SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGA
Investiga la formula de los siguientes ácidos y bases
ÁCIDOS
cítrico, fosfórico, ascórbico, láctico, málico, tartárico, carbónico,
acético, clorhídrico, acetilsalicílico, sulfúrico, fórmico, fólico,
butírico, nicotínico, nítrico, linoleico.
BASES 0 HIDRÓXIDOS
Sodio, Potasio, Carbonato de Sodio, Carbonato de Potasio, de
amoniaco, de Calcio, de Magnesio, de Aluminio, de Níquel, de
cobre, de Litio.
OBSERVA EL VIDEO Y CONTESTA EL
LABORATORIO
SEC C3 B4 GE11 Ácidos y Bases.wmv
LABORATORIO
ÁCIDOS Y BASES
En la química para ordenar las sustancias se han utilizado sus semejanzas y comportamientos
de las diferentes sustancias; clasificando los compuestos inorgánicos en: ____________
____________ ________
Las sustancias presentes de uso cotidiano son: _________ __________
Las podemos distinguir en base a : _____________ _________
Características de ácidos
___________________________
Características de bases
_________________________________________________
Copiar práctica acidos y bases
libro la magia de la ciencia 230 y 231
ÁCIDOS BASES
Su formula química empieza con______ Su formula química termina con______
Tiene sabor________ Tiene sabor________
Su ph es _______a 7 Su ph es _______a 7
Son buenos conductores combinados con
agua
Son buenos conductores combinados con
agua
Con la fenolftaleína se vuelve ____________ Con la fenolftaleína se vuelve ____________
Cambia el papel tornasol a
_______________
Cambia el papel tornasol a
________________
ELABORA UNA TABLA DE MATERIALES DE USO COTIDIANO QUE SEAN ÁCIDOS O BASES (LIBRO PÁG.
223-224)
ÁCIDO ¿DÓNDE SE
ENCUENTRA?
¿CUÁLES SON SUS
APLICACIONES Y USOS?
FORMULA
MOLECULAR
ÁCIDO ACÉTICO
ÁCIDO
ACETILSALICILICO
ÁCIDO
ASCÓRBICO
ÁCIDO
CARBÓNICO
ÁCIDO FÓRMICO
ÁCIDO ¿DÓNDE SE
ENCUENTRA?
¿CUÁLES SON SUS
APLICACIONES Y USOS?
FORMUL
A
MOLECU
LAR
ÁCIDO LÁCTICO LECHE Presente en los músculos del organismo, en la
leche y durante la fermentación del queso y
vino.
ÁCIDO MÁLICO
(Su nombre deriva del latín
malum que significa manzana)
MANZANAS
MEMBRILLO
UVAS
Presente en las manzanas y durante
fermentación de las uvas
ÁCIDO OXÁLICO ESPINACAS Presente en algunas legumbres
ÁCIDO CÍTIRICO LIMÓN,
NARANJA,LIMAS,ETC
Da el sabor agrio a los cítricos.
se usa en los alimentos procesados para
mantener su frescura.
ÁCIDO TÁNICO ÁRBOLES Se encuentra en la corteza de muchos
árboles yen las bellotas del encino, así como
en el té.
BASE ¿DÓNDE SE
ENCUENTRA?
¿CUÁLES SON SUS
APLICACIONES Y USOS?
FORMULA
MOLECULAR
HIDRÓXIDO DE
SODIO
Para destapar caños o limpiar el horno
se utiliza mucho en drenajes y limpieza de
hornos. Su principal uso es en la soponificacion
de determinados ácidos grasos para formar
jabón. También interviene en la fabricación de
tejidos o papel, y se utiliza como base química y
detergente.
HIDRÓXIDO DE
POTASIO
AMONIACO
HIDRÓXIDO DE
CALCIO
Para el procesamiento de agua para
bebidas alcohólicas y carbonatadas
se pueden utilizar para neutralizar
suelos ácidos. Soluciones más
concentradas se utilizan en ladrillos
y cemento para la construcción.
