Bases de competición i liga local infantil

J
Ja MendoWork en Urba
1.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO.

Art. 1.- Disposiciones Generales:

        1.1.- Las sanciones se cumplirán en los siguientes encuentros, ya sean de la liga o aplazados, y en el orden en
        que tengan lugar. Si hubiese concluido la temporada deportiva y el sancionado tuviera partidos pendientes de
        cumplimiento, éste proseguiría la siguiente temporada en caso de estar inscrito.
        1.2.- Son circunstancias atenuantes la de haber precedido a la comisión de la falta provocación suficiente, y el
        arrepentimiento espontáneo. son circunstancias agravantes la reincidencia. Si concurriese el agravante de
        reincidencia se impondrá la sanción en su máximo grado.
        1.3.- En el caso de expulsión o descalificación de un jugador, no podrá alinearse en el siguiente encuentro,
        aunque no exista fallo del Comité de Competición.
        1.4.- A todos los efectos el colectivo arbitral, estará compuesto en los encuentros como equipo, teniendo la
        misma consideración los árbitros, mesas o cronometradores.
        1.5.- Los jugadores expulsados no podrán permanecer en las gradas del pabellón durante el su encuentro, para
        estar en el pabellón sólo pueden quedarse en el vestuario, siendo responsable de esta actuación los equipos a
        los que pertenezcan.
        1.6.- El presente Régimen en ningún caso evita la posible actuación por cualquier persona o grupo de
        interponer denuncia ante las Autoridades competentes.

Art. 2.- Sanciones jugadores:
         2.1.- De 1 a 3 encuentros de suspensión:
         a/. Comportamiento incorrecto.
         b/. Pronunciar palabras groseras o gestos antideportivos.
         c/. Juego violento calificado como leve.
         d/. Protestar al árbitro de forma ostentosa e insistentemente.
         e/. Menospreciar a un contrario, árbitro o personal de la instalación.
         f/. Provocar por cualquier medio la interrupción de una jugada o desarrollo de un encuentro.
         g/. Abandonar, invadir o entrar en el terreno de juego sin autorización arbitral.
         h/. Causar daño de carácter leve en las instalaciones deportivas.
         j/. Falta de respeto a los empleados de las instalaciones, sedes, ect....
         2.2.- De 3 a 5 encuentros de suspensión:
         a/. Emplear en el transcurso del juego medios o procedimientos violentos que atenten a la integridad de un
         jugador sin llegar a causar daño.
         b/. Ofender o insultar a un contrario, a público o personas en general, correspondiendo la máxima sanción en
         los casos de intento de agresión.
         c/. Incitar al público o a jugadores con gestos o palabras contra el desarrollo normal del partido.
         d/. Provocar la animosidad del público contra el árbitro, equipo contrario, etc....
         e/. Menospreciar al árbitro o a su autoridad.
         f/. Desacato a la autoridad del árbitro.
         g/.Por alineación indebida, de un jugador sancionado, no dado de alta, de otra categoría, etc...
         h/. Amenazas a un contrario.
         i/. Las faltas indicadas en los apartados anteriores realizadas por un jugador contra árbitros, delegados, serán
         sanciones doble de lo dispuesto.
         2.3.- De 5 a 10 encuentros de suspensión:
         a/. Practicar juego violento calificado como grave.
b/. Agresión a cualquier jugador o miembros de los equipos contendientes de forma calificada de menos
        grave.
        c/. Amenazar al árbitro.
        d/. Provocar la interrupción anormal de un encuentro.
        e/. Causar daños de carácter grave a las instalaciones.
        2.4.- De 6 a 12 encuentros de suspensión:
        a/. Cuando los actos citados anteriormente provocan la interrupción o suspensión del encuentro.
        2.5.- De 10 a 15 encuentros de suspensión:
        a/. Practicar juego violento calificado como muy grave.
        b/. Agresión consumada a cualquier miembro del equipo arbitral calificada como leve.
        c/. Agredir a un contrario calificado como grave.
        d/. La realización de actos que provoquen la suspensión definitiva del encuentro.
        e/. La intervención con mala fe y voluntariedad en los supuesto de alineación indebida de deportistas,
        incomparecencia a los encuentros o retiradas de los mismos.
        2.6.- Toda la competición:
        a/. Agresión a un contrario calificada como grave.
        b/. Agresión al árbitro calificada como menos grave.
        2.7.- Las faltas cometidas por los deportistas suplentes, delegados, etc..., serán castigadas en su grado máximo
        de penalización, o en su caso con grado mínimo inmediatamente superior.
        2.8.-Las faltas cometidas por los deportistas contra los cronometradores, delegados, serán sancionados en la
        misma forma y grado que contra los árbitros.

