Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE

Julio Cesar Parga Rivas
Julio Cesar Parga RivasDesarrollo Sostenible
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Manejo Integrado de Residuos Solidos
Trabajo colaborativo
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
“RAEE”
Presentan:
Victoria Alejandra Arellano Pájaro
Gustavo Adolfo Herrera Arango
Julio Cesar Parga Rivas
Briam Alexander Hernández Cano
La globalización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, son
residuos tecnológicos de nueva invasión que explota experiencias
especiales de cuidado, para generar un diseño en gestión de residuos con
alternativa de desarrollo tecnológico, estos desechos están compuestos
por materiales que pueden resultar tan valiosos y a la misma vez tóxicos y
peligrosos.
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Todos los aparatos que consumen
electricidad para funcionar que se
encuentren dañados, descartados, obsoletos
o en desuso
Tanto la producción de estos aparatos
como la eliminación de sus residuos lleva
asociada una problemática ambiental y
sanitaria. Para su fabricación se necesitan
grandes cantidades de energía y de
materias primas, algunas muy perjudiciales
tanto para el medio ambiente como para el
ser humano
Composición
Cobre Níquel Zinc
Metales Básicos
Aluminio Hierro
Oro
Metales Preciosos
Platino
Plata
Metales Pesados
Mercurio Plomo Cadmio
Arsénico Berilio
Otros Materiales
PlásticoVidrio
Donde se encuentra la basura electrónica
ESTAÑO: En soldadura, COBRE: En los cables de cobre y los circuitos impresos, ALUMINIO: En las
carcasas, en los disipadores de calor, HIERRO Y ACERO: En las carcasas, SILICIO: En los cristales,
transistores, tableros de circuitos impresos, NÍQUEL: En las baterías recargables de Níquel – Cadmio,
CADMIO: En los tableros de circuitos, semiconductores, Baterías recargables, LITIO: En las baterías de
litio, ZINC: En la galvanoplastia de las piezas de acero, ORO: Como recubrimiento de los semiconductores,
MERCURIO: En interruptores y cubiertas, en tubos fluorescentes, AZUFRE: En las baterías lead – acid.
CARBONO: En el acero, plásticos y resistores, y casi todo el equipo, ARSÉNICO: En los tubos de rayos
catódicos más antiguos, ANTIMONIO: En los retardantes de fuego, BROMO: En recubiertas policromadas,
retardantes de flamas para cubiertas, cables y tableros de circuitos.
SELENIO: En los tableros de circuitos y como rectificadores de suministro de energía, CROMO: Se utiliza
en el acero como anticorrosivo, COBALTO: Se utiliza con piezas de acero y para las estructuras y la
magnetividad.
¿Cual es el Objetivo de la Ley?
Establecer los lineamientos para la política
pública de gestión integral de los Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
generados en el territorio nacional
ACTORES EN EL MANEJO Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE RAEE
Gobierno Nacional
 Pública para la Gestión de RAEE, Lineamientos generales de planeación y difusión.
 Los entes municipales realizarán actividades de divulgación, promoción y educación que orienten a los usuarios
de aparatos eléctricos y electrónicos, sobre los sistemas de recolección y gestión de los residuos de estos
productos. Productor Establecer un sistema de recolección y gestión ambientalmente segura. Diseñar
estrategias de divulgación e información respecto a sus productos.
Productor
 Establecer un sistema de recolección y gestión ambientalmente segura.
 Diseñar estrategias de divulgación e información respecto a sus productos
Usuario o consumidor
 Entregar los RAEE
 Corresponsabilidad
Gestores
 Cumplir con los estándares técnicos ambientales
establecidos para la recolección y gestión de los RAEE.
 Garantizar un manejo ambientalmente adecuado
LEY 1672 DE 2013
Comercializador
Brindar apoyo técnico y logístico al productor, en la recolección y gestión
ambientalmente segura de los residuos de estos productos
El proyecto de Óscar Suárez, Experto, líder en gestión ambiental de
la Universidad Nacional de Colombia.
