SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 36
Descargar para leer sin conexión
SEPIA XIV 
           Piura, del 23 al 26 de agosto 2011 
                        
              BECAS POST SEPIA XIII 
                        
“Prácticas campesinas  frente a la variabilidad climática 
  y cambio climático a partir de percepciones locales  
Caso de las  comunidades de Mollebamba y Santa Rosa 
               (Antabamba, Apurímac)” 
                                  
                                  

                            
                   Fiorella Miñan  




                                                         1
Prácticas campesinas frente a la variabilidad climática y cambio
            climático a partir de percepciones locales
Caso de las comunidades de Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba,
                            Apurímac)




                   Tesista: Fiorella Miñan Bartra
                   Asesor: Alejandro Diez Hurtado




                                                                    2
Introducción



El cambio climático es un proceso de alcance global que actualmente viene influyendo

en las condiciones de vulnerabilidad de las poblaciones que habitan en tierras

marginales o dependen de los recursos naturales para existir, como ocurre con las

poblaciones campesino-indígenas de alta montaña. En la comunidad académica, se

sabe que el cambio climático ya está ocurriendo y que una de las zonas más

afectadas es la región andina, que concentra el 95% de los glaciares tropicales del

mundo y de los cuales el 71% se encuentra ubicado en el Perú (IPCC 1996, 2007). Se

prevé que debido a ello se incrementarán los eventos climáticos extremos, se agravará

la disponibilidad de recursos como el agua y se agudizarán las adversidades con las

que debe lidiar la población en su vida diaria (IPCC 2007).



Para comprender los efectos del cambio climático, la comunidad académica usa con

frecuencia el concepto de vulnerabilidad, que es definido como el grado en el cual un

sistema es susceptible e incapaz de hacer frente a los efectos adversos del cambio

climático y la variación a la cual está expuesto, incluyendo la variabilidad climática y

los eventos extremos. Así, la vulnerabilidad es una función del carácter, magnitud y el

ratio del cambio climático y variación a la cual un sistema está expuesto, su

sensitividad y su capacidad adaptativa (IPCC 2007). Por otro lado, Blaikie et al. (1994)

definen vulnerabilidad como la capacidad de una persona o grupo social para

anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza natural y/o

social. Por ello, la vulnerabilidad no sólo depende de la naturaleza, sino también de

otros factores de índole social. De ese modo, se sugiere que la vulnerabilidad de un

sistema depende tanto de las condiciones futuras del ecosistema como de la

sensibilidad y los ajustes de los grupos más expuestos. Los campesinos se

caracterizan por contar diversas estrategias de adaptación (Morlon 1994, Earls 2009).


                                                                                      3
Sin embargo, muchas de estas estrategias han sufrido cambios, no siempre han tenido

éxito y es incierto si podrán ser exitosas frente al cambio climático.



En este contexto, la propuesta de investigación que pretendo desarrollar tiene como

objetivo identificar y analizar las prácticas campesinas frente a la VC y el CC a partir

de las percepciones locales. La idea es lograr una aproximación a los conocimientos

locales y las prácticas sociales de dos comunidades –Mollebamba y Santa Rosa- que

están en el ámbito de la microcuenca de Mollebamba.



El trabajo está dividido en 3 secciones. En la primera sección, se ofrece una

caracterización general de la zona de estudio. En la sección siguiente, analizamos las

percepciones sobre efectos de la variabilidad climática y cambio climático a partir de

eventos extremos y otros eventos climáticos y. finalmente, en la tercera sección se

analizan las prácticas campesinas.




                                                                                      4
I. Caracterización general de la zona de estudio



El territorio de la microcuenca de Mollebamba cuenta con 5 comunidades campesinas

(Santa Rosa, Calcauso, Vito, Silco y Mollebamba) y tiene una población estimada de

1975 habitantes cuya producción combina agricultura y pastoralismo. En el marco de

las zonas consideradas por este estudio, la comunidad de Mollebamba cuenta con 604

habitantes, según el censo del INEI en el año 2007, de los cuales 576 se encuentran

en el ámbito urbano y 28 en santiago de Huacctacanca. Paralelamente los resultados

obtenidos por las encuestas realizadas por CIGA PUCP en el año 2007 determinó una

población de 636 habitantes en la comunidad de Mollebamba la cual fue corroborada

con la encuesta socioeconómica aplicada en el proceso de formulación del plan de

desarrollo en marzo del año 2009.



La comunidad de Santa Rosa está conformada por 27 familias y una población total de

81 personas. La comunidad de Santa Rosa se divide en diferentes 13 sectores: Santa

rosa, Huarmicocha, Qispiruni, Jalnata, Ancovista, Jucuta, Laxa, Soytoco, Nanrapata,

Astococha, Yauri, Chalansiri y Paca.



La comunidad campesina de Mollebamba fue creada en 1940, obteniendo status legal

el 14 de noviembre de 1956; la propiedad del territorio comunal consta en la partida

182 del directorio de comunidades campesinas COFOPRI en Junio de 1994. El 12 de

Diciembre de 1942, se crea el distrito de Juan Espinoza Medrano, designando a

Mollebamba como su capital. El territorio comunal abarca una superficie de 17, 624.65

has y comprende un rango actitudinal de 2,950 a 5,100 msnm.



La temperatura mínima promedio es de 2°c y la máxima promedio es de 17°c; la

precipitación mínima anual es de 380 mm y la máxima de 760 mm, no obstante,

suelen presentarse periodos de sequía.


                                                                                   5
Por lo general, cada familia cuenta con tierras ubicadas en las partes bajas y en las

partes altas, las cuales les permiten intercalar de zonas de producción para los

campos de cultivo y las áreas de pastoreo que sirven de alimento para el ganado. En

cuanto a sus espacios de residencia, los campesinos de la comunidad de Mollebamba,

por ejemplo, tienen su casa principal en el poblado de Mollebamba y sus cabañas se

encuentran en las partes altas. Esporádicamente, ellos suben a sus cabañas durante

la época húmeda para dedicarse a sus ganados y regresan a las partes bajas en

época seca para las actividades agrícolas y pecuarias, zona en la que los campesinos

residen gran parte del año. En cambio, los pastores de Santa Rosa tienen sus

estancias y zonas de pastoreo en la parte alta, pero cuentan con otras casas o

cabañas y zonas de producción en las parte baja, en el poblado de Calcauso y en su

sector de Antapuna que se ubica a 3 ó 4 horas en caballo desde Calcauso y es una

zona dividida por sectores que produce papa, maíz, haba, etc. dependiendo del sector,

pues los que se encuentran a mayor nivel sirven de pajonal para el ganado y el último

sector (Cocha Cocha) es una zona de crianza de camélidos. Las familias de Santa

Rosa cuentan con parcelas de cultivo en Antapuna, de las cuales 5 son propietarias

individuales y cerca de 35 tienen acceso individual al resto de parcelas de propiedad

comunal. Estas últimas trabajan en laymes o sistemas rotativos de barbecho con

pastoreo. Sin embargo, quienes controlan más parcelas en esa zona son los

pobladores de Calcauso, algunos de los cuales tienen cabañas allí.



En los meses de siembra y cosecha, los pastores también se dirigen a las parcelas

que poseen en la comunidad de Calcauso y en el sector de Antapuna. Siguiendo a

Morlón (2004), esta sería una forma de dispersión de riesgo que combina pastoralismo

con agricultura complementaria. En épocas de siembra, algunas familias recurren al

ayni para el trabajo en las chacras, pero otras prefieren pagar un jornal; en la cosecha,

cada familia trabaja su chacra y en algunas ocasiones se pide o se recibe ayuda a

cambio de unos cuantos sacos de la cosecha (papa o maíz).


                                                                                       6
Sectores de Antapuna




                                         Cocha
                                                                Cambanuyoq
                                       Huaraqpampa
                                       Arculsiare                Totora pampa
                                       Quehuiña Pucro            Puisapata
                                       Japo japo                     Cayra colla
                                       Kuchu Kuchu                   Muñu muñu
                                       Qino pata
                                      Uchuy Antapuna




                               Elaboración propia, julio 2011




El sector de uchuy antapuna es el más bajo de todos los sectores y ahí se produce

maíz, papa, cebada y trigo. Se siembra en Agosto-setiembre y se cosecha en Mayo.

La papa de uchuy antapuna es mejorada y nativa y el maíz es morocho y amarillo. En

el sector de Qino se produce: maíz, papa mejorada, cebada, olluco. En Kuchu Kuchu:

Maíz, papa mejorada y nativa, cebada, olluco, trigo y oca. En Japo Japo: Papa, oca,

olluco y cebada. Este sector se encuentra a una altura mayor que los sectores

anteriores y ahí ya no se produce maíz. La tierra de este sector es comunal. En

Quehuiña pucro se produce: Papa, oca, olluco, haba. Tierra comunal. El sector de

Lacapata es pajonal para ganadería. En Arculsiare la tierra también es comunal y al

igual que lacapata es un sector de pajonal para el ganado. Huaraqpampa: Pajonal

para ganadería. Tierra comunal. Finalmente en Cocha Cocha se crían: Alpacas, llama,

ovino, caballos. Esta zona es la que se encuentra a mayor altitud y se produce chuño.




                                                                                    7
La relaciones de producción usados por las unidades domésticas son la minka, el

jornal y el ayni que han sufrido ajustes en los últimos años. Estas relaciones de

producción pasan por las relaciones de parentesco y cooperación social mediante

intercambios tradicionales (trueque), comerciales y mixtos.



La producción es principalmente para el autoconsumo y al mercado solo se destinan

excedentes. Para el caso de Mollebamba se destinan los excedentes agrícolas que

son principalmente la papa y el maíz; en Santa Rosa, la crianza de ganado camélido y

ovino le permite tener a la gente carne, fibra de lana y cuero.



II. Percepciones campesinas sobre la VC y CC en las comunidades de

Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba, Apurímac)



Las percepciones campesinas sobre la variabilidad climática y el cambio climático

pueden ser vistas como una serie de enunciados o discursos que usan poblaciones

que dependen de los recursos naturales para interpretar los eventos climáticos y sus

cambios en el espacio y el tiempo. Las percepciones pueden variar con el sujeto

social, con el contexto en el que se producen o la situación en que son comunicadas a

otros, pero su verdad está medida por el significado o sentido que un grupo social le

da a los comportamientos naturales en un lugar y en un momento dado de su

experiencia. Dichas percepciones pueden cambiar cuando lo hace el ambiente o

cuando cambia la relación que tiene la sociedad con sus recursos. Pero lo que más

importa en la percepción es lo que las personas viven (Flores Moreno y Valdivia 2010:

35-6).



Las percepciones indígenas campesinas pueden ser organizadas en dos niveles de

interpretación dentro del ámbito de estudio. En un primer nivel, encontramos

referencias a eventos climáticos extremos que, por su naturaleza, son altamente


                                                                                   8
sensibles para la población local, ya que amenazan en distintos grados y de diferentes

maneras su producción. Adicionalmente, existen otros eventos climáticos que, sin ser

extremos, han sufrido cambios significativos en los últimos años. Dado que los

campesinos no aíslan unos eventos de otros, estos últimos pueden ser vistos como

indicadores de los cambios que se vienen produciendo en el clima en general, aunque

su impacto sea menor.



En un segundo nivel, tenemos la interpretación que los propios campesinos hacen de

estos cambios a partir de su experiencia con la naturaleza y sus creencias. No

obstante, en el ámbito de estudio se observa que junto al discurso cultural campesino,

existen también otros discursos de procedencia externa que importa y usa la población

para dotar de sentido, justificar o comprender dichos cambios en situaciones de

incertidumbre.



En ambos casos, los discursos cambian con el sujeto social, la comunidad, la edad y

el género, pero dependiendo del caso pueden ser también compartidos por el conjunto

de la comunidad y la población campesina. Por otro lado, muchas veces los discursos

asocian los cambios en los sistemas productivos con los cambios en el clima, pero en

la mayor parte de los casos los campesinos señalan que no todos esos cambios

obedecen únicamente a la variabilidad climática o al cambio climático, sino también a

cambios relacionados con el uso de los recursos naturales, las prácticas productivas y

las necesidades de la población.



Dentro del ámbito de estudio, existen dos eventos climáticos que han sufrido cambios

muy severos para la población de Santa Rosa y Mollebamba: las temperaturas y las

precipitaciones pluviales.




                                                                                    9
II.1 Incremento y descenso de temperaturas

       A. Incremento de Temperaturas

Casi todos los campesinos de Mollebamba y Santa Rosa con los que hemos dialogado

señalan que el calor se ha intensificado de un modo que no ha ocurrido antes. Los

interlocutores que oscilan entre las edades de 60 y 80 años sugieren que los

incrementos de temperaturas comenzaron hacia el final del siglo pasado. Los

campesinos indígenas entre 30 y 50 años dicen más bien que los cambios

comenzaron con el presente siglo, pero discrepan en el año en el que esta alteración

es observada: unos señalan que estos cambios comenzaron hace 4 años; otros

sostienen que estos cambios proceden de hace 10 o más años. Existen varios puntos

de vista sobre la temporalidad de estos cambios como distintos sujetos sociales

pueden ser encontrados en estas comunidades. Pero no hemos hallado un caso que

pueda refutar la existencia de dicho cambio.



Las categorías que usan los distintos interlocutores para referirse a tales cambios

difieren con el sujeto social. Los ancianos de estas comunidades señalan que los

incrementos de temperaturas separan un tiempo pasado (ñawpaq tiempo) de un

tiempo reciente (kunan tiempo). Ellos estiman que las temperaturas de hoy son

“demasiado insoportables” comparadas con las temperaturas “suaves” que vivieron

antes. Los incrementos de temperatura marcan así una brecha o separación entre un

período de su historia y otro que recién comienza. Los campesinos estiman que con

estos cambios los comportamientos de la naturaleza, localmente conocidos, han

entrado en una fase extraña y sin precedentes para su forma de vida. Los campesinos

se encuentran así en una situación que pone límites a los conocimientos del lugar que

ellos han ido recreando a lo largo del tiempo.



Los mismos campesinos precisan que las irradiaciones de calor son veces más fuertes

que las que se producían en tiempos pasados. En muchos casos, la intensidad de los


                                                                                  10
cambios no resulta calculable no sólo para los campesinos sino para quien hace la

investigación y registra enunciados como “demasiado”, “mucho”, “insoportable”. Según

los adultos mayores de la comunidad, el calor excesivo ha generado condiciones

climáticas más adversas para la realización ordinaria de las actividades agrícolas y

ganaderas. La interpretación que ellos hacen es que el trabajo es mucho más difícil

hoy que ayer bajo un clima más extremo y desconocido. Esta situación agrava las

limitaciones de fuerza de trabajo que existen con la edad adulta. Los ancianos ven

más limitadas las fuerzas que las que ya les impone la edad. Es común encontrar

adultos mayores que no viven con sus hijos, porque estos han migrado a la ciudad. Es

impresionante observar cómo las mujeres viudas [warmi sapas] o los ancianos y

ancianas [machulas] padecen al encontrarse solos, ellos mencionan que los jóvenes

ya no respetan a las personas mayores, que traen otras costumbres de la ciudad y que

ya no quieren trabajar de manera recíproca mediante el ayni y la minka, sino que

ahora trabajan por dinero o jornal. Las personas mayores, cuando caen enfermos, se

ven imposibilitados de trabajar sus tierras y cuando no hay nadie quien los ayude,

entonces pueden perder su producción, ya sea porque se ven con menos

posibilidades de responder frente a alguna inclemencia del clima o porque el ganado

ingresa a sus parcelas y se comen parte de la producción. Finalmente, estas personas

sugieren que los impactos de las alteraciones de temperaturas se dejan sentir en el

trabajo humano y se padece más con la edad y la soledad.



