SlideShare una empresa de Scribd logo
OSHA Office of Training and Education 1
Patogenos en la Sangre
OSHA Office of Training and Education 2
Introducción
 Aproximadamente 5,6 millones de trabajadores en la atención de la
salud y otros servicios corren el riesgo de exponerse a agentes
patógenos de la sangre como el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH, el virus que causa el SIDA), el virus de la hepatitis B (VHB) y el)
virus de la hepatitis c (VHC) y estándar de patógenos de la sangre.
 OSHA prescribe medidas para proteger a los trabajadores contra los
riesgos al estar expuestos a sangre y otros materiales potencialmente
infecciosos.
OSHA Office of Training and Education 3
Quienes estan cubiertos por el nivel
exigido?
Todos los empleados quienes podrían ser
"razonablemente anticipados" como resultado del
desempeño de sus funciones de trabajo para afrontar
el contacto con sangre y otros materiales
potencialmente infecciosos.
"Buen samaritanos" ayudar a un compañero con una
hemorragia nasal podría no ser consideraría como
exposición ocupacional.
OSHA Office of Training and Education 4
Algunos trabajadores bajo riesgo
Médicos, enfermeras y personal de la sala de
emergencia
Personal de aseo l y los trabajadores de lavandería
dentistas y otros trabajadores dentales
Laboratorios y Bancos de sangre tecnológicos y técnicos
 médicos forenses
personal de represión
bomberos
paramédicos de y técnicos médicos de emergencia
 Cualquier personal que proporcionar cuidados médicos
de primeros auxilios
tratamiento de residuos médicos
 cuidados profesionales de la salud en casa
OSHA Office of Training and Education 5
Como ocurre la exposicion?
Más comunes: con agujas infectadas
Cortes con cosas afiladas como (Escalpelos, vidrios
rotos, etc.).
Contacto de membranas mucosas (por ejemplo, los
ojos, nariz, boca) o rotas (cortadas o desgastadas)
piel con sangre contaminada.
OSHA Office of Training and Education 6
Control y Plan de Exposición
 Identifica los trabajos y labores ocupacionales donde existe la
exposición a sangre u otros materiales potencialmente
infecciosos puede ocurrir.
 Describe cómo el empleador deberá:
 Uso de ingeniería y control de prácticas de trabajo
 Velar porque el equipo de protección personal sea usado
 Proporcionar entrenamiento
 Proporcionar vigilancia médica
 Proporcionar vacunación contra la hepatitis B
 Proveer señales y etiquetas
OSHA Office of Training and Education 7
Plan y Control de Exposición
Plan escrito requerido
El plan debera ser revisado anualmente y mostrar los
cambios.
 Tareas, procedimientos o asignaciones que afectan a la
exposición.
 Tecnología para eliminar o reducir la exposición
 Examen anual deberá ser documentada a consideración del
empleador y de la aplicación de dispositivos médicos.
 Deberá solicitarse identificación de entrada a los empleados
potencialmente expuestos en la, evaluación y selección de
ingeniería y controles de prácticas de trabajo.
 El plan deberá ser accesibles para los empleados
OSHA Office of Training and Education 8
Precauciones Universales
Tratar toda la sangre humana y ciertos fluidos
corporales del cuerpo como si fueran infecciosos.
Deberán ser observados en todas las situaciones
donde existe un potencial de contacto con sangre u
otros materiales infecciosas potenciales.
OSHA Office of Training and Education 9
Engenieria y Practicas de Control en el Trabajo.
 Estos son los métodos principales utilizados para controlar la
transmisión de HBV y exposición ocupacional al VIH.
 Cuando sigue existiendo exposición después de que las
prácticas de trabajo han sido puestas en práctica, es
recomendable utilizarse el equipo de protección personal (PPE)
OSHA Office of Training and Education 10
Estos controles reducen la exposición
de los empleados ya sea mientras
eliminan el peligro o aíslan al trabajador