Afirma que entre 2010 y 2013 los colombianos desecharon
alrededor de 140 mil toneladas de residuos electrónicos de
objetos como computadores, impresoras, baterías, pilas,
bombillas, celulares, entre otros.
PROPUESTA RAEE
RECOLECCIÓN
Son los puntos de retoma (RAEE) la ubicación de la basura electrónica para la recolección, por el
contrario son posibilidades y herramientas de iniciativa propia, que requieren de bajos recursos
para la implementación y manejo de la obtención de materiales para la logística como estivas,
envases y material pedagógico. Las herramientas que otorgan la responsabilidad al productor y
comercializador, para transformarla en posibilidad real, precisan de la gestión ante las empresas
o marcas, para el establecimiento de puntos de retoma con los envases adecuados, estos puntos
serán manejados, recolectados, dispuestos y tratados por las diferentes empresas responsables.
PROPUESTA RAEE
ALMACENAMIENTO
Posterior a la recolección se da inicio al almacenamiento, en esta etapa de desarrollo de los RAEE entra
diferenciados en Aparatos Eléctricos y Electrónicos - AEE y en los componentes de los AEE Cada uno de
estas etapas debe ser tratado de formas diferentes
PROPUESTA RAEE
REÚSO
Y
REUTILIZACIÓN
Los componentes a reintegrar en procesos de recuperación y aprovechamiento en esta actividad que se
realiza en el almacén de mantenimiento, donde se presenta el almacenamiento de RAEE. La vinculación e
integración de en la definición de términos de participación, representa el primer escenario en asumir,
para la definición real de los procesos de manejo integral de los RAEE. Aquí el trabajo interinstitucional
será la pieza clave para el buen término de los procesos y actividades a realizar.
PROPUESTA RAEE
PLAN
INTEGRAL
En esta etapa se ofertan la mayor cantidad de posibilidades de transformación de los métodos de la
gestión integral, el establecimiento / desarrollo de cadenas de generación de conocimiento y de valor. De
la misma forma representa el mayor porcentaje de incumplimiento del marco normativo, la política
pública de gestión integra de RAEE.
ALTERNATIVAS RAEE
El aparato electrónico Ejemplo: El celular, el monitor del PC y el
televisor mientras estén en casa no generan riesgos de
contaminación. Pero el problema inicia cuando se mezclan con el
resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y
resultan ser mortales;
Usualmente les damos el mismo tratamiento que a los residuos de origen doméstico sin considerar que su
ciclo de vida no puede terminar en la basura y que pueden resultar útiles en otros escenarios esto se
neutraliza mediante cultura ambiental desde la microsociedad, implementando un Pigar`s y generando
transformación social mediante el liderazgo de conciencia ambiental
ALTERNATIVAS RAEE
El 30% de cada pila está constituida por compuestos tóxicos, como
mercurio, plomo, litio, cadmio y níquel y se estima que cada persona
utiliza un promedio de 10 pilas al año y fabricar una pila consume 50
veces más energía de la que ésta genera y se calcula que la corriente
producida por cada pila es 450 veces más cara que la generada por la
red eléctrica.
Los países del norte repotencia, remanufacturan su desechos en nuevos aparatos electrónicos que
despues son vendidos a los países del tercer mundo porque así se liberan de sus productos
contaminantes y ejercen rentabilidad. Colombia se convierte en receptores de esta contaminación y
debería exigir una medida de choque para que los fabricantes recojan sus desechos después de la vida
útil de estos aparatos
“RAEE” Serán la nueva Minería Urbana?
Es el negocio donde se va a explotar el reciclaje de basura eléctrica se tejen muchas hipótesis pero
No es descabellado este fenómeno que se avecina (la nueva Minería Urbana). Porque de acuerdo a
estadísticas solo en 2014 este rubro generó 41,8 millones de toneladas de residuos en el mundo y
para 2018 se estima que la cifra aumente a 50 millones de toneladas. O sea que si se compara con los
montes alpinos en Francia estos seran Montañas infinitas de electrodomésticos y aparatos
tecnológicos cubririan esa área determinada, con base a los informes de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), solo se procesó correctamente un 17% del 100% de lo que se genero.