Por contraste, los campesinos de edades menores comparten la interpretación de los

ancianos, pero limitan los cambios a períodos de tiempos más cortos, remontando

esos cambios a los últimos años. En ellos se observa una mayor distancia por

tradición y una mayor importancia por la cronología y el presente. Sin embargo,

cuando ellos describen eventos del pasado citan lo que les contaron sus abuelos y sus

padres, pero precisan fechas aproximadas de momentos muy remotos aunque

tampoco los hayan vivido. Hay una necesidad de situar eventos climáticos en períodos


                                                                                  11
anuales específicos transmitidos de generación en generación aún cuando no se

hayan vivido. La interpretación de un acontecimiento no se repite de igual forma de

generación en generación porque las referencias temporales de los distintos sujetos

sociales son más o menos distintas. Las experiencias de la escuela, las migraciones o

el trabajo en la ciudad pueden haber influido en la formación de estos discursos.



Los incrementos de temperaturas, en zonas donde éstas son menos idóneas cuando

incrementan con la altitud, producen otros impactos difícilmente ponderables para la

población local. En la comunidad de Mollebamba, los campesinos refieren que, debido

a las radiaciones diurnas, hay tubérculos como la papa y la oca que se sancochan o

se arrugan tan pronto cuanto empiezan a madurar. Los ascensos de temperatura

influyen en el hecho de que buena parte de las papas que se cosechan sean muy

pequeñas y crezcan con una verruga denominada localmente “tiqchu”. Las mujeres

campesinas confiesan que esa es una de las razones por las que tienen actualmente

más dificultades para realizar la “selección tradicional de semillas”, una actividad que

ha estado bajo su soberanía desde tiempos pasados (Gose 2004). La situación se

agrava cuando se observa una reciente propensión de los campesinos de estas

comunidades a importar variedades de semillas comerciales –de las zonas de

Abancay y Antabamba- a cambio de una menor disponibilidad de variedades nativas a

nivel local, aunque ellos prefieran las papas nativas por tener mejor sabor, mejor

consistencia y mayor resistencia al clima y a las plagas.



Igualmente, indican que cereales como el maíz pierden una fuerte dosis del agua que

necesitan para completar su desarrollo natural cuando el calor es muy intenso. Esta

apreciación es extendida en todo Mollebamba, una actividad cuya actividad

predominante es la agricultura, pero también se puede hallar un caso similar cuando

se dialoga con los campesinos de la comunidad pastoril de Santa Rosa que también




                                                                                     12
cultivan maíz en el sector Antapuna, ubicado en Calcauso, entre los 3 800 y 4200 m

de altitud.




      Maíces pequeños, Mollebamba, Junio 2011     Maíces en mal estado, Mollebamba, Junio 2011
                 Foto: Fiorella Miñan B.                 Foto: Fiorella Miñan B.


En ese sentido, los incrementos de temperaturas están afectando a dos de los cultivos

principales de las comunidades de Santa Rosa y Mollebamba.



Los pastores de Santa Rosa señalan, por otro lado, que los incrementos de

temperatura agravan la escasez de bofedales y de pastizales, poniendo en peligro la

disponibilidad de agua que requieren mínimamente los rebaños a lo largo del ciclo

anual. La relación que ellos hacen entre temperaturas y agua se comprende por la

observación que hacen del estado actual de los glaciares. A diferencia de los

campesinos de Mollebamba, los campesinos de Santa Rosa relacionan los

incrementos de temperatura con el retroceso del glaciar y, en este caso, con el

empeoramiento de la escasez de agua.



La mayoría de los interlocutores de esta comunidad refieren que el descongelamiento

de los glaciares ha comenzado hace más o menos 10 años. Sin embargo, es

impresionante observar que ellos hacen referencias a glaciares que han perdido casi

por completo su blancura. “Yuraq urqu” o “cerro blanco” es uno de los tantos glaciares

que los campesinos de Santa Rosa echan de menos. Su retroceso debió haber



                                                                                           13
empezado antes, pero para ellos se trata de hacer 10 años o más porque es partir de

este momento comenzó a bajar el caudal de los riachuelos, se perdieron muchos

bofedales y algunas lagunillas dejaron de existir. Eso trajo como resultado la pérdida

de pastizales, el enflaquecimiento del ganado y la propagación de enfermedades. De

todos los camélidos, los que más han sufrido los daños son las alpacas, sobre todo las

crías “mejoradas”.




                     Cerro, Yuraq Urqu, Comunidad de Santa Rosa, Setiembre 2009
                                        Foto: Fiorella Minan B.


El problema de la escasez de agua en Santa Rosa es más complejo porque los

pastores indican también que muchos bofedales se han perdido debido a un sismo

que data del 2001 y que, en opinión de ellos, modificó el curso de las aguas

subterráneas favoreciendo a las comunidades situadas en pisos más bajos como

Calcauso y Mollebamba. Sea como fuere, los campesinos consideran que estos dos

procesos deben haber provocado la pérdida de algunos bofedales. Hay procesos que

tienen que ver con cambios en el suelo que han transformado para los campesinos la

disponibilidad de agua y que tienen poco que ver con cambios en el clima.




                                                                                   14
Por otro lado, existen algunos campesinos de Mollebamba que advierten la aparición

de nuevas especies tropicales en la zona, con ocasión del incremento de

temperaturas. La reciente aparición de especies tropicales como el “cuculí” ha

comenzado a afectar cultivos como el maíz - de maduración más rápida - y las habas -

de maduración más lenta -. Otros señalan la aparición de especies llamadas

“pulgones” que han reducido especies como las “retamas”, plantas que tienen un valor

simbólico de abundancia y bienestar para los campesinos de esta comunidad. Por

último, existen evidencias de una presencia incipiente de “langostas” que atenta contra

cultivos como el maíz en las parcelas ubicadas en la parte baja de la comunidad. En

todos estos casos, son los cultivos los más afectados por la migración de nuevas

especies. En este sentido, Camille Parmesan (2006) menciona que se realizó una

investigación que reveló 866 documentos que han reportado cambios a través del

tiempo en especies o sistemas que pudieron ser atribuidos al cambio climático.



En la comunidad de Santa Rosa, los pastores están cultivando maíz bajo secano en

Antapuna, en un subsector llamado kuchu kuchu, por encima de los 3 800 m de altitud.

No es fácil saber si se trata aquí de una subida en los límites de los pisos altitudinales,

como se ha evidenciado en otras zonas del sur andino peruano (Francou et al. 2004).

Los campesinos de Santa Rosa llaman “andenes” a las parcelas de cultivos apenas

aterrazadas que se encuentran en este lugar, aunque estos no correspondan con lo

que los científicos llaman como tal (Treacy 1994). Este sistema ha sido trabajado por

los campesinos desde tiempo inmemorial con el fin fundamental de aprovisionar de

agua principalmente a cultivos como el maíz y protegerlos de las heladas. Es probable

que los campesinos hayan cultivado aquí maíz en el pasado y que hoy en día sea una

de las tantas alternativas que ellos han vuelto a explorar después de mucho tiempo.

(Denevan 1983, Flores Moreno 2009). Sin embargo, en la vecina comunidad de Silco,

algunos campesinos que han tenido experiencia en proyectos de desarrollo refieren

una subida en los límites altitudinales diciendo que hay variedades de papa que se


                                                                                        15
cultivaban antes entre los 3200 y 3500 m de altitud ahora se siembran entre los 3800 y

4000 m de altitud. Estas interpretaciones deben ser más estudiadas en sus diversos

contextos por investigaciones que contemplen períodos de mayor alcance.




                       Sector Kuchuy Kuchuy, Antapuna, Calcauso, junio 2011
                                     Foto: Fiorella Miñan B.



       B. Descensos de temperatura: heladas

En zonas de alta montaña, donde los contrastes de temperatura a lo largo del día son

muy marcados (Dollfus 1990; Winterhalder y Brooks 1982), los campesinos observan

que los incrementos descritos coinciden con descensos de temperatura muy extremos

en las distintas etapas del año. En la comunidad de Santa Rosa, los campesinos

indican que las heladas son uno de los eventos climáticos que más amenazan sus

medios naturales de vida. Una interpretación análoga existe en Mollebamba, pero este

evento es ubicado en una posición secundaria al lado de otros.



En ambas comunidades, los campesinos sostienen que la helada ha sufrido dos tipos

de cambios. En primer lugar, estos eventos, que ocurren en las horas nocturnas y

matutinas de los meses de junio y julio, se interrumpen de manera inadvertida,




                                                                                   16
impidiendo que el proceso de deshidratación de tubérculos para su conversión en

ch’uño se complete normalmente. Una situación desconocida limita así una de las

tecnologías tradicionales típicas de los campesinos de los andes peruanos,

consistente en el almacenamiento de productos por un tiempo prolongado

aprovechando las condiciones climáticas adversas (Troll 1958).



En segundo lugar, los campesinos señalan que, desde hace aproximadamente 4 años,

hay heladas muy fuertes que se están presentando en distintos meses de la estación

húmeda, durante el período que va de noviembre y abril. De esa forma, la helada

atenta contra cultivos altamente sensibles como el maíz, durante la etapa en que está

en pleno crecimiento y maduración. Esto contrarresta la posibilidad de aprovechar la

subida de pisos altitudinales para sembrar este cultivo, en el caso de que sea así. De

esa forma, se afecta un cultivo que tiene una importancia alimenticia, pero también

ceremonial cuando sirve para hacer la chicha que suele ser compartida con diversas

personas a fin de reafirmar y celebrar relaciones sociales (Murra 1975, Webster 1974).



Además, la ocurrencia de heladas en la época de lluvias trae también perjuicios para

el ganado, porque coincide con el período de esquila, empadre, parición y destete. Los

campesinos señalan que aproximadamente el 35% de las crías de alpaca que pierden

a lo largo del año se debe a las heladas. Una familia que dispone de 20 alpacas

pequeñas ha perdido entre 10 y 15 en el último año. Otra familia que posee 40 ha

perdido 15. Las cifras, sin embargo, pueden variar de un año a otro entre las distintas

familias, dependiendo de su disponibilidad de recursos.



A la luz de estas alteraciones ambientales, las heladas se interrumpen en los períodos

conocidos en los que pueden ser aprovechadas para transformar ciertos cultivos o

aparecen imprevistamente en los meses en los que pueden representar una mayor




                                                                                    17
amenaza para los cultivos y el ganado. Tenemos heladas, entonces, a lo largo de todo

el año.



La combinación entre ascensos diurnos de temperatura y descensos nocturnos muy

extremos con variaciones estacionales a lo largo del año, ha llevado a los campesinos

a insistir que los contrastes de temperaturas son más bruscos e impredecibles en la

actualidad. Si los trabajos sobre     cambio climático se han concentrado en los

incrementos, hay poca evidencia científica sobre los descensos (Huggel et al 2003,

Orlove 2009). Pero, nuestro trabajo de campo arroja que, para los campesinos,

incrementos de temperatura no pueden ser comprendidos sin hacer alusión al mismo

tiempo a los fuertes descensos. En ambos casos, los impactos sobre sus medios de

vida se han agudizado y algunas de sus prácticas sociales de subsistencia han

comenzado a ser de cierta manera relativizadas.



II.2 Precipitaciones Pluviales

          A. sequías

Las precipitaciones pluviales son otros de los eventos que han sufrido cambios

considerables. El primer indicio de estos cambios es el retraso de las lluvias

eventuales que podían presentarse en los meses de setiembre y octubre, poco antes

del inicio de la época de lluvias que va de noviembre a abril. Estas lluvias solían ser

aprovechadas por los campesinos de Mollebamba y Santa Rosa para preparar los

campos de cultivo para la siembra temprana, evitándoles una mayor exposición a

riesgos climáticos posteriores. Pero, ellos señalan que el calendario de precipitaciones

pluviales ha sufrido una severa modificación en los últimos años. Las primeras lluvias

se retrasan y no comienzan sino recién entre los meses de noviembre y abril. Dado

que esto afecta el desarrollo natural de los cultivos en secano, algunos campesinos se

han visto obligados a hacer modificaciones en la obtención de fuente de agua y en los

cultivos de la siembra. Pero, todos ellos están de acuerdo que el riego artificial no se


                                                                                     18
compara con el agua provista por las lluvias. Otros simplemente ven perdida su

producción cada año y ven con más dificultad la posibilidad de predecir las lluvias.

En cualquier caso, los campesinos señalan que existen varios indicadores de

predictibilidad climática que pueden fallar o tener éxito, dependiendo del contexto. En

agosto del 2009, Flores Moreno y Valdivia identificaron algunos indicadores de

predictibilidad de lluvias, relacionados con las cabañuelas, los aullidos del zorro, la flor

de durazno y el movimiento de las nubes. Los campesinos que seguían esas señales,

dijeron a los autores que el año 2009-2010 sería un buen año, es decir, que las

precipitaciones pluviales serían razonables y que habría abundancia y fertilidad.



Cuando yo estuve en Mollebamba un año después, los campesinos efectivamente

corroboraron que había sido un buen año. Ese mismo año ellos me dijeron que

también observan el crecimiento de maguey (una planta tropical), la llegada de pájaros

como la zarzuela y el chuchuhuaco en el mes de diciembre y el presagio del juez de

aguas sobre la suerte de las cosechas del año siguiente. Para el caso de Santa Rosa,

los pobladores suelen predecir las nevadas cuando aparecen aglomeradas aves

amarillas, o cuando aparece también un ave llamada jaque. La aparición de estas aves

indica a los campesinos de esta comunidad de puna cuándo nevará. Las aves suelen

aparecer en el mes de Diciembre. Otro animal es el zorro, que cuando “llora o aúlla”

completo en los meses de setiembre y octubre, significa que el año venidero será

bueno, pero cuando llora incompleto entonces resulta lo contrario: será un mal año.



Pero, cuando regresé en julio de este año, algunos de los campesinos de Mollebamba

dijeron que el último año 2010-2011 había sido muy malo y que los indicadores que

usaron el año anterior habían fallado. Los indicadores de predictibilidad climática

pueden cumplirse o fallar, dependiendo del contexto natural y social.




                                                                                         19
B. Lluvias torrenciales

Pero, la incertidumbre sobre la llegada de las lluvias crece cuando poco después los

campesinos de esta zona enfrentan el advenimiento de lluvias torrenciales y continuas,

en diversos momentos cortos de 3 ó 4 horas durante el día y la noche. En algunos

casos, esto produce derrumbes y deslizamientos; en otros, un aumento de la humedad

favorece la putrefacción repentina de los cultivos, porque estimula la propagación de

plagas y hongos, lo cual se agrava con el uso de agroquímicos y la compra de semillas

de variedades comerciales procedentes de otras zonas, en opinión de los campesinos.

Cerca de 20 campesinos repartidos entre las dos comunidades de este estudio

coinciden en que el último año (2010-2011) ha sido muy “malo” para las comunidades

campesinas de toda la provincia de Antabamba, porque han perdido buena parte de su

producción. Ellos no perciben los impactos sólo en su comunidad, sino en

comunidades vecinas y en toda la provincia (Orlove 2009). Los campesinos tienen una

mirada de los impactos de los eventos climáticos desde una mirada territorial andina

más amplia, pese a habitar un “espacio reducido” (Flores Moreno 2011).



Las lluvias torrenciales afectan profundamente a Mollebamba cuya actividad

predominante es la agricultura, pero también limita la agricultura complementaria que

los pastores de Santa Rosa realizan estacional y verticalmente en pisos más bajos, o

bien produciendo en sus parcelas de cultivo o bien adquiriendo recursos agrícolas de

otras comunidades que no están exentas de padecer la misma amenaza climática.

Cuando se producen eventos con estas características no sólo se perjudican los

productores directos, sino también aquellos con los que estos establecen sinergias

mediante diversas formas de complementariedad e intercambio de productos (Inamura

1986, Mayer y Fonseca 1974).



Las lluvias torrenciales acompañadas de rayos y truenos intensos, muy temidos en los

andes tropicales (Ricard Lanata 2007), han intimidado a tal grado a los campesinos de


                                                                                   20
Mollebamba que la semi-migración estacional que solían hacer durante la época

húmeda hacia sus “astanas” o “cabañas” de las partes altas para la rotación del

pastoreo se ha reducido considerablemente. La mayor parte del tiempo los

campesinos residen en su “hatun wasi” o “casa grande”, ubicada en el centro poblado

situado a menor altitud. Aquí concentran el pastoreo y sólo se desplazan hacia las

partes altas esporádicamente.



