de Investigación e Innovación del Hospital Vall d’Hebron, así como la Fundación Damm y la Fundació Catalunya-La Pedrera. La iniciativa, que inició su andadura en el mundo del deporte y llega ahora a todos los ámbitos, es un claro ejemplo de las posibilidades que brinda la tec- nología para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.  I sidre Esteve, famoso piloto de rallies en motos y ahora en co- ches, acostumbrado a competir en las más duras condiciones, firma un producto tecnológico ideado para mejorar la vida de las personas con movilidad reducida. Esteve, que usa silla de ruedas tras un accidente en competición, sufrió en sus carnes, tras participar en un Dakar, los estragos que la falta de movilidad puede pro- vocar en forma de llagas y úlceras por presión. De ahí surgió la idea de su co- jín inteligente, un ambicioso proyecto que se lanzó al mercado el pasado abril. “La idea surge de la propia experien- cia: los médicos siempre recomiendan que las personas en silla de ruedas o que permanecen mucho tiempo senta- das modifiquen su posición para libe- rar la zona de apoyo, pero esto es difícil en personas que no tienen sensibili- dad, ya que no notan la necesidad de hacerlo, en personas con discapacida- des más severas o en personas mayores que no tienen la fuerza para levantar su peso con los brazos”, explican desde la Fundación Isidre Esteve. “Todo el mundo sabe lo que es una lesión medular, pero muy pocos son realmente conscientes de qué supone estar en una silla de ruedas y qué con- lleva la falta de sensibilidad y movili- dad. Unas de las patologías más comu- nes son las úlceras por presión, que se producen cuando la persona lesionada permanece demasiado tiempo sentada, manteniendo una presión constante sobre una misma zona, que impide la correcta irrigación de los tejidos, lo cual provoca, en el peor de los casos, la necrosis de estos tejidos”, aseguran. Mejorar el día a día El problema, y el propio Isidre Esteve lo conoce demasiado bien, es que la solución a una úlcera por presión es en muchas ocasiones quirúrgica. Esto sig- nifica que, en cualquier caso, la zona deberá mantenerse sin presión durante largos periodos de tiempo, algo que puede obligar incluso a guardar cama durante un año. Ahora, este dispositivo puede evitar estas situaciones. “A través del diseño de un cojín inteligente que evite la presión constante sobre una misma “Queremos ayudar a esas personas que tienen que usar una silla de ruedas a obtener una mejor calidad de vida” El cojín inteligente forma parte de un gran abanico de proyectos. La Fundación Isidre Esteve trabaja duro para apoyar e impulsar iniciativas que tengan como objetivo, principalmente, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física o movilidad reducida y normalizar al máximo su día a día; utilizar el deporte como herramienta de motivación y superación; contagiar el optimismo y el espíritu de superación del propio Isidre Esteve —todo un campeón dentro y fuera de la competición— a esas personas con lesión medular y a otros colectivos que se enfrentan a situaciones complicadas; contribuir a la investigación médica en torno a la lesión medular; y promover la participación de personas con discapacidad en eventos deportivos. Todo un conjunto de retos por los que merece la pena luchar. Isidre Esteve es el motor de este y otros proyectos de la Fundación con su predisposición y entusiasmo. Por ejemplo, en el caso del cojín el piloto ha convencido a muchas grandes empresas y profesionales para que trabajaran juntos.