Ventajas
1. Colombia es pionero en la región en la Política Nacional de Gestión Integral de Raee, el año
pasado en agosto de 2015 Colombia cuantifico 11% el procesamiento delos RAEE, no es mucho
pero es un significante avance.
2. Los RAEE no son chatarrerías que estamos acostumbrados a ver, son centros de acopios de
recolección de residuos como minerales, piedras y otros que tienen un valor representativo en el
mercado y generan otras materias primas
3. Es fácil obtener dividendos ($) de los desechos electrónicos si los comparamos con otros residuos
sólidos.
4. Las áreas destinadas para los centros de recolección, almacenamiento y acopios de las RAEE,
deben ser lugares, secos, con buena luminosidad y son de aspecto confortable, si se referencia
con los usualmente se desarrolla en planes y programas de recolección de residuos.
5. El personal que labora en los centros de recolección RAEE deben ser capacitados, o sea con un
perfil cultural respetable, si se compara con el normal reciclador o recuperador ambiental
Desventajas
1. Apenas las Bacrim entiendan que son los RAEE va aumentar las redes informales y la
criminalidad, porque será fácil extorsionar un centro de acopio RAEE.
2. Las quemas RAEE al incinerar los objetos, solo por la intención de extraer de la basura
electrónica las partes y elementos más costosos y llamativos como los gramos de oro que tienen
los PC Y los celulares de alta gama Ejemplo IPhone de Apple, otros el cobre o la plata y dejan a la
deriva un sinnúmero de componentes reactivos y tóxicos.
3. El robo de un celular o aparato electrónico ya no será para usarlo por lo cual fue creado, sino
para sacarle sus elementos preciosos o vendidos en los centros de acopio RAEE.
4. Separar, segregar o clasificar los elementos que componen los RAEE, se necesitan agentes
químicos contaminantes, el cual esto generara mafias para la venta, cuando se habla de grandes
cantidades así mismo será el volumen de químicos que se utilizara y los depósitos de estos serán
de igual dimensión.
Daños y perjuicios
Perjuicios para la salud generada por AEE:
1. El mercurio daños al cerebro y el sistema nervioso
2. El plomo el deterioro el cerebro y la capacidad de análisis intelectual y el sistema circulatorio.
3. El cadmio produce fallas en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad
4. El cromo produce problemas en los riñones y los huesos.
Perjuicios para el medio ambiente generado por AEE
Los equipos informáticos contienen plomo, mercurio, cadmio,
selenio y arsénico, estos componentes pasan a ser residuos
electrónicos que van a genera muchos problemas al no darle
un correcto manejo de residuo sólido que por su clasificación
conociendo sus propiedades físicas, químicas altamente
toxicas afecta directamente al ser humano y el ambiente.
Cuando estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire,
tierra y agua. Llevarse a los países del tercer mundo porque es
rentable. Allí se convierten en receptores de esta
contaminación.
Conclusiones
1. Según Óscar Suárez, el éxito de programas pos-consumo está en el trabajo conjunto de los
productores, consumidores, comercializadores, gestores y autoridades ambientales y
municipales. “Las empresas han asumido la responsabilidad de la gestión de productos pos-
consumo, ahora los consumidores debemos asumir conciencia de los daños o beneficios que
nuestras acciones cotidianas pueden ofrecer al medio ambiente”.
2. La basura electrónica es un problema a nivel mundial, ya que sus desechos tienen numerosos
materiales perjudiciales para los seres vivos y el ambiente. En nuestro país está rezagado en el
desarrollo y aplicación políticas planteadas de manejo de este tipo de residuos, tanto la
población como las empresas fabricantes de estos productos deben seguir el compromiso
ambiental de las mayores productoras de celulares y computadoras del mundo en disminución
de sustancias tóxicas y reciclaje, puesto que éste ahorra recursos al evitar la extracción de
metales nuevos.