El problema no se limita a esta situación. Los campesinos de estas comunidades

señalan que las lluvias torrenciales descritas son interrumpidas por sequías cortas o

prolongadas sobre todo en el mes de marzo. Esto hace que los cultivos no maduren

de acuerdo con la programación prevista y que corran el riesgo de colapsar cuando

sean alcanzados por las heladas conocidas de la estación seca o por las heladas sin

precedentes de la estación húmeda que mencionamos anteriormente. En otras

palabras, las alteraciones climáticas han agudizado las incertidumbres de la

producción agrícola en cualquier estación del año y cada cultivo enfrenta los impactos

de más de un evento climático extremo durante una estación.



Es probable que los campesinos de Santa Rosa asocien las sequías a la pérdida de

lagunillas en los últimos años, pues se sabe que en los andes las lagunas son “fuentes

de lluvias”. Un dato que no hemos podido corroborar para el caso de Santa Rosa se

cumple para el caso de Mollebamba, como lo muestran algunos rituales para llamar la

lluvia. En febrero, tres hombres de Calcauso salen a la una de la tarde y se dirigen a

las lagunas que estén dispuestas a enviarles la lluvia, como “urqu qucha”, “yuraq urqu”

o “chaillpani”. Está prohibido que vayan mujeres porque la laguna es celosa. A

cualquiera de estas lagunas se lleva cebo de llama, clavel, incienso, sullu, maíz de 12

tipos diferentes, 6 huevos de gallina, alcohol (cañazo), sal, ají, ajo, entre otros.

Después de 5 horas de recorrido, llegan a la laguna y deben solicitarle licencia antes

de ofrecerle la libación. Se realizan diversas invocaciones nocturnas y a las 4 de la


                                                                                    21
mañana del día siguiente comienza el pago. Todo esto se iguala. Las personas dan

vueltas de rodillas alrededor de la laguna con incienso y clavel. Luego, se junta y se

quema la ofrenda. Después, se muele el ajo, la cebolla, el huevo y el ají. Entretanto,

las autoridades deben hacer un pago en el pueblo. Luego los que se encuentran en las

orillas lanzan con hondas piedras a la laguna en direcciones que van del este y el

oeste hasta el norte y el sur, pidiéndole lluvia. Después, retiran un poco de agua de la

laguna que debe contener algunas hierbas. Hecho eso, los participantes se alejan de

las orillas para no ser atacados por el rayo y horas después viene el vapor de la

laguna, acompañada de algunas olas. Algunas horas después, si se ha hecho bien la

libación y si se ha elegido bien la laguna, cae la lluvia. Este ritual colectivo no es

extensivo en toda la comunidad, pero es practicado por algunas personas. Como lo

que importa de esta ritual es recuperar el equilibrio del acto de dar y recibir (Rösing

1993), las sequías pueden deberse tanto a que no se cumple con este acto de

reciprocidad como al hecho de que han comenzado a desaparecer algunas lagunas

que pueden enviar la lluvia.



Como se ha visto, las descripciones que hacen los campesinos sugieren cambios en la

variabilidad climática. Pero, ellos advierten que las lluvias torrenciales que han

experimentado últimamente no han sido tan fuertes como las que padecieron en el año

1991-1992 y que las sequías de los últimos años no han sido tan perjudiciales si se les

compara con la que padecieron en 1980-1981, cuando experimentaron una de las más

grandes hambrunas que haya conocido la población. En la historia de estas

comunidades se puede trazar una serie de regímenes pluviales que alcanzaron

dimensiones desconocidas en su momento y que vistas en su totalidad confunden la

magnitud de los impactos que los acontecimientos climáticos recientes han venido

provocando en las condiciones de vida de los campesinos. Puesto que el cambio

climático difiere de los peligros naturales en que se mide en períodos largos (IPCC

2007), es difícil ponderar los eventos climáticos de Mollebamba y Santa


                                                                                     22
Rosa tomando en cuenta un período de tiempo tan breve como el que hemos

considerado en esta investigación.



II.3 Otros eventos climáticos

En la zona de estudio, los campesinos identifican otros eventos climáticos que han

sufrido cambios, aunque su amenaza sea mucho menor comparada con las que han

sido descritas anteriormente. Las nevadas suelen producirse en la estación húmeda,

pero los campesinos señalan que nunca vieron nevadas como las que se presentaron

en agosto del 2009 en las comunidades de toda la microcuenca de Mollebamba,

precisamente en el mes más crítico para los ganados, debido a la escasez de agua y

pastizales. En el 2004, destacan también 3 ó 4 nevadas que, al conjugarse con las

heladas que aparecieron durante la estación húmeda, formaron capas de nieve de

varios centímetros sobre la superficie del suelo, impidiendo que el ganado pueda

alimentarse. En esos casos, los campesinos se ven obligados conducir sus ganados

hacia las quebradas de las partes más bajas para poder alimentarlos.




                   Alpacas de la comunidad de Santa Rosa, Setiembre 2009
                                    Foto: Fiorella Miñan B.

Adicionalmente, durante esta misma estación, en los últimos 4 años los campesinos

han observado granizadas con partículas de tamaño más grande que afectan

principalmente a cultivos forrajeros como la cebada, pero que cortan también las hojas

de maíz, dejando únicamente su coronta. Los campesinos anotan que se han



                                                                                   23
presentado tres granizadas con estas características y con consecuencias similares en

el mes de febrero del 2011. Los campesinos también mencionan la ocurrencia de

vientos huracanados a los que se les presta más atención por sus señales climáticas

que por sus impactos sobre las infraestructuras de las viviendas. Es probable que los

cambios en estos últimos también influyan en las sequías, porque los vientos, según

las creencias de los campesinos alto andinos, son “enemigos de la lluvia” (Rösing

1993).



II.4 Interpretaciones sobre los cambios del clima

Existen distintas interpretaciones del retroceso del glaciar y los cambios producidos en

el clima en general. Algunos sostienen que esta es una señal del fin del mundo, del

final de su forma de vida y de la humanidad, que anuncia la venida del mesías:


“Dios está trayendo estos cambios, porque ya está cerca la venida, cada mes vienen de las misiones y ahí
estoy aprendiendo todas las palabras del señor, ya está cerca la venida, qué pasará cuando venga el señor,
                                       las cosas deben pasar así”

                                                          Paulina Paniura (79 años) y Daniel Flores (80 años)
                                                                    Comunidad de Santa Rosa



Después que esta comunidad padeció profundamente los impactos de la violencia

política en los 80s, diversas familias ingresaron a las filas de la iglesia protestante

adventista y, desde entonces, los discursos mesiánicos de fines de milenio

comenzaron a multiplicarse entre los diversos creyentes. Otros campesinos sostienen

que el retraimiento del glaciar está ocurriendo porque la comunidad no está

cumpliendo con los rituales que exigen los Apus, deidades montañosas que ordenan el

mundo y velan por la vida en los andes (Ricard Lanata 2007). Cuando los campesinos

no cumplen con sus rituales de reciprocidad, los Apus los castigan dejándolos sin

nevados y sin agua. Por otro lado, hay campesinos que interpretan este

acontecimiento con el calentamiento global y que, según el caso, asocian esta

interpretación con las anteriores. Estos discursos sobre el cambio climático han




                                                                                                         24
crecido en los últimos años en la zona, probablemente debido a una mayor difusión de

este tema en distintos lugares del mundo:



 “La capa solar se está rajando. Los cambios están ocurriendo por la capa solar se esta rajando, mi padre
   dice que el viento quiero llevar a uno, la lluvia está muy fuerte y dice que el tiempo esta cambiando
                                        porque su época no era así”

                                                                Basilia Álvarez, 39 años, Mollebamba


Para comprender la relación del glaciar con el calentamiento global, es importante

mirar más allá de la ciencia climática y el derretimiento del glaciar, para mirar la

cultura, la historia y las relaciones de poder (Carey 2007). Pero, todo esto hace más

difícil precisar el “marco cultural” con el cual los campesinos perciben los glaciares y

los cambios en el clima en general. (Orlove et al. 2008, Flores Moreno et al. 2011)



III. Prácticas sociales de las comunidades campesinas con relación a la VC y CC



Una práctica es un conjunto de actividades repetidas y relacionadas, realizadas por los

diferentes miembros de una familia en el curso de un año (Zoomers, 2002). Pero estas

prácticas están sujetas a múltiples cambios e innovaciones tal y como suceden

también con las estrategias de subsistencia o adaptación. En sentido, Denevan (1983)

menciona que la adaptación o las estrategias de subsistencia no sólo cambian con el

tiempo, sino que también son variadas y responden a un proceso de selección de la

variación para diferentes individuos.Para comprender las prácticas campesinas que se

realizan en las comunidades estudiadas, nos remitiremos, primeramente, al calendario

agrícola y pecuario




                                                                                                       25
Calendario Agrícola
                                              Agricultura bajo riego
                                                                                        Cosecha maíz amiláceo, Haba y arveja
                                                           Enero
                                      Diciembre                                                            Cosecha de maíz canchero y papa
                                                                                    Febrero


                            Noviembre             Siembra de hortalizas y alfalfa
                                                                                            Marzo          Cosecha de hortalizas y avena



                                  Octubre   Siembra dde de maíz canchero
                                                  Siembra                                                   Cosecha de maíz amiláceo,
                                                                                            Abril         Canchero, haba, alverja y tarwi


                            Setiembre                    Siembra de maíz                                        Cosecha de cebada
                                                         amiláceo, haba, alverja,     Mayo
                                                         tarwi y cebada.

                                        Agosto                                  Junio
       Siembra de papa temprana                                                                     Cosecha maíz cancha
                                                           Julio


                                                       Elaboración propia
 Fuente: Impactos de la variedad climática y cambio climático sobre los sistemas productivos en la microcuenca de Mollebamba,
                                                        PREDES, 2011




                                        Agricultura bajo secano (laymes)

                                                           Enero
                                      Diciembre
                                                                                    Febrero

                                                   Siembra de cebada, trigo y
                                                          quinoa
                            Noviembre
                                                                                            Marzo          Cosecha de forraje



                                  Octubre               Siembra de tubérculos
                                            Siembra dde avena y tarwi
                                                  andinos,                                                   Cosecha de tarwi
                                                                                            Abril


                            Setiembre                    Siembra grande de papa
                                                                                                                Cosecha grande de papa
                                                                                      Mayo
                                                                                                        Cebada, trigo, y tubérculos andinos

                                        Agosto                                  Junio
                                                           Julio
                                                       Elaboración propia
 Fuente: Impactos de la variedad climática y cambio climático sobre los sistemas productivos en la microcuenca de Mollebamba,
                                                        PREDES, 2010


En el ciclo de los cultivos principales como la papa, la siembra se inicia en el mes de

agosto (siembra temprana) y en el mes de Setiembre (siembra grande) y la cosecha

en los meses de febrero y mayo. En el caso del maíz sucede algo distinto. La siembra

se inicia en los meses de setiembre-octubre y la cosecha se realiza en los meses de



                                                                                                                                         26
abril (maíz fresco), mayo y junio (maíz seco). En algunas comunidades de la

microcuenca que disponen de riego la siembra inicia en el mes de agosto. Por

ejemplo, los pobladores de Santa Rosa que cultivan en el sector de Antapuna (en

Calcauso), siembran el maíz en el mes de agosto, pero no sólo porque disponen de

riego, sino también porque el proceso del crecimiento del maíz toma más tiempo

debido a que esta zona es muy alta y cuanto mayor es la altitud son mayores las

incertidumbres para las precipitaciones pluviales y las temperaturas.



                                           Calendario pecuario

 Especie          Ene                    Feb        Mar       Abr May                Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
 Vacuno                                  Marcación            Parición, empadre, sanidad y comercialización
                                                               Marcación
                  Parición
 Alpaca y llama Empadre                                                                                    Esquila
                  Dosificación comunal
 Ovino                                   Parición Empadre                                   Parición       Esquila
 Equinos          Empadre, parición, sanidad cualquier mes del año
 Caprinos                                Parición                          Empadre
 Cuyes            Empadre, parición, sanidad cualquier mes del año
Fuente: Estudios sobre los impactos de la variabilidad climática y cambio climático sobre los sistemas productivos en
                             la microcuenca de Mollebamba, Apurimac, 2010. PREDES



El calendario pecuario está definido a nivel de las 5 comunidades de la microcuenca.

En las comunidades de Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso, se lleva a cabo

principalmente la crianza de vacunos, ovinos, equinos y caprinos, además de animales

menores. Sin embargo, en las zonas más altas, estas comunidades también crían

ganado camélido, como es el caso de Mollebamba en la zona de Huacctacanca. En el

caso de Santa Rosa la actividad principal es la crianza de camélidos (llamas y

alpacas), aunque algunos campesinos, de manera complementaria, cuentan con

ganado vacuno. Los pastores, además, complementan la actividad ganadera con la

agricultura en Antapuna y Calcauso. En todas estas comunidades, por lo tanto,

observamos que sus prácticas sociales centrales se organizan en función de la

ganadería y de la agricultura, dos actividades de control vertical complementarias e

inseparables (Masuda, 1986).


                                                                                                                 27
Entre las prácticas socioculturales encontradas en Mollebamba y Santa Rosa,

tenemos: control directo de pisos ecológicos, control indirecto de pisos ecológicos,

asociación de cultivos, selección de semillas, variedad de cultivos en la producción,

implementación de riego, rituales relacionados al clima y la producción. Todas estas

prácticas están concatenadas entre sí y relacionadas a las alianzas matrimoniales y a

los sistemas de cooperación y parentesco, así como a los intercambios de

reciprocidad como son el ayni, la minka y en algunos casos el jornal. Dichas prácticas

socioculturales se han encontrado en constantes cambios y en los últimos años los

cambios en la producción se han visto afectados tanto por factores climáticos como

por otros factores como la introducción de proyectos de programas de desarrollo, entre

otros tantos.



a. Control directo de pisos ecológicos

En ambas comunidades los diversos grupos de familias campesinas ejercen un control

directo sobre los recursos, al contar con diversas zonas de producción en las partes

altas y bajas o bien en zonas cuyos pisos se encuentran en el ámbito territorial de

otras comunidades que se ubican dentro o fuera de la microcuenca, como es el caso

de la comunidad de Santa Rosa que cuenta con zonas de producción en Antapuna.

Muchas de las zonas de producción se han visto afectadas por los eventos climáticos

y en algunos años se tiene buena cosecha pero en otros años, como el presente, las

cosechas son malas y los pobladores se ven forzados a comprar más papa y maíz de

otros lugares. Esto ha obligado a los campesinos a hacer modificaciones en la siembra

e introducir semillas mejoradas o hacer intentos de siembra de papa en pisos donde

antes no se solía sembrar, es decir, subir en el umbral de límites efectivos de

producción. En algunos casos los resultados son favorables, como en el caso de la

comunidad de Silco. Pero en otros casos como en la comunidad de Santa Rosa esta

forma de “experimentar” con nuevos productos, no han dado buenos resultados. Otras


                                                                                   28
de las prácticas tradicionales campesinas que han sido afectadas por los cambios en

el clima es la obtención del chuño, pues como mencionamos anteriormente, las

heladas se están dando a destiempo y ello impide que la deshidratación del chuño se

pueda completar.



Por otro lado, pocas familias en Mollebamba, Santa Rosa y Calcauso trabajan con

andenes. Hace más de 10 años se realizó un proyecto con Marenas que consistió en

la rehabilitación de andenes. En la actualidad sólo algunas familias continúan usando

los andenes porque ello requiere de mayor fuerza de trabajo y de canales de

irrigación. Un caso similar es el de la comunidad de Pomacocha, Andahuaylas,

Apurímac, la cual también fue estudiada en el marco del programa de adaptación al

cambio climático. En el estudio los pomacochanos señalan que los andenes

demandan mucho esfuerzo como para dedicarse plenamente a ellos, y que además de

la actividad agrícola, ellos también invierten mucha energía en la actividad pastoril. En

este sentido, es importante mencionar que el tema de recuperación de andenes y

construcción de terrazas han sido vistas, hace más de una década, como una forma

de reducir la pobreza y buscar el desarrollo rural y que hoy en día el trabajo de

andenerías está también siendo considerado como una estrategia eficaz frente al

cambio climático. (Flores Moreno et al., 2011)



Otros cambios que se han producido en las comunidades estudiadas, pero con

intervención de instituciones externas, es la construcción de biohuertos para el cultivo

de hortalizas en Santa Rosa y en Mollebamba la reforestación con pinos, trabajos en

canales de irrigación, entre otros. Estos proyectos se están realizando con la ONG

Pachama Raymi en el marco de adaptación al cambio climático.