Art. 3.- Faltas cometida por delegados:
         Los delegados, por su responsabilidad deben dar ejemplo entre sus deportistas y serán sancionados en sus
         falta de la siguiente forma:
         3.1- Desde amonestación hasta 6 encuentros de suspensión:
         a/. Los gritos, gestos o actitudes de desconsideración durante la celebración de un encuentro en contra de la
         deportividad y armonía en el desarrollo del mismo.
         3.1b. 2 Amonestaciones implican un partido de sanción.
         3.2.- De 2 a 8 encuentros de suspensión:
         a/. Las amenazas o insultos contra deportistas, delegados, árbitros, etc...
         3.3.- De 6 a 12 encuentros de suspensión:
         a/. Si las faltas (art. 2) son retiradas en el curso del encuentro y objeto de apercibimiento por parte del árbitro.
         3.4.- De 8 a 15 encuentros de suspensión:
         a/. La incitación a deportistas, acompañantes o público hacia actitudes antideportivas, la participación en
         acciones de hostigamiento o circunstancias análogas. Correspondiendo la máxima sanción en los casos de
         intento de agresión.
         3.5.- Toda la temporada:
         a/. La agresión o actitud coactiva hacia árbitros, equipos contrarios, etc....

Art. 4.- Sanciones para los equipos:
         4.1.- La alineación indebida de deportistas no inscritos, de otra categoría superior o estar sometido a sanción
         dará lugar a las siguientes sanciones:
         a/. Perdida del encuentro y dos puntos menos en la clasificación.
         b/. Se considerará alineación indebida la falsificación de la Relación de Participantes, identidad de deportistas
         y no disponer del número mínimo de jugadores.
         c/. La incomparecencia para disputar un encuentro se considera igual que la alineación indebida.
d/. Si fuese la segunda vez quedará descalificado de la competición.
     e/ En caso de ser eliminatoria perdería la misma.

     f/. Si se produce una agresión colectiva al árbitro, cronometrador, delegado, equipo contrario o público en
     general, será descalificado de la competición.
     g/. La retirada de un equipo del terreno de juego una vez comenzado el mismo, impidiendo que éste concluya
     o su actitud incorrecta si provoca u origina la suspensión de éste, provocará la descalificación del equipo de la
     competición.
      h/. El comportamiento antideportivo del público o aficionados y seguidores de un equipo acarreará sanciones
     deportivas al equipo si la infracción es grave puede provocar la descalificación del equipo.

2.- OBLIGACIONES ARBITRALES:

     Art. 1.- Personarse en la instalación con una antelación mínima de 10 minutos antes del comienzo del/los
     encuentros al objeto de conocer la instalación, examinar sus condiciones, contactar con el/los responsables de
     las sedes.
     Art. 2.- Los árbitros podrán retrasar el comienzo de los encuentros por causas de fuerza mayor, pero nunca
     por causas imputables a negligencia de los equipos.
     Art. 3.- Sólo podrán sentarse en el banquillo o sillas de cada equipo o permanecer en las cercanías del espacio
     reservado para ello, los jugadores y delegados, si constan en la Relación de Participantes.
     Art. 4.- La responsabilidad de un árbitro no concluye al finalizar el encuentro, teniendo que informar a la
     Organización sobre cualquier circunstancia producida dentro y fuera del terreno de juego en la que
     intervengan los equipos contendientes o aquellas personas relacionadas con la competición.
     Art. 5.- El árbitro podrá adjuntar al acta del un anexo firmado por él, que remitirá a la Organización. Los
     equipos afectados podrán dirigirse al la organización con el fin de conocer el contenido de dicho anexo.
     Art. 6.- Los árbitros deberán comunicar inexcusablemente los resultados e incidencias de los encuentros como
     máximo el lunes posterior a las 12.00h.
     Art. 7.- Examinar la Relación de Participantes de los equipos, poniendo en conocimiento de los responsables
     las irregularidades observadas, las posibles alineaciones indebidas que puedan producirse. Advirtiendo a los
     equipos que no reúnan las condiciones reglamentarias de su responsabilidad ante cualquier sanción.
     Art. 8.- Hacer las advertencias necesarias a los delegados de ambos equipos para que los jugadores se
     comporten durante el partido con la corrección y la deportividad debida.
     Art. 9.- Cuando un jugador y/o delegado sea objeto de descalificación, el árbitro debe informar en el anexo
     correspondiente esta circunstancia.
     Art. 10.- Tomar nota de todas las incidencias que puedan producirse, informando en el anexo citado en el
     artículo anterior.
     Art. 11.- Redactar de forma fiel, concisa, clara, objetiva y completa el acta del encuentro así como los
     informes ampliatorios que estime oportuno.
Art. 3.- Los equipos que aparezcan como visitantes en el calendario, tendrán la obligación de
       cambiar de camiseta en caso de coincidencia de colores.

       Art. 4.- Los equipos deberá de estar 10 minutos antes del comienzo de los encuentros.
        Si llegada la hora de comienzo del encuentro, el mismo no hubiera dado comienzo por causa ajena a
       la organización, no existe la posibilidad de disputar el encuentro, debido a los retrasos que se
       producen en toda la jornada. Este hecho se considerará incomparecencia del equipo que se retrase, no
       disponga de jugadores suficientes para comenzar el encuentro o trate de retrasar el comienzo del
       mismo para disponer de jugadores. Aplicación el art. 2.7 de las Bases de Competición.

       Art. 5.- La documentación que los equipos han de aportar a los partidos es la siguiente:
       Fichas de los jugadores, delegados o entrenadores.
       Relación de participantes sellada por la organización.

4.- OTRAS CONSIDERACIONES:

       Art. 1.- Durante los encuentros, los banquillos serán ocupados sólo y exclusivamente por los
       jugadores y delegados inscritos en los equipos. En caso de actitud antideportiva de alguna persona
       que no pertenezca al equipo y se encuentre en la zona de banquillo será sancionado el equipo que
       ocupe dicha zona de banquillo.
       Art. 2.- Salvedad a las Reglas oficiales. Los encuentros tendrán una duración de 40minutos,
       repartidos en dos tiempos de 20 minutos (a reloj corrido), con un descanso de 5 minutos entre
       ambos.
       Art. 3.- Los vestuarios serán divididos entre visitante y local, siendo compartidos por los equipos,
       recomendando a los participantes no dejar objetos de valor en los vestuarios, al permanecer abiertos
       durante toda la jornada. La organización no se responsabiliza de robos y desperfectos del material
       dejado en los vestuarios.
       Art. 4.- Altas y bajas de jugadores:
       El plazo de altas y bajas será comunicado a los equipos mediante circular del comité de competición,
       haciendo constar el procedimiento, normativa y coste.
       Art. 5.- Los premios y trofeos de la actividad son los siguientes:
       Primer clasificado: Trofeo para el equipo
       Segundo clasificado: Trofeo para el equipo
       Tercer clasificado: Trofeo para el equipo
       Equipo más deportivo: Trofeo para el equipo.
       Máximo goleador: Trofeo para el jugador

Art. 6.- El sistema de competición por que se disputará la Liga será:
Liga a doble vuelta.
Art. 7.- La clasificación atenderá a las siguientes premisas:
3 puntos por encuentro vencido.
1 punto para cada equipo en caso de empate.
0 puntos por partido perdido.
En caso de empate en la clasificación se atenderá al mejor gol-average particular.
Si persiste el empate, se atenderá al gol-average general.
Art. 8.- En el caso de la descalificación o retirada de un equipo en la primera vuelta, todos los
resultados de los encuentros que se hayan disputado quedarán anulados. En caso de ser en la segunda
vuelta sólo servirán a efectos de clasificación los resultados de 1ª, siendo anulados los de la segunda.
Art. 9.- El Delegado del equipo se encargará de la documentación para entregársela al árbitro antes
del comienzo del encuentro.
Art. 10.- Para que un jugador participe en la Liga en otro equipo, tendrá que tramitar la baja del
equipo al que pertenecía, en los periodos de altas y bajas que se decidan.
Art.- 11.- Todos los equipos aceptan y acatan las bases de competición en el momento de la
inscripción.
Art. 12.- La organización se reserva el derecho de modificar o ampliar las bases de competición,
antes y durante la competición.