Conclusiones
3. Se debe adquirir un compromiso de todos los actores de la cadena de reciclaje, principalmente
los consumidores, que deben saber que los dispositivos tienen un tratamiento diferente a la
basura tradicional y acabar con esa cultura que todo va al mismo bote de basura es culturizar a
todos los eslabones de la cadena en conciencia ambiental.
4. Teniendo en cuenta que la mayoría de fabricas de productos electrónicos se concentra en pocas
ciudades Capitales de Colombia, se debe emprender una campaña de concientización a los
distribuidores de estos equipos electrónicos que la responsabilidad social que tienen con cada
ciudad; y más concretamente que el comercializador informe a sus clientes una vez compren
aparatos eléctricos y electrónicos, sobre la importancia en el manejo de estos artículos cuando
dejan de funcionar, así mismos clientes se multiplicarán el mensaje a sus familiares y amigos.
1 de 20

Recomendados

Enfoque de la gestión ambiental por
Enfoque de la gestión ambientalEnfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalABBEY0106
3K vistas2 diapositivas
Estrategia de manejo ambiental power point por
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointManuel Chonta
4.2K vistas25 diapositivas
Proyecto de eco tecnologia por
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia chuy110892
5.2K vistas27 diapositivas
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL por
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALJuan José Sandoval Zapata
2K vistas119 diapositivas
TITULO A Y D RAS 2000 por
TITULO A Y D RAS 2000TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000Juan Padilla
20.2K vistas34 diapositivas
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba... por
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Yanet Caldas
7.4K vistas179 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Gestión Ambiental por
Ley de Gestión AmbientalLey de Gestión Ambiental
Ley de Gestión AmbientalUTPL
11.2K vistas22 diapositivas
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free" por
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free" Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free" Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
1.1K vistas32 diapositivas
Relleno sanitario por
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitarioGustavo Fabián Martín
29.5K vistas45 diapositivas
Tecnologias limpias por
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpiasJuan Chasoy Coral
6.2K vistas10 diapositivas
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446 por
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446Gerson Anthony Garcia Ampuero
167 vistas160 diapositivas
Legislación Ambiental Internacional por
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental InternacionalUniambiental
38.9K vistas57 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ley de Gestión Ambiental por UTPL
Ley de Gestión AmbientalLey de Gestión Ambiental
Ley de Gestión Ambiental
UTPL11.2K vistas
Legislación Ambiental Internacional por Uniambiental
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental Internacional
Uniambiental38.9K vistas
Corporaciones Autónomas Regionales en Colombia por Alexandra Moreno
Corporaciones Autónomas Regionales en ColombiaCorporaciones Autónomas Regionales en Colombia
Corporaciones Autónomas Regionales en Colombia
Alexandra Moreno26.9K vistas
Servicios ecosistemicos por Edwin Ortega
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega1.2K vistas
ley y reglamento seia por Jabiel Her Sa
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa6.5K vistas
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte por Daniel Delgado
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Daniel Delgado13.3K vistas
Manifestación de impacto ambiental ptar por Tania Castillo
Manifestación de impacto ambiental ptarManifestación de impacto ambiental ptar
Manifestación de impacto ambiental ptar
Tania Castillo5.8K vistas
Gestion ambiental por aguacanr86
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
aguacanr862.4K vistas
Rellenos sanitarios por julian duque
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
julian duque6.6K vistas
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx por HenrryMacedo
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
HenrryMacedo236 vistas
Educacion ambiental powerpoint por Josue Rios
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
Josue Rios132.1K vistas

Similar a Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE

Ebse por
EbseEbse
EbseBalmoreSandoval
363 vistas17 diapositivas
Residuos electronicos momento_individual por
Residuos electronicos momento_individualResiduos electronicos momento_individual
Residuos electronicos momento_individualJose Alfredo Espinel Puerto
114 vistas10 diapositivas
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos? por
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?lauraanaya12
142 vistas14 diapositivas
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3 por
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3juanli
1.4K vistas11 diapositivas
La basura electronica un problema mundial por
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialJoselinpin
1K vistas11 diapositivas