Las opiniones por parte de los pobladores campesinos respecto a los proyectos son

diversas: algunos campesinos están de acuerdo con el trabajo, otros no conocen




                                                                                      29
mucho sobre ello y un último grupo se encuentra en desacuerdo y piensan que sería

más importante si se trabajaran proyectos como la construcción de grandes represas.



En Santa Rosa, Ha habido intentos recientes de sembrar trébol blanco, Ray Grass,

avena y este año con la ONG Pachamama Raymi se sembrado trébol blanco, rojo y

Ray Grass pero no han dado buenos resultados, recién este año se empezado a

empezado a sembrar con pachamama Raymi, con ellos se ha sembrado trébol blanco,

trébol rojo y Ray Grass pero no ha crecido bien. Así mismo, también se ha intentado

producir papa en la zona de santa rosa pero no ha tenido buenos resultados.




b. Control Indirecto de pisos ecológicos

Una forma de control indirecto son los viajes que los pastores de puna solían y suelen

con menos frecuencia realizar con sus recuas de llamas a diferentes lugares con el fin

de intercambiar mediante trueque o comprar con dinero productos de zonas más

bajas. Los campesinos ancianos de la comunidad de Santa Rosa, nos cuentan que

hace muchos años ellos solían realizar viajes a zonas como huarhua para conseguir la

sal, luego viajaban a Puquio, Champimarca, Sara Sara, Yanaca y Jatina llevando lana

y carne de oveja. En cambio a Mollebamba llegaban alpaqueros de lugares como

Parinacochas, La unión Arequipa, ayacucho y de Cora Cora. Ellos llegaban a

Mollebamba para intercambiar lana y carne por papa y maíz (en diferentes meses de

cosecha). En la actualidad, son muy pocas las personas que continúan realizando los

viajes de intercambio y es que ahora con la construcción de carreteras, llegan carros

con productos a la misma zona y ello produce un tipo de competencia con los pastores

de puna. Por otro lado, también se menciona mucho que cada vez sube más el precio

de la papa y el maíz debido a tiempos de mala cosecha.




                                                                                   30
Una variante de control indirecto de pisos ecológicos es el intercambio de productos

por fuerza de trabajo. En la comunidad de Santa Rosa se suele intercambiar papa por

trabajo en la cosecha, pero en el caso del maíz se suele intercambiar poco mediante

trueque y más se compra con dinero porque la producción de maíz es más sensible a

los eventos climáticos que la papa y por lo tanto se pierde más maíz.



Hace varios años que los viajes de los pastores se han ido reduciendo y ello por

muchos motivos. Entre ellos encontramos que la construcción de carreteras ha

suplantado, en parte, los viajes que solían realizar los pastores para el intercambio de

sus productos; otro motivo es que muchos de estos viajeros son mayores y para ellos

resulta difícil realizar viajes tan largos; Otros pastores tienen familias que poseen

tierras en las comunidades de la microcuenca y ya no necesitan realizar los viajes;

Están también quienes compran papa y maíz en ciudades como Abancay y

Antabamba; finalmente, los impactos del clima han afectado la producción

agropecuaria y ello reduce la cantidad de producción tanto para intercambiar como

para comprar.



c. Asociación de cultivos

La asociación de cultivos, del haba y el maíz, tiene como propósito protegerlos de la

variabilidad climática y del cambio climático. Las asociación implica que se asegurará

parte de la producción frente a las heladas durante la noche y al calor durante el día.

Así también las habas protegen al maíz cuando se encuentran cerca de las acequias,

pues el maíz se vuelve amarillo y se malogran las raíces por el exceso del agua, es

por eso que las habas se siembran a los contornos del maíz.



d. Selección de semillas

Las mujeres son las que se encargan de seleccionar las semillas y de realizar la

distribución de la cosecha. Pero este trabajo ha tenido dificultades debido a las


                                                                                     31
hostilidades climáticas recientes, la erosión de los suelos y la presión de la producción

y ello ha obligado a las mujeres campesinas a utilizar semillas traídas de Abancay y

Antabamba y no siempre la calidad es la más óptima.



  “En otras chacras fuera del pueblo siembran papa, a la altura de donde están las cabañas. Ahí siembran
   papas nativas, papa peruanita, papa huayco, papas precoces (de tres meses), las papas nativas son de
  lugar: hay de dos tipos las larguitas y redonditas. Las papas mejoradas son semillas de Abancay. Hace
poco se están utilizando estas semillas, hace 3 a 5 años. Antes era puro nativo. Luego hubo un tiempo que
   no había papa en el 2005. y luego empezaron a traer semillas de Abancay, porque algunos no tenían.
 Empezaron a traer papa peruanita, huayco y precoz. Dejaron de haber semillas papas nativas por sequías
                            y hoy hay menos papas debido a lluvias torrenciales”

                                                                   Basilia Álvarez, 39 años, Mollebamba




e. Prácticas y rituales tradicionales frente a la variabilidad climática y cambio

climático

        Para enfrentar la helada

Las mujeres campesinas mencionaron que la helada afecta mucho al maíz por que los

hace como chuño y una practica que se aplica en para evitar que se pierda el maíz es

“calchear” (cortar el maíz) para luego colocarlo en forma de chocita, como una especie

de arco, durante tres semanas o un mes hasta que se de la autorización en la

comunidad para desojar el maíz y recogerlo de las chacras.




              Maíz “calcheado” y colocado en forma chocita para protegerlo de la helada,
                                     Mollebamba, Junio 2011



                                                                                                      32
Antiguamente también se solía quemar el hueso de los gentiles en las chacras para

que como los comuneros dicen “escampe” y proteja al cultivo de la helada. Otra forma

de proteger los cultivos consistía en colocar un tronco de madera pequeña que llevaba

en la parte superior una flor llamada “jantuta” con algodón y al lado una botella con

agua bendita. Todo ello se colocaba en el centro de la chacra. Este tipo de practicas

las realizan sólo algunas personas en las comunidades, prácticamente ya se está

dejando de practicar esta costumbre.



Otros interlocutores, mencionan que también es posible llevar a cabo una “humareda”,

una técnica que se remonta a tiempos coloniales. La humareda se realiza muchas

veces con estiércol alrededor de las chacras y de esa manera se protege al cultivo de

la helada.



Otra práctica, mencionada por un campesino de la comunidad de Silco, es regar

durante todo el día, para que el agua no se evapore así la helada ya no lo coge. En

cambio cuando se riega de 8:00 am a 1:00 pm, el agua se evapora con el calor y

cuando viene la helada lo coge. El interlocutor señala que esta práctica se ha realizado

hace poco y que antes solían humear y enterrar el aborto del chanchito en la misma

chacra para ahuyentar la helada.



          Rituales contra el exceso de lluvia y para llamar la lluvia:

Antiguamente cuando había mucha lluvia día y noche se quemaba el hueso de los

gentiles para que escampe. Se iba al cementerio y se sacaba las cabezas de varias

personas antiguas. Luego se ponía cerca de la cruz de la puerta de la iglesia.



En el mes de febrero, tres campesinos de Calcauso, a quienes se les ha enseñado el

ritual,    parten a la una de la tarde hacia una laguna a la cual se llega en


                                                                                     33
aproximadamente después de cinco horas de caminata. Cuando llegan a la laguna 1 ,

deben primero pedirle permiso, luego se descansa ahí y el día siguiente a las cuatro

de la mañana se empieza el paso. Para ello se lleva pichu wira, clavel, incienso, sullu,

maíz de 12 tipos diferentes, 6 huevos de gallina, alcohol (cañazo), sal, ají, ajo. Todo

esto se iguala. Las personas dan vueltas de rodillas alrededor de la laguna con

incienso y clavel. Luego, se junta y se quema todo. Luego, se muele el ajo, la cebolla,

el huevo y el ají, y se hondea a la laguna hacia el este, oeste, norte y sur. Las

autoridades deben hacer lo mismo en el pueblo. Después, retiran agua con hierbas de

la laguna. Ellos se alejan de la orilla para no ser atacados por el rayo. Luego viene el

vapor de la laguna, salen grandes olas y después de algunas horas cae la lluvia.




1
    Urqu qucha, yuraq urqu, chaillpani


                                                                                     34
Bibliografía


CAREY, Mark (2007) The History of Ice: How Glaciers Became an Endangered
Species, En: Environmental History 12

DENEVAN, William (1983) Adaptation, variation, and cultural geography, En:
Professional Geographer, 35(4)

DOLLFUS, Olivier (1991) Territorios andinos: reto y memoria. Lima, Perú, IFEA/IEP

EARLS, John
(2009) Organización social y tecnología de la agricultura andina para la adaptación al
        cambio climático en cuencas hidrográficas. En: Tecnología y sociedad, Lima:
        soluciones prácticas, año 16, N° 8:13-31
(1989) Planificación agrícola andina: bases para un manejo cibernético de sistemas
        de andenes, Lima, COFIDE

FLORES MORENO, A. y VALDIVIA, G. (2010)          Impactos de la variabilidad en los
sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos –
Una visión desde la población rural de Cuzco y Apurímac. Informes de las
microcuencas Huacrahuacho y Mollebamba, Cuzco, PACC/COSUDE/MINAM [Ms.
Inéditos]

FLORES MORENO et al (2011)          Impactos de la variabilidad en los sistemas
productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos –Una visión
desde la población rural de Cuzco y Apurímac. Estudio en su fase regional
PACC/COSUDE/MINAM [Ms. Inéditos]

GOSE, Peter (2004) Aguas mortíferas y cerros hambrientos: ritos agrarios y
     formación de clases en un pueblo andino, Quito: Abya-Yala

HUGGEL, C.; HAEBERLI, W.; KÄÄB, A.; HOELZLE, M.; AYROS, E.;
PORTOCARRERO, C.
2003 Assessment of glacier hazards and glacier runoff for different climate scenarios
     based on remote sensing data: a case study for a hydropower plant in the
     peruvian andes, Zürich, University of Zurich, Department of Geography


IPCC, Intergovernmental Panel on Climate Change (2007)           Climate         change
2007: Impacts, adaptation and vulnerability: Working Group II contribution to the Fourth
Assessment Report of the IPCC Intergovernmental Panel on Climate Change.
Cambridge, Cambridge University Press.


MORLON, Pierre (1996)         Comprender la agricultura campesina en los andes
centrales Perú-Bolivia, Lima: IFEA/Cuzco: CBC

MURRA, John (1975) “Maíz, tubérculos y ritos agrícolas”, en: Murra, John,
Formaciones económicas y políticas del mundo andino, lima, IEP


ORLOVE, Benjamin (2009) “The Past, the Present, and Some Possible Futures of
Adaptation”, En: Environmental Science and Policy, en: Adger, W.N.; Lorenzoni, I.;



                                                                                     35
O’Brien, K. (Eds.), Adapting to Climate Change: Thresholds, Values, Governance,
Cambridge, UK: Cambridge University Press, pp.131–63.

ORLOVE, Benjamin (2005) Human adaptation to climate change: a review of three
historical cases and some general perspectives. In: Environmental science and policy
8 (589-600) p. 599


PARMESAN, Camile (2006) Ecological and Evolutionary Responses to Recent Climate
Change En: Annual Review of Ecology, Evolution and Systematics, 37:637–69.

RICARD LANATA, X. y VALDIVIA, G.
2009 Tejedores de espacio en los Andes: Itinerarios agropastoriles e integración regional en
     el sur peruano, Cusco, CBC

RÖSING, Ina
1996 Rituales para llamar la lluvia: rituales colectivos de la región Kallawaya en los
     andes bolivianos, La Paz, Los Amigos del Libro

TETSUYA, Inamura (1986) “Relaciones estructurales entre pastores y agricultores de un
distrito alto andino en el sur del Perú”, en: Masuda, Shozo, Etnografías e historia del
mundo andino: continuidad y cambio, pp.139-190

TREACY, John
1994 Las chacras de Coporaque: andenería y riego en el valle del Colca, Lima, IEP

TROLL, Carl
1958 Las culturas superiores andinas y el medio geográfico, Lima, UNMSM.

VUILLE, M.; FRANCOU, B.; WAGNON, P.; JUEN, J; KASER, G.; MARK, B.;
BRADLEY, R, (2008)Climate change and tropical Andean glaciers: past, present and
future, en: Earth-Science Reviews 89: 79–96

WEBSTER, steven (1971) Una comunidad quechua en la explotación de múltiples
zonas ecológicas, en: Wayka 4-5: 55-64

WINTERHALDER, B. y BROOK, R. (1982) Geoecología de la Región Montañosa del
     Sur del Perú: una perspectiva de adaptación humana, Occasional Paper, No.
     38, Institute of Arctic and Alpien Research/University of Colorado

ZOOMERS, Annelies (2002) “Vinculando estrategias campesinas al desarrollo:
Experiencias en los Andes bolivianos” 186 Pág.




                                                                                         36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyección de fotos amazonía
Proyección de fotos amazoníaProyección de fotos amazonía
Proyección de fotos amazoníaalonsoforestal
 
Presentacion Mcipio Rangel[1]
Presentacion Mcipio Rangel[1]Presentacion Mcipio Rangel[1]
Presentacion Mcipio Rangel[1]gueste5b59e
 
Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...
Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...
Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...g_vaca-guerrero
 
Region III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionRegion III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionMarcela Morales
 
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.Jairo Granwell Wood
 
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RM
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RMSISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RM
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RMLaQuinua
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de TicuantepeMarcela Morales
 

La actualidad más candente (9)

Proyección de fotos amazonía
Proyección de fotos amazoníaProyección de fotos amazonía
Proyección de fotos amazonía
 
Presentacion Mcipio Rangel[1]
Presentacion Mcipio Rangel[1]Presentacion Mcipio Rangel[1]
Presentacion Mcipio Rangel[1]
 
Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...
Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...
Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza por George Vaca-Guerrero & ...
 
