Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ATENCION Y ORIENTACION AL USUARIO.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ATENCION Y ORIENTACION AL USUARIO.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ATENCION Y ORIENTACION AL USUARIO.docx

  1. 1. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN Apreciado estudiante: Esta guía de aprendizaje está orientada a formar recurso humano con las competencias necesarias para orientar a usuarios en el SGSSS. El conocimiento de la estructura organizacional de la empresa donde vamos a desempeñarnos como empleados es el eje fundamental para el éxito en nuestro Programa de Formación: Auxiliar en Servicios farmacéuticos Semestre: Primero Fecha Inicio: Fecha Fin: NCL:230101015 Orientar Al Usuario En Relación Con Sus Necesidades Y Expectativas De Acuerdo Con Políticas Y Normas De Salud Vigentes Módulo de Formación: ATENCION Y ORIENTACION AL USUARIO T. Horas: 100 Presenciales 32 Trabajo Autónomo 8 Objetivo: Orientar al usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de acuerdo con sus necesidades y la normatividad vigente Modalidad(es) de formación: Presencial Resultados del Aprendizaje:  Atender al usuario según misión, visión, valores, políticas y principios corporativos  Aplicar los principios establecidos en la estructura organizacional  Mantener las relaciones interpersonales con el equipo de trabajo.  Tener una comunicación con el cliente interno y externo.  Aplicar los principios fundamentales del SGSS en la atención del usuario  Diligenciar reportes que se generan en el servicio al cliente  Manifestar actitud de servicio en la interacción con el usuario.  Suministrar información al usuario de acuerdo con sus necesidades, tipo de aseguramiento, políticas institucionales y normas del sistema General de Seguridad Social, siguiendo el procedimiento establecido.  Orientar sobre los requisitos para hacer uso de los servicios de salud en relación con los deberes y derechos en salud.  Dar respuestas oportunas a los usuarios de acuerdo con sus necesidades.  Atender al cliente o usuario en un clima de cordialidad y respeto, de acuerdo con protocolo institucional.  Registrar datos del usuario en el sistema de información y según manual de procedimientos.  Diligenciar y explicar el consentimiento informado al usuario teniendo en cuenta los procedimientos que lo requieran  Reportar de acuerdo a los manuales de procedimiento la no conformidad de la oferta  Decidir oportunamente en beneficio del cliente de acuerdo con las normas de procedimiento y necesidades del usuario.
  2. 2. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 trabajo, por tal motivo es necesario conocerla para orientar al usuario de los servicios de salud no solo con respecto a la normatividad legal sino también de acuerdo a la estructura y políticas organizacionales para brindar un mejor servicio. Además del cumplimiento de las evidencias solicitadas por el docente, usted debe acompañar el proceso de formación con la dedicación académica que implica el esquema de aprendizaje autónomo, para asegurar el éxito en los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía. Le deseamos éxito en su estudio y desarrollo de esta Guía de aprendizaje, además lo invitamos a retroalimentar su proceso de aprendizaje con experiencias y conocimientos que tenga del tema. 3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SABERES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Plataforma estratégica de la institución:  Misión  Visión  Valores y principios corporativos  Organigrama  Perfil del cargo  Manual de funciones  Reglamento interno  Cultura y clima Organizacional Sistema General de Seguridad Social en Salud: Ley 100/93  Antecedentes  Definición  Principios fundamentales  Fundamentos del servicio público  Organismos de dirección, vigilancia y control  Entidades administradoras y prestadoras de servicios  Fuentes de financiamiento  Regímenes del SGSS  Derechos y deberes del usuario  Plan de beneficios:  Resolución 5261 de 1994  Resolución 3997 de 1996  Decreto 806 de 1998  Recurso y competencias para el sector salud. Ley 715 de 2001  Sistema de gestión de calidad Exploración de conocimientos previos Consultas sobre la misión, la visión, valores corporativos y manual de funciones de una empresa para realizar debates, foros o charlas en clases. Realizar un mapa conceptual de la estructura organizacional. Realización de ejercicios sobre identificación de estructura organizacional de una empresa real. Realización de talleres sobre estrategias de participación en el SGSSS. Ejercicios de Simulación de orientación del usuario en el SGSSS de acuerdo a normatividad legal vigente y a las técnicas de atención al cliente. Estudio de caso sobre aspectos éticos y humanos en la orientación del usuario de los servicios de salud.