Chatarra electronica por
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicamanuellopez250996
1.1K vistas11 diapositivas

Similar a Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE(20)

Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos? por lauraanaya12
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
lauraanaya12142 vistas
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3 por juanli
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
juanli1.4K vistas
La basura electronica un problema mundial por Joselinpin
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
Joselinpin1K vistas
Taller SENA RAEE por estebanfg13
Taller SENA RAEETaller SENA RAEE
Taller SENA RAEE
estebanfg131.7K vistas
Sara cardona y nataly bedoya 8°3 por SofiiCardonaa
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
SofiiCardonaa138 vistas
Desechos electronicos por karenizamar
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
karenizamar3.7K vistas
Analisís de los RAEE por Biobriam
Analisís de los RAEEAnalisís de los RAEE
Analisís de los RAEE
Biobriam413 vistas
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos por thais0701
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
thais0701393 vistas
Pon el Foco en los RAEE por pene9999
Pon el Foco en los RAEEPon el Foco en los RAEE
Pon el Foco en los RAEE
pene9999463 vistas
"Pon el foco en los RAEE" por Laura Asensio
"Pon el foco en los RAEE""Pon el foco en los RAEE"
"Pon el foco en los RAEE"
Laura Asensio198 vistas
Procesos de Reciclaje por FabianBC20
Procesos de ReciclajeProcesos de Reciclaje
Procesos de Reciclaje
FabianBC20975 vistas

Más de Julio Cesar Parga Rivas

Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll... por
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Julio Cesar Parga Rivas
437 vistas284 diapositivas
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll... por
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Julio Cesar Parga Rivas
206 vistas268 diapositivas
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14) por
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)Julio Cesar Parga Rivas
1.1K vistas214 diapositivas
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo... por
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...Julio Cesar Parga Rivas
193 vistas9 diapositivas
Analisis politica pública ecourbanismo v02 por
Analisis politica pública ecourbanismo v02Analisis politica pública ecourbanismo v02
Analisis politica pública ecourbanismo v02Julio Cesar Parga Rivas
139 vistas9 diapositivas
TlV virtual juliocesarpargarivas por
TlV  virtual juliocesarpargarivasTlV  virtual juliocesarpargarivas
TlV virtual juliocesarpargarivasJulio Cesar Parga Rivas
79 vistas5 diapositivas

Más de Julio Cesar Parga Rivas(19)

Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll... por Julio Cesar Parga Rivas
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll... por Julio Cesar Parga Rivas
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo... por Julio Cesar Parga Rivas
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organi... por Julio Cesar Parga Rivas
Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organi...Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organi...
Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organi...
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa... por Julio Cesar Parga Rivas
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Análisis y Triangulación de la Información Taller de Línea #7Analisis y tria... por Julio Cesar Parga Rivas
Análisis y Triangulación de la Información  Taller de Línea #7Analisis y tria...Análisis y Triangulación de la Información  Taller de Línea #7Analisis y tria...
Análisis y Triangulación de la Información Taller de Línea #7Analisis y tria...
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M... por Julio Cesar Parga Rivas
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia por Julio Cesar Parga Rivas
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne AntioquiaDiagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E... por Julio Cesar Parga Rivas
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ... por Julio Cesar Parga Rivas
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU... por Julio Cesar Parga Rivas
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
45 vistas10 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
84 vistas16 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 vistas13 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
101 vistas4 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas

Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES Manejo Integrado de Residuos Solidos Trabajo colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos “RAEE” Presentan: Victoria Alejandra Arellano Pájaro Gustavo Adolfo Herrera Arango Julio Cesar Parga Rivas Briam Alexander Hernández Cano
  • 2. La globalización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, son residuos tecnológicos de nueva invasión que explota experiencias especiales de cuidado, para generar un diseño en gestión de residuos con alternativa de desarrollo tecnológico, estos desechos están compuestos por materiales que pueden resultar tan valiosos y a la misma vez tóxicos y peligrosos.