Ejemplos:
Controles de Engenieria
Contenedores para desechos
Agujas usadas
Dispositivos médicos más seguros
Sistemas de agujas innecesario
Utencilios afiliados con proteccion de lesiones.
OSHA Office of Training and Education 11
Dispositivos Medicos
 Sistemas innecesarios: un dispositivo que no utilizan agujas para la
recogida o la retirada de los fluidos del cuerpo, o para la
administración de medicamentos o líquidos.
 un dispositivo de aguja utilizado para retirar fluidos corporales,
acceso a una vena o una arteria o administrar medicamentos u otros
fluidos, con una característica de seguridad incorporada o
mecanismo que reduce efectivamente el riesgo de un incidente de
exposición
OSHA Office of Training and Education 12
Practicas de Control de Trabajo
 Lavado de manos después de
quitarse los guantes y tan pronto
como sea posible después de la
exposición.
 No doblar o romper los utensilios
afilados
 No comer ni fumar en áreas de
trabajo
Estos controles reducen la probabilidad
de exposición alterando la manera de
realiza r una tarea. Ejemplos:
OSHA Office of Training and Education 13
Equípo de Protección Personal
 Ropa especializada o equipos usados
por el empleado para protegerse contra
materiales infecciosas
 Deberán limpiarse correctamente,
blanquearse, repararse y desecharse sin
costo alguno para los empleados
 Deberá eliminarse al salir de la zona
contaminada
OSHA Office of Training and Education 14
Ejemplos de Protección Personal
Guantes
bata
Mascara de cara
Lentes de
proteccíon
Boquillas y
dispositivos de
reanimación
OSHA Office of Training and Education 15
Aseo de la Casa
Ubicación dentro de la instalación
Tipo de superficie a limpiarse
Tipo de suelo presente
Tareas o procedimientos que se realizan
Debe desarrollar un plan escrito para la limpieza y
descontaminación en el sitio de trabajo basado en la:
OSHA Office of Training and Education 16
Aseo de la Casa(cont’d)
 Tras la finalización de los
procedimientos, cuando las superficies
están contaminadas y al final de la
jornada laboral.
 Cuando las superficies están
contaminadas .
 Al final de la jornada laboral
Superficies de trabajo deben ser
descontaminadas con un
desinfectante apropiado:
OSHA Office of Training and Education 17
Regulated Waste
Debe colocarse y cellarse, a prueba de
fugas contenedores construidos para
contener todos los contenidos durante la
manipulación, almacenamiento, transporte
o envío y estar adecuadamente
etiquetados o codificadas por colores
OSHA Office of Training and Education 18
Lavanderia
 Maneje las en la lavandería lo menos
posible contaminadas usando del PPE.
 Deberá ser envasada o empacados en
lugares utilizados.
 No ordenar o enjaguar en lugar
utilizados.
 Deberá colocarse y transportarse en
recipientes etiquetados o codificados
por colores.
OSHA Office of Training and Education 19
Hepatitis B Requerimientos de Vacunacion
 Deberá disponerse, de forma gratuita en un
lugar y plazo razonable, a todos los
empleados en riesgo de exposición dentro
de 10 días hábiles de asignación inicial a
menos que:
Empleados que han sido
vacunados
Prueba de anticuerpos que revelan
inmunidad.
La vacunacion debe ser aplicada por
un profesional con licencia medica.
OSHA Office of Training and Education 20
Requerimientos de la Vacuna de la Hepatitis B
 Deberá proporcionarse aunque el empleado inicialmente rechace el ponérsela y más tarde
decide aceptar la vacunación.
 Los empleados que rechazan el ser vacunados deberán firmar un formulario de rechazo.
 Los empleados no están obligados a participar en ningún programa de pre-selección de
anticuerpos para recibir las dosis de vacuna.
 Las dosis de refuerzo de la vacuna deberán ser proveídos si el servicio de salud pública de
Estados Unidos lo recomienda.
OSHA Office of Training and Education 21
Que hacer si ocurre un contacto?
