MUNICIPIO DE EL FUERTE
H. AYUNTAMIENTO
2021 - 2022
DR. JOSE ANTONIO FELIX NIEBLAS
EL FUERTE, SIN. 01 DE DICIEMBRE DEL 2022.
• Virus de la Inmunodeficiencia Humana
• Destrucción progresiva del sistema inmunitario,
disminuyendo las defensas y favoreciendo la
aparición de determinadas infecciones, tumores y
otras enfermedades.
VIH
• Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
• Es un estado avanzado de la infección por VIH
SIDA
VIH1 Y VIH2
Probablemente tenga su
origen el CHIMPANCE
Se disemino por toda áfrica
central desde finales de los
1800
Junio de 1981: CDC Los
Ángeles 5 casos de
Neumonía por
Pneumocistis Carinni en
homosexuales
México 1983 INNSS Primer
caso
Julio 1985: 65 casos
• Prevalencia
• 15% Homosexuales
• 2-6% Centros de Plasmaferesis
• 0% Sexoservidoras
38.4 Millones a Nivel
mundial
>2/3 en AFRICA
40 Millones de
Defunciones
40 años de pandemia
Casos Diagnosticados:
341,313
Defunciones en 2020:
4,557
Estados con mas casos:
• 1. Ciudad de Mexico
46,653
• 2. Estado de Mexico:
34,405
• 3. Veracruz: 31,866
• SINALOA: 6,244
Primoinfeccion
Ocurre al momento del contagio
ASINTOMATICA
50-70% presentan síntomas
parecidos a otras enfermedades 3-6
semanas
Perdida de peso Tos Seca Fiebre Recurrente
Adenomegalias Diarrea > 1 mes
Transmisión Sexual
Anal o Vaginal:
• Riesgo tanto para la persona que realiza la penetración como para la que es penetrada (es mayor para esta última).
• Aumenta con la presencia de lesiones genitalese infecciones de transmisión sexual.
• Mayor Riesgo Anal
Oral
• Riesgo si hay lesiones en la boca, genitales
• Si se ingiere el semen o se mantiene en la boca
• Menor riesgo que los otros
Transmisión parenteral
Compartir jeringas, agujas,
otro material de inyección
o cualquier instrumento
cortante que haya estado
en contacto con sangre
infectada.
Instrumentos que se usan
para los tatuajes, piercing,
acupuntura, perforación de
orejas, etc. si no están
Desinfectados
adecuadamente.
• Por darse la mano, abrazarse, besarse o
acariciarse.
• Por compartir objetos de uso común (teléfono,
cubiertos…), la ropa o alimentos.
• A través de lágrimas, sudor, saliva, los estornudos.
• Por compartir duchas, lavabos o WC, en piscinas.
• A través de animales, mosquitos u otros insectos.
• Por donar o recibir sangre, en los países en los
que la donación está adecuadamente controlada.
La infección por el HIV se puede diagnosticar mediante
pruebas virológicas o serológicas.
VIROLOGICAS:
-Aislamiento
viral
-PCR
SEROLOGICAS:
-ELISA
-Western Blot
No hay cura para la infección por el
VIH
Pero un buen tratamiento con
antirretrovíricos seguido al pie de
la letra aminora la evolución de la
infección hasta casi detenerla.
Apoyo psicosocial
Apoyo nutricional
• 2030., L., México, E., A Diciembre 2016, 220 Mil Personas Vivían Con Vih (200- and 240 Mil). Para
2020, El País Estima Que Serán 250 Mil. (2017). Día Mundial del sida. [online] Available at:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/275582/Boletin_D_aMundial2017.pdf [Accessed 15
Dec. 2017].
• Gob.mx. (2017). Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida | Gobierno | gob.mx.
[online] Available at: https://www.gob.mx/censida [Accessed 15 Dec. 2017].
• Organización Mundial de la Salud. (2017). Preguntas y respuestas sobre el VIH/SIDA. [online] Available
at: http://www.who.int/features/qa/71/es/ [Accessed 15 Dec. 2017].
• Rojas Montoya, W., Anaya Cabrera, J., Aristizabal Bernal, B., Cano Restrepo, L., Gomez O, L. and
Lopera H, D. Inmunología. 17 ed. Medellín: CIB (Corporacion para Investigaciones Biologicas); 2015.
• Unaids.org. (2017). Hoja informativa — Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida.
[online] Available at: http://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet [Accessed 15 Dec. 2017].