  • 3. Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Todos los aparatos que consumen electricidad para funcionar que se encuentren dañados, descartados, obsoletos o en desuso Tanto la producción de estos aparatos como la eliminación de sus residuos lleva asociada una problemática ambiental y sanitaria. Para su fabricación se necesitan grandes cantidades de energía y de materias primas, algunas muy perjudiciales tanto para el medio ambiente como para el ser humano
  • 4. Composición Cobre Níquel Zinc Metales Básicos Aluminio Hierro Oro Metales Preciosos Platino Plata Metales Pesados Mercurio Plomo Cadmio Arsénico Berilio Otros Materiales PlásticoVidrio
  • 5. Donde se encuentra la basura electrónica ESTAÑO: En soldadura, COBRE: En los cables de cobre y los circuitos impresos, ALUMINIO: En las carcasas, en los disipadores de calor, HIERRO Y ACERO: En las carcasas, SILICIO: En los cristales, transistores, tableros de circuitos impresos, NÍQUEL: En las baterías recargables de Níquel – Cadmio, CADMIO: En los tableros de circuitos, semiconductores, Baterías recargables, LITIO: En las baterías de litio, ZINC: En la galvanoplastia de las piezas de acero, ORO: Como recubrimiento de los semiconductores, MERCURIO: En interruptores y cubiertas, en tubos fluorescentes, AZUFRE: En las baterías lead – acid. CARBONO: En el acero, plásticos y resistores, y casi todo el equipo, ARSÉNICO: En los tubos de rayos catódicos más antiguos, ANTIMONIO: En los retardantes de fuego, BROMO: En recubiertas policromadas, retardantes de flamas para cubiertas, cables y tableros de circuitos. SELENIO: En los tableros de circuitos y como rectificadores de suministro de energía, CROMO: Se utiliza en el acero como anticorrosivo, COBALTO: Se utiliza con piezas de acero y para las estructuras y la magnetividad.
  • 6. ¿Cual es el Objetivo de la Ley? Establecer los lineamientos para la política pública de gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) generados en el territorio nacional ACTORES EN EL MANEJO Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE RAEE Gobierno Nacional  Pública para la Gestión de RAEE, Lineamientos generales de planeación y difusión.  Los entes municipales realizarán actividades de divulgación, promoción y educación que orienten a los usuarios de aparatos eléctricos y electrónicos, sobre los sistemas de recolección y gestión de los residuos de estos productos. Productor Establecer un sistema de recolección y gestión ambientalmente segura. Diseñar estrategias de divulgación e información respecto a sus productos. Productor  Establecer un sistema de recolección y gestión ambientalmente segura.  Diseñar estrategias de divulgación e información respecto a sus productos Usuario o consumidor  Entregar los RAEE  Corresponsabilidad Gestores  Cumplir con los estándares técnicos ambientales establecidos para la recolección y gestión de los RAEE.  Garantizar un manejo ambientalmente adecuado LEY 1672 DE 2013 Comercializador Brindar apoyo técnico y logístico al productor, en la recolección y gestión ambientalmente segura de los residuos de estos productos
  • 7. El proyecto de Óscar Suárez, Experto, líder en gestión ambiental de la Universidad Nacional de Colombia. Afirma que entre 2010 y 2013 los colombianos desecharon alrededor de 140 mil toneladas de residuos electrónicos de objetos como computadores, impresoras, baterías, pilas, bombillas, celulares, entre otros.
  • 8. PROPUESTA RAEE RECOLECCIÓN Son los puntos de retoma (RAEE) la ubicación de la basura electrónica para la recolección, por el contrario son posibilidades y herramientas de iniciativa propia, que requieren de bajos recursos para la implementación y manejo de la obtención de materiales para la logística como estivas, envases y material pedagógico. Las herramientas que otorgan la responsabilidad al productor y comercializador, para transformarla en posibilidad real, precisan de la gestión ante las empresas o marcas, para el establecimiento de puntos de retoma con los envases adecuados, estos puntos serán manejados, recolectados, dispuestos y tratados por las diferentes empresas responsables.