Lavar el area expuesta al contacto con jabon y
agua.
Salpicar la nariz, la boca o la piel con abundante
agua.
Irrigar los ojos con agua o solución salina
Reporte el contacto al que fue expuesto
Lleve al trabajador a un profesional sanitario
OSHA Office of Training and Education 22
Pasos a Seguir ante la Exposicion
 Documentar las rutas de exposición y cómo se produjo la exposición.
 Mantener un registro de lesiones de contaminaciones por cuchillas en un registro de
lesiones en caso de ser requerido.
 Obtener consentimiento de la persona que origino el contacto y de la persona que fue
expuesta, hacer un examen de sangre al empleado tan pronto como sea posible después
del incidente de exposición.
 Proporcionar asesoramiento y ofrecer tratamiento post-exposición de protección para
enfermedades médicamente indicado de conformidad con el servicio actual de salud
pública de los Estados Unidos.
 Proporcionar por escrito conclusiones de su opinión al empleador y copia al empleado
dentro de los 15 días de la evaluación.
OSHA Office of Training and Education 23
Etiquetas de peligro Bio-logicas
 Etiquetas de Advertencia requeridas sobre:
 Contenedores de residuos regulados
 Refrigeradores y congeladores conteniendo sangre y otros
materiales potencialmente infecciosos.
 Otros recipientes utilizados para almacenar, transportar,
bancos de sangre u otros materiales potencialmente
infecciosos.
 Bolsas rojas o contenedores pueden ser sustituidos por
etiquetas.
OSHA Office of Training and Education 24
Requerimientos de Entrenamiento
 Provide at no cost to employees during working hours .
 Provide at time of initial assignment to a job with
occupational exposure and at least annually thereafter.
 Additional training needed when existing tasks are modified
or new tasks are required which affect the worker’s
occupational exposure.
 Maintain training records for 3 years
OSHA Office of Training and Education 25
Elementos de Entrenamiento
Copia de los estándares
Módulos de Transmisión
Sitio específico y plan de control de exposición.
Reconocimiento de riesgo
Uso de controles técnicos, prácticas y PPE
Sección en vivo de preguntas y repuestas
OSHA Office of Training and Education 26
Manejo de Record Medicos Requeridos
 Nombre del empleado y numero de seguro social
 Status de vacunacion contra la hepatitis B del empleado.
 Resultado de la examinacion, prueba medica, y evaluacion de post-exposicion y
procedimientos a seguir.
 Opinion por escrito de un profesional de la salud.
 Informacion provehida al professional de la salud.
 Record medico del empleado debera ser confidencial y no debera abrirse o reportarse sin la
autorizacion escrita del empleado. (a menos que sea requerida por la ley)
 Los records medicos deberan mantenerse durante el tiempo de la persona este empleada
mas 30 años de acuerdo a las reglas que gobiernan la OSHA’s en cuanto a un empleado
que ha sido expuesto y medical records.
OSHA Office of Training and Education 27
Listado de Heridos por utensilios filosos
Los empleadores deberán mantener un registro de
heridos con utensilios filosos contaminados.
El registro deberá mantenerse de una manera que
garantice la privacidad del empleado y deberá
contener como mínimo:
Tipo y marca del dispositivo involucrado en el
incidente
Ubicación del incidente
Descripción del incidente
OSHA Office of Training and Education 28
RESUMEN
 Estándar de patógenos en la sangre. La OSHA prescribe salvaguardar y proteger a los
trabajadores de riesgos a su salud al exponerse a sangre y otros materiales potencialmente
infecciosos y para reducir su riesgo de esta exposición.
 La Aplicación de esta norma no sólo evitará casos de hepatitis B, si no también reducirá
significativamente el riesgo de que los trabajadores contraigan SIDA, Hepatitis C y otras
enfermedades hematógenas.