Region III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionRegion III. Caracterizacion
Region III. Caracterizacion
 
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
 
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RM
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RMSISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RM
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA AGROMETEOROLÓGICA-COMPASUR_RM
 
El Dorado de las madereras
El Dorado de las madererasEl Dorado de las madereras
El Dorado de las madereras
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
 
un informe de chontaca-Ayacucho
un informe de chontaca-Ayacuchoun informe de chontaca-Ayacucho
un informe de chontaca-Ayacucho
 

Similar a Prácticas campesinas frente a la variabilidad climática y cambio climático a partir de percepciones locales. Caso de las comunidades de Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba, Apurímac). Por Fiorella Miñan

Mollebamba: De los climas de la tierra de los molles
Mollebamba: De los climas de la tierra de los mollesMollebamba: De los climas de la tierra de los molles
Mollebamba: De los climas de la tierra de los mollesapusunalm
 
Universidad nacional autu00 f3noma de nicaragua
Universidad nacional autu00 f3noma de nicaraguaUniversidad nacional autu00 f3noma de nicaragua
Universidad nacional autu00 f3noma de nicaraguajosueperengeno
 
Uso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la Orinoquía
Uso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la OrinoquíaUso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la Orinoquía
Uso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la Orinoquíavpereira40
 
Alimentaciãon de camelidos y manejo de pastizales
Alimentaciãon de camelidos y manejo de pastizalesAlimentaciãon de camelidos y manejo de pastizales
Alimentaciãon de camelidos y manejo de pastizalesPaz Limachi Mujica
 
Plan de tesis paytan corregido agosto
Plan de  tesis  paytan corregido agostoPlan de  tesis  paytan corregido agosto
Plan de tesis paytan corregido agostopaytan
 
A cacao carmen_del_emero
A cacao carmen_del_emeroA cacao carmen_del_emero
A cacao carmen_del_emeroFernando Roca
 
Alimentacion De Camelidos Sudamericanos
Alimentacion De Camelidos SudamericanosAlimentacion De Camelidos Sudamericanos
Alimentacion De Camelidos SudamericanosCarmen Pell
 
Presentación de los Temas de Veranadas en Lonquimay
Presentación de los Temas de Veranadas en LonquimayPresentación de los Temas de Veranadas en Lonquimay
Presentación de los Temas de Veranadas en Lonquimaydascura
 
Experiencias trabajo de campo lic. xavier velasquez
Experiencias trabajo de campo lic. xavier velasquezExperiencias trabajo de campo lic. xavier velasquez
Experiencias trabajo de campo lic. xavier velasquezJUan Carlos Uribe
 
Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...
Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...
Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...InfoAndina CONDESAN
 
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez  Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez JorgeSRengifoAlvarez1
 
Los trashumantes en_neuquen
Los trashumantes en_neuquenLos trashumantes en_neuquen
Los trashumantes en_neuquenrocodilon
 
Uncp plan de tesis paytan
Uncp plan de  tesis paytanUncp plan de  tesis paytan
Uncp plan de tesis paytanpaytan
 
Uncp plan de tesis paytan
Uncp plan de  tesis paytanUncp plan de  tesis paytan
Uncp plan de tesis paytanpaytan
 

Similar a Prácticas campesinas frente a la variabilidad climática y cambio climático a partir de percepciones locales. Caso de las comunidades de Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba, Apurímac). Por Fiorella Miñan (20)

Mollebamba: De los climas de la tierra de los molles
Mollebamba: De los climas de la tierra de los mollesMollebamba: De los climas de la tierra de los molles
Mollebamba: De los climas de la tierra de los molles
 
TRUCHAS TERMINADO
TRUCHAS TERMINADO  TRUCHAS TERMINADO
TRUCHAS TERMINADO
 
Universidad nacional autu00 f3noma de nicaragua
Universidad nacional autu00 f3noma de nicaraguaUniversidad nacional autu00 f3noma de nicaragua
Universidad nacional autu00 f3noma de nicaragua
 
Uso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la Orinoquía
Uso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la OrinoquíaUso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la Orinoquía
Uso y Manejo de Forrajes Nativos en la Sabana Inundable de la Orinoquía
 
Alimentaciãon de camelidos y manejo de pastizales
Alimentaciãon de camelidos y manejo de pastizalesAlimentaciãon de camelidos y manejo de pastizales
Alimentaciãon de camelidos y manejo de pastizales
 
Plan de tesis paytan corregido agosto
Plan de  tesis  paytan corregido agostoPlan de  tesis  paytan corregido agosto
Plan de tesis paytan corregido agosto
 
A cacao carmen_del_emero
A cacao carmen_del_emeroA cacao carmen_del_emero
A cacao carmen_del_emero
 
Alimentacion De Camelidos Sudamericanos
Alimentacion De Camelidos SudamericanosAlimentacion De Camelidos Sudamericanos
Alimentacion De Camelidos Sudamericanos
 
Presentación de los Temas de Veranadas en Lonquimay
Presentación de los Temas de Veranadas en LonquimayPresentación de los Temas de Veranadas en Lonquimay
Presentación de los Temas de Veranadas en Lonquimay
 
Abiseomania
AbiseomaniaAbiseomania
Abiseomania
 
Experiencias trabajo de campo lic. xavier velasquez
Experiencias trabajo de campo lic. xavier velasquezExperiencias trabajo de campo lic. xavier velasquez
Experiencias trabajo de campo lic. xavier velasquez
 
Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...
Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...
Crianza del Agua, desafiando vulnerabilidad y cambio climático. Siembra y co...
 
Revista los coconucos
Revista los coconucosRevista los coconucos
Revista los coconucos
 
Camu camu
Camu camuCamu camu
Camu camu
 
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez  Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
 
Caso 2: Sunimarca, Puno - Perú
Caso 2: Sunimarca, Puno - PerúCaso 2: Sunimarca, Puno - Perú
Caso 2: Sunimarca, Puno - Perú
 
Los trashumantes en_neuquen
Los trashumantes en_neuquenLos trashumantes en_neuquen
Los trashumantes en_neuquen
 
Uncp plan de tesis paytan
Uncp plan de  tesis paytanUncp plan de  tesis paytan
Uncp plan de tesis paytan
 
Uncp plan de tesis paytan
Uncp plan de  tesis paytanUncp plan de  tesis paytan
Uncp plan de tesis paytan
 
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajunoPresentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
 

Más de InfoAndina CONDESAN

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...InfoAndina CONDESAN
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónInfoAndina CONDESAN
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...InfoAndina CONDESAN
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?InfoAndina CONDESAN
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaInfoAndina CONDESAN
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaInfoAndina CONDESAN
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...InfoAndina CONDESAN
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...InfoAndina CONDESAN
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...InfoAndina CONDESAN
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...InfoAndina CONDESAN
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuInfoAndina CONDESAN
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...InfoAndina CONDESAN
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaInfoAndina CONDESAN
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...InfoAndina CONDESAN
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoInfoAndina CONDESAN
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...InfoAndina CONDESAN
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúInfoAndina CONDESAN
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúInfoAndina CONDESAN
 

Más de InfoAndina CONDESAN (20)

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
 
Zanotelli
ZanotelliZanotelli
Zanotelli
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el Perú
 

Prácticas campesinas frente a la variabilidad climática y cambio climático a partir de percepciones locales. Caso de las comunidades de Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba, Apurímac). Por Fiorella Miñan

