1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
The founder
ESTUDIANTE:Lozano Soto William
MATERIA: Mercadotecnia III
DOCENTE:MGR. Zapata Barrientos Jose Ramiro
GRUPO:21
21 - Octubre - 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
2. Estudiante: Lozano Soto William Pool
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Entre las actividades que ganan en intensidad durante las vacaciones están, sin duda, el
cine y las series de televisión. Intento recuperar películas que, durante el año, no he
podido ver por falta de tiempo y, entre la lista de este verano, había una que me suscitó
bastante interés cuando vi el tráiler en el cine: El Fundador.
El Fundador – Sinopsis
El Fundador (The Founder) es una película biográfica de 2016 dirigida por John Lee
Hancock y protagonizada por Michael Keaton. La cinta cuenta la historia de Ray Kroc, el
“fundador” de la cadena de comida rápida McDonald’s.
Soy consciente que he puesto la palabra fundador entre comillas porque, realmente, la
idea de McDonald’s no fue suya y, de hecho, él no fundó el restaurante.
Esto es algo que muestra la película (y el tráiler, así que no estoy haciendo spoiler), Ray
Kroc era un vendedor de batidoras que encontró en San Bernardino (California) un
restaurante de hamburguesas de gran éxito fundado por los hermanos Mac y Dick
McDonald.
¿El éxito de los hermanos McDonald? Foco en simplificar su carta (hamburguesas, batidos
y patatas fritas), rapidez en el servicio (operaciones extremadamente cuidadas), nada de
vajilla y platos y, por supuesto, nada de camareros (ahorro en costes fijos).
Al ver esta receta, Ray Kroc convencerá a los hermanos para franquiciar el modelo de
McDonald’s y liderar la expansión a lo largo y ancho de Estados Unidos.
3. Estudiante: Lozano Soto William Pool
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Al final, Kroc (que es el que gestiona la expansión y a los franquiciados) acaba haciéndose
tan poderoso que terminará controlando una compañía y una marca que ya presentaba
como suya (se autodenominó “fundador” de MacDonald’s).
Lecciones y aprendizajes de “El Fundador”
Evitando hacer spoilers (aunque gran parte de la historia de McDonald’s es bastante
conocida), me parece una película muy interesante desde una perspectiva empresarial.
De hecho, creo que es una película muy interesante para startups de la que se puede
aprender bastante (eso sí, intentemos no aprender de la “falta de ética” de Ray Kroc).
Por un lado, el modelo de operaciones de los hermanos McDonald me recordó mucho a
las clases de operaciones del MBA.
El primer vistazo a la cocina del restaurante McDonalds “original” es una clase de Lean:
procesos claros, ritmo de trabajo acompasado entre las distintas “islas de trabajo”, evitar
desperdicios y errores…
La clase de Lean continúa cuando los hermanos le explican a Ray Kroc cómo diseñaron la
cocina y sus operaciones sobre una pista de tenis.
Ensayaron distintos layouts hasta dar con el óptimo tras múltiples ensayos con el personal
(que estaban, además, instruyendo en los procesos de trabajo). El objetivo era rapidez en
el servicio y, gracias a un menú acotado, estandarizar todo al máximo:
En el New York Times hay un artículo que comenta, con mucho detalle, esta escena de la
pista de tenis en la que se diseña el layout de la cocina y las operaciones del restaurante
que idearon los fundadores (legítimos) de McDonald’s.
4. Estudiante: Lozano Soto William Pool
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Otro aprendizaje interesante, vinculado al concepto que idearon los hermanos
McDonald’s, es la puesta en marcha del negocio.
La oferta de McDonald’s era radicalmente distinta a lo que estaba acostumbrado el
usuario: menú acotado, sin camareros, tenías que bajarte del coche y pedir en una
ventanilla…
Cambio radical y, evidentemente, clientes que no lo entienden esta nueva propuesta.
¿Continuar o volver a los restaurantes clásicos? Los hermanos McDonald se hicieron esta
pregunta hasta que comenzó a llegar gente a comprarles y se corrió la voz: buen producto,
buen precio y servicio rápido; una oferta diferencial que terminó convenciendo a los
usuarios.
Hay otro aspecto que me llamó la atención en la película y que, en cierta medida, ya
comenté al hablar del libro “Cuando éramos emprendedores”: ¿Cuál es el negocio de
McDonald’s (como franquicia)?
Todos pensaríamos que, como la mayoría de franquicias, es el canon sobre ventas y,
efectivamente, esta es una de las vías de ingresos además de la central de compras (y
suministro de materias primas a los franquiciados).
Sin embargo, solamente con el canon de ventas, Ray Kroc no ganaba dinero (o al menos,
lo que esperaba ganar con McDonald’s). La solución vino en pivotar el modelo de negocio
y no solamente pensar en lo que pasaba dentro del restaurante, también había que
pensar en el suelo sobre el que se sustentaba el restaurante.
5. Estudiante: Lozano Soto William Pool
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
El valor de McDonald’s no fue únicamente el intangible de sus procesos, también lo fue el
tangible del suelo y, por tanto, el negocio inmobiliario.
Aquí es donde entró en juego Harry Sonneborn que fue el que le sugirió a Ray Kroc
comprar los suelos para después alquilárselos a los franquiciados con derechos de
explotación y construcción del restaurante.
Por tanto, además de conseguir inversores para la compra de suelos (tangibles),
McDonald’s consiguió un flujo de ingresos constante desde el primer momento: el alquiler
del suelo al franquiciado.
La ética y los socios en El Fundador
El personaje de Ray Kroc no se caracteriza, precisamente, por su ética. Acaba rompiendo
su acuerdo y contrato con los hermanos McDonald’s y se hizo con el know-how y una
marca que no inventó (aunque asumió siempre el rol de fundador).
Es cierto que los hermanos McDonald’s quisieron mantener tanto el control de sus
operaciones y procesos que nunca se atrevieron a hacer grande su negocio y, sin
embargo, Kroc sí que vio el potencial que podía tener el modelo McDonald’s.
Kroc, realmente, es el ideólogo de la franquicia McDonald’s aprovechando la “falta de
ambición” de sus creadores. Sin embargo, sus métodos no fueron precisamente honestos
(y esto es algo que también hay que aprender).
Por un lado, los fundadores deben saber a qué compañeros de viaje se están uniendo y,
por supuesto, establecer los métodos de control adecuados para evitar quedarse fuera de
su propio negocio. Por otro lado, hay que perderle el miedo a crecer, sobre todo, cuando
6. Estudiante: Lozano Soto William Pool
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
el modelo de negocio está validado, funciona y es replicable porque, con el tiempo,
alguien llegará y nos dejará fuera del juego.
Sin duda, una película bastante recomendable.