Más contenido relacionado

Similar a (FOUO) JTFB Contagio de sangre 200834CST NOV11.ppt

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
luzdaryBautista
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
LuisPalomino83
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Yuli0123
 
Protocolo de manejo del accidente ocupacional
Protocolo de manejo del accidente ocupacionalProtocolo de manejo del accidente ocupacional
Protocolo de manejo del accidente ocupacional
Natalie Montoya
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
Bioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador claveBioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador clave
William Amaya
 
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdfBioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
EduardoOrtiz417762
 
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaasAccidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Alex Cabezas
 
Bioseguridad medica
Bioseguridad medicaBioseguridad medica
Bioseguridad medica
Lotty Piñero Garrett
 
CURSO CERO SST 2022.pdf
CURSO CERO SST 2022.pdfCURSO CERO SST 2022.pdf
CURSO CERO SST 2022.pdf
mercedeschavez14
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Byron Larios A
 
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfFPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
ReynaJudithSianiMama
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
JaimeGonzalez488274
 
Bioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacarBioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacar
osmacar
 
Seminari I
Seminari ISeminari I
Seminari I
angie260
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
david gonzalez
 
COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323
COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323
COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323
Carmen953571
 
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
gilmergilmer
 
Copasst
CopasstCopasst
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Brandon Caiza
 

Similar a (FOUO) JTFB Contagio de sangre 200834CST NOV11.ppt (20)

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Protocolo de manejo del accidente ocupacional
Protocolo de manejo del accidente ocupacionalProtocolo de manejo del accidente ocupacional
Protocolo de manejo del accidente ocupacional
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Bioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador claveBioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador clave
 
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdfBioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
 
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaasAccidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaas
 
Bioseguridad medica
Bioseguridad medicaBioseguridad medica
Bioseguridad medica
 
CURSO CERO SST 2022.pdf
CURSO CERO SST 2022.pdfCURSO CERO SST 2022.pdf
CURSO CERO SST 2022.pdf
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfFPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
 
Bioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacarBioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacar
 
Seminari I
Seminari ISeminari I
Seminari I
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323
COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323
COMITE DE BIOSEGURIDAD.pptx45645112351355323
 