  • 1. SEPIA XIV  Piura, del 23 al 26 de agosto 2011    BECAS POST SEPIA XIII    “Prácticas campesinas  frente a la variabilidad climática  y cambio climático a partir de percepciones locales   Caso de las  comunidades de Mollebamba y Santa Rosa  (Antabamba, Apurímac)”             Fiorella Miñan   1
  • 2. Prácticas campesinas frente a la variabilidad climática y cambio climático a partir de percepciones locales Caso de las comunidades de Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba, Apurímac) Tesista: Fiorella Miñan Bartra Asesor: Alejandro Diez Hurtado 2
  • 3. Introducción El cambio climático es un proceso de alcance global que actualmente viene influyendo en las condiciones de vulnerabilidad de las poblaciones que habitan en tierras marginales o dependen de los recursos naturales para existir, como ocurre con las poblaciones campesino-indígenas de alta montaña. En la comunidad académica, se sabe que el cambio climático ya está ocurriendo y que una de las zonas más afectadas es la región andina, que concentra el 95% de los glaciares tropicales del mundo y de los cuales el 71% se encuentra ubicado en el Perú (IPCC 1996, 2007). Se prevé que debido a ello se incrementarán los eventos climáticos extremos, se agravará la disponibilidad de recursos como el agua y se agudizarán las adversidades con las que debe lidiar la población en su vida diaria (IPCC 2007). Para comprender los efectos del cambio climático, la comunidad académica usa con frecuencia el concepto de vulnerabilidad, que es definido como el grado en el cual un sistema es susceptible e incapaz de hacer frente a los efectos adversos del cambio climático y la variación a la cual está expuesto, incluyendo la variabilidad climática y los eventos extremos. Así, la vulnerabilidad es una función del carácter, magnitud y el ratio del cambio climático y variación a la cual un sistema está expuesto, su sensitividad y su capacidad adaptativa (IPCC 2007). Por otro lado, Blaikie et al. (1994) definen vulnerabilidad como la capacidad de una persona o grupo social para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza natural y/o social. Por ello, la vulnerabilidad no sólo depende de la naturaleza, sino también de otros factores de índole social. De ese modo, se sugiere que la vulnerabilidad de un sistema depende tanto de las condiciones futuras del ecosistema como de la sensibilidad y los ajustes de los grupos más expuestos. Los campesinos se caracterizan por contar diversas estrategias de adaptación (Morlon 1994, Earls 2009). 3
  • 4. Sin embargo, muchas de estas estrategias han sufrido cambios, no siempre han tenido éxito y es incierto si podrán ser exitosas frente al cambio climático. En este contexto, la propuesta de investigación que pretendo desarrollar tiene como objetivo identificar y analizar las prácticas campesinas frente a la VC y el CC a partir de las percepciones locales. La idea es lograr una aproximación a los conocimientos locales y las prácticas sociales de dos comunidades –Mollebamba y Santa Rosa- que están en el ámbito de la microcuenca de Mollebamba. El trabajo está dividido en 3 secciones. En la primera sección, se ofrece una caracterización general de la zona de estudio. En la sección siguiente, analizamos las percepciones sobre efectos de la variabilidad climática y cambio climático a partir de eventos extremos y otros eventos climáticos y. finalmente, en la tercera sección se analizan las prácticas campesinas. 4
  • 5. I. Caracterización general de la zona de estudio El territorio de la microcuenca de Mollebamba cuenta con 5 comunidades campesinas (Santa Rosa, Calcauso, Vito, Silco y Mollebamba) y tiene una población estimada de 1975 habitantes cuya producción combina agricultura y pastoralismo. En el marco de las zonas consideradas por este estudio, la comunidad de Mollebamba cuenta con 604 habitantes, según el censo del INEI en el año 2007, de los cuales 576 se encuentran en el ámbito urbano y 28 en santiago de Huacctacanca. Paralelamente los resultados obtenidos por las encuestas realizadas por CIGA PUCP en el año 2007 determinó una población de 636 habitantes en la comunidad de Mollebamba la cual fue corroborada con la encuesta socioeconómica aplicada en el proceso de formulación del plan de desarrollo en marzo del año 2009. La comunidad de Santa Rosa está conformada por 27 familias y una población total de 81 personas. La comunidad de Santa Rosa se divide en diferentes 13 sectores: Santa rosa, Huarmicocha, Qispiruni, Jalnata, Ancovista, Jucuta, Laxa, Soytoco, Nanrapata, Astococha, Yauri, Chalansiri y Paca. La comunidad campesina de Mollebamba fue creada en 1940, obteniendo status legal el 14 de noviembre de 1956; la propiedad del territorio comunal consta en la partida 182 del directorio de comunidades campesinas COFOPRI en Junio de 1994. El 12 de Diciembre de 1942, se crea el distrito de Juan Espinoza Medrano, designando a Mollebamba como su capital. El territorio comunal abarca una superficie de 17, 624.65 has y comprende un rango actitudinal de 2,950 a 5,100 msnm. La temperatura mínima promedio es de 2°c y la máxima promedio es de 17°c; la precipitación mínima anual es de 380 mm y la máxima de 760 mm, no obstante, suelen presentarse periodos de sequía. 5
  • 6. Por lo general, cada familia cuenta con tierras ubicadas en las partes bajas y en las partes altas, las cuales les permiten intercalar de zonas de producción para los campos de cultivo y las áreas de pastoreo que sirven de alimento para el ganado. En cuanto a sus espacios de residencia, los campesinos de la comunidad de Mollebamba, por ejemplo, tienen su casa principal en el poblado de Mollebamba y sus cabañas se encuentran en las partes altas. Esporádicamente, ellos suben a sus cabañas durante la época húmeda para dedicarse a sus ganados y regresan a las partes bajas en época seca para las actividades agrícolas y pecuarias, zona en la que los campesinos residen gran parte del año. En cambio, los pastores de Santa Rosa tienen sus estancias y zonas de pastoreo en la parte alta, pero cuentan con otras casas o cabañas y zonas de producción en las parte baja, en el poblado de Calcauso y en su sector de Antapuna que se ubica a 3 ó 4 horas en caballo desde Calcauso y es una zona dividida por sectores que produce papa, maíz, haba, etc. dependiendo del sector, pues los que se encuentran a mayor nivel sirven de pajonal para el ganado y el último sector (Cocha Cocha) es una zona de crianza de camélidos. Las familias de Santa Rosa cuentan con parcelas de cultivo en Antapuna, de las cuales 5 son propietarias individuales y cerca de 35 tienen acceso individual al resto de parcelas de propiedad comunal. Estas últimas trabajan en laymes o sistemas rotativos de barbecho con pastoreo. Sin embargo, quienes controlan más parcelas en esa zona son los pobladores de Calcauso, algunos de los cuales tienen cabañas allí. En los meses de siembra y cosecha, los pastores también se dirigen a las parcelas que poseen en la comunidad de Calcauso y en el sector de Antapuna. Siguiendo a Morlón (2004), esta sería una forma de dispersión de riesgo que combina pastoralismo con agricultura complementaria. En épocas de siembra, algunas familias recurren al ayni para el trabajo en las chacras, pero otras prefieren pagar un jornal; en la cosecha, cada familia trabaja su chacra y en algunas ocasiones se pide o se recibe ayuda a cambio de unos cuantos sacos de la cosecha (papa o maíz). 6
  • 7. Sectores de Antapuna Cocha Cambanuyoq Huaraqpampa Arculsiare Totora pampa Quehuiña Pucro Puisapata Japo japo Cayra colla Kuchu Kuchu Muñu muñu Qino pata Uchuy Antapuna Elaboración propia, julio 2011 El sector de uchuy antapuna es el más bajo de todos los sectores y ahí se produce maíz, papa, cebada y trigo. Se siembra en Agosto-setiembre y se cosecha en Mayo. La papa de uchuy antapuna es mejorada y nativa y el maíz es morocho y amarillo. En el sector de Qino se produce: maíz, papa mejorada, cebada, olluco. En Kuchu Kuchu: Maíz, papa mejorada y nativa, cebada, olluco, trigo y oca. En Japo Japo: Papa, oca, olluco y cebada. Este sector se encuentra a una altura mayor que los sectores anteriores y ahí ya no se produce maíz. La tierra de este sector es comunal. En Quehuiña pucro se produce: Papa, oca, olluco, haba. Tierra comunal. El sector de Lacapata es pajonal para ganadería. En Arculsiare la tierra también es comunal y al igual que lacapata es un sector de pajonal para el ganado. Huaraqpampa: Pajonal para ganadería. Tierra comunal. Finalmente en Cocha Cocha se crían: Alpacas, llama, ovino, caballos. Esta zona es la que se encuentra a mayor altitud y se produce chuño. 7
  • 8. La relaciones de producción usados por las unidades domésticas son la minka, el jornal y el ayni que han sufrido ajustes en los últimos años. Estas relaciones de producción pasan por las relaciones de parentesco y cooperación social mediante intercambios tradicionales (trueque), comerciales y mixtos. La producción es principalmente para el autoconsumo y al mercado solo se destinan excedentes. Para el caso de Mollebamba se destinan los excedentes agrícolas que son principalmente la papa y el maíz; en Santa Rosa, la crianza de ganado camélido y ovino le permite tener a la gente carne, fibra de lana y cuero. II. Percepciones campesinas sobre la VC y CC en las comunidades de Mollebamba y Santa Rosa (Antabamba, Apurímac) Las percepciones campesinas sobre la variabilidad climática y el cambio climático pueden ser vistas como una serie de enunciados o discursos que usan poblaciones que dependen de los recursos naturales para interpretar los eventos climáticos y sus cambios en el espacio y el tiempo. Las percepciones pueden variar con el sujeto social, con el contexto en el que se producen o la situación en que son comunicadas a otros, pero su verdad está medida por el significado o sentido que un grupo social le da a los comportamientos naturales en un lugar y en un momento dado de su experiencia. Dichas percepciones pueden cambiar cuando lo hace el ambiente o cuando cambia la relación que tiene la sociedad con sus recursos. Pero lo que más importa en la percepción es lo que las personas viven (Flores Moreno y Valdivia 2010: 35-6). Las percepciones indígenas campesinas pueden ser organizadas en dos niveles de interpretación dentro del ámbito de estudio. En un primer nivel, encontramos referencias a eventos climáticos extremos que, por su naturaleza, son altamente 8
  • 9. sensibles para la población local, ya que amenazan en distintos grados y de diferentes maneras su producción. Adicionalmente, existen otros eventos climáticos que, sin ser extremos, han sufrido cambios significativos en los últimos años. Dado que los campesinos no aíslan unos eventos de otros, estos últimos pueden ser vistos como indicadores de los cambios que se vienen produciendo en el clima en general, aunque su impacto sea menor. En un segundo nivel, tenemos la interpretación que los propios campesinos hacen de estos cambios a partir de su experiencia con la naturaleza y sus creencias. No obstante, en el ámbito de estudio se observa que junto al discurso cultural campesino, existen también otros discursos de procedencia externa que importa y usa la población para dotar de sentido, justificar o comprender dichos cambios en situaciones de incertidumbre. En ambos casos, los discursos cambian con el sujeto social, la comunidad, la edad y el género, pero dependiendo del caso pueden ser también compartidos por el conjunto de la comunidad y la población campesina. Por otro lado, muchas veces los discursos asocian los cambios en los sistemas productivos con los cambios en el clima, pero en la mayor parte de los casos los campesinos señalan que no todos esos cambios obedecen únicamente a la variabilidad climática o al cambio climático, sino también a cambios relacionados con el uso de los recursos naturales, las prácticas productivas y las necesidades de la población. Dentro del ámbito de estudio, existen dos eventos climáticos que han sufrido cambios muy severos para la población de Santa Rosa y Mollebamba: las temperaturas y las precipitaciones pluviales. 9
  • 10. II.1 Incremento y descenso de temperaturas A. Incremento de Temperaturas Casi todos los campesinos de Mollebamba y Santa Rosa con los que hemos dialogado señalan que el calor se ha intensificado de un modo que no ha ocurrido antes. Los interlocutores que oscilan entre las edades de 60 y 80 años sugieren que los incrementos de temperaturas comenzaron hacia el final del siglo pasado. Los campesinos indígenas entre 30 y 50 años dicen más bien que los cambios comenzaron con el presente siglo, pero discrepan en el año en el que esta alteración es observada: unos señalan que estos cambios comenzaron hace 4 años; otros sostienen que estos cambios proceden de hace 10 o más años. Existen varios puntos de vista sobre la temporalidad de estos cambios como distintos sujetos sociales pueden ser encontrados en estas comunidades. Pero no hemos hallado un caso que pueda refutar la existencia de dicho cambio. Las categorías que usan los distintos interlocutores para referirse a tales cambios difieren con el sujeto social. Los ancianos de estas comunidades señalan que los incrementos de temperaturas separan un tiempo pasado (ñawpaq tiempo) de un tiempo reciente (kunan tiempo). Ellos estiman que las temperaturas de hoy son “demasiado insoportables” comparadas con las temperaturas “suaves” que vivieron antes. Los incrementos de temperatura marcan así una brecha o separación entre un período de su historia y otro que recién comienza. Los campesinos estiman que con estos cambios los comportamientos de la naturaleza, localmente conocidos, han entrado en una fase extraña y sin precedentes para su forma de vida. Los campesinos se encuentran así en una situación que pone límites a los conocimientos del lugar que ellos han ido recreando a lo largo del tiempo. Los mismos campesinos precisan que las irradiaciones de calor son veces más fuertes que las que se producían en tiempos pasados. En muchos casos, la intensidad de los 10
  • 11. cambios no resulta calculable no sólo para los campesinos sino para quien hace la investigación y registra enunciados como “demasiado”, “mucho”, “insoportable”. Según los adultos mayores de la comunidad, el calor excesivo ha generado condiciones climáticas más adversas para la realización ordinaria de las actividades agrícolas y ganaderas. La interpretación que ellos hacen es que el trabajo es mucho más difícil hoy que ayer bajo un clima más extremo y desconocido. Esta situación agrava las limitaciones de fuerza de trabajo que existen con la edad adulta. Los ancianos ven más limitadas las fuerzas que las que ya les impone la edad. Es común encontrar adultos mayores que no viven con sus hijos, porque estos han migrado a la ciudad. Es impresionante observar cómo las mujeres viudas [warmi sapas] o los ancianos y ancianas [machulas] padecen al encontrarse solos, ellos mencionan que los jóvenes ya no respetan a las personas mayores, que traen otras costumbres de la ciudad y que ya no quieren trabajar de manera recíproca mediante el ayni y la minka, sino que ahora trabajan por dinero o jornal. Las personas mayores, cuando caen enfermos, se ven imposibilitados de trabajar sus tierras y cuando no hay nadie quien los ayude, entonces pueden perder su producción, ya sea porque se ven con menos posibilidades de responder frente a alguna inclemencia del clima o porque el ganado ingresa a sus parcelas y se comen parte de la producción. Finalmente, estas personas sugieren que los impactos de las alteraciones de temperaturas se dejan sentir en el trabajo humano y se padece más con la edad y la soledad. Por contraste, los campesinos de edades menores comparten la interpretación de los ancianos, pero limitan los cambios a períodos de tiempos más cortos, remontando esos cambios a los últimos años. En ellos se observa una mayor distancia por tradición y una mayor importancia por la cronología y el presente. Sin embargo, cuando ellos describen eventos del pasado citan lo que les contaron sus abuelos y sus padres, pero precisan fechas aproximadas de momentos muy remotos aunque tampoco los hayan vivido. Hay una necesidad de situar eventos climáticos en períodos 11
  • 12. anuales específicos transmitidos de generación en generación aún cuando no se hayan vivido. La interpretación de un acontecimiento no se repite de igual forma de generación en generación porque las referencias temporales de los distintos sujetos sociales son más o menos distintas. Las experiencias de la escuela, las migraciones o el trabajo en la ciudad pueden haber influido en la formación de estos discursos. Los incrementos de temperaturas, en zonas donde éstas son menos idóneas cuando incrementan con la altitud, producen otros impactos difícilmente ponderables para la población local. En la comunidad de Mollebamba, los campesinos refieren que, debido a las radiaciones diurnas, hay tubérculos como la papa y la oca que se sancochan o se arrugan tan pronto cuanto empiezan a madurar. Los ascensos de temperatura influyen en el hecho de que buena parte de las papas que se cosechan sean muy pequeñas y crezcan con una verruga denominada localmente “tiqchu”. Las mujeres campesinas confiesan que esa es una de las razones por las que tienen actualmente más dificultades para realizar la “selección tradicional de semillas”, una actividad que ha estado bajo su soberanía desde tiempos pasados (Gose 2004). La situación se agrava cuando se observa una reciente propensión de los campesinos de estas comunidades a importar variedades de semillas comerciales –de las zonas de Abancay y Antabamba- a cambio de una menor disponibilidad de variedades nativas a nivel local, aunque ellos prefieran las papas nativas por tener mejor sabor, mejor consistencia y mayor resistencia al clima y a las plagas. Igualmente, indican que cereales como el maíz pierden una fuerte dosis del agua que necesitan para completar su desarrollo natural cuando el calor es muy intenso. Esta apreciación es extendida en todo Mollebamba, una actividad cuya actividad predominante es la agricultura, pero también se puede hallar un caso similar cuando se dialoga con los campesinos de la comunidad pastoril de Santa Rosa que también 12
  • 13. cultivan maíz en el sector Antapuna, ubicado en Calcauso, entre los 3 800 y 4200 m de altitud. Maíces pequeños, Mollebamba, Junio 2011 Maíces en mal estado, Mollebamba, Junio 2011 Foto: Fiorella Miñan B. Foto: Fiorella Miñan B. En ese sentido, los incrementos de temperaturas están afectando a dos de los cultivos principales de las comunidades de Santa Rosa y Mollebamba. Los pastores de Santa Rosa señalan, por otro lado, que los incrementos de temperatura agravan la escasez de bofedales y de pastizales, poniendo en peligro la disponibilidad de agua que requieren mínimamente los rebaños a lo largo del ciclo anual. La relación que ellos hacen entre temperaturas y agua se comprende por la observación que hacen del estado actual de los glaciares. A diferencia de los campesinos de Mollebamba, los campesinos de Santa Rosa relacionan los incrementos de temperatura con el retroceso del glaciar y, en este caso, con el empeoramiento de la escasez de agua. La mayoría de los interlocutores de esta comunidad refieren que el descongelamiento de los glaciares ha comenzado hace más o menos 10 años. Sin embargo, es impresionante observar que ellos hacen referencias a glaciares que han perdido casi por completo su blancura. “Yuraq urqu” o “cerro blanco” es uno de los tantos glaciares que los campesinos de Santa Rosa echan de menos. Su retroceso debió haber 13
  • 14. empezado antes, pero para ellos se trata de hacer 10 años o más porque es partir de este momento comenzó a bajar el caudal de los riachuelos, se perdieron muchos bofedales y algunas lagunillas dejaron de existir. Eso trajo como resultado la pérdida de pastizales, el enflaquecimiento del ganado y la propagación de enfermedades. De todos los camélidos, los que más han sufrido los daños son las alpacas, sobre todo las crías “mejoradas”. Cerro, Yuraq Urqu, Comunidad de Santa Rosa, Setiembre 2009 Foto: Fiorella Minan B. El problema de la escasez de agua en Santa Rosa es más complejo porque los pastores indican también que muchos bofedales se han perdido debido a un sismo que data del 2001 y que, en opinión de ellos, modificó el curso de las aguas subterráneas favoreciendo a las comunidades situadas en pisos más bajos como Calcauso y Mollebamba. Sea como fuere, los campesinos consideran que estos dos procesos deben haber provocado la pérdida de algunos bofedales. Hay procesos que tienen que ver con cambios en el suelo que han transformado para los campesinos la disponibilidad de agua y que tienen poco que ver con cambios en el clima. 14