Recomendados

Modificaciones2005juecesModificaciones2005jueces
Modificaciones2005juecesleonardopaez
596 vistas15 diapositivas
ReglamentoReglamento
ReglamentoRob C
305 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Reglamento de polo ecuestreReglamento de polo ecuestre
Reglamento de polo ecuestre
Victor Maulen Maturana1.4K vistas
Reglamento penta gamesReglamento penta games
Reglamento penta games
Iván Quiñones Bastías156 vistas
Reglamento PENTAGames TORNEO Random CTF 2013Reglamento PENTAGames TORNEO Random CTF 2013
Reglamento PENTAGames TORNEO Random CTF 2013
Iván Quiñones Bastías3.8K vistas
Reglamento Quake Live Chile - PENTAGamesReglamento Quake Live Chile - PENTAGames
Reglamento Quake Live Chile - PENTAGames
Iván Quiñones Bastías532 vistas
Reglamento General torneo #exacsdby 7 vs 7Reglamento General torneo #exacsdby 7 vs 7
Reglamento General torneo #exacsdby 7 vs 7
Exa Don Bosco Ypacarai441 vistas
Reglamento final coregidoReglamento final coregido
Reglamento final coregido
marianofg38 vistas
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Valentin Flores714 vistas
VI CAMPEONATO EN HONOR AL PATRON SANTO ANGELVI CAMPEONATO EN HONOR AL PATRON SANTO ANGEL
VI CAMPEONATO EN HONOR AL PATRON SANTO ANGEL
Omar Alexander Fiestas Agurto495 vistas
Reglamento de ajedrez primaria 2015 2016Reglamento de ajedrez primaria 2015 2016
Reglamento de ajedrez primaria 2015 2016
Valentin Flores673 vistas
Reglamento Super Copa CDEReglamento Super Copa CDE
Reglamento Super Copa CDE
Fher Ocampos79 vistas
Reglamento de ajedrez secundaria 2015 2016Reglamento de ajedrez secundaria 2015 2016
Reglamento de ajedrez secundaria 2015 2016
Valentin Flores578 vistas
Reglamento abril2Reglamento abril2
Reglamento abril2
abrilmiau696 vistas
Reglamento abril 2Reglamento abril 2
Reglamento abril 2
abrilmiau7.3K vistas
Reglamento abrilReglamento abril
Reglamento abril
abrilmiau484 vistas
Reglamento penta gamesReglamento penta games
Reglamento penta games
Iván Quiñones Bastías464 vistas
reglamento de fútbolreglamento de fútbol
reglamento de fútbol
raulgarcia1993714 vistas
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Gabriel Rosero192 vistas

Destacado

Gràfics enquestesxGràfics enquestesx
Gràfics enquestesxalbertcamara
525 vistas1 diapositiva
PropiedadesdelplatanoPropiedadesdelplatano
Propiedadesdelplatanomariatqs81
301 vistas5 diapositivas
Ppt cobertaPpt coberta
Ppt cobertafotografiesconstanti
267 vistas61 diapositivas
JbJb
Jbjhassethballestas
224 vistas8 diapositivas
Semana 21Semana 21
Semana 21Gabby Pérez
1.3K vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Gràfics enquestesxGràfics enquestesx
Gràfics enquestesx
albertcamara525 vistas
PropiedadesdelplatanoPropiedadesdelplatano
Propiedadesdelplatano
mariatqs81301 vistas
Alexandra querales normasAlexandra querales normas
Alexandra querales normas
AlexandraQuerales76 vistas
Ppt cobertaPpt coberta
Ppt coberta
fotografiesconstanti267 vistas
JbJb
Jb
jhassethballestas224 vistas
Semana 21Semana 21
Semana 21
Gabby Pérez1.3K vistas
Cuarta 1Cuarta 1
Cuarta 1
Katherine Pérez243 vistas
AGUASHARING1AGUASHARING1
AGUASHARING1
José Guadalupe Ruiz Salazar254 vistas
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
pacotee136 vistas
PracticaPractica
Practica
valandar126 vistas
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Isavic Tovar1.7K vistas
Assistencia equipAssistencia equip
Assistencia equip
POSEIDON13131 vistas
AseroyAseroy
Aseroy
iesricardo254 vistas
Carnicos salchichas-Carnicos salchichas-
Carnicos salchichas-
LizethCordoba589 vistas
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1
luzdroguett303 vistas
Codi deontològic AMR Codi deontològic AMR
Codi deontològic AMR
Ajuntament de Roses1.2K vistas
Lab 221111.coxLab 221111.cox
Lab 221111.cox
WILSONARMANDO136 vistas
Evaluacion gestion empresarialEvaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarial
Julian David Vargas Lugo1.1K vistas