HIDRÓXIDO DE
ALUMINIO
HIDRÓXIDO DE
MAGNESIO
Mientras que los ácidos son agrios y hacen que el
papel tornasol se ponga rojo, las bases tienen sabor
amargo, una sensación jabonosa, y hacen que el
papel tornasol se ponga azul. Los ácidos muchas
veces reaccionan ante el contacto con metales para
formar gas hidrógeno. Cuando las soluciones que
contienen agua, (llamadas acuosas), de bases y
ácidos se combinan, se neutralizan las unas a las
otras. Esa neutralización rápida generalmente
produce agua y alguna sal. Por ejemplo, el ácido
sulfúrico y el hidróxido de sodio (base) reaccionan
formando agua y sulfato de sodio (una sal).
FORMULA NOMBRE USO
H2SO4
H3PO4
CH3COOH
Ácido fórmico
ÁCIDOS MÁS COMUNES
BASES MÁS COMUNES
FORMULA NOMBRE USO
NaOH
KOH
Ca(OH)2
MgOH
Explica el fenómeno de la
lluvia ácida. (Haz un dibujo
que lo ilustre).
ESCALA DE PH DE LA COL MORADA (CIANIDINA)
CLASIFICA LAS SUSTANCIAS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO EN ÁCIDOS Y BASES,
TOMANDO EN CUENTA LOS COLORES QUE OBSERVASTE.
COPIA LA DEFINICIÓN DE ÁCIDO, BASE E
INDICADOR (LIBRO DE TEXTO 221)
La palabra ácido viene del vocablo…
Las sustancias que presentan…
Como no siempre podemos conoces…
Pegar imágenes de ácidos y bases (álcalis)
HIPOCLORITO DE SODIO(NaClO)
SE CONOCE COMO LEJÍA
ÁCIDO MURIÁTICO (HCL)
Es lo que conocemos como CLORALEX
Es un ácido bastante fuerte (ph1) se usa para el
descapado de los metales.
Es lo que conocemos como ácido clorhídrico.
DESCAPADO: es un tratamiento superficial de metales que se
utliza para eliminar impurezas.
INDICADORES ÁCIDO-BASE Y LA
ESCALA PH
Para establecer el grado de acidez o basicidad de
una sustancia, los químicos utilizan una guía que se
conoce como escala de pH (abreviatura de
«potencial de hidrógeno».
Su inventor fue el bioquímico danés Soren Peter
Lauritz Sorensen y es una manera de expresar los
iones hidronio (H3O+
) presentes en el sistema.
*Escala de PH*
La escala de PH es quien mide la acidez de una
sustancia. (pH POTENCIAL DE HIDROGENO)
Con esta escala podemos saber si un producto o
sustancia es una base o un ácido.
La escala de PH va desde 1 a 14.
Un punto de pH significa una concentración mayor o
menor de acidez. Y si la sustancia esta en el 7 significa
que es neutra.
El PH es el grado de acidez de una sustancia, es decir la
concentración de iones de H + en una solución acuosa,
el pH también se expresa a menudo en términos de
concentración de iones hidronio.
El indicador es sustancia natural o sintética que cambia de color en respuesta a la
naturaleza de su medio químico.
INDICADORES NATURALES
1. Col morada (Cianidina)
2. Flor de la Jamaica
3. Pétalos de rosa
INDICADORES ARTIFICIALES
1. El tornasol (el papel tornasol rojo se vuelve azul cuando se humedece con una
solución básica; el papel tornasol azul se vuelve rojo al humedecerse con una solución
ácida)
2. Azul de metileno
3. La fenolftaleína.
4. Indicador del pH
Al unir soluciones acuosas de ácidos y bases, estas se Neutralizan
Las sustancias que se forman en la reacción de neutralización se llaman:
ÁCIDOS Y BASES
Objetivo
Despertar el interés de nuestros estudiantes hacia la Química.
Mejorar la imagen de la Química.
Extraer un colorante presente en la col morada y comprobar que puede ser utilizado como indicador de pH.
Medida del nivel de acidez (pH) de las soluciones del entorno hogareño.
La col morada contiene en sus hojas un indicador (CIANIDINA) que pertenece a la familia de los compuestos orgánicos llamados antocianinas. Al
añadir el indicador a un ácido, la disolución inicialmente transparente, adquiere una coloración que va entre rojo muy fuerte hasta violeta claro,
según el grado de acidez. Si la disolución es neutra, se torna de color azul violáceo, y si es básica, los colores van desde el azul verdosos hasta el
verde más oscuro para las más concentradas. Disponemos de un patrón con todos los colores que se obtiene con este indicador, en función del pH
de las disoluciones conocidas. Así, por comparación, podemos predecir el pH de un producto comercial desconocido, según el color que adquiere la
disolución al añadirle indicador.