  • 15. Por otro lado, existen algunos campesinos de Mollebamba que advierten la aparición de nuevas especies tropicales en la zona, con ocasión del incremento de temperaturas. La reciente aparición de especies tropicales como el “cuculí” ha comenzado a afectar cultivos como el maíz - de maduración más rápida - y las habas - de maduración más lenta -. Otros señalan la aparición de especies llamadas “pulgones” que han reducido especies como las “retamas”, plantas que tienen un valor simbólico de abundancia y bienestar para los campesinos de esta comunidad. Por último, existen evidencias de una presencia incipiente de “langostas” que atenta contra cultivos como el maíz en las parcelas ubicadas en la parte baja de la comunidad. En todos estos casos, son los cultivos los más afectados por la migración de nuevas especies. En este sentido, Camille Parmesan (2006) menciona que se realizó una investigación que reveló 866 documentos que han reportado cambios a través del tiempo en especies o sistemas que pudieron ser atribuidos al cambio climático. En la comunidad de Santa Rosa, los pastores están cultivando maíz bajo secano en Antapuna, en un subsector llamado kuchu kuchu, por encima de los 3 800 m de altitud. No es fácil saber si se trata aquí de una subida en los límites de los pisos altitudinales, como se ha evidenciado en otras zonas del sur andino peruano (Francou et al. 2004). Los campesinos de Santa Rosa llaman “andenes” a las parcelas de cultivos apenas aterrazadas que se encuentran en este lugar, aunque estos no correspondan con lo que los científicos llaman como tal (Treacy 1994). Este sistema ha sido trabajado por los campesinos desde tiempo inmemorial con el fin fundamental de aprovisionar de agua principalmente a cultivos como el maíz y protegerlos de las heladas. Es probable que los campesinos hayan cultivado aquí maíz en el pasado y que hoy en día sea una de las tantas alternativas que ellos han vuelto a explorar después de mucho tiempo. (Denevan 1983, Flores Moreno 2009). Sin embargo, en la vecina comunidad de Silco, algunos campesinos que han tenido experiencia en proyectos de desarrollo refieren una subida en los límites altitudinales diciendo que hay variedades de papa que se 15
  • 16. cultivaban antes entre los 3200 y 3500 m de altitud ahora se siembran entre los 3800 y 4000 m de altitud. Estas interpretaciones deben ser más estudiadas en sus diversos contextos por investigaciones que contemplen períodos de mayor alcance. Sector Kuchuy Kuchuy, Antapuna, Calcauso, junio 2011 Foto: Fiorella Miñan B. B. Descensos de temperatura: heladas En zonas de alta montaña, donde los contrastes de temperatura a lo largo del día son muy marcados (Dollfus 1990; Winterhalder y Brooks 1982), los campesinos observan que los incrementos descritos coinciden con descensos de temperatura muy extremos en las distintas etapas del año. En la comunidad de Santa Rosa, los campesinos indican que las heladas son uno de los eventos climáticos que más amenazan sus medios naturales de vida. Una interpretación análoga existe en Mollebamba, pero este evento es ubicado en una posición secundaria al lado de otros. En ambas comunidades, los campesinos sostienen que la helada ha sufrido dos tipos de cambios. En primer lugar, estos eventos, que ocurren en las horas nocturnas y matutinas de los meses de junio y julio, se interrumpen de manera inadvertida, 16
  • 17. impidiendo que el proceso de deshidratación de tubérculos para su conversión en ch’uño se complete normalmente. Una situación desconocida limita así una de las tecnologías tradicionales típicas de los campesinos de los andes peruanos, consistente en el almacenamiento de productos por un tiempo prolongado aprovechando las condiciones climáticas adversas (Troll 1958). En segundo lugar, los campesinos señalan que, desde hace aproximadamente 4 años, hay heladas muy fuertes que se están presentando en distintos meses de la estación húmeda, durante el período que va de noviembre y abril. De esa forma, la helada atenta contra cultivos altamente sensibles como el maíz, durante la etapa en que está en pleno crecimiento y maduración. Esto contrarresta la posibilidad de aprovechar la subida de pisos altitudinales para sembrar este cultivo, en el caso de que sea así. De esa forma, se afecta un cultivo que tiene una importancia alimenticia, pero también ceremonial cuando sirve para hacer la chicha que suele ser compartida con diversas personas a fin de reafirmar y celebrar relaciones sociales (Murra 1975, Webster 1974). Además, la ocurrencia de heladas en la época de lluvias trae también perjuicios para el ganado, porque coincide con el período de esquila, empadre, parición y destete. Los campesinos señalan que aproximadamente el 35% de las crías de alpaca que pierden a lo largo del año se debe a las heladas. Una familia que dispone de 20 alpacas pequeñas ha perdido entre 10 y 15 en el último año. Otra familia que posee 40 ha perdido 15. Las cifras, sin embargo, pueden variar de un año a otro entre las distintas familias, dependiendo de su disponibilidad de recursos. A la luz de estas alteraciones ambientales, las heladas se interrumpen en los períodos conocidos en los que pueden ser aprovechadas para transformar ciertos cultivos o aparecen imprevistamente en los meses en los que pueden representar una mayor 17
  • 18. amenaza para los cultivos y el ganado. Tenemos heladas, entonces, a lo largo de todo el año. La combinación entre ascensos diurnos de temperatura y descensos nocturnos muy extremos con variaciones estacionales a lo largo del año, ha llevado a los campesinos a insistir que los contrastes de temperaturas son más bruscos e impredecibles en la actualidad. Si los trabajos sobre cambio climático se han concentrado en los incrementos, hay poca evidencia científica sobre los descensos (Huggel et al 2003, Orlove 2009). Pero, nuestro trabajo de campo arroja que, para los campesinos, incrementos de temperatura no pueden ser comprendidos sin hacer alusión al mismo tiempo a los fuertes descensos. En ambos casos, los impactos sobre sus medios de vida se han agudizado y algunas de sus prácticas sociales de subsistencia han comenzado a ser de cierta manera relativizadas. II.2 Precipitaciones Pluviales A. sequías Las precipitaciones pluviales son otros de los eventos que han sufrido cambios considerables. El primer indicio de estos cambios es el retraso de las lluvias eventuales que podían presentarse en los meses de setiembre y octubre, poco antes del inicio de la época de lluvias que va de noviembre a abril. Estas lluvias solían ser aprovechadas por los campesinos de Mollebamba y Santa Rosa para preparar los campos de cultivo para la siembra temprana, evitándoles una mayor exposición a riesgos climáticos posteriores. Pero, ellos señalan que el calendario de precipitaciones pluviales ha sufrido una severa modificación en los últimos años. Las primeras lluvias se retrasan y no comienzan sino recién entre los meses de noviembre y abril. Dado que esto afecta el desarrollo natural de los cultivos en secano, algunos campesinos se han visto obligados a hacer modificaciones en la obtención de fuente de agua y en los cultivos de la siembra. Pero, todos ellos están de acuerdo que el riego artificial no se 18
  • 19. compara con el agua provista por las lluvias. Otros simplemente ven perdida su producción cada año y ven con más dificultad la posibilidad de predecir las lluvias. En cualquier caso, los campesinos señalan que existen varios indicadores de predictibilidad climática que pueden fallar o tener éxito, dependiendo del contexto. En agosto del 2009, Flores Moreno y Valdivia identificaron algunos indicadores de predictibilidad de lluvias, relacionados con las cabañuelas, los aullidos del zorro, la flor de durazno y el movimiento de las nubes. Los campesinos que seguían esas señales, dijeron a los autores que el año 2009-2010 sería un buen año, es decir, que las precipitaciones pluviales serían razonables y que habría abundancia y fertilidad. Cuando yo estuve en Mollebamba un año después, los campesinos efectivamente corroboraron que había sido un buen año. Ese mismo año ellos me dijeron que también observan el crecimiento de maguey (una planta tropical), la llegada de pájaros como la zarzuela y el chuchuhuaco en el mes de diciembre y el presagio del juez de aguas sobre la suerte de las cosechas del año siguiente. Para el caso de Santa Rosa, los pobladores suelen predecir las nevadas cuando aparecen aglomeradas aves amarillas, o cuando aparece también un ave llamada jaque. La aparición de estas aves indica a los campesinos de esta comunidad de puna cuándo nevará. Las aves suelen aparecer en el mes de Diciembre. Otro animal es el zorro, que cuando “llora o aúlla” completo en los meses de setiembre y octubre, significa que el año venidero será bueno, pero cuando llora incompleto entonces resulta lo contrario: será un mal año. Pero, cuando regresé en julio de este año, algunos de los campesinos de Mollebamba dijeron que el último año 2010-2011 había sido muy malo y que los indicadores que usaron el año anterior habían fallado. Los indicadores de predictibilidad climática pueden cumplirse o fallar, dependiendo del contexto natural y social. 19
  • 20. B. Lluvias torrenciales Pero, la incertidumbre sobre la llegada de las lluvias crece cuando poco después los campesinos de esta zona enfrentan el advenimiento de lluvias torrenciales y continuas, en diversos momentos cortos de 3 ó 4 horas durante el día y la noche. En algunos casos, esto produce derrumbes y deslizamientos; en otros, un aumento de la humedad favorece la putrefacción repentina de los cultivos, porque estimula la propagación de plagas y hongos, lo cual se agrava con el uso de agroquímicos y la compra de semillas de variedades comerciales procedentes de otras zonas, en opinión de los campesinos. Cerca de 20 campesinos repartidos entre las dos comunidades de este estudio coinciden en que el último año (2010-2011) ha sido muy “malo” para las comunidades campesinas de toda la provincia de Antabamba, porque han perdido buena parte de su producción. Ellos no perciben los impactos sólo en su comunidad, sino en comunidades vecinas y en toda la provincia (Orlove 2009). Los campesinos tienen una mirada de los impactos de los eventos climáticos desde una mirada territorial andina más amplia, pese a habitar un “espacio reducido” (Flores Moreno 2011). Las lluvias torrenciales afectan profundamente a Mollebamba cuya actividad predominante es la agricultura, pero también limita la agricultura complementaria que los pastores de Santa Rosa realizan estacional y verticalmente en pisos más bajos, o bien produciendo en sus parcelas de cultivo o bien adquiriendo recursos agrícolas de otras comunidades que no están exentas de padecer la misma amenaza climática. Cuando se producen eventos con estas características no sólo se perjudican los productores directos, sino también aquellos con los que estos establecen sinergias mediante diversas formas de complementariedad e intercambio de productos (Inamura 1986, Mayer y Fonseca 1974). Las lluvias torrenciales acompañadas de rayos y truenos intensos, muy temidos en los andes tropicales (Ricard Lanata 2007), han intimidado a tal grado a los campesinos de 20
  • 21. Mollebamba que la semi-migración estacional que solían hacer durante la época húmeda hacia sus “astanas” o “cabañas” de las partes altas para la rotación del pastoreo se ha reducido considerablemente. La mayor parte del tiempo los campesinos residen en su “hatun wasi” o “casa grande”, ubicada en el centro poblado situado a menor altitud. Aquí concentran el pastoreo y sólo se desplazan hacia las partes altas esporádicamente. El problema no se limita a esta situación. Los campesinos de estas comunidades señalan que las lluvias torrenciales descritas son interrumpidas por sequías cortas o prolongadas sobre todo en el mes de marzo. Esto hace que los cultivos no maduren de acuerdo con la programación prevista y que corran el riesgo de colapsar cuando sean alcanzados por las heladas conocidas de la estación seca o por las heladas sin precedentes de la estación húmeda que mencionamos anteriormente. En otras palabras, las alteraciones climáticas han agudizado las incertidumbres de la producción agrícola en cualquier estación del año y cada cultivo enfrenta los impactos de más de un evento climático extremo durante una estación. Es probable que los campesinos de Santa Rosa asocien las sequías a la pérdida de lagunillas en los últimos años, pues se sabe que en los andes las lagunas son “fuentes de lluvias”. Un dato que no hemos podido corroborar para el caso de Santa Rosa se cumple para el caso de Mollebamba, como lo muestran algunos rituales para llamar la lluvia. En febrero, tres hombres de Calcauso salen a la una de la tarde y se dirigen a las lagunas que estén dispuestas a enviarles la lluvia, como “urqu qucha”, “yuraq urqu” o “chaillpani”. Está prohibido que vayan mujeres porque la laguna es celosa. A cualquiera de estas lagunas se lleva cebo de llama, clavel, incienso, sullu, maíz de 12 tipos diferentes, 6 huevos de gallina, alcohol (cañazo), sal, ají, ajo, entre otros. Después de 5 horas de recorrido, llegan a la laguna y deben solicitarle licencia antes de ofrecerle la libación. Se realizan diversas invocaciones nocturnas y a las 4 de la 21
  • 22. mañana del día siguiente comienza el pago. Todo esto se iguala. Las personas dan vueltas de rodillas alrededor de la laguna con incienso y clavel. Luego, se junta y se quema la ofrenda. Después, se muele el ajo, la cebolla, el huevo y el ají. Entretanto, las autoridades deben hacer un pago en el pueblo. Luego los que se encuentran en las orillas lanzan con hondas piedras a la laguna en direcciones que van del este y el oeste hasta el norte y el sur, pidiéndole lluvia. Después, retiran un poco de agua de la laguna que debe contener algunas hierbas. Hecho eso, los participantes se alejan de las orillas para no ser atacados por el rayo y horas después viene el vapor de la laguna, acompañada de algunas olas. Algunas horas después, si se ha hecho bien la libación y si se ha elegido bien la laguna, cae la lluvia. Este ritual colectivo no es extensivo en toda la comunidad, pero es practicado por algunas personas. Como lo que importa de esta ritual es recuperar el equilibrio del acto de dar y recibir (Rösing 1993), las sequías pueden deberse tanto a que no se cumple con este acto de reciprocidad como al hecho de que han comenzado a desaparecer algunas lagunas que pueden enviar la lluvia. Como se ha visto, las descripciones que hacen los campesinos sugieren cambios en la variabilidad climática. Pero, ellos advierten que las lluvias torrenciales que han experimentado últimamente no han sido tan fuertes como las que padecieron en el año 1991-1992 y que las sequías de los últimos años no han sido tan perjudiciales si se les compara con la que padecieron en 1980-1981, cuando experimentaron una de las más grandes hambrunas que haya conocido la población. En la historia de estas comunidades se puede trazar una serie de regímenes pluviales que alcanzaron dimensiones desconocidas en su momento y que vistas en su totalidad confunden la magnitud de los impactos que los acontecimientos climáticos recientes han venido provocando en las condiciones de vida de los campesinos. Puesto que el cambio climático difiere de los peligros naturales en que se mide en períodos largos (IPCC 2007), es difícil ponderar los eventos climáticos de Mollebamba y Santa 22
  • 23. Rosa tomando en cuenta un período de tiempo tan breve como el que hemos considerado en esta investigación. II.3 Otros eventos climáticos En la zona de estudio, los campesinos identifican otros eventos climáticos que han sufrido cambios, aunque su amenaza sea mucho menor comparada con las que han sido descritas anteriormente. Las nevadas suelen producirse en la estación húmeda, pero los campesinos señalan que nunca vieron nevadas como las que se presentaron en agosto del 2009 en las comunidades de toda la microcuenca de Mollebamba, precisamente en el mes más crítico para los ganados, debido a la escasez de agua y pastizales. En el 2004, destacan también 3 ó 4 nevadas que, al conjugarse con las heladas que aparecieron durante la estación húmeda, formaron capas de nieve de varios centímetros sobre la superficie del suelo, impidiendo que el ganado pueda alimentarse. En esos casos, los campesinos se ven obligados conducir sus ganados hacia las quebradas de las partes más bajas para poder alimentarlos. Alpacas de la comunidad de Santa Rosa, Setiembre 2009 Foto: Fiorella Miñan B. Adicionalmente, durante esta misma estación, en los últimos 4 años los campesinos han observado granizadas con partículas de tamaño más grande que afectan principalmente a cultivos forrajeros como la cebada, pero que cortan también las hojas de maíz, dejando únicamente su coronta. Los campesinos anotan que se han 23
  • 24. presentado tres granizadas con estas características y con consecuencias similares en el mes de febrero del 2011. Los campesinos también mencionan la ocurrencia de vientos huracanados a los que se les presta más atención por sus señales climáticas que por sus impactos sobre las infraestructuras de las viviendas. Es probable que los cambios en estos últimos también influyan en las sequías, porque los vientos, según las creencias de los campesinos alto andinos, son “enemigos de la lluvia” (Rösing 1993). II.4 Interpretaciones sobre los cambios del clima Existen distintas interpretaciones del retroceso del glaciar y los cambios producidos en el clima en general. Algunos sostienen que esta es una señal del fin del mundo, del final de su forma de vida y de la humanidad, que anuncia la venida del mesías: “Dios está trayendo estos cambios, porque ya está cerca la venida, cada mes vienen de las misiones y ahí estoy aprendiendo todas las palabras del señor, ya está cerca la venida, qué pasará cuando venga el señor, las cosas deben pasar así” Paulina Paniura (79 años) y Daniel Flores (80 años) Comunidad de Santa Rosa Después que esta comunidad padeció profundamente los impactos de la violencia política en los 80s, diversas familias ingresaron a las filas de la iglesia protestante adventista y, desde entonces, los discursos mesiánicos de fines de milenio comenzaron a multiplicarse entre los diversos creyentes. Otros campesinos sostienen que el retraimiento del glaciar está ocurriendo porque la comunidad no está cumpliendo con los rituales que exigen los Apus, deidades montañosas que ordenan el mundo y velan por la vida en los andes (Ricard Lanata 2007). Cuando los campesinos no cumplen con sus rituales de reciprocidad, los Apus los castigan dejándolos sin nevados y sin agua. Por otro lado, hay campesinos que interpretan este acontecimiento con el calentamiento global y que, según el caso, asocian esta interpretación con las anteriores. Estos discursos sobre el cambio climático han 24