Similar a Bases de competición i liga local infantil

Freddy jarrin docFreddy jarrin doc
Freddy jarrin docFredd Jarrin
307 vistas29 diapositivas
VoleyVoley
VoleyOctava Comandancia Tacna
352 vistas6 diapositivas

Similar a Bases de competición i liga local infantil(20)

Freddy jarrin docFreddy jarrin doc
Freddy jarrin doc
Fredd Jarrin307 vistas
REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOLREGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOL
REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOL
Jhon_Jarrin876654 vistas
VoleyVoley
Voley
Octava Comandancia Tacna352 vistas
Marcelo casa tarea2Marcelo casa tarea2
Marcelo casa tarea2
Eddy Merckx Casa Rodrigez254 vistas
Reglamento interno torneos interclasesReglamento interno torneos interclases
Reglamento interno torneos interclases
Edgar Ramirez7.9K vistas
1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
Leidy Daniela Gomez Orjuela 100412.9K vistas
Reglamento mundialitoReglamento mundialito
Reglamento mundialito
JhonUrbanoGomez69 vistas
Voleybol cap 2 y 3Voleybol cap 2 y 3
Voleybol cap 2 y 3
marcelonavarro77413 vistas
Reglamento TORNEO INGETECReglamento TORNEO INGETEC
Reglamento TORNEO INGETEC
Miguel Paredes62 vistas
Reglamento Futbol 7Reglamento Futbol 7
Reglamento Futbol 7
futbol7valdepenas1.5K vistas
CóDigo De DisciplinaCóDigo De Disciplina
CóDigo De Disciplina
Baloncesto476 vistas
Reglamento de PoloReglamento de Polo
Reglamento de Polo
Pura Hípica999 vistas
Handball r17.1Handball r17.1
Handball r17.1
angel perez961 vistas
REGLAMENTO INTERNO 2023.docxREGLAMENTO INTERNO 2023.docx
REGLAMENTO INTERNO 2023.docx
Arturo Pacheco Alvarez215 vistas
Reglamento rugby ASCUN 2011Reglamento rugby ASCUN 2011
Reglamento rugby ASCUN 2011
Beatriz Grisales225 vistas
REGLAMENTO INTERNO 2022.docxREGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
Arturo Pacheco Alvarez167 vistas

Más de Ja Mendo

Calendario promocionCalendario promocion
Calendario promocionJa Mendo
151 vistas1 diapositiva
Normativa i liga local infantilNormativa i liga local infantil
Normativa i liga local infantilJa Mendo
236 vistas5 diapositivas
Formularios anexos xi liga localFormularios anexos xi liga local
Formularios anexos xi liga localJa Mendo
306 vistas6 diapositivas
Anexos xi liga localAnexos xi liga local
Anexos xi liga localJa Mendo
190 vistas6 diapositivas
Normativa xi liga localNormativa xi liga local
Normativa xi liga localJa Mendo
204 vistas6 diapositivas

Más de Ja Mendo(6)

Calendario promocionCalendario promocion
Calendario promocion
Ja Mendo151 vistas
Normativa i liga local infantilNormativa i liga local infantil
Normativa i liga local infantil
Ja Mendo236 vistas
Anexos xi liga localAnexos xi liga local
Anexos xi liga local
Ja Mendo190 vistas
Normativa xi liga localNormativa xi liga local
Normativa xi liga local
Ja Mendo204 vistas

