SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos y bases
Reacción de
neutralización
Ácidos
✘ Los ácidos son sustancias que se
caracterizan por tener un sabor agrio,
colorear de rojo el papel de tornasol, y
reaccionar con ciertos metales
desprendiendo hidrógeno. El vinagre, el
limón, las naranjas y otros cítricos tienen
ácidos en su composición.
Las bases
✘ Las bases se caracterizan por tener sabor amargo,
colorear el tornasol de azul y al tacto son jabonosas. Por
ejemplo, el jabón y la ceniza presentan características
básicas.
Indicador en una reacción
química
✘ Tanto los ácidos como las bases pueden ser
identificados por medio de un indicador.
✘ Los indicadores son sustancias que cambian de color
según se mezclen con un ácido o con una base. Hay muchas flores,
frutos y hojas que se pueden emplear para hacer indicadores
naturales caseros y la flor de cayena roja es una de ellas.
Reacción de neutralización
✘ Cuando se combina una disolución acuosa de
un ácido con otra de una base, tiene lugar una
reacción de neutralización.
Niveles de pH
Los productos químicos que utilizamos a diario tienen un
grado de acidez que podría ser peligroso. La única
manera de probarlo sería midiendo el nivel del pH.
pH
El pH es una escala que
nos sirve para medir si
una sustancia es más
ácida que otra y
viceversa.
Niveles de pH
✘ Al mezclar ácidos con bases se pueden cancelar o
neutralizar sus efectos extremos. Una sustancia que no
es ácida ni básica (o alcalina) es neutral.
✘ Normalmente la escala del pH va desde 0 hasta 14. Un
pH de 7 es neutral. Un pH menor de 7 es ácido puede
quemarnos. Un pH mayor que 7 es básico o alcalino,
puede disolver la carne.
Ácidos y bases.pptx
Ácidos y bases.pptx
Ácidos y bases.pptx
Ácidos y bases.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Ácidos y bases.pptx

Aprend 46
Aprend 46Aprend 46
Aprend 46
Alicia Puente
 
Soluciones ácidas y básicas tics
Soluciones ácidas y básicas  ticsSoluciones ácidas y básicas  tics
Soluciones ácidas y básicas tics
anygutierrez
 
Ácidos y Bases
Ácidos y BasesÁcidos y Bases
Ácidos y Bases
Luis Sánchez
 
Deber contenid
Deber contenidDeber contenid
Deber contenid
aniglor6
 
Deber contenid
Deber contenidDeber contenid
Deber contenid
aniglor6
 
QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptx
QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptxQUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptx
QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptx
Roxana Alvarez
 
áCido base
áCido baseáCido base
indicador de Ph
indicador de Phindicador de Ph
indicador de Ph
talia3012
 
Sustancias acidas y basicas
Sustancias acidas y basicasSustancias acidas y basicas
Sustancias acidas y basicas
Consultor Freelance
 
El ph flori
El ph floriEl ph flori
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
guest5c8431a
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
karypauly
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
guest5c8431a
 

Similar a Ácidos y bases.pptx (13)

Aprend 46
Aprend 46Aprend 46
Aprend 46
 
Soluciones ácidas y básicas tics
Soluciones ácidas y básicas  ticsSoluciones ácidas y básicas  tics
Soluciones ácidas y básicas tics
 
Ácidos y Bases
Ácidos y BasesÁcidos y Bases
Ácidos y Bases
 
Deber contenid
Deber contenidDeber contenid
Deber contenid
 
Deber contenid
Deber contenidDeber contenid
Deber contenid
 
QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptx
QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptxQUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptx
QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA INORGÁNICA.pptx
 
áCido base
áCido baseáCido base
áCido base
 
indicador de Ph
indicador de Phindicador de Ph
indicador de Ph
 
Sustancias acidas y basicas
Sustancias acidas y basicasSustancias acidas y basicas
Sustancias acidas y basicas
 
El ph flori
El ph floriEl ph flori
El ph flori
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ácidos y bases.pptx

  • 1. Ácidos y bases Reacción de neutralización
  • 2. Ácidos ✘ Los ácidos son sustancias que se caracterizan por tener un sabor agrio, colorear de rojo el papel de tornasol, y reaccionar con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. El vinagre, el limón, las naranjas y otros cítricos tienen ácidos en su composición.
  • 3. Las bases ✘ Las bases se caracterizan por tener sabor amargo, colorear el tornasol de azul y al tacto son jabonosas. Por ejemplo, el jabón y la ceniza presentan características básicas.
  • 4. Indicador en una reacción química ✘ Tanto los ácidos como las bases pueden ser identificados por medio de un indicador. ✘ Los indicadores son sustancias que cambian de color según se mezclen con un ácido o con una base. Hay muchas flores, frutos y hojas que se pueden emplear para hacer indicadores naturales caseros y la flor de cayena roja es una de ellas.
  • 5. Reacción de neutralización ✘ Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización.
  • 6. Niveles de pH Los productos químicos que utilizamos a diario tienen un grado de acidez que podría ser peligroso. La única manera de probarlo sería midiendo el nivel del pH.
  • 7. pH El pH es una escala que nos sirve para medir si una sustancia es más ácida que otra y viceversa.
  • 8. Niveles de pH ✘ Al mezclar ácidos con bases se pueden cancelar o neutralizar sus efectos extremos. Una sustancia que no es ácida ni básica (o alcalina) es neutral. ✘ Normalmente la escala del pH va desde 0 hasta 14. Un pH de 7 es neutral. Un pH menor de 7 es ácido puede quemarnos. Un pH mayor que 7 es básico o alcalino, puede disolver la carne.