  • 25. crecido en los últimos años en la zona, probablemente debido a una mayor difusión de este tema en distintos lugares del mundo: “La capa solar se está rajando. Los cambios están ocurriendo por la capa solar se esta rajando, mi padre dice que el viento quiero llevar a uno, la lluvia está muy fuerte y dice que el tiempo esta cambiando porque su época no era así” Basilia Álvarez, 39 años, Mollebamba Para comprender la relación del glaciar con el calentamiento global, es importante mirar más allá de la ciencia climática y el derretimiento del glaciar, para mirar la cultura, la historia y las relaciones de poder (Carey 2007). Pero, todo esto hace más difícil precisar el “marco cultural” con el cual los campesinos perciben los glaciares y los cambios en el clima en general. (Orlove et al. 2008, Flores Moreno et al. 2011) III. Prácticas sociales de las comunidades campesinas con relación a la VC y CC Una práctica es un conjunto de actividades repetidas y relacionadas, realizadas por los diferentes miembros de una familia en el curso de un año (Zoomers, 2002). Pero estas prácticas están sujetas a múltiples cambios e innovaciones tal y como suceden también con las estrategias de subsistencia o adaptación. En sentido, Denevan (1983) menciona que la adaptación o las estrategias de subsistencia no sólo cambian con el tiempo, sino que también son variadas y responden a un proceso de selección de la variación para diferentes individuos.Para comprender las prácticas campesinas que se realizan en las comunidades estudiadas, nos remitiremos, primeramente, al calendario agrícola y pecuario 25
  • 26. Calendario Agrícola Agricultura bajo riego Cosecha maíz amiláceo, Haba y arveja Enero Diciembre Cosecha de maíz canchero y papa Febrero Noviembre Siembra de hortalizas y alfalfa Marzo Cosecha de hortalizas y avena Octubre Siembra dde de maíz canchero Siembra Cosecha de maíz amiláceo, Abril Canchero, haba, alverja y tarwi Setiembre Siembra de maíz Cosecha de cebada amiláceo, haba, alverja, Mayo tarwi y cebada. Agosto Junio Siembra de papa temprana Cosecha maíz cancha Julio Elaboración propia Fuente: Impactos de la variedad climática y cambio climático sobre los sistemas productivos en la microcuenca de Mollebamba, PREDES, 2011 Agricultura bajo secano (laymes) Enero Diciembre Febrero Siembra de cebada, trigo y quinoa Noviembre Marzo Cosecha de forraje Octubre Siembra de tubérculos Siembra dde avena y tarwi andinos, Cosecha de tarwi Abril Setiembre Siembra grande de papa Cosecha grande de papa Mayo Cebada, trigo, y tubérculos andinos Agosto Junio Julio Elaboración propia Fuente: Impactos de la variedad climática y cambio climático sobre los sistemas productivos en la microcuenca de Mollebamba, PREDES, 2010 En el ciclo de los cultivos principales como la papa, la siembra se inicia en el mes de agosto (siembra temprana) y en el mes de Setiembre (siembra grande) y la cosecha en los meses de febrero y mayo. En el caso del maíz sucede algo distinto. La siembra se inicia en los meses de setiembre-octubre y la cosecha se realiza en los meses de 26
  • 27. abril (maíz fresco), mayo y junio (maíz seco). En algunas comunidades de la microcuenca que disponen de riego la siembra inicia en el mes de agosto. Por ejemplo, los pobladores de Santa Rosa que cultivan en el sector de Antapuna (en Calcauso), siembran el maíz en el mes de agosto, pero no sólo porque disponen de riego, sino también porque el proceso del crecimiento del maíz toma más tiempo debido a que esta zona es muy alta y cuanto mayor es la altitud son mayores las incertidumbres para las precipitaciones pluviales y las temperaturas. Calendario pecuario Especie Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Vacuno Marcación Parición, empadre, sanidad y comercialización Marcación Parición Alpaca y llama Empadre Esquila Dosificación comunal Ovino Parición Empadre Parición Esquila Equinos Empadre, parición, sanidad cualquier mes del año Caprinos Parición Empadre Cuyes Empadre, parición, sanidad cualquier mes del año Fuente: Estudios sobre los impactos de la variabilidad climática y cambio climático sobre los sistemas productivos en la microcuenca de Mollebamba, Apurimac, 2010. PREDES El calendario pecuario está definido a nivel de las 5 comunidades de la microcuenca. En las comunidades de Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso, se lleva a cabo principalmente la crianza de vacunos, ovinos, equinos y caprinos, además de animales menores. Sin embargo, en las zonas más altas, estas comunidades también crían ganado camélido, como es el caso de Mollebamba en la zona de Huacctacanca. En el caso de Santa Rosa la actividad principal es la crianza de camélidos (llamas y alpacas), aunque algunos campesinos, de manera complementaria, cuentan con ganado vacuno. Los pastores, además, complementan la actividad ganadera con la agricultura en Antapuna y Calcauso. En todas estas comunidades, por lo tanto, observamos que sus prácticas sociales centrales se organizan en función de la ganadería y de la agricultura, dos actividades de control vertical complementarias e inseparables (Masuda, 1986). 27
  • 28. Entre las prácticas socioculturales encontradas en Mollebamba y Santa Rosa, tenemos: control directo de pisos ecológicos, control indirecto de pisos ecológicos, asociación de cultivos, selección de semillas, variedad de cultivos en la producción, implementación de riego, rituales relacionados al clima y la producción. Todas estas prácticas están concatenadas entre sí y relacionadas a las alianzas matrimoniales y a los sistemas de cooperación y parentesco, así como a los intercambios de reciprocidad como son el ayni, la minka y en algunos casos el jornal. Dichas prácticas socioculturales se han encontrado en constantes cambios y en los últimos años los cambios en la producción se han visto afectados tanto por factores climáticos como por otros factores como la introducción de proyectos de programas de desarrollo, entre otros tantos. a. Control directo de pisos ecológicos En ambas comunidades los diversos grupos de familias campesinas ejercen un control directo sobre los recursos, al contar con diversas zonas de producción en las partes altas y bajas o bien en zonas cuyos pisos se encuentran en el ámbito territorial de otras comunidades que se ubican dentro o fuera de la microcuenca, como es el caso de la comunidad de Santa Rosa que cuenta con zonas de producción en Antapuna. Muchas de las zonas de producción se han visto afectadas por los eventos climáticos y en algunos años se tiene buena cosecha pero en otros años, como el presente, las cosechas son malas y los pobladores se ven forzados a comprar más papa y maíz de otros lugares. Esto ha obligado a los campesinos a hacer modificaciones en la siembra e introducir semillas mejoradas o hacer intentos de siembra de papa en pisos donde antes no se solía sembrar, es decir, subir en el umbral de límites efectivos de producción. En algunos casos los resultados son favorables, como en el caso de la comunidad de Silco. Pero en otros casos como en la comunidad de Santa Rosa esta forma de “experimentar” con nuevos productos, no han dado buenos resultados. Otras 28
  • 29. de las prácticas tradicionales campesinas que han sido afectadas por los cambios en el clima es la obtención del chuño, pues como mencionamos anteriormente, las heladas se están dando a destiempo y ello impide que la deshidratación del chuño se pueda completar. Por otro lado, pocas familias en Mollebamba, Santa Rosa y Calcauso trabajan con andenes. Hace más de 10 años se realizó un proyecto con Marenas que consistió en la rehabilitación de andenes. En la actualidad sólo algunas familias continúan usando los andenes porque ello requiere de mayor fuerza de trabajo y de canales de irrigación. Un caso similar es el de la comunidad de Pomacocha, Andahuaylas, Apurímac, la cual también fue estudiada en el marco del programa de adaptación al cambio climático. En el estudio los pomacochanos señalan que los andenes demandan mucho esfuerzo como para dedicarse plenamente a ellos, y que además de la actividad agrícola, ellos también invierten mucha energía en la actividad pastoril. En este sentido, es importante mencionar que el tema de recuperación de andenes y construcción de terrazas han sido vistas, hace más de una década, como una forma de reducir la pobreza y buscar el desarrollo rural y que hoy en día el trabajo de andenerías está también siendo considerado como una estrategia eficaz frente al cambio climático. (Flores Moreno et al., 2011) Otros cambios que se han producido en las comunidades estudiadas, pero con intervención de instituciones externas, es la construcción de biohuertos para el cultivo de hortalizas en Santa Rosa y en Mollebamba la reforestación con pinos, trabajos en canales de irrigación, entre otros. Estos proyectos se están realizando con la ONG Pachama Raymi en el marco de adaptación al cambio climático. Las opiniones por parte de los pobladores campesinos respecto a los proyectos son diversas: algunos campesinos están de acuerdo con el trabajo, otros no conocen 29
  • 30. mucho sobre ello y un último grupo se encuentra en desacuerdo y piensan que sería más importante si se trabajaran proyectos como la construcción de grandes represas. En Santa Rosa, Ha habido intentos recientes de sembrar trébol blanco, Ray Grass, avena y este año con la ONG Pachamama Raymi se sembrado trébol blanco, rojo y Ray Grass pero no han dado buenos resultados, recién este año se empezado a empezado a sembrar con pachamama Raymi, con ellos se ha sembrado trébol blanco, trébol rojo y Ray Grass pero no ha crecido bien. Así mismo, también se ha intentado producir papa en la zona de santa rosa pero no ha tenido buenos resultados. b. Control Indirecto de pisos ecológicos Una forma de control indirecto son los viajes que los pastores de puna solían y suelen con menos frecuencia realizar con sus recuas de llamas a diferentes lugares con el fin de intercambiar mediante trueque o comprar con dinero productos de zonas más bajas. Los campesinos ancianos de la comunidad de Santa Rosa, nos cuentan que hace muchos años ellos solían realizar viajes a zonas como huarhua para conseguir la sal, luego viajaban a Puquio, Champimarca, Sara Sara, Yanaca y Jatina llevando lana y carne de oveja. En cambio a Mollebamba llegaban alpaqueros de lugares como Parinacochas, La unión Arequipa, ayacucho y de Cora Cora. Ellos llegaban a Mollebamba para intercambiar lana y carne por papa y maíz (en diferentes meses de cosecha). En la actualidad, son muy pocas las personas que continúan realizando los viajes de intercambio y es que ahora con la construcción de carreteras, llegan carros con productos a la misma zona y ello produce un tipo de competencia con los pastores de puna. Por otro lado, también se menciona mucho que cada vez sube más el precio de la papa y el maíz debido a tiempos de mala cosecha. 30
  • 31. Una variante de control indirecto de pisos ecológicos es el intercambio de productos por fuerza de trabajo. En la comunidad de Santa Rosa se suele intercambiar papa por trabajo en la cosecha, pero en el caso del maíz se suele intercambiar poco mediante trueque y más se compra con dinero porque la producción de maíz es más sensible a los eventos climáticos que la papa y por lo tanto se pierde más maíz. Hace varios años que los viajes de los pastores se han ido reduciendo y ello por muchos motivos. Entre ellos encontramos que la construcción de carreteras ha suplantado, en parte, los viajes que solían realizar los pastores para el intercambio de sus productos; otro motivo es que muchos de estos viajeros son mayores y para ellos resulta difícil realizar viajes tan largos; Otros pastores tienen familias que poseen tierras en las comunidades de la microcuenca y ya no necesitan realizar los viajes; Están también quienes compran papa y maíz en ciudades como Abancay y Antabamba; finalmente, los impactos del clima han afectado la producción agropecuaria y ello reduce la cantidad de producción tanto para intercambiar como para comprar. c. Asociación de cultivos La asociación de cultivos, del haba y el maíz, tiene como propósito protegerlos de la variabilidad climática y del cambio climático. Las asociación implica que se asegurará parte de la producción frente a las heladas durante la noche y al calor durante el día. Así también las habas protegen al maíz cuando se encuentran cerca de las acequias, pues el maíz se vuelve amarillo y se malogran las raíces por el exceso del agua, es por eso que las habas se siembran a los contornos del maíz. d. Selección de semillas Las mujeres son las que se encargan de seleccionar las semillas y de realizar la distribución de la cosecha. Pero este trabajo ha tenido dificultades debido a las 31
  • 32. hostilidades climáticas recientes, la erosión de los suelos y la presión de la producción y ello ha obligado a las mujeres campesinas a utilizar semillas traídas de Abancay y Antabamba y no siempre la calidad es la más óptima. “En otras chacras fuera del pueblo siembran papa, a la altura de donde están las cabañas. Ahí siembran papas nativas, papa peruanita, papa huayco, papas precoces (de tres meses), las papas nativas son de lugar: hay de dos tipos las larguitas y redonditas. Las papas mejoradas son semillas de Abancay. Hace poco se están utilizando estas semillas, hace 3 a 5 años. Antes era puro nativo. Luego hubo un tiempo que no había papa en el 2005. y luego empezaron a traer semillas de Abancay, porque algunos no tenían. Empezaron a traer papa peruanita, huayco y precoz. Dejaron de haber semillas papas nativas por sequías y hoy hay menos papas debido a lluvias torrenciales” Basilia Álvarez, 39 años, Mollebamba e. Prácticas y rituales tradicionales frente a la variabilidad climática y cambio climático Para enfrentar la helada Las mujeres campesinas mencionaron que la helada afecta mucho al maíz por que los hace como chuño y una practica que se aplica en para evitar que se pierda el maíz es “calchear” (cortar el maíz) para luego colocarlo en forma de chocita, como una especie de arco, durante tres semanas o un mes hasta que se de la autorización en la comunidad para desojar el maíz y recogerlo de las chacras. Maíz “calcheado” y colocado en forma chocita para protegerlo de la helada, Mollebamba, Junio 2011 32
  • 33. Antiguamente también se solía quemar el hueso de los gentiles en las chacras para que como los comuneros dicen “escampe” y proteja al cultivo de la helada. Otra forma de proteger los cultivos consistía en colocar un tronco de madera pequeña que llevaba en la parte superior una flor llamada “jantuta” con algodón y al lado una botella con agua bendita. Todo ello se colocaba en el centro de la chacra. Este tipo de practicas las realizan sólo algunas personas en las comunidades, prácticamente ya se está dejando de practicar esta costumbre. Otros interlocutores, mencionan que también es posible llevar a cabo una “humareda”, una técnica que se remonta a tiempos coloniales. La humareda se realiza muchas veces con estiércol alrededor de las chacras y de esa manera se protege al cultivo de la helada. Otra práctica, mencionada por un campesino de la comunidad de Silco, es regar durante todo el día, para que el agua no se evapore así la helada ya no lo coge. En cambio cuando se riega de 8:00 am a 1:00 pm, el agua se evapora con el calor y cuando viene la helada lo coge. El interlocutor señala que esta práctica se ha realizado hace poco y que antes solían humear y enterrar el aborto del chanchito en la misma chacra para ahuyentar la helada. Rituales contra el exceso de lluvia y para llamar la lluvia: Antiguamente cuando había mucha lluvia día y noche se quemaba el hueso de los gentiles para que escampe. Se iba al cementerio y se sacaba las cabezas de varias personas antiguas. Luego se ponía cerca de la cruz de la puerta de la iglesia. En el mes de febrero, tres campesinos de Calcauso, a quienes se les ha enseñado el ritual, parten a la una de la tarde hacia una laguna a la cual se llega en 33
  • 34. aproximadamente después de cinco horas de caminata. Cuando llegan a la laguna 1 , deben primero pedirle permiso, luego se descansa ahí y el día siguiente a las cuatro de la mañana se empieza el paso. Para ello se lleva pichu wira, clavel, incienso, sullu, maíz de 12 tipos diferentes, 6 huevos de gallina, alcohol (cañazo), sal, ají, ajo. Todo esto se iguala. Las personas dan vueltas de rodillas alrededor de la laguna con incienso y clavel. Luego, se junta y se quema todo. Luego, se muele el ajo, la cebolla, el huevo y el ají, y se hondea a la laguna hacia el este, oeste, norte y sur. Las autoridades deben hacer lo mismo en el pueblo. Después, retiran agua con hierbas de la laguna. Ellos se alejan de la orilla para no ser atacados por el rayo. Luego viene el vapor de la laguna, salen grandes olas y después de algunas horas cae la lluvia. 1 Urqu qucha, yuraq urqu, chaillpani 34
  • 35. Bibliografía CAREY, Mark (2007) The History of Ice: How Glaciers Became an Endangered Species, En: Environmental History 12 DENEVAN, William (1983) Adaptation, variation, and cultural geography, En: Professional Geographer, 35(4) DOLLFUS, Olivier (1991) Territorios andinos: reto y memoria. Lima, Perú, IFEA/IEP EARLS, John (2009) Organización social y tecnología de la agricultura andina para la adaptación al cambio climático en cuencas hidrográficas. En: Tecnología y sociedad, Lima: soluciones prácticas, año 16, N° 8:13-31 (1989) Planificación agrícola andina: bases para un manejo cibernético de sistemas de andenes, Lima, COFIDE FLORES MORENO, A. y VALDIVIA, G. (2010) Impactos de la variabilidad en los sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos – Una visión desde la población rural de Cuzco y Apurímac. Informes de las microcuencas Huacrahuacho y Mollebamba, Cuzco, PACC/COSUDE/MINAM [Ms. Inéditos] FLORES MORENO et al (2011) Impactos de la variabilidad en los sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos –Una visión desde la población rural de Cuzco y Apurímac. Estudio en su fase regional PACC/COSUDE/MINAM [Ms. Inéditos] GOSE, Peter (2004) Aguas mortíferas y cerros hambrientos: ritos agrarios y formación de clases en un pueblo andino, Quito: Abya-Yala HUGGEL, C.; HAEBERLI, W.; KÄÄB, A.; HOELZLE, M.; AYROS, E.; PORTOCARRERO, C. 2003 Assessment of glacier hazards and glacier runoff for different climate scenarios based on remote sensing data: a case study for a hydropower plant in the peruvian andes, Zürich, University of Zurich, Department of Geography IPCC, Intergovernmental Panel on Climate Change (2007) Climate change 2007: Impacts, adaptation and vulnerability: Working Group II contribution to the Fourth Assessment Report of the IPCC Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge, Cambridge University Press. MORLON, Pierre (1996) Comprender la agricultura campesina en los andes centrales Perú-Bolivia, Lima: IFEA/Cuzco: CBC MURRA, John (1975) “Maíz, tubérculos y ritos agrícolas”, en: Murra, John, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, lima, IEP ORLOVE, Benjamin (2009) “The Past, the Present, and Some Possible Futures of Adaptation”, En: Environmental Science and Policy, en: Adger, W.N.; Lorenzoni, I.; 35
  • 36. O’Brien, K. (Eds.), Adapting to Climate Change: Thresholds, Values, Governance, Cambridge, UK: Cambridge University Press, pp.131–63. ORLOVE, Benjamin (2005) Human adaptation to climate change: a review of three historical cases and some general perspectives. In: Environmental science and policy 8 (589-600) p. 599 PARMESAN, Camile (2006) Ecological and Evolutionary Responses to Recent Climate Change En: Annual Review of Ecology, Evolution and Systematics, 37:637–69. RICARD LANATA, X. y VALDIVIA, G. 2009 Tejedores de espacio en los Andes: Itinerarios agropastoriles e integración regional en el sur peruano, Cusco, CBC RÖSING, Ina 1996 Rituales para llamar la lluvia: rituales colectivos de la región Kallawaya en los andes bolivianos, La Paz, Los Amigos del Libro TETSUYA, Inamura (1986) “Relaciones estructurales entre pastores y agricultores de un distrito alto andino en el sur del Perú”, en: Masuda, Shozo, Etnografías e historia del mundo andino: continuidad y cambio, pp.139-190 TREACY, John 1994 Las chacras de Coporaque: andenería y riego en el valle del Colca, Lima, IEP TROLL, Carl 1958 Las culturas superiores andinas y el medio geográfico, Lima, UNMSM. VUILLE, M.; FRANCOU, B.; WAGNON, P.; JUEN, J; KASER, G.; MARK, B.; BRADLEY, R, (2008)Climate change and tropical Andean glaciers: past, present and future, en: Earth-Science Reviews 89: 79–96 WEBSTER, steven (1971) Una comunidad quechua en la explotación de múltiples zonas ecológicas, en: Wayka 4-5: 55-64 WINTERHALDER, B. y BROOK, R. (1982) Geoecología de la Región Montañosa del Sur del Perú: una perspectiva de adaptación humana, Occasional Paper, No. 38, Institute of Arctic and Alpien Research/University of Colorado ZOOMERS, Annelies (2002) “Vinculando estrategias campesinas al desarrollo: Experiencias en los Andes bolivianos” 186 Pág. 36