Bases de competición i liga local infantil

  • 1. 1.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO. Art. 1.- Disposiciones Generales: 1.1.- Las sanciones se cumplirán en los siguientes encuentros, ya sean de la liga o aplazados, y en el orden en que tengan lugar. Si hubiese concluido la temporada deportiva y el sancionado tuviera partidos pendientes de cumplimiento, éste proseguiría la siguiente temporada en caso de estar inscrito. 1.2.- Son circunstancias atenuantes la de haber precedido a la comisión de la falta provocación suficiente, y el arrepentimiento espontáneo. son circunstancias agravantes la reincidencia. Si concurriese el agravante de reincidencia se impondrá la sanción en su máximo grado. 1.3.- En el caso de expulsión o descalificación de un jugador, no podrá alinearse en el siguiente encuentro, aunque no exista fallo del Comité de Competición. 1.4.- A todos los efectos el colectivo arbitral, estará compuesto en los encuentros como equipo, teniendo la misma consideración los árbitros, mesas o cronometradores. 1.5.- Los jugadores expulsados no podrán permanecer en las gradas del pabellón durante el su encuentro, para estar en el pabellón sólo pueden quedarse en el vestuario, siendo responsable de esta actuación los equipos a los que pertenezcan. 1.6.- El presente Régimen en ningún caso evita la posible actuación por cualquier persona o grupo de interponer denuncia ante las Autoridades competentes. Art. 2.- Sanciones jugadores: 2.1.- De 1 a 3 encuentros de suspensión: a/. Comportamiento incorrecto. b/. Pronunciar palabras groseras o gestos antideportivos. c/. Juego violento calificado como leve. d/. Protestar al árbitro de forma ostentosa e insistentemente. e/. Menospreciar a un contrario, árbitro o personal de la instalación. f/. Provocar por cualquier medio la interrupción de una jugada o desarrollo de un encuentro. g/. Abandonar, invadir o entrar en el terreno de juego sin autorización arbitral. h/. Causar daño de carácter leve en las instalaciones deportivas. j/. Falta de respeto a los empleados de las instalaciones, sedes, ect.... 2.2.- De 3 a 5 encuentros de suspensión: a/. Emplear en el transcurso del juego medios o procedimientos violentos que atenten a la integridad de un jugador sin llegar a causar daño. b/. Ofender o insultar a un contrario, a público o personas en general, correspondiendo la máxima sanción en los casos de intento de agresión. c/. Incitar al público o a jugadores con gestos o palabras contra el desarrollo normal del partido. d/. Provocar la animosidad del público contra el árbitro, equipo contrario, etc.... e/. Menospreciar al árbitro o a su autoridad. f/. Desacato a la autoridad del árbitro. g/.Por alineación indebida, de un jugador sancionado, no dado de alta, de otra categoría, etc... h/. Amenazas a un contrario. i/. Las faltas indicadas en los apartados anteriores realizadas por un jugador contra árbitros, delegados, serán sanciones doble de lo dispuesto. 2.3.- De 5 a 10 encuentros de suspensión: a/. Practicar juego violento calificado como grave.
  • 2. b/. Agresión a cualquier jugador o miembros de los equipos contendientes de forma calificada de menos grave. c/. Amenazar al árbitro. d/. Provocar la interrupción anormal de un encuentro. e/. Causar daños de carácter grave a las instalaciones. 2.4.- De 6 a 12 encuentros de suspensión: a/. Cuando los actos citados anteriormente provocan la interrupción o suspensión del encuentro. 2.5.- De 10 a 15 encuentros de suspensión: a/. Practicar juego violento calificado como muy grave. b/. Agresión consumada a cualquier miembro del equipo arbitral calificada como leve. c/. Agredir a un contrario calificado como grave. d/. La realización de actos que provoquen la suspensión definitiva del encuentro. e/. La intervención con mala fe y voluntariedad en los supuesto de alineación indebida de deportistas, incomparecencia a los encuentros o retiradas de los mismos. 2.6.- Toda la competición: a/. Agresión a un contrario calificada como grave. b/. Agresión al árbitro calificada como menos grave. 2.7.