  • 9. PROPUESTA RAEE ALMACENAMIENTO Posterior a la recolección se da inicio al almacenamiento, en esta etapa de desarrollo de los RAEE entra diferenciados en Aparatos Eléctricos y Electrónicos - AEE y en los componentes de los AEE Cada uno de estas etapas debe ser tratado de formas diferentes
  • 10. PROPUESTA RAEE REÚSO Y REUTILIZACIÓN Los componentes a reintegrar en procesos de recuperación y aprovechamiento en esta actividad que se realiza en el almacén de mantenimiento, donde se presenta el almacenamiento de RAEE. La vinculación e integración de en la definición de términos de participación, representa el primer escenario en asumir, para la definición real de los procesos de manejo integral de los RAEE. Aquí el trabajo interinstitucional será la pieza clave para el buen término de los procesos y actividades a realizar.
  • 11. PROPUESTA RAEE PLAN INTEGRAL En esta etapa se ofertan la mayor cantidad de posibilidades de transformación de los métodos de la gestión integral, el establecimiento / desarrollo de cadenas de generación de conocimiento y de valor. De la misma forma representa el mayor porcentaje de incumplimiento del marco normativo, la política pública de gestión integra de RAEE.
  • 12. ALTERNATIVAS RAEE El aparato electrónico Ejemplo: El celular, el monitor del PC y el televisor mientras estén en casa no generan riesgos de contaminación. Pero el problema inicia cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y resultan ser mortales; Usualmente les damos el mismo tratamiento que a los residuos de origen doméstico sin considerar que su ciclo de vida no puede terminar en la basura y que pueden resultar útiles en otros escenarios esto se neutraliza mediante cultura ambiental desde la microsociedad, implementando un Pigar`s y generando transformación social mediante el liderazgo de conciencia ambiental
  • 13. ALTERNATIVAS RAEE El 30% de cada pila está constituida por compuestos tóxicos, como mercurio, plomo, litio, cadmio y níquel y se estima que cada persona utiliza un promedio de 10 pilas al año y fabricar una pila consume 50 veces más energía de la que ésta genera y se calcula que la corriente producida por cada pila es 450 veces más cara que la generada por la red eléctrica. Los países del norte repotencia, remanufacturan su desechos en nuevos aparatos electrónicos que despues son vendidos a los países del tercer mundo porque así se liberan de sus productos contaminantes y ejercen rentabilidad. Colombia se convierte en receptores de esta contaminación y debería exigir una medida de choque para que los fabricantes recojan sus desechos después de la vida útil de estos aparatos
  • 14. “RAEE” Serán la nueva Minería Urbana? Es el negocio donde se va a explotar el reciclaje de basura eléctrica se tejen muchas hipótesis pero No es descabellado este fenómeno que se avecina (la nueva Minería Urbana). Porque de acuerdo a estadísticas solo en 2014 este rubro generó 41,8 millones de toneladas de residuos en el mundo y para 2018 se estima que la cifra aumente a 50 millones de toneladas. O sea que si se compara con los montes alpinos en Francia estos seran Montañas infinitas de electrodomésticos y aparatos tecnológicos cubririan esa área determinada, con base a los informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo se procesó correctamente un 17% del 100% de lo que se genero.
