Industria 4.0

Industria inteligente 4.0
Por: Juan José Giraldo lópez
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ALEXANDERVON
HUMBOLDT
TICS PSICOLOGÍA II
2019
TABLA DE CONTENIDO
• 1.0 INTRODUCCIÓN
• 2.0 ¿QUÉ ES LA INDUSTRIA 4.0?
• 3.0 LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• 4.0 LOS PILARES DE LA INTELIGENCIA EN LA INDUSTRIA 4.0
• 5.0.TECNOLOGÍAS BÁSICAS EN QUE SE SUSTENTA LA INDUSTRIA 4.0
• 6.0 CONCLUSIONES
• 7.0 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCIÓN
Las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, han traído herramientas importantes para
el desarrollo de los procesos que diariamente ejecutamos
en nuestro día a día. Tal es el caso del internet que ha sido
una herramienta de gran utilidad para mejorar los
procesos de las empresas, de las universidades y de
cualquier sector productivo que impacte de forma
significativa la sociedad.
¿Qué es la industria 4.0?
El término industria 4.0 se refiere a un nuevo modelo de organización de
control de cadena de valor a través del ciclo de vida del producto y a lo largo
de los sistemas de fabricación apoyado y hecho posible por lasTecnologías
de la Información y de la ComunicaciónTIC.
El término industria 4.0 surge en Alemania, y éste, hacía referencia a los
populares términos como pueden ser cuarta revolución industrial,
ciberindustria, industria inteligente etc.
En otras palabras el término industria 4.0 consiste en interconectar todas la
partes de una empresa dando lugar a una automatización efectiva y una
empresa más inteligente.
• Por otro lado podemos denominarlo como “Fábrica inteligente” o “internet
industrial. En definitiva se trata de la aplicación a la industria del modelo ”El
internet de las cosas”
La cuarta Revolución Industrial
En la primera Revolución Industrial, entre los siglos XVIII y XIX, se mecanizaron los procesos de
producción, transformando la economía agraria y artesanal.
En la segunda Revolución Industrial, siglo XX trajo la producción en serie con la aparición de
fábricas y líneas de montaje que permitieron fabricar productos para el gran consumo.
El final del siglo XX trae una nueva transformación. El despliegue de la electrónica y la
informática en los procesos industriales permitiendo automatizar las líneas de producción y que
las máquinas reemplazaran a las personas en tareas repetitivas.
Industria 4.0
LOS PILARES DE LA INTELIGENCIA EN LA
INDUSTRIA 4.0
Los productos inteligentes se caracterizan por disponer de electrónica , software embebido y
conectividad lo que, en conjunto, le dotan de nuevas características, capacidades y funciones. Se
les denomina sistemas ciber-físicos (CPS) y son los habitantes del ecosistema del internet de las
cosas.
El producto inteligente consta de 4 características:
1. Conectado: equipados con dispositivos de comunicación M2M que permiten la interacción y
el intercambio de datos.
2. Adaptable: con tecnología de control que permite la adaptación autónoma del producto.
3. Inteligente: capacidad de proceso autónomo que le permite tomar decisiones y aprender
autonomamente.
4. Consciente: equipados con sensores que proporcionan información sobre las condiciones del
producto y su entorno.
El servicio inteligente
Los servicios inteligentes permiten ofrecer servicios
innovadores y establecer nuevos modelos de negocio, por
ejemplo los modelos de pago por uso o servicio.
Dentro de la servicio inteligente tenemos:
La innovación inteligente
La innovación a lo largo de ciclo de vida
Cadenas de suministro inteligentes
La fábrica inteligente
Tecnologías Básicas en que se sustenta la
industria 4.0
Las tecnologías claves en que se sustenta la industria 4.0 son las
que componen el curriculum de ingeniero en informática lo que
le hace el profesional más capacitado para liderar esta
revolución.
Dentro de las tecnologías básicas tenemos…
Comunicaciones móviles: Las tecnologías móviles, el
internet móvil, son la base de loT. El etiquetado de
objetos y la comunicación M2M permiten un entorno de
producción conectado en el que sistemas y productos se
comunican entre sí.
La nube (Cloud Computing)
La nube comprende aplicaciones e ifraestructuras ofrecidas como
servicio a través de redes públicas o privadas, a menudo en modelo
de pago por uso. Los productos o sistemas inteligentes (CPS y CPPS)
generarán enormes cantidades de datos al almacenar y procesar que
deben ser accesibles on-line desde cualquier lugar.
Análisis de Datos (Big Data)
Con un número creciente de productos (CPS) y sistemas
inteligentes (CPPS) en fábricas y el mercado, la cantidad de datos
de que dispondrán los fabricantes se multiplicará. Su análisis
permitirá identificar patrones e interdependencias, analizar los
procesos y descubrir ineficiencias e incluso predecir eventos
futuros.
Con ello se abrirán nuevas oportunidades, no sólo de mejora de la
eficiencia, sino de descubrimiento de servicios para el cliente, al
que se conocerá mucho mejor.
Comunicación Máquina a Máquina (M2M)
La comunicación M2M es la tecnología básica de la
“internet de las cosas” (loT). Hace referencia a
tecnologías que permiten el intercambio de información
entre los productos y sistemas inteligentes que
constituyen el entorno de la Industria 4.0
Conclusiones
• La Industria 4.0 es una herramienta de gran utilidad para los
procesos actuales que se vienen desarrollando en nuestro siglo
XXI. Por ejemplo el internet y la tecnología móvil, ya que permite
mejorar las comunicaciones en todo el mundo y hacer la vida de
las personas mucho más fácil.
Referencias bibliográficas
• Val Román, J. L. (s.f). “Industria 4.0: la transformación digital de la
industria”. Recuperado de: http://coddii.org/wp-
content/uploads/2016/10/Informe-CODDII-Industria-4.0.pdf
• Las imágenes que se encuentran dentro de las diapositivas fueron extraídas
del Google. Propiedad del banco de imágenes de Google.
1 de 16

Recomendados

Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0PabloMolina104
451 vistas10 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0  Industria 4.0
Industria 4.0 ValentinaGutirrez19
404 vistas15 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0AnaFernandaJimenez
110 vistas6 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0valeriamorenolopez
58 vistas10 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0Mariana1312q
176 vistas13 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0AngelicaAya2
124 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0SaraManuela2
251 vistas12 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0SebastianRincon24
78 vistas9 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0Rodrigo Barraza Hernández
379 vistas8 diapositivas
Diapositivas tics "industria 4.0" por
Diapositivas tics "industria 4.0"Diapositivas tics "industria 4.0"
Diapositivas tics "industria 4.0"mmelissa520
311 vistas11 diapositivas
Industria 4.0 por
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0René Gudiño
274 vistas7 diapositivas
Aspectos basicos de la industria digital por
Aspectos basicos de la industria digitalAspectos basicos de la industria digital
Aspectos basicos de la industria digitalpaulicarpio
187 vistas43 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas tics "industria 4.0" por mmelissa520
Diapositivas tics "industria 4.0"Diapositivas tics "industria 4.0"
Diapositivas tics "industria 4.0"
mmelissa520311 vistas
Aspectos basicos de la industria digital por paulicarpio
Aspectos basicos de la industria digitalAspectos basicos de la industria digital
Aspectos basicos de la industria digital
paulicarpio187 vistas
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0 por AMETIC
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
AMETIC1.3K vistas
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española por AMETIC
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
AMETIC2.8K vistas
Jornada industria-4.0-generica por Iñaki Lakarra
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
Iñaki Lakarra619 vistas
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas por JeronimoCorrealMuril
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresasLa industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
La industria inteligente y su aplicación en la administracion de empresas
Industria 4.0 : La revolución de las máquinas o de los datos? por Marcos Ezquerra
Industria 4.0 : La revolución de las máquinas o de los datos? Industria 4.0 : La revolución de las máquinas o de los datos?
Industria 4.0 : La revolución de las máquinas o de los datos?
Marcos Ezquerra282 vistas
¿Por qué es importante la industria 4.0? por Software Guru
¿Por qué es importante la industria 4.0?¿Por qué es importante la industria 4.0?
¿Por qué es importante la industria 4.0?
Software Guru2.6K vistas

Similar a Industria 4.0

Informe coddii-industria-4.0 por
Informe coddii-industria-4.0Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0Erick Rabanal
99 vistas10 diapositivas
Hoja de lectura industria 4.0 por
Hoja de lectura industria 4.0Hoja de lectura industria 4.0
Hoja de lectura industria 4.0Richard Armas Castañeda
264 vistas14 diapositivas
La industria 4.0 por
La industria 4.0La industria 4.0
La industria 4.0valen21685
63 vistas7 diapositivas
INDUSTRIA 4.0.pptx por
INDUSTRIA 4.0.pptxINDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptxVictorAbelBaqueMarci
27 vistas13 diapositivas
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco por
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoArticulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoPedro Verdasco
59 vistas8 diapositivas
Industria 4_0 por
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0mariagomez545
46 vistas20 diapositivas

Similar a Industria 4.0(20)

Informe coddii-industria-4.0 por Erick Rabanal
Informe coddii-industria-4.0Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0
Erick Rabanal99 vistas
La industria 4.0 por valen21685
La industria 4.0La industria 4.0
La industria 4.0
valen2168563 vistas
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco por Pedro Verdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoArticulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Pedro Verdasco59 vistas
Act 7 industrias 4.0 Israel Cadena Hernández por Israel Cadena
Act 7 industrias 4.0 Israel Cadena HernándezAct 7 industrias 4.0 Israel Cadena Hernández
Act 7 industrias 4.0 Israel Cadena Hernández
Israel Cadena19 vistas
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial” por Saúl Ameliach Orta
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1... por Watner Ochoa Núñez
Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx por NAYELYJAZMINMORECOBE
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
Iot laura molina por lmolin33
Iot laura molinaIot laura molina
Iot laura molina
lmolin3330 vistas
Presentación en Kreabidasoa16 de Industria Inteligente con Bidasoa Activa por Venan Llona
Presentación en Kreabidasoa16 de Industria Inteligente con Bidasoa ActivaPresentación en Kreabidasoa16 de Industria Inteligente con Bidasoa Activa
Presentación en Kreabidasoa16 de Industria Inteligente con Bidasoa Activa
Venan Llona642 vistas
Economía Digital por SocialBiblio
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
SocialBiblio2.9K vistas
2.1. infraestructura de ti y tecnologías por Alexis Gils
2.1. infraestructura de ti y tecnologías2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
Alexis Gils1.6K vistas

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vistas56 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 vistas119 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vistas1 diapositiva
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas

Industria 4.0

  • 1. Industria inteligente 4.0 Por: Juan José Giraldo lópez CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ALEXANDERVON HUMBOLDT TICS PSICOLOGÍA II 2019
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • 1.0 INTRODUCCIÓN • 2.0 ¿QUÉ ES LA INDUSTRIA 4.0? • 3.0 LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • 4.0 LOS PILARES DE LA INTELIGENCIA EN LA INDUSTRIA 4.0 • 5.0.TECNOLOGÍAS BÁSICAS EN QUE SE SUSTENTA LA INDUSTRIA 4.0 • 6.0 CONCLUSIONES • 7.0 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 3. INTRODUCCIÓN Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, han traído herramientas importantes para el desarrollo de los procesos que diariamente ejecutamos en nuestro día a día. Tal es el caso del internet que ha sido una herramienta de gran utilidad para mejorar los procesos de las empresas, de las universidades y de cualquier sector productivo que impacte de forma significativa la sociedad.
  • 4. ¿Qué es la industria 4.0? El término industria 4.0 se refiere a un nuevo modelo de organización de control de cadena de valor a través del ciclo de vida del producto y a lo largo de los sistemas de fabricación apoyado y hecho posible por lasTecnologías de la Información y de la ComunicaciónTIC. El término industria 4.0 surge en Alemania, y éste, hacía referencia a los populares términos como pueden ser cuarta revolución industrial, ciberindustria, industria inteligente etc. En otras palabras el término industria 4.0 consiste en interconectar todas la partes de una empresa dando lugar a una automatización efectiva y una empresa más inteligente.
  • 5. • Por otro lado podemos denominarlo como “Fábrica inteligente” o “internet industrial. En definitiva se trata de la aplicación a la industria del modelo ”El internet de las cosas”
  • 6. La cuarta Revolución Industrial En la primera Revolución Industrial, entre los siglos XVIII y XIX, se mecanizaron los procesos de producción, transformando la economía agraria y artesanal. En la segunda Revolución Industrial, siglo XX trajo la producción en serie con la aparición de fábricas y líneas de montaje que permitieron fabricar productos para el gran consumo. El final del siglo XX trae una nueva transformación. El despliegue de la electrónica y la informática en los procesos industriales permitiendo automatizar las líneas de producción y que las máquinas reemplazaran a las personas en tareas repetitivas.
  • 8. LOS PILARES DE LA INTELIGENCIA EN LA INDUSTRIA 4.0 Los productos inteligentes se caracterizan por disponer de electrónica , software embebido y conectividad lo que, en conjunto, le dotan de nuevas características, capacidades y funciones. Se les denomina sistemas ciber-físicos (CPS) y son los habitantes del ecosistema del internet de las cosas. El producto inteligente consta de 4 características: 1. Conectado: equipados con dispositivos de comunicación M2M que permiten la interacción y el intercambio de datos. 2. Adaptable: con tecnología de control que permite la adaptación autónoma del producto. 3. Inteligente: capacidad de proceso autónomo que le permite tomar decisiones y aprender autonomamente. 4. Consciente: equipados con sensores que proporcionan información sobre las condiciones del producto y su entorno.
  • 9. El servicio inteligente Los servicios inteligentes permiten ofrecer servicios innovadores y establecer nuevos modelos de negocio, por ejemplo los modelos de pago por uso o servicio. Dentro de la servicio inteligente tenemos: La innovación inteligente La innovación a lo largo de ciclo de vida Cadenas de suministro inteligentes La fábrica inteligente
  • 10. Tecnologías Básicas en que se sustenta la industria 4.0 Las tecnologías claves en que se sustenta la industria 4.0 son las que componen el curriculum de ingeniero en informática lo que le hace el profesional más capacitado para liderar esta revolución.
  • 11. Dentro de las tecnologías básicas tenemos… Comunicaciones móviles: Las tecnologías móviles, el internet móvil, son la base de loT. El etiquetado de objetos y la comunicación M2M permiten un entorno de producción conectado en el que sistemas y productos se comunican entre sí.
  • 12. La nube (Cloud Computing) La nube comprende aplicaciones e ifraestructuras ofrecidas como servicio a través de redes públicas o privadas, a menudo en modelo de pago por uso. Los productos o sistemas inteligentes (CPS y CPPS) generarán enormes cantidades de datos al almacenar y procesar que deben ser accesibles on-line desde cualquier lugar.
  • 13. Análisis de Datos (Big Data) Con un número creciente de productos (CPS) y sistemas inteligentes (CPPS) en fábricas y el mercado, la cantidad de datos de que dispondrán los fabricantes se multiplicará. Su análisis permitirá identificar patrones e interdependencias, analizar los procesos y descubrir ineficiencias e incluso predecir eventos futuros. Con ello se abrirán nuevas oportunidades, no sólo de mejora de la eficiencia, sino de descubrimiento de servicios para el cliente, al que se conocerá mucho mejor.
  • 14. Comunicación Máquina a Máquina (M2M) La comunicación M2M es la tecnología básica de la “internet de las cosas” (loT). Hace referencia a tecnologías que permiten el intercambio de información entre los productos y sistemas inteligentes que constituyen el entorno de la Industria 4.0
  • 15. Conclusiones • La Industria 4.0 es una herramienta de gran utilidad para los procesos actuales que se vienen desarrollando en nuestro siglo XXI. Por ejemplo el internet y la tecnología móvil, ya que permite mejorar las comunicaciones en todo el mundo y hacer la vida de las personas mucho más fácil.
  • 16. Referencias bibliográficas • Val Román, J. L. (s.f). “Industria 4.0: la transformación digital de la industria”. Recuperado de: http://coddii.org/wp- content/uploads/2016/10/Informe-CODDII-Industria-4.0.pdf • Las imágenes que se encuentran dentro de las diapositivas fueron extraídas del Google. Propiedad del banco de imágenes de Google.