- Las faltas cometidas por los deportistas suplentes, delegados, etc..., serán castigadas en su grado máximo de penalización, o en su caso con grado mínimo inmediatamente superior. 2.8.-Las faltas cometidas por los deportistas contra los cronometradores, delegados, serán sancionados en la misma forma y grado que contra los árbitros. Art. 3.- Faltas cometida por delegados: Los delegados, por su responsabilidad deben dar ejemplo entre sus deportistas y serán sancionados en sus falta de la siguiente forma: 3.1- Desde amonestación hasta 6 encuentros de suspensión: a/. Los gritos, gestos o actitudes de desconsideración durante la celebración de un encuentro en contra de la deportividad y armonía en el desarrollo del mismo. 3.1b. 2 Amonestaciones implican un partido de sanción. 3.2.- De 2 a 8 encuentros de suspensión: a/. Las amenazas o insultos contra deportistas, delegados, árbitros, etc... 3.3.- De 6 a 12 encuentros de suspensión: a/. Si las faltas (art. 2) son retiradas en el curso del encuentro y objeto de apercibimiento por parte del árbitro. 3.4.- De 8 a 15 encuentros de suspensión: a/. La incitación a deportistas, acompañantes o público hacia actitudes antideportivas, la participación en acciones de hostigamiento o circunstancias análogas. Correspondiendo la máxima sanción en los casos de intento de agresión. 3.5.- Toda la temporada: a/. La agresión o actitud coactiva hacia árbitros, equipos contrarios, etc.... Art. 4.- Sanciones para los equipos: 4.1.- La alineación indebida de deportistas no inscritos, de otra categoría superior o estar sometido a sanción dará lugar a las siguientes sanciones: a/. Perdida del encuentro y dos puntos menos en la clasificación. b/. Se considerará alineación indebida la falsificación de la Relación de Participantes, identidad de deportistas y no disponer del número mínimo de jugadores. c/. La incomparecencia para disputar un encuentro se considera igual que la alineación indebida.
  • 3. d/. Si fuese la segunda vez quedará descalificado de la competición. e/ En caso de ser eliminatoria perdería la misma. f/. Si se produce una agresión colectiva al árbitro, cronometrador, delegado, equipo contrario o público en general, será descalificado de la competición. g/. La retirada de un equipo del terreno de juego una vez comenzado el mismo, impidiendo que éste concluya o su actitud incorrecta si provoca u origina la suspensión de éste, provocará la descalificación del equipo de la competición. h/. El comportamiento antideportivo del público o aficionados y seguidores de un equipo acarreará sanciones deportivas al equipo si la infracción es grave puede provocar la descalificación del equipo. 2.- OBLIGACIONES ARBITRALES: Art. 1.- Personarse en la instalación con una antelación mínima de 10 minutos antes del comienzo del/los encuentros al objeto de conocer la instalación, examinar sus condiciones, contactar con el/los responsables de las sedes. Art. 2.- Los árbitros podrán retrasar el comienzo de los encuentros por causas de fuerza mayor, pero nunca por causas imputables a negligencia de los equipos. Art. 3.- Sólo podrán sentarse en el banquillo o sillas de cada equipo o permanecer en las cercanías del espacio reservado para ello, los jugadores y delegados, si constan en la Relación de Participantes. Art. 4.- La responsabilidad de un árbitro no concluye al finalizar el encuentro, teniendo que informar a la Organización sobre cualquier circunstancia producida dentro y fuera del terreno de juego en la que intervengan los equipos contendientes o aquellas personas relacionadas con la competición. Art. 5.- El árbitro podrá adjuntar al acta del un anexo firmado por él, que remitirá a la Organización. Los equipos afectados podrán dirigirse al la organización con el fin de conocer el contenido de dicho anexo. Art. 6.- Los árbitros deberán comunicar inexcusablemente los resultados e incidencias de los encuentros como máximo el lunes posterior a las 12.00h. Art. 7.- Examinar la Relación de Participantes de los equipos, poniendo en conocimiento de los responsables las irregularidades observadas, las posibles alineaciones indebidas que puedan producirse. Advirtiendo a los equipos que no reúnan las condiciones reglamentarias de su responsabilidad ante cualquier sanción. Art. 8.