Materiales
10 ml de cada producto (UNA CUCHARA SOPERA)
Jugo de tomate.
Vinagre.
Jugo de limón.
Bicarbonato.
Detergente.
Jabón neutro.
Aspirina.
Melox (antiácido).
Refresco
Sprite (Bebida refrescante).
Agua de la llave.
Leche
Omeprazol o ranitidina
Gotero
Filtro de Cafetera
Agua mineral. Champú pH neutro (suele dar pH básico)
Cucharitas Vasitos pequeños Toallitas húmedas
Preparación del indicador (cianidina) col morada
Cortamos la col morada (la mitad de col en un litro de agua) en trozos pequeños, la ponemos en un cazo con agua que la cubra y cocemos. Cuando
rompa a hervir se quita, se revuelve y se deja enfriar media hora. Colar el líquido y guardarlo en un bote (con el tiempo este agua toma un color
azul). Este líquido es el indicador.
Realización práctica: Preparación del papel indicador
Cortar 20 tiras de papel filtro (filtro para cafetera) Se vierte una taza de una disolución indicadora en la fuente de cristal, y se sumergen en ella tiras
de papel de filtro. Luego se deja secar. Medida del pH con el papel indicador.
Realización práctica
Escala de pH con indicador de lombarda
Realización práctica: Medida del nivel de acidez (pH) de las soluciones del entorno hogareño.
En vasitos pequeños agregar 10 ml de cada una de las sustancias, añade 30 gotas del indicador a cada vasito.
Agita para obtener un color uniforme ¿Qué ha pasado? Compara el color de las soluciones con el de los tubos de
referencia y estimar el pH aproximado.
Llenar el anexo 1
b) utilizando papel indicador: Ponemos en un tubo de ensayo 2 ml de agua destilada y añadimos una "punta de
espátula" de reactivos cuando se trata de sustancias sólidas y 10 gotas de agua destilada si se trata de líquidas.
Agitas bien. Sobre un folio limpio coloca trocitos de papel indicador, y luego, con un cuentagotas saca una gotita
de cada tubo y toca el trocito de papel pH. Compara el color con el patrón.
Precauciones
Ten mucho cuidado y sobre todo NO PRUEBES ningún ácido o base a no ser que tengas la absoluta certeza de
que es inocuo. Algunos ácidos pueden producir quemaduras muy graves. Es peligroso incluso comprobar el tacto
jabonoso de algunas bases. Pueden producir quemaduras. La mayoría de los ácidos y las bases son sustancias
tóxicas, no se deben probar y mucho menos ingerir y, al ponerse en contacto con la piel, algunos causan
quemaduras.
Explicación científica
¿Qué son ácidos y bases?
Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las
propiedades que manifiestan. Los ácidos: Tienen un sabor ácido. Dan un color característico a los indicadores.
Reaccionan con las bases en un proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características.
Las bases: Tienen un sabor amargo. Dan un color característico a los indicadores (distinto al de los ácidos).
Tienen un tacto jabonoso. Por ejemplo el limón sabe agrio porque contiene ácido cítrico y el vinagre también es
agrio porque es ácido acético disuelto en agua. El amoníaco y los jabones que se utilizan como limpiadores son
sustancias básicas que tienen sabor amargo.
¿Qué es el pH ?
Los químicos usan el pH para indicar de forma precisa la acidez o basicidad de una sustancia. Normalmente, la
escala de pH va desde 1 a 14, correspondiendo el pH = 7 a las sustancias neutras. Los valores de pH inferior a 7
(de 1 a 6) corresponden a las sustancias ácidas, y los valores de pH superiores a 7 (de 8 a 14) corresponden a las
sustancias básicas, también llamadas alcalinas
¿Qué es un indicador?
Los indicadores son colorantes orgánicos, que cambian de color según estén en presencia de una sustancia
ácida, o básica.
Vaso Muestra Color inicial Color final Ph aprox
Jugo de tomate.
Vinagre.