Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

guia 1 ed fisica gradi 5 año 2023.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Medio fondo
Medio fondo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

guia 1 ed fisica gradi 5 año 2023.docx

  1. 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com SEDE: _________________ Grado: QUINTO__ Guía No. 1 NOMBRE: ________________________ Área: EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE Asignaturas EDUCACIFISICA Semana del 1 de Febrero al 3 de Marzo 2023 Competencias: Controlo, de forma global y segmentaria, la realización de movimientos técnicos. Orientación Pedagógica: Exploro posibilidades de movimiento en mÍ cuerpo a nivel global y segmentario Ejes temáticos: Competencia motriz componente desarrollo motor ABP: Educación física - deporte y uso de materiales reciclables para divertirme y cuidar el medio ambiente Docente(s) Teléfonos de contacto: WhatsApp : Otros: Fecha de entrega: 3 DE MARZO Observación PROYECTO: EDUCACION FISICA - DEPORTE Y USO DE MATERIALES RECICLABLES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE A. Preparación: EL ATLETISMO La palabra atletismo proviene de la palabra griega "atletes", que se define como «aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio», dicha palabra griega está relacionada con el vocablo alethos que es sinónimo de la palabra «esfuerzo». El atletismo, conocido como el «deporte rey, es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. En los inicios, comienza a desarrollarse de forma organizada en los Juegos Olímpicos griegos. Abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. El término atletismo abarca una variedad de actividades agrupadas en dos categorías principales: el atletismo de pruebas de campo y el atletismo de pruebas de pista.... que comprenden: carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, y pruebas fuera del estadio como algunas pruebas de marcha atlética, el maratón, el campo a través, carreras en ruta y otras carreras pedestres de distancia y firme variable. PRUEBAS DE PÍSTA: · carreras de Velocidad: Los atletas utilizan tacos de salida para impulsarse y usan zapatillas especiales con taches. Luego de recibir la cuenta de en sus marcas, listo y del sonido de pistola deportiva, Corren en una pista de 400 metros y se cronometran sus tiempos en una planilla.
  2. 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com · 100 metros: Es la prueba reina en los juegos olímpicos. En ella, los atletas (8 como máximo) intentan recorrer 100 metros en línea recta en el mínimo tiempo posible hasta la meta. · 200 metros: Se recorre la mitad de la pista de atletismo (400 metros). El atleta deberá recorrer una curva y posteriormente una recta que le llevará a la línea de llegada. · 400 metros: Una vuelta completa del atleta a la pista. carreras de Vallas: En esta prueba el corredor encuentra en su recorrido 10 vallas que deben franquear. Existen varias distancias en esta prueba: 110, 200 y 400. · 110 metros con vallas. · 200 metros con vallas. · 400 metros con vallas. carreras de Medio Fondo: Este término se aplica a las pruebas clásicas de 800 y 1.500 metros, incluyendo también el kilómetro y la milla inglesa (1.609 metros). carreras de Fondo: Las carreras de fondo comprenden las pruebas clásicas de 5.000 y 10.000 metros. carreras de Obstáculos: Es una carrera en pista, donde se colocan diversos obstáculos (setos, taludes, río, muro, etc.). Estos obstáculos los deben ir franqueando los corredores. Distancia de 3.000 metros. carreras de Relevos: Carreras disputadas por equipos de 4 corredores que se relevan transmitiéndose un tubo llamado "testigo" que se pasa del primer corredor al segundo y así sucesivamente. El testigo de relevos es liso y hueco, de unos 12 mm. de diámetro y 30 cm. de longitud. Puede estar hecho de madera, metal o plástico y pesa sólo 50 gr. Generalmente son de colores vivos para que sean más fáciles de ver. · 4x100: Una de las pruebas de velocidad más excitantes son los relevos. Cada corredor avanza solo 100 metros. · 4x400 Relevos: Cada corredor da una vuelta completa a la pista, momento en el que cede el testigo al siguiente compañero de su equipo. PRUEBAS DE CAMPO: Saltos: · Salto de Altura: El atleta debe franquear una barra horizontal que descansa sobre los soportes de dos montantes verticales, sin tirarla. · Salto de Longitud: El atleta toma impulso en la pista e intenta abordar la tabla de despegue con la máxima velocidad. El atleta cae en la fosa de arena, que tiene unos 9 metros de largo y un suelo blando perfectamente alineado con la pista de impulso. El punto de caída que se toma como la medida de la distancia es la huella más próxima a la tabla de despegue.
