SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA APLICADA
® Morowa Clark
ANATOMIA
La Anatomia Humana es la rama de la biología
humana que estudia la forma y la estructura del
organismo vivo y las relaciones que hay entre sus
partes
® Morowa Clark
APARATO LOCOMOTOR
Y SISTEMA ÓSEO
Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al
cuerpo humano la realización de movimientos . Como
consecuencia de ello, el ser humano puede relacionarse con los
demás miembros de su especie. Otras funciones del aparato
locomotor son :
-Dotar al cuerpo de su configuración o apariencia externa.
-Darle rigidez y resistencia.
Proteger las vísceras u órganos internos .
Los elementos que componen el aparato locomotor son los
huesos, las articulaciones y los músculos
® Morowa Clark
HUESOS
Son la parte rígida del aparato locomotor .Su conjunto constituye
el sistema óseo o esqueleto. Existen aproximadamente 206 huesos
en el cuerpo humano
® Morowa Clark
® Morowa Clark
MÚSCULOS
 Forman la parte activa del aparato locomotor. Están unidos a los
huesos mediante las inserciones musculares .Poseen activación
propia , la contracción muscular , que se origina como respuesta
a los estímulos nerviosos .Existen mas de 400 músculos , de
tamaño y potencia muy variables. Este numero tan elevado
permite la realización de gran cantidad de movimientos ,
algunos de precisión, como los realizados por la mano
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
ARTICULACIONES
Son los elementos mas complejos del aparato locomotor.
Son estructuras en partes duras y en partes blandas que posibilitan
la unión entre si de dos o mas huesos .
® Morowa Clark
® Morowa Clark
COLUMNA VERTEBRAL:
LAS VERTEBRAS
 La columna vertebral se divide en cuatro porciones que son , de
arriba abajo , la porción cervical , la porción lumbar y la porción
pélvica. Esta constituida fundamentalmente por elementos
óseos superpuestos en forma regular , las vertebras en numero
de 33 o 34. Su distribución es la siguiente : 7 cervicales
 12 dorsales 5 lumbares y 9 o 10 pélvicas. Estas ultimas están
soldadas entre si y formando dos piezas, el sacro y el cocci.
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
TORAX ® Morowa Clark
El tórax
Es el segmento superior del tronco, tiene forma
de una pirámide con un vértice superior y base
inferior, se encuentra delimitado por el esternón
hacia a delante, la columna vertebral hacia
atrás y las costillas a los lados. En su parte
superior se relaciona con el cuello, mientras
que en la inferior se encuentra separado del
abdomen por el músculo diafragma.
Se encuentra delimitado por las costillas,
conjunto de huesos con forma de arco que
van desde la columna vertebral dorsal hasta el
esternón formando una estructura en forma de
caja que tiene como función brindar
protección a las estructuras que se ubican en
su interior, así como dar apoyo para la inserción
de los músculos relacionados con el proceso
de la respiración.
® Morowa Clark
El tórax brinda
protección a órganos
vitales
El órgano más importante que se ubica dentro
del tórax es el corazón acompañado por los
grandes vasos sanguíneos, ocupando la parte
media o mediastino que se ubica entre los dos
pulmones. El corazón se encuentra recubierto
por una membrana llamada pericardio que lo
aísla de las estructuras vecinas.
El tórax brinda un armazón que protege a esta
parte importante y vulnerable del sistema
circulatorio, ya que cualquier lesión traumática
de estas estructuras es capaz de ocasionar la
muerte.
® Morowa Clark
Otras importantes estructuras localizadas en el tórax
son los pulmones, localizados a ambos lados del
corazón, el esófago que este se dispone por detrás
del corazón y por delante de la columna vertebral,
así como trayectos nerviosos del sistema simpático y
parasimpático, vasos linfáticos, ganglios linfáticos y
los vestigios de una glándula del sistema endocrino
llamada timo que suele atrofiarse en la edad adulta
® Morowa Clark
El corazón es un órgano localizado en el
tórax, apoyado sobre el músculo diafragma,
constituye la estructura más importante del sistema
circulatorio, ya que actúa como una bomba que
impulsa la sangre por todo el organismo,
permitiendo que el oxígeno y los nutrientes puedan
llegar a los diferentes órganos y tejidos.
El corazón comienza a latir mucho antes del
nacimiento, a partir de la cuarta semana de vida
intrauterina, desde ese momento late de forma
continua unas 80 a 100 veces por minuto a lo largo
de la vida y hasta el momento de la muerte. Se
estima que cada día nuestro corazón late unas
100.000 veces con lo que se impulsan unos 8.000
litros de sangre.
® Morowa Clark
La estructura del tórax es
necesaria para que ocurra la
respiración
Los pulmones por su parte se disponen a ambos
lados del corazón sobre el diafragma, recubiertos
por una membrana llamada pleura que tiene dos
hojas, una visceral que recubre a los pulmones y otra
parietal que se adhiere a la cara interna de la pared
torácica formada por los músculos y las costillas.
Cada vez que el tórax se expande los pulmones son
“estirados” permitiendo así la entrada del aire.
Los músculos intercostales que se disponen entre las
costillas junto al diafragma permiten expandir el
tórax generando una presión negativa que facilita la
entrada de aire a los pulmones en un proceso
llamado inspiración, cuando estos se relajan se
favorece el proceso contrario, la espiración, en la
que el aire sale de los pulmones hacia el exterior.
® Morowa Clark
MIEMBRO INFERIOR
® Morowa Clark
MIEMBRO SUPERIOR ® Morowa Clark
ARTICULACIONES
 Una articulación es el punto de contacto entre dos o más
huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes.
 La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las
articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de
las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los
componentes del sistema oseo (huesos, cartílagos y dientes) y
facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones
móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo,
permitir el crecimiento del encéfalo, además de ser lugares de
crecimiento
® Morowa Clark
® Morowa Clark
® Morowa Clark
MUSCULOS DE LA CABEZA
Y CARA
® Morowa Clark
MUSCULOS DEL TRONCO
® Morowa Clark
MUSCULOS MIEMBRO SUPERIOR
® Morowa Clark
® Morowa Clark
MUSCULOS MIEMBROS INFERIORES
® Morowa Clark

