Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Administraccion del dnero
Administraccion del dnero
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Boletin 8vo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Boletin 8vo

  1. 1. B Boletín Informativo I n f o r m a c i ó F i n a n c i e r a Presupuestos Costos Gastos Ganancias Pérdidas Utilidad Principios Finanzas personales Autores: Crespo Luigina – Ci: 27.430.304 / Peña Jorge Ci: 27.061.051 8vo semestre (Fundametal) Yacua Edwin – Ci: 28.402.064/ Rojas Antony Ci: 26.267.742 Contaduría Pública Sara Peralta – Ci: 27.188.807
  2. 2. Conceptos Básicos Valor de sacrificio que se realiza para obtener productos y/o servicios que puedan ser recuperados en el tiempo de vida de la empresa (con el objetivo de producir un bien o servicio determinado) Desembolso de dinero que no se espera ser recuperado con el tiempo, ni siquiera con las mayores ventas, mayormente se conocen como los gastos con fines indirectos (sueldos, gastos administrativos) Costos Gastos
  3. 3. Conceptos Basicos Todo lo que la empresa pierde es decir que no genere beneficios debido a procesos más realizados (material dañado fallas en máquina productos no vendidos y por ende dañados) Pérdida Beneficio monetario que queda a favor de la empresa por los esfuerzos realizados por obtenerlos es decir lo que el ingreso en el período productivo menos los costos y gastos qué significó producirlos Utilidad Beneficio que ingresa a la empresa por concepto de comerciar, es decir, vender productos y/o servicios Ganancia
  4. 4. Presupuesto Presupuesto Es aquel que tiene como objetivo aprendera analizar y organizar cuánto recibo cuánto tengo y cuánto gastó tener un equivale a revisar nuestra economía actual para usar de manera inteligente nuestros ingresos y aprovecharlosmejor
  5. 5. ¿Para que sirve?  Saber cómo manejar el dinero  Identificar porque no nos alcanzó  Detectar qué áreas podemos recortar o minimizar para que se adapten a nuestras necesidades  Conocer nuestra capacidad real de ahorro
  6. 6. Principios para el manejo de las finanzas personales Tener una estrategia de inversión Identificar el riesgo de las inversiones Tomar en cuenta los efectos de la inflación
  7. 7. Principios Diversificar la cartera de inversión Incluir en la cartera la inversión inmobiliaria Revisar la mezcla de activos a largo del ciclo de vida
  8. 8. Principios Honrar los compromisos y vivir con lo que se tiene Emplear de manera inteligente los ingresos extraordinarios Considerar el efecto impositivo de las decisiones financieras Preparar todo para
  9. 9. Finanzas personales El camino a la libertad financiera para incrementar el flujo de caja que proviene de los activos productivos Lecciones Evalúe cuáles son sus ingresos anuales provenientes de activos productivos La meta que cada vez más una mayor proporción de sus gastos pueden ser cubiertos por el flujo proveniente de los activos productivos
  10. 10. Consejo Gaste lo que necesite, invierta lo que pueda Sepa cómo gastar su dinero Sepa cómo gastar su dinero: conocer nuestros hábitos de consumo y hacer una consideración para gastar inteligentemente nuestro dinero para ello debemos clasificar los gastos en orden de prioridad: Gastos obligatorios: vivienda y comida, Gastos necesarios: servicios, salud, y educación Gatos ocasionales: diversión Gastos no necesarios: los vicios y los lujos

×