  3. 3. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 /fundamentos básicos.  Estrategias de participación social dentro del SGSS  Red de prestación de servicios de atención al usuario Concepto de cliente o usuario Concepto de servicio al cliente Características del servicio al cliente Etapas en la prestación del servicio Resolución de conflictos en la prestación del servicio. Concepto básicos de: mercado, - Segmentación del mercado (mercado relacional), omunicación Sistema de información de SGSSS. Decreto 2309 de 2002 Técnicas de comunicación asertiva Estrategias para desarrollar una imagen telefónica efectiva Orientación del usuario del servicio farmacéutico. Decreto 2200 de 2005. Valor agregado del servicio 4. CRITERIOS DE EVALUACION  Atiende al cliente según misión, visión, valores, políticas y principios corporativos.  Aplica los principios establecidos en la estructura organizacional.  Mantiene las relaciones interpersonales con el equipo de trabajo.  Tiene una comunicación con el cliente interno y externo.  Conoce el Sistema General de Seguridad Social.  Respeta y acata las normas de cortesía en las relaciones interpersonales con el equipo de trabajo.  Aplica la comunicación asertiva en la atención al cliente.  Enuncia los principios del SGSS y sus ventajas  Aplica respetuosamente los principios del SGSS en la atención al usuario.  Aplica normas de urbanidad y cortesía en la orientación al usuario  Identifica las normas técnicas de calidad, de producción o servicio en la prestación del servicio.  Suministra información al usuario de acuerdo con sus necesidades.  Orienta responsable y oportunamente al usuario de acuerdo a sus necesidades, políticas institucionales y normas del SGSS  Da respuestas oportunas a los usuarios.  Reconocer la importancia del manejo confidencial de la información del usuario según protocolos establecidos.
  4. 4. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS TIPOS DE EVIDENCIA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evidencias de Conocimiento Respuestas a preguntas sobre atención y orientación al usuario de acuerdo con políticas y normas de salud vigentes TECNICA Formulación de preguntas INSTRUMENTO Cuestionario Evidencias de Desempeño Socio drama de la comunicación, manejo de conflicto y toma de decisiones. Ejercicios de Simulación de orientación del usuario en el SGSSS de acuerdo a normatividad legal vigente y a las técnicas de atención al cliente. Estudio de caso sobre aspectos éticos y humanos en la orientación del usuario de los servicios de salud. TECNICA Observación INSTRUMENTO Lista de chequeo Evidencias de Producto Ensayo sobre el sistema de seguridad social en salud en Colombia Mapas conceptuales sobre estructura organizacional TECNICA Valoración de producto INSTRUMENTO Lista de chequeo 6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS  Aula de clases  Sala de Sistemas  Internet  Guía de Aprendizaje  Videos  Video Beam  Borrador, marcadores,  Material Didáctico (copias, presentaciones,software, etc.) 7. GLOSARIO SGSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud): La Ley 100 de 1993 determina el Sistema de Seguridad Social Integral, el cual tiene como objetivo garantizar los derechos irrenunciables de la persona y de la comunidad a una calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. El Sistema de Seguridad Social Integral comprende las obligaciones del Estado, la sociedad, las instituciones, así como el manejo y administración de los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico y asistencial.
  5. 5. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 RÉGIMEN SUBSIDIADO : Es el sistema a través del cual la población menos favorecida del país tiene acceso a los servicios de salud, por medio del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado (POSS), su finalidad es la Promoción de la Salud, la Prevención de la Enfermedad, la curación de ésta en caso de presentarse y la rehabilitación de la misma.el Régimen Subsidiado opera a través de los recursos del estado. LEY 100: La Ley 100 de 1993 determina el Sistema de Seguridad Social Integral, el cual tiene como objetivo garantizar los derechos irrenunciables de la persona y de la comunidad a una calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. El Sistema de Seguridad Social Integral comprende las obligaciones del Estado, la sociedad, las instituciones, así como el manejo y administración de los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico y asistencial. 8. BIBLIOGRAFIA http://medicosgeneralescolombianos.com/leyes%20y%20normas%20en%20salud.htm #normas%20relacionadas%20con%20la%20historia%20cl%c3%adnica www.monografias.com www.wikipedia.com

×