  • 15. Ventajas 1. Colombia es pionero en la región en la Política Nacional de Gestión Integral de Raee, el año pasado en agosto de 2015 Colombia cuantifico 11% el procesamiento delos RAEE, no es mucho pero es un significante avance. 2. Los RAEE no son chatarrerías que estamos acostumbrados a ver, son centros de acopios de recolección de residuos como minerales, piedras y otros que tienen un valor representativo en el mercado y generan otras materias primas 3. Es fácil obtener dividendos ($) de los desechos electrónicos si los comparamos con otros residuos sólidos. 4. Las áreas destinadas para los centros de recolección, almacenamiento y acopios de las RAEE, deben ser lugares, secos, con buena luminosidad y son de aspecto confortable, si se referencia con los usualmente se desarrolla en planes y programas de recolección de residuos. 5. El personal que labora en los centros de recolección RAEE deben ser capacitados, o sea con un perfil cultural respetable, si se compara con el normal reciclador o recuperador ambiental
  • 16. Desventajas 1. Apenas las Bacrim entiendan que son los RAEE va aumentar las redes informales y la criminalidad, porque será fácil extorsionar un centro de acopio RAEE. 2. Las quemas RAEE al incinerar los objetos, solo por la intención de extraer de la basura electrónica las partes y elementos más costosos y llamativos como los gramos de oro que tienen los PC Y los celulares de alta gama Ejemplo IPhone de Apple, otros el cobre o la plata y dejan a la deriva un sinnúmero de componentes reactivos y tóxicos. 3. El robo de un celular o aparato electrónico ya no será para usarlo por lo cual fue creado, sino para sacarle sus elementos preciosos o vendidos en los centros de acopio RAEE. 4. Separar, segregar o clasificar los elementos que componen los RAEE, se necesitan agentes químicos contaminantes, el cual esto generara mafias para la venta, cuando se habla de grandes cantidades así mismo será el volumen de químicos que se utilizara y los depósitos de estos serán de igual dimensión.
  • 17. Daños y perjuicios Perjuicios para la salud generada por AEE: 1. El mercurio daños al cerebro y el sistema nervioso 2. El plomo el deterioro el cerebro y la capacidad de análisis intelectual y el sistema circulatorio. 3. El cadmio produce fallas en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad 4. El cromo produce problemas en los riñones y los huesos.
  • 18. Perjuicios para el medio ambiente generado por AEE Los equipos informáticos contienen plomo, mercurio, cadmio, selenio y arsénico, estos componentes pasan a ser residuos electrónicos que van a genera muchos problemas al no darle un correcto manejo de residuo sólido que por su clasificación conociendo sus propiedades físicas, químicas altamente toxicas afecta directamente al ser humano y el ambiente. Cuando estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. Llevarse a los países del tercer mundo porque es rentable. Allí se convierten en receptores de esta contaminación.
  • 19. Conclusiones 1. Según Óscar Suárez, el éxito de programas pos-consumo está en el trabajo conjunto de los productores, consumidores, comercializadores, gestores y autoridades ambientales y municipales. “Las empresas han asumido la responsabilidad de la gestión de productos pos- consumo, ahora los consumidores debemos asumir conciencia de los daños o beneficios que nuestras acciones cotidianas pueden ofrecer al medio ambiente”. 2. La basura electrónica es un problema a nivel mundial, ya que sus desechos tienen numerosos materiales perjudiciales para los seres vivos y el ambiente. En nuestro país está rezagado en el desarrollo y aplicación políticas planteadas de manejo de este tipo de residuos, tanto la población como las empresas fabricantes de estos productos deben seguir el compromiso ambiental de las mayores productoras de celulares y computadoras del mundo en disminución de sustancias tóxicas y reciclaje, puesto que éste ahorra recursos al evitar la extracción de metales nuevos.
  • 20. Conclusiones 3. Se debe adquirir un compromiso de todos los actores de la cadena de reciclaje, principalmente los consumidores, que deben saber que los dispositivos tienen un tratamiento diferente a la basura tradicional y acabar con esa cultura que todo va al mismo bote de basura es culturizar a todos los eslabones de la cadena en conciencia ambiental. 4. Teniendo en cuenta que la mayoría de fabricas de productos electrónicos se concentra en pocas ciudades Capitales de Colombia, se debe emprender una campaña de concientización a los distribuidores de estos equipos electrónicos que la responsabilidad social que tienen con cada ciudad; y más concretamente que el comercializador informe a sus clientes una vez compren aparatos eléctricos y electrónicos, sobre la importancia en el manejo de estos artículos cuando dejan de funcionar, así mismos clientes se multiplicarán el mensaje a sus familiares y amigos.