SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Y ACUÁTICOS
CONCEPTO
Ecosistemas terrestres

Ecosistemas acuáticos

Son aquellos en los que los
animales y plantas viven en el
suelo y en el aire. Allí
encuentran todo lo que
necesitan para vivir.
Tipos de hábitat terrestres:
desiertos, praderas, selvas, etc.

Ecosistemas que tienen por
biotopo algún cuerpo de
agua, como pueden ser
ríos, lagos, pantanos y demás
fuentes.
Los tipos más destacados
son:
Los ecosistemas marinos
Los ecosistemas de agua dulce.
FACTORES ABIÓTICOS
Ecosistemas terrestres

Clima
 Suelo
Disponibilidad de Agua
 Relieve
Altitud

Ecosistemas acuáticos

El sol
El aire (no sólo el de la atmósfera,
también el que está disuelto en el
agua)
Espacio geográfico
Relieve
Agua
grado de salinidad
La temperatura
El clima
La presión
FACTORES BIÓTICOS
Ecosistemas terrestres

Ecosistemas acuáticos

Los Productores son los

Los Productores son los

vegetales
Los consumidores de 1er orden
son los animales herbívoros.
Los consumidores de 2do, 3er
y 4to orden son los animales
carnívoros y omnívoros
Los descomponedores son los
que transforman la materia
orgánica de seres vivos muertos
en inorgánica.

vegetales (fitoplancton, algas y
plantas acuáticas).
 Los Consumidores son los
animales y los hay de primer
orden, zooplancton, y de órdenes
superiores, moluscos, estrellas,
peces, etc.
Los Descomponedores son los
hongos y las bacterias.
CARACTERÍSTICAS DE LOS VEGETALES
Ecosistemas terrestres

Vasos para llevar el agua
Un Esqueleto de Sostén
Raíz y tallo
 Hojas simples o compuestas
Flores para realizar la
polinización
Fruto y semilla
Epidermis con Células
acuíferas (plantas del desierto)

Ecosistemas acuáticos

 Epidermis muy delgada y
permeable.
Abundante cantidad de clorofila
Hojas finamente divididas
Cámaras de aire o aerénquimas
Reproducción vegetativa
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
Ecosistemas terrestres

Ecosistemas acuáticos

 Respiración en su mayoría
Respiración TRAQUEAL
Branquial
Locomoción
Estructuras para proteger de la Locomoción algunos son fijos
Pueden ser ovovíparos, vivíparos y
deshidratación
ovuliparos.
Reproducción interna
Muchos poseen vejiga natatoria
PARA SABER MÁS
Visita :

http://gdcambioclimaticotacc.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Sara Perez
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticoskym0012
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
Tareas 911
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
ValerieCalleMolina
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASSecretario54
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
ananisss
 

La actualidad más candente (20)

Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
 

Destacado

Lineas de investigación ecacen
Lineas de investigación ecacenLineas de investigación ecacen
Lineas de investigación ecacen
milu14
 
Historia de mi vida Felix Manuel Vazquez Peña
Historia de mi vida Felix Manuel Vazquez PeñaHistoria de mi vida Felix Manuel Vazquez Peña
Historia de mi vida Felix Manuel Vazquez Peña
Francisco Rodriguez Gutierrez
 
La historia de mi familia
La historia de mi familiaLa historia de mi familia
La historia de mi familia
Georgina Arteaga
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guest3027521
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___ausentesfc
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 

Destacado (7)

Lineas de investigación ecacen
Lineas de investigación ecacenLineas de investigación ecacen
Lineas de investigación ecacen
 
Historia de mi vida Felix Manuel Vazquez Peña
Historia de mi vida Felix Manuel Vazquez PeñaHistoria de mi vida Felix Manuel Vazquez Peña
Historia de mi vida Felix Manuel Vazquez Peña
 
Historia De Mi Vida
Historia De Mi Vida Historia De Mi Vida
Historia De Mi Vida
 
La historia de mi familia
La historia de mi familiaLa historia de mi familia
La historia de mi familia
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 