- Hacer las advertencias necesarias a los delegados de ambos equipos para que los jugadores se comporten durante el partido con la corrección y la deportividad debida. Art. 9.- Cuando un jugador y/o delegado sea objeto de descalificación, el árbitro debe informar en el anexo correspondiente esta circunstancia. Art. 10.- Tomar nota de todas las incidencias que puedan producirse, informando en el anexo citado en el artículo anterior. Art. 11.- Redactar de forma fiel, concisa, clara, objetiva y completa el acta del encuentro así como los informes ampliatorios que estime oportuno.
  • 4. Art. 3.- Los equipos que aparezcan como visitantes en el calendario, tendrán la obligación de cambiar de camiseta en caso de coincidencia de colores. Art. 4.- Los equipos deberá de estar 10 minutos antes del comienzo de los encuentros. Si llegada la hora de comienzo del encuentro, el mismo no hubiera dado comienzo por causa ajena a la organización, no existe la posibilidad de disputar el encuentro, debido a los retrasos que se producen en toda la jornada. Este hecho se considerará incomparecencia del equipo que se retrase, no disponga de jugadores suficientes para comenzar el encuentro o trate de retrasar el comienzo del mismo para disponer de jugadores. Aplicación el art. 2.7 de las Bases de Competición. Art. 5.- La documentación que los equipos han de aportar a los partidos es la siguiente: Fichas de los jugadores, delegados o entrenadores. Relación de participantes sellada por la organización. 4.- OTRAS CONSIDERACIONES: Art. 1.- Durante los encuentros, los banquillos serán ocupados sólo y exclusivamente por los jugadores y delegados inscritos en los equipos. En caso de actitud antideportiva de alguna persona que no pertenezca al equipo y se encuentre en la zona de banquillo será sancionado el equipo que ocupe dicha zona de banquillo. Art. 2.- Salvedad a las Reglas oficiales. Los encuentros tendrán una duración de 40minutos, repartidos en dos tiempos de 20 minutos (a reloj corrido), con un descanso de 5 minutos entre ambos. Art. 3.- Los vestuarios serán divididos entre visitante y local, siendo compartidos por los equipos, recomendando a los participantes no dejar objetos de valor en los vestuarios, al permanecer abiertos durante toda la jornada. La organización no se responsabiliza de robos y desperfectos del material dejado en los vestuarios. Art. 4.- Altas y bajas de jugadores: El plazo de altas y bajas será comunicado a los equipos mediante circular del comité de competición, haciendo constar el procedimiento, normativa y coste. Art. 5.- Los premios y trofeos de la actividad son los siguientes: Primer clasificado: Trofeo para el equipo Segundo clasificado: Trofeo para el equipo Tercer clasificado: Trofeo para el equipo Equipo más deportivo: Trofeo para el equipo. Máximo goleador: Trofeo para el jugador Art. 6.- El sistema de competición por que se disputará la Liga será:
  • 5. Liga a doble vuelta. Art. 7.- La clasificación atenderá a las siguientes premisas: 3 puntos por encuentro vencido. 1 punto para cada equipo en caso de empate. 0 puntos por partido perdido. En caso de empate en la clasificación se atenderá al mejor gol-average particular. Si persiste el empate, se atenderá al gol-average general. Art. 8.- En el caso de la descalificación o retirada de un equipo en la primera vuelta, todos los resultados de los encuentros que se hayan disputado quedarán anulados. En caso de ser en la segunda vuelta sólo servirán a efectos de clasificación los resultados de 1ª, siendo anulados los de la segunda. Art. 9.- El Delegado del equipo se encargará de la documentación para entregársela al árbitro antes del comienzo del encuentro. Art. 10.- Para que un jugador participe en la Liga en otro equipo, tendrá que tramitar la baja del equipo al que pertenecía, en los periodos de altas y bajas que se decidan. Art.- 11.- Todos los equipos aceptan y acatan las bases de competición en el momento de la inscripción. Art. 12.- La organización se reserva el derecho de modificar o ampliar las bases de competición, antes y durante la competición.