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 

(FOUO) JTFB Contagio de sangre 200834CST NOV11.ppt

  • 1. OSHA Office of Training and Education 1 Patogenos en la Sangre
  • 2. OSHA Office of Training and Education 2 Introducción  Aproximadamente 5,6 millones de trabajadores en la atención de la salud y otros servicios corren el riesgo de exponerse a agentes patógenos de la sangre como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, el virus que causa el SIDA), el virus de la hepatitis B (VHB) y el) virus de la hepatitis c (VHC) y estándar de patógenos de la sangre.  OSHA prescribe medidas para proteger a los trabajadores contra los riesgos al estar expuestos a sangre y otros materiales potencialmente infecciosos.
  • 3. OSHA Office of Training and Education 3 Quienes estan cubiertos por el nivel exigido? Todos los empleados quienes podrían ser "razonablemente anticipados" como resultado del desempeño de sus funciones de trabajo para afrontar el contacto con sangre y otros materiales potencialmente infecciosos. "Buen samaritanos" ayudar a un compañero con una hemorragia nasal podría no ser consideraría como exposición ocupacional.
  • 4. OSHA Office of Training and Education 4 Algunos trabajadores bajo riesgo Médicos, enfermeras y personal de la sala de emergencia Personal de aseo l y los trabajadores de lavandería dentistas y otros trabajadores dentales Laboratorios y Bancos de sangre tecnológicos y técnicos  médicos forenses personal de represión bomberos paramédicos de y técnicos médicos de emergencia  Cualquier personal que proporcionar cuidados médicos de primeros auxilios tratamiento de residuos médicos  cuidados profesionales de la salud en casa
  • 5. OSHA Office of Training and Education 5 Como ocurre la exposicion? Más comunes: con agujas infectadas Cortes con cosas afiladas como (Escalpelos, vidrios rotos, etc.). Contacto de membranas mucosas (por ejemplo, los ojos, nariz, boca) o rotas (cortadas o desgastadas) piel con sangre contaminada.
  • 6. OSHA Office of Training and Education 6 Control y Plan de Exposición  Identifica los trabajos y labores ocupacionales donde existe la exposición a sangre u otros materiales potencialmente infecciosos puede ocurrir.  Describe cómo el empleador deberá:  Uso de ingeniería y control de prácticas de trabajo  Velar porque el equipo de protección personal sea usado  Proporcionar entrenamiento  Proporcionar vigilancia médica  Proporcionar vacunación contra la hepatitis B  Proveer señales y etiquetas
  • 7. OSHA Office of Training and Education 7 Plan y Control de Exposición Plan escrito requerido El plan debera ser revisado anualmente y mostrar los cambios.  Tareas, procedimientos o asignaciones que afectan a la exposición.  Tecnología para eliminar o reducir la exposición  Examen anual deberá ser documentada a consideración del empleador y de la aplicación de dispositivos médicos.  Deberá solicitarse identificación de entrada a los empleados potencialmente expuestos en la, evaluación y selección de ingeniería y controles de prácticas de trabajo.  El plan deberá ser accesibles para los empleados
  • 8. OSHA Office of Training and Education 8 Precauciones Universales Tratar toda la sangre humana y ciertos fluidos corporales del cuerpo como si fueran infecciosos. Deberán ser observados en todas las situaciones donde existe un potencial de contacto con sangre u otros materiales infecciosas potenciales.
  • 9. OSHA Office of Training and Education 9 Engenieria y Practicas de Control en el Trabajo.  Estos son los métodos principales utilizados para controlar la transmisión de HBV y exposición ocupacional al VIH.  Cuando sigue existiendo exposición después de que las prácticas de trabajo han sido puestas en práctica, es recomendable utilizarse el equipo de protección personal (PPE)
  • 10. OSHA Office of Training and Education 10 Estos controles reducen la exposición de los empleados ya sea mientras eliminan el peligro o aíslan al trabajador Ejemplos: Controles de Engenieria Contenedores para desechos Agujas usadas Dispositivos médicos más seguros Sistemas de agujas innecesario Utencilios afiliados con proteccion de lesiones.
  • 11. OSHA Office of Training and Education 11 Dispositivos Medicos  Sistemas innecesarios: un dispositivo que no utilizan agujas para la recogida o la retirada de los fluidos del cuerpo, o para la administración de medicamentos o líquidos.  un dispositivo de aguja utilizado para retirar fluidos corporales, acceso a una vena o una arteria o administrar medicamentos u otros fluidos, con una característica de seguridad incorporada o mecanismo que reduce efectivamente el riesgo de un incidente de exposición
  • 12. OSHA Office of Training and Education 12 Practicas de Control de Trabajo  Lavado de manos después de quitarse los guantes y tan pronto como sea posible después de la exposición.  No doblar o romper los utensilios afilados  No comer ni fumar en áreas de trabajo Estos controles reducen la probabilidad de exposición alterando la manera de realiza r una tarea. Ejemplos:
  • 13. OSHA Office of Training and Education 13 Equípo de Protección Personal  Ropa especializada o equipos usados por el empleado para protegerse contra materiales infecciosas  Deberán limpiarse correctamente, blanquearse, repararse y desecharse sin costo alguno para los empleados  Deberá eliminarse al salir de la zona contaminada
  • 14. OSHA Office of Training and Education 14 Ejemplos de Protección Personal Guantes bata Mascara de cara Lentes de proteccíon Boquillas y dispositivos de reanimación
  • 15. OSHA Office of Training and Education 15 Aseo de la Casa Ubicación dentro de la instalación Tipo de superficie a limpiarse Tipo de suelo presente Tareas o procedimientos que se realizan Debe desarrollar un plan escrito para la limpieza y descontaminación en el sitio de trabajo basado en la:
  • 16. OSHA Office of Training and Education 16 Aseo de la Casa(cont’d)  Tras la finalización de los procedimientos, cuando las superficies están contaminadas y al final de la jornada laboral.  Cuando las superficies están contaminadas .  Al final de la jornada laboral Superficies de trabajo deben ser descontaminadas con un desinfectante apropiado:
  • 17. OSHA Office of Training and Education 17 Regulated Waste Debe colocarse y cellarse, a prueba de fugas contenedores construidos para contener todos los contenidos durante la manipulación, almacenamiento, transporte o envío y estar adecuadamente etiquetados o codificadas por colores
  • 18. OSHA Office of Training and Education 18 Lavanderia  Maneje las en la lavandería lo menos posible contaminadas usando del PPE.  Deberá ser envasada o empacados en lugares utilizados.  No ordenar o enjaguar en lugar utilizados.  Deberá colocarse y transportarse en recipientes etiquetados o codificados por colores.
  • 19. OSHA Office of Training and Education 19 Hepatitis B Requerimientos de Vacunacion  Deberá disponerse, de forma gratuita en un lugar y plazo razonable, a todos los empleados en riesgo de exposición dentro de 10 días hábiles de asignación inicial a menos que: Empleados que han sido vacunados Prueba de anticuerpos que revelan inmunidad. La vacunacion debe ser aplicada por un profesional con licencia medica.
  • 20. OSHA Office of Training and Education 20 Requerimientos de la Vacuna de la Hepatitis B  Deberá proporcionarse aunque el empleado inicialmente rechace el ponérsela y más tarde decide aceptar la vacunación.  Los empleados que rechazan el ser vacunados deberán firmar un formulario de rechazo.  Los empleados no están obligados a participar en ningún programa de pre-selección de anticuerpos para recibir las dosis de vacuna.  Las dosis de refuerzo de la vacuna deberán ser proveídos si el servicio de salud pública de Estados Unidos lo recomienda.
  • 21. OSHA Office of Training and Education 21 Que hacer si ocurre un contacto? Lavar el area expuesta al contacto con jabon y agua. Salpicar la nariz, la boca o la piel con abundante agua. Irrigar los ojos con agua o solución salina Reporte el contacto al que fue expuesto Lleve al trabajador a un profesional sanitario
  • 22. OSHA Office of Training and Education 22 Pasos a Seguir ante la Exposicion  Documentar las rutas de exposición y cómo se produjo la exposición.  Mantener un registro de lesiones de contaminaciones por cuchillas en un registro de lesiones en caso de ser requerido.  Obtener consentimiento de la persona que origino el contacto y de la persona que fue expuesta, hacer un examen de sangre al empleado tan pronto como sea posible después del incidente de exposición.  Proporcionar asesoramiento y ofrecer tratamiento post-exposición de protección para enfermedades médicamente indicado de conformidad con el servicio actual de salud pública de los Estados Unidos.  Proporcionar por escrito conclusiones de su opinión al empleador y copia al empleado dentro de los 15 días de la evaluación.
  • 23. OSHA Office of Training and Education 23 Etiquetas de peligro Bio-logicas  Etiquetas de Advertencia requeridas sobre:  Contenedores de residuos regulados  Refrigeradores y congeladores conteniendo sangre y otros materiales potencialmente infecciosos.  Otros recipientes utilizados para almacenar, transportar, bancos de sangre u otros materiales potencialmente infecciosos.  Bolsas rojas o contenedores pueden ser sustituidos por etiquetas.
  • 24. OSHA Office of Training and Education 24 Requerimientos de Entrenamiento  Provide at no cost to employees during working hours .  Provide at time of initial assignment to a job with occupational exposure and at least annually thereafter.  Additional training needed when existing tasks are modified or new tasks are required which affect the worker’s occupational exposure.  Maintain training records for 3 years
  • 25. OSHA Office of Training and Education 25 Elementos de Entrenamiento Copia de los estándares Módulos de Transmisión Sitio específico y plan de control de exposición. Reconocimiento de riesgo Uso de controles técnicos, prácticas y PPE Sección en vivo de preguntas y repuestas
  • 26. OSHA Office of Training and Education 26 Manejo de Record Medicos Requeridos  Nombre del empleado y numero de seguro social  Status de vacunacion contra la hepatitis B del empleado.  Resultado de la examinacion, prueba medica, y evaluacion de post-exposicion y procedimientos a seguir.  Opinion por escrito de un profesional de la salud.  Informacion provehida al professional de la salud.  Record medico del empleado debera ser confidencial y no debera abrirse o reportarse sin la autorizacion escrita del empleado. (a menos que sea requerida por la ley)  Los records medicos deberan mantenerse durante el tiempo de la persona este empleada mas 30 años de acuerdo a las reglas que gobiernan la OSHA’s en cuanto a un empleado que ha sido expuesto y medical records.
  • 27. OSHA Office of Training and Education 27 Listado de Heridos por utensilios filosos Los empleadores deberán mantener un registro de heridos con utensilios filosos contaminados. El registro deberá mantenerse de una manera que garantice la privacidad del empleado y deberá contener como mínimo: Tipo y marca del dispositivo involucrado en el incidente Ubicación del incidente Descripción del incidente
  • 28. OSHA Office of Training and Education 28 RESUMEN  Estándar de patógenos en la sangre. La OSHA prescribe salvaguardar y proteger a los trabajadores de riesgos a su salud al exponerse a sangre y otros materiales potencialmente infecciosos y para reducir su riesgo de esta exposición.  La Aplicación de esta norma no sólo evitará casos de hepatitis B, si no también reducirá significativamente el riesgo de que los trabajadores contraigan SIDA, Hepatitis C y otras enfermedades hematógenas.