SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMAS
¿Qué son los Biomas?
 Áreas definidas, caracterizadas fundamentalmente por el clima, en
particular, por la temperatura y las precipitaciones
 y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las
comunidades de vegetación, fauna y organismos del suelo.
 También llamado paisaje bioclimático o área biótica(del griego «bios», vida)
A grandes rasgos…
¿Qué son los Biomas?
 Están definidos por factores tales como la estructura de las
plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (como
hoja ancha y agujas), el espaciado de las plantas (bosque,
foresta, sabana) y el clima.
 Los biomas no están definidos por semejanzas genéticas,
taxonómicas (clasificación) o históricas.
Transiciones
Transiciones
RECUERDA
esta imagen
Cuando veamos
“Whittaker”
Corrientes que influencian…
Sucesión de formaciones de vegetación
Características MUUUYYY generales
Bosque: Grandes cantidades de agua en el suelo y de calor
Sabana: Transición entre el bosque y la pradera
Pradera: Moderada escasez de agua en el suelo; calor moderado
Desierto: Escasez extrema de agua en el suelo; adecuado calor
Tundra: Insuficiente calor
¿y el agua?
RECUERDA: DISPONIBILIDAD
Sucesión de formaciones de vegetación
¿Cuáles son los Biomas?
 Necesidad de clasificación
 Clasificación de climas…
 …Solo criterios meteorológicos (pluviometría y asoleamiento)
https://cienciaybiologia.com/tipos-de-biomas/
 Década de 1950 – Holdridge
 primeras clasificaciones bioclimáticas
¿Qué significa?
Tipos de Bioma de Whittaker 1975
4 parámetros
9 tipos de biomas
•Niveles intermareales (grado H º)
•Gradiente de H º climática
• de T º por altitud
• de T º por latitud
Sistema de “Zonas de Vida” de Holdridge
1947
Botánico - Climatólogo
.
Clasificación de Köppen
3
CRITERIOS:
T º
H º
V
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clasificacion-climatica-koppen
Grandes Biomas
 Marinos
 Dulceacuícolas
 Terrestres Océano abierto
Plataformas continentales
Zonas de surgencia
Aguas profundas
Estuarios
Lagos y lagunas (lénticos)
Ríos y arroyos (lóticos)
Humedales
Grandes Biomas
 Marinos
 Dulceacuícolas
 Terrestres
 Tundra (ártica y alpina)
 Bosques de Coníferas boreales
 Bosques caducifolios templados
 Praderas templadas
 Praderas y sabanas tropicales
 Monte xerófilo
 Desiertos (herbáceos y espinosos)
 Bosques subtropicales
 Selvas tropicales
Tundra
Bosque boreal
Bosque Templado
Bosque Templado
Praderas y Sabanas
Desierto
Praderas Tropicales
Selva Tropical
BIOMAS_2021.pdf

Más contenido relacionado

Similar a BIOMAS_2021.pdf

Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02
Michael Valarezo
 
Valor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemas
Lyda Rivera
 
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalez
Oskr Canizales
 

Similar a BIOMAS_2021.pdf (20)

Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
presentación del examen final
presentación del examen final presentación del examen final
presentación del examen final
 
Valor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemas
 
Biomas a nivel mundial
Biomas a nivel mundialBiomas a nivel mundial
Biomas a nivel mundial
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
 
Biomas grupo 1
Biomas grupo 1Biomas grupo 1
Biomas grupo 1
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
 
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalez
 
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS DEL ECUADORECOSISTEMAS DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
 
Johanna Cardona
Johanna CardonaJohanna Cardona
Johanna Cardona
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

BIOMAS_2021.pdf