Similar a Ecosistemas Terrestres y Acuaticos

MEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTE
47973436
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
MairaGonzalez18
 
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Marianny Ramirez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
maestranataliasaiz
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Biomas
BiomasBiomas
Ecosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURASEcosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURASAlex Flores
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
DORA MUÑOZ
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
lorenita0682
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentableAlberto Robledo
 
Biomas
BiomasBiomas
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
RomiZomb Lindemann Graves
 
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
JadeNahomiJimenezFel
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
byron alexander
 
EcologíA
EcologíAEcologíA

Similar a Ecosistemas Terrestres y Acuaticos (20)

MEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE Y CUIDADDO DEL MEDIO AMBIENTE
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURASEcosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURAS
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
 
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 

Más de Proyecto TACC

Reduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoReduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio Climatico
Proyecto TACC
 
Impactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoImpactos Cambio Climatico
Impactos Cambio Climatico
Proyecto TACC
 
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCEl Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCAgua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraProyecto TACC
 
Las Mareas
Las MareasLas Mareas
Las Mareas
Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Proyecto TACC
 
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACCCambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -TumbesEcosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Proyecto TACC
 
Areas Naturales Protegidas en Tumbes
Areas Naturales Protegidas en TumbesAreas Naturales Protegidas en Tumbes
Areas Naturales Protegidas en Tumbes
Proyecto TACC
 
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesDeforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Proyecto TACC
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Proyecto TACC
 

Más de Proyecto TACC (15)

Reduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoReduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio Climatico
 
Impactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoImpactos Cambio Climatico
Impactos Cambio Climatico
 
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCEl Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
 
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
 
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCAgua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
 
Las Mareas
Las MareasLas Mareas
Las Mareas
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
 
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACCCambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -TumbesEcosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
 
Areas Naturales Protegidas en Tumbes
Areas Naturales Protegidas en TumbesAreas Naturales Protegidas en Tumbes
Areas Naturales Protegidas en Tumbes
 
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesDeforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ecosistemas Terrestres y Acuaticos

  • 2. CONCEPTO Ecosistemas terrestres Ecosistemas acuáticos Son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas, selvas, etc. Ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los tipos más destacados son: Los ecosistemas marinos Los ecosistemas de agua dulce.
  • 3. FACTORES ABIÓTICOS Ecosistemas terrestres Clima  Suelo Disponibilidad de Agua  Relieve Altitud Ecosistemas acuáticos El sol El aire (no sólo el de la atmósfera, también el que está disuelto en el agua) Espacio geográfico Relieve Agua grado de salinidad La temperatura El clima La presión
  • 4. FACTORES BIÓTICOS Ecosistemas terrestres Ecosistemas acuáticos Los Productores son los Los Productores son los vegetales Los consumidores de 1er orden son los animales herbívoros. Los consumidores de 2do, 3er y 4to orden son los animales carnívoros y omnívoros Los descomponedores son los que transforman la materia orgánica de seres vivos muertos en inorgánica. vegetales (fitoplancton, algas y plantas acuáticas).  Los Consumidores son los animales y los hay de primer orden, zooplancton, y de órdenes superiores, moluscos, estrellas, peces, etc. Los Descomponedores son los hongos y las bacterias.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS VEGETALES Ecosistemas terrestres Vasos para llevar el agua Un Esqueleto de Sostén Raíz y tallo  Hojas simples o compuestas Flores para realizar la polinización Fruto y semilla Epidermis con Células acuíferas (plantas del desierto) Ecosistemas acuáticos  Epidermis muy delgada y permeable. Abundante cantidad de clorofila Hojas finamente divididas Cámaras de aire o aerénquimas Reproducción vegetativa
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Ecosistemas terrestres Ecosistemas acuáticos  Respiración en su mayoría Respiración TRAQUEAL Branquial Locomoción Estructuras para proteger de la Locomoción algunos son fijos Pueden ser ovovíparos, vivíparos y deshidratación ovuliparos. Reproducción interna Muchos poseen vejiga natatoria
  • 7. PARA SABER MÁS Visita : http://gdcambioclimaticotacc.blogspot.com/