SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo medio
Conocer los principales elementos del
teatro a la escucha activa, mostrando
curiosidad
El teatro tiene su origen en
Grecia y su género más
antiguo es la tragedia
Se le atribuye el origen de la
tragedia a Tespis durante la
tiranía de Pisístrato (534 a.C.)
• Hizo de los nobles sus colaboradores
• Mejoró la situación económica del
pueblo
• Uno de sus recursos fue organizar
grandes fiestas públicas
• Una de ellas celebrada en honor a
Dionisio
Aunque había más concursos
líricos, pero el de Tespis era
superior.
Del teatro antiguo se conserva lo que
llamamos "texto dramático", que es un texto
literario escrito a modo de diálogo con la
intensión de ser representado.
La obra dramática corresponde al
texto literario dramático, y como
tal, presenta un mundo ficticio al
que accedemos mediante el
diálogo de los personajes.
Las obras dramáticas se caracterizan por presentar un
conflicto entre fuerzas opuestas. Ambas fuerzas,
representadas por los personajes, intentan anularse
dramáticamente, establecido entre ellos una relación
antagónica, es decir, de lucha. De ahí vienen los
conceptos “protagonista” y “antagonista”.
Conflicto
dramático
A medida que evoluciona este conflicto que compone la
acción dramática, la obra va avanzando en su estructura
interna, vale decir, la presentación del conflicto, que
varía de acuerdo a la obra, será el inicio:
en el desarrollo, el conflicto llegará a su momento
decisivo; y finalmente, en el desenlace, el conflicto será
resuelto.
Conflicto
dramático
–
El lenguaje de la obra dramática corresponde a un texto
dialogado, un lenguaje expresivo, apelativo, en donde el
autor deja que los personajes se expresen libremente.
De este modo, los personajes reproducen la lengua oral
dotando a lo escrito de espontaneidad y puede
apreciarse en el hecho de que se reproduce la forma del
habla de cada tipo de personaje: lenguaje coloquial,
infantil o incluso vulgar, según la obra literaria.
Lenguaje dramático
–
–
En términos de estilo de diálogo, la obra dramática,
utiliza el estilo directo, el cual reproduce directamente
las palabras de los personajes que intervienen,
alternando los papeles de emisor y receptor.
Lenguaje dramático
–
Una de las características esenciales de toda obra
dramática es que posee la llamada “virtualidad teatral”.
Esto significa que tiene como objetivo último ser
representada ante un público, sobre un escenario,
convirtiéndose en obra teatral.
Virtualidad
teatral
Decimos que es virtual porque esta es una posibilidad
que puede no concretarse en el presente, sin embargo,
la obra literaria aporta todos los datos necesarios para
llevarse a las tablas.
Virtualidad
teatral
El género dramático (2).pptx
El género dramático (2).pptx
El género dramático (2).pptx
El género dramático (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a El género dramático (2).pptx

Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
Giro Sin Tornillo
 
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
HugoGodoyMartnez
 
Trabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatralTrabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatral
Beatriz Nuñez
 
Colegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género dColegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género d
cordovaalfred
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
OVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptxOVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptx
Jonathanserrano37
 
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
Panel
PanelPanel
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Máximo René Arnao Molina
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
Edith Medel Meza
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
NadiaSasowski
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
AL3X13
 
Elementos del texto dram.
Elementos del texto dram.Elementos del texto dram.
Elementos del texto dram.
insucoppt
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
Marta Larrea
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
Marta Larrea
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica

Similar a El género dramático (2).pptx (20)

Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
 
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
 
Trabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatralTrabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatral
 
Colegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género dColegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género d
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
OVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptxOVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptx
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Panel
PanelPanel
Panel
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Elementos del texto dram.
Elementos del texto dram.Elementos del texto dram.
Elementos del texto dram.
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica
Guía teórica
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

El género dramático (2).pptx

  • 2. Conocer los principales elementos del teatro a la escucha activa, mostrando curiosidad
  • 3. El teatro tiene su origen en Grecia y su género más antiguo es la tragedia
  • 4. Se le atribuye el origen de la tragedia a Tespis durante la tiranía de Pisístrato (534 a.C.)
  • 5.
  • 6. • Hizo de los nobles sus colaboradores • Mejoró la situación económica del pueblo
  • 7. • Uno de sus recursos fue organizar grandes fiestas públicas • Una de ellas celebrada en honor a Dionisio
  • 8. Aunque había más concursos líricos, pero el de Tespis era superior.
  • 9.
  • 10. Del teatro antiguo se conserva lo que llamamos "texto dramático", que es un texto literario escrito a modo de diálogo con la intensión de ser representado.
  • 11.
  • 12. La obra dramática corresponde al texto literario dramático, y como tal, presenta un mundo ficticio al que accedemos mediante el diálogo de los personajes.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Las obras dramáticas se caracterizan por presentar un conflicto entre fuerzas opuestas. Ambas fuerzas, representadas por los personajes, intentan anularse dramáticamente, establecido entre ellos una relación antagónica, es decir, de lucha. De ahí vienen los conceptos “protagonista” y “antagonista”. Conflicto dramático
  • 16. A medida que evoluciona este conflicto que compone la acción dramática, la obra va avanzando en su estructura interna, vale decir, la presentación del conflicto, que varía de acuerdo a la obra, será el inicio: en el desarrollo, el conflicto llegará a su momento decisivo; y finalmente, en el desenlace, el conflicto será resuelto. Conflicto dramático
  • 17. – El lenguaje de la obra dramática corresponde a un texto dialogado, un lenguaje expresivo, apelativo, en donde el autor deja que los personajes se expresen libremente. De este modo, los personajes reproducen la lengua oral dotando a lo escrito de espontaneidad y puede apreciarse en el hecho de que se reproduce la forma del habla de cada tipo de personaje: lenguaje coloquial, infantil o incluso vulgar, según la obra literaria. Lenguaje dramático
  • 18. – – En términos de estilo de diálogo, la obra dramática, utiliza el estilo directo, el cual reproduce directamente las palabras de los personajes que intervienen, alternando los papeles de emisor y receptor. Lenguaje dramático
  • 19. – Una de las características esenciales de toda obra dramática es que posee la llamada “virtualidad teatral”. Esto significa que tiene como objetivo último ser representada ante un público, sobre un escenario, convirtiéndose en obra teatral. Virtualidad teatral
  • 20. Decimos que es virtual porque esta es una posibilidad que puede no concretarse en el presente, sin embargo, la obra literaria aporta todos los datos necesarios para llevarse a las tablas. Virtualidad teatral