Más contenido relacionado

Similar a aimotana

Anatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseoAnatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
Toky Flores
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
terezazavala
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 
Aparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAparato locomotor juan
Aparato locomotor juan
AnaMariaMADRID
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humanomagimora
 
GUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptx
GUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptxGUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptx
GUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptx
Isaac837474
 
Cuestionario morfo
Cuestionario morfoCuestionario morfo
Cuestionario morfolataniagor
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoashleyed_26
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
RomandeLucio
 
Cathy huesos
Cathy huesosCathy huesos
Cathy huesos
Catherine Callirgos
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezanamariavergara
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marianalt
 

Similar a aimotana (20)

Anatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseoAnatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 
Aparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAparato locomotor juan
Aparato locomotor juan
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
 
GUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptx
GUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptxGUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptx
GUIA ANATOMIA 1ER PARCIAL 3ER SEMESTRE.pptx
 
Cuestionario morfo
Cuestionario morfoCuestionario morfo
Cuestionario morfo
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Cathy huesos
Cathy huesosCathy huesos
Cathy huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
 
Huesos Y Músculos
Huesos Y MúsculosHuesos Y Músculos
Huesos Y Músculos
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
 
FEMUR
FEMURFEMUR
FEMUR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

aimotana

  • 2. ANATOMIA La Anatomia Humana es la rama de la biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes ® Morowa Clark
  • 3. APARATO LOCOMOTOR Y SISTEMA ÓSEO Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano la realización de movimientos . Como consecuencia de ello, el ser humano puede relacionarse con los demás miembros de su especie. Otras funciones del aparato locomotor son : -Dotar al cuerpo de su configuración o apariencia externa. -Darle rigidez y resistencia. Proteger las vísceras u órganos internos . Los elementos que componen el aparato locomotor son los huesos, las articulaciones y los músculos ® Morowa Clark
  • 4. HUESOS Son la parte rígida del aparato locomotor .Su conjunto constituye el sistema óseo o esqueleto. Existen aproximadamente 206 huesos en el cuerpo humano ® Morowa Clark
  • 6. MÚSCULOS  Forman la parte activa del aparato locomotor. Están unidos a los huesos mediante las inserciones musculares .Poseen activación propia , la contracción muscular , que se origina como respuesta a los estímulos nerviosos .Existen mas de 400 músculos , de tamaño y potencia muy variables. Este numero tan elevado permite la realización de gran cantidad de movimientos , algunos de precisión, como los realizados por la mano ® Morowa Clark
  • 9. ARTICULACIONES Son los elementos mas complejos del aparato locomotor. Son estructuras en partes duras y en partes blandas que posibilitan la unión entre si de dos o mas huesos . ® Morowa Clark
  • 11. COLUMNA VERTEBRAL: LAS VERTEBRAS  La columna vertebral se divide en cuatro porciones que son , de arriba abajo , la porción cervical , la porción lumbar y la porción pélvica. Esta constituida fundamentalmente por elementos óseos superpuestos en forma regular , las vertebras en numero de 33 o 34. Su distribución es la siguiente : 7 cervicales  12 dorsales 5 lumbares y 9 o 10 pélvicas. Estas ultimas están soldadas entre si y formando dos piezas, el sacro y el cocci. ® Morowa Clark