  3. 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com · Salto con pértiga o garrocha: El atleta lleva una garrocha de cualquier material, larga u gruesa. El atleta toma impulso y al final de su trayecto frente a la varilla mete la garrocha en el cajón de impulso. · Triple salto: Los competidores, corren a lo largo de una pista de aceleración hacia una plancha de despegue, donde a través de 3 impulsos intentan alcanzar la mayor distancia posible. El área de salto es igual que la de salto de longitud, pero hay un área de despegue adicional entre la tabla de batida (donde se desarrolla el primer salto) y la fosa de arena Lanzamientos: · Lanzamiento de peso: Este lanzamiento se realiza con una bala que es una esfera de hierro o de cobre rellena, de un peso mínimo de 7,257 kilogramos (4 kilogramos para lanzamientos de femeninas). · Lanzamiento de disco: El disco es una placa de metal o madera de forma lenticular. El aro es redondo y constituye un círculo perfecto, el peso del disco no será inferior a 2 kilogramos para masculinos y 1 kilogramo para femenino. · Lanzamiento de jabalina: La jabalina es de madera o de metal ligero, con punta aguda de hierro o acero. El largo no será inferior a 2,60 metros, el diámetro debe de oscilar entre 25 y 35 milímetros. El peso es de 800 gramos para los masculinos y 600 para las femeninas. · Lanzamiento de martillo: El martillo se compone de una esfera metálica unida a la empuñadura por un cable de acero de 1,22 metros de largo. El peso no será inferior a 7,257 kilogramos. Marcha atlética: Con una técnica especial que requiere de braseo y apoyo constante de los pies en el suelo evitando la carrera y en distancias desde los 3 hasta los 50 kilómetros. Maratón: Prueba de 42 kilómetros, es una prueba agotadora que se corre en carretera, pero finaliza en pista. PRUEBAS COMBINADAS: Las pruebas combinadas son bastante diversas Decatlón masculino y Heptatlón femenino. · Pruebas del Decatlón: Primer día (100 metros lisos, Salto de Longitud, Lanzamiento de Peso, Salto de Altura, 400 metros) y Segundo día (110 metros vallas, Disco, Pértiga, Jabalina y 1.500 metros). · Pruebas del Heptatlón: Primer día (100 metros vallas, Salto de Altura, Lanzamiento de Peso, 200 m) y Segundo día (Salto de longitud, Jabalina, 800 m.) B. Desarrollo: Con sus propias palabras responda el siguiente cuestionario: (responde en tu cuaderno) 1. ¿Qué es el atletismo? 2. ¿Cuál es la distancia en metros de una pista atlética? 3. ¿Cuántos atletas participan, como máximo, en una carrera de 100 metros planos? 4. ¿En una carrera de vallas, cuántas vallas tiene que saltar cada atleta? 5. ¿En las carreras de relevos, cómo se llama el “tubo” que se van pasando los atletas? 6. ¿Qué distancia recorre un atleta que participa en una prueba de maratón?
  4. 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com 7. ¿Cuáles pruebas contienen el salto en el atletismo? 8. Enumera las pruebas que se realizan en el decatlón 9. Enumera las pruebas que se realizan en el heptatlón 10.El relevo 4X100 es una prueba de equipo en la que cuatro atletas corren cada uno una parte, llamada tramo o relevo, de la distancia total. ¿Cuántos metros recorre cada atleta? 11.¿Cuántos metros recorre al final todo el equipo en el relevo 4X100 ? 12.¿Con cuál prueba atlética se identifica Usted y por qué? C. Comunicación: Los trabajos pueden realizarse en Word o también a mano en un cuaderno o en hojas blancas y deben cumplir con cada una de las indicaciones de la guía respectiva.  El escrito debe poderse leer y contener información correspondiente a cada punto de la guía.  Debe escribir las preguntas o los encabezados y luego desarrollarlos con su respectiva respuesta.  Recordar siempre que los resúmenes, las opiniones o las reflexiones deben tener buena argumentación y contenido  Siempre acompañar los temas con imágenes o hacer dibujos a color que complementen su escrito, eso hará que se vea mejor la presentación.  Mantener buena redacción. verificar siempre la ortografía. 1. Exploración: ¿Qué voy a aprender? DESARROLLEMOS HABILIDADES EN CLASE SALIDAS MARCHA CARRERA SALTOS LANZAMIENTOS BALA DISCO JABALINA 2. Estructuración: Lo que estoy aprendiendo.
  5. 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com LLEVO EL CONTROL DE MIS CAPACIDADES (realizado en clase con apoyo) Lleva el tiempo de las siguientes acciones Test 20 m __________ tiempo 40 m___________ tiempo Lanzamiento de Pelota de tenis_________ Distancia Lanzamiento Jabalina (palo de escoba) _________Distancia Salto vertical___________ Distancia Salto Horizontal__________ Distancia USO MATERIAL RE UTILIZABLE PARA HACER UN JUEGO DE MESA PARQUES ENTREGA FINAL DE PERIODO 3. Afianzamiento: práctico lo que aprendí. MEJÓRO MIS MARCAS 20 m __________ tiempo APOYO MATEMÁTICO, CONTEO Y CONTROL DE VARIABLES Carreras Disco Altura Fondo lanzamientos Jabalina longitud Vallas marcha Martillo Pértiga velocidad Saltos Peso TAPAS PLASTICAS CARTÓN CORCHOS TAPAS DE PINTURA TEMPERAS
  6. 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com 40 m___________ tiempo Lanzamiento de Pelota de tenis_________ Distancia Lanzamiento Jabalina (palo de escoba) _________Distancia Salto vertical___________ Distancia Salto Horizontal__________ Distancia 4. Transferencia: VALORA TU TRABAJO DE 1 A 4 5. Retroalimentación o Valoración: ¿Qué aprendí? Reconozco palabras técnicas de este deporte: ___________________________________________ Identifica Pruebas específicas para este deporte: _________________________________________ ________________________________________________________________________________ Que beneficios tiene la actividad física el deporte y la recreación para mí:______________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

×