2. Son los residuos de los
aparatos eléctricos y
electrónicos, sus
materiales,
componentes,
consumibles y
subconjuntos que los
componen, procedentes
tanto de hogares
particulares como de
usos profesionales.
3. Todos los aparatos deben ir
identificados con el símbolo de un
contenedor tachado.
La recogida de los RAEE
se articula en base a
tres puntos de recogida:
• Puntos Limpios y otros
puntos municipales
• Almacenes propios de
las empresas de
distribución
• Centros de
Agrupación de Carga
(CAC) habilitados por
ECOTIC
4. Las administraciones
públicas fomentarán la
prevención de RAEE
mediante campañas de
información y
sensibilización orientadas
a evitar su generación,
incidiendo en el consumo
responsable de AEE, en la
prolongación de su vida
útil y en su reutilización
5. Tanto la
producción de
estos aparatos
como la
eliminación de sus
residuos lleva
asociada una
problemática
ambiental y
sanitaria
6. Conseguir la reducción de la cantidad de
RAEE que se producen cada
año, implantando medidas de
prevención, diseño y producción
comprometidos con el medio ambiente,
y la correcta gestión de aquellos cuya
generación es inevitable
7. Piezas metálicas y plásticas variadas,
carcasas de plástico, madera o metal,
tarjetas de circuitos impresos, tubos de
rayos catódicos, pantallas de cristal
líquido, cables, pilas, baterías,
componentes eléctricos y electrónicos,
diversos fluidos, contrapesos de
hormigón, cartuchos de impresión,
motores eléctricos, etc.
8. Los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos
(RAEE) pueden convertirse
en un grave problema para el
medio ambiente si no se
gestionan adecuadamente.
10. En el centro se reciclan pilas, baterías, cargadores,
etc… se suelen reciclar también electrodomésticos,
cafeteras… o ordenadores.
Los depositamis en contenedores de reciclaje en el
centro, en supermercados, farmacias etc… y de ahí
se lleva a una planta de reciclaje que hay en Albox
(ALMERIA)
11. No todos los consumidores somos
conscientes de lo importante que
es reciclar y reparar residuos como
ordenadores, móviles, etc…
12. Con un ordenador roto se puede reparar otro
y con un móvil también, así con bastantes
otras cosas. Se pueden reparar también
electrodomésticos como cafeteras ,
microondas, frigoríficos, etc…
13. La cantidad de RAEE generada la podemos
reducir guardando las piezas que
funcionen correctamente de cada
ordenador o electrodoméstico y tirando
solo lo que no funciona.
15. Miles de viejos
ordenadores y teléfonos
móviles son tirados en
vertederos o incinerados.
Miles más son exportados,
a menudo ilegalmente, de
Europa, EE.UU, Japón y
otros países
industrializados, a Asia y
África. Allí, los trabajadores
que desmantelan estos
residuos, algunos de ellos
niños y niñas, son
expuestos a un cóctel de
sustancias químicas tóxica