  • 19. El tórax Es el segmento superior del tronco, tiene forma de una pirámide con un vértice superior y base inferior, se encuentra delimitado por el esternón hacia a delante, la columna vertebral hacia atrás y las costillas a los lados. En su parte superior se relaciona con el cuello, mientras que en la inferior se encuentra separado del abdomen por el músculo diafragma. Se encuentra delimitado por las costillas, conjunto de huesos con forma de arco que van desde la columna vertebral dorsal hasta el esternón formando una estructura en forma de caja que tiene como función brindar protección a las estructuras que se ubican en su interior, así como dar apoyo para la inserción de los músculos relacionados con el proceso de la respiración. ® Morowa Clark
  • 20. El tórax brinda protección a órganos vitales El órgano más importante que se ubica dentro del tórax es el corazón acompañado por los grandes vasos sanguíneos, ocupando la parte media o mediastino que se ubica entre los dos pulmones. El corazón se encuentra recubierto por una membrana llamada pericardio que lo aísla de las estructuras vecinas. El tórax brinda un armazón que protege a esta parte importante y vulnerable del sistema circulatorio, ya que cualquier lesión traumática de estas estructuras es capaz de ocasionar la muerte. ® Morowa Clark
  • 21. Otras importantes estructuras localizadas en el tórax son los pulmones, localizados a ambos lados del corazón, el esófago que este se dispone por detrás del corazón y por delante de la columna vertebral, así como trayectos nerviosos del sistema simpático y parasimpático, vasos linfáticos, ganglios linfáticos y los vestigios de una glándula del sistema endocrino llamada timo que suele atrofiarse en la edad adulta ® Morowa Clark
  • 22. El corazón es un órgano localizado en el tórax, apoyado sobre el músculo diafragma, constituye la estructura más importante del sistema circulatorio, ya que actúa como una bomba que impulsa la sangre por todo el organismo, permitiendo que el oxígeno y los nutrientes puedan llegar a los diferentes órganos y tejidos. El corazón comienza a latir mucho antes del nacimiento, a partir de la cuarta semana de vida intrauterina, desde ese momento late de forma continua unas 80 a 100 veces por minuto a lo largo de la vida y hasta el momento de la muerte. Se estima que cada día nuestro corazón late unas 100.000 veces con lo que se impulsan unos 8.000 litros de sangre. ® Morowa Clark
  • 23. La estructura del tórax es necesaria para que ocurra la respiración Los pulmones por su parte se disponen a ambos lados del corazón sobre el diafragma, recubiertos por una membrana llamada pleura que tiene dos hojas, una visceral que recubre a los pulmones y otra parietal que se adhiere a la cara interna de la pared torácica formada por los músculos y las costillas. Cada vez que el tórax se expande los pulmones son “estirados” permitiendo así la entrada del aire. Los músculos intercostales que se disponen entre las costillas junto al diafragma permiten expandir el tórax generando una presión negativa que facilita la entrada de aire a los pulmones en un proceso llamado inspiración, cuando estos se relajan se favorece el proceso contrario, la espiración, en la que el aire sale de los pulmones hacia el exterior. ® Morowa Clark
  • 25. MIEMBRO SUPERIOR ® Morowa Clark
  • 26. ARTICULACIONES  Una articulación es el punto de contacto entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes.  La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del sistema oseo (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, permitir el crecimiento del encéfalo, además de ser lugares de crecimiento ® Morowa Clark
  • 29. MUSCULOS DE LA CABEZA Y CARA ® Morowa Clark
  • 30. MUSCULOS DEL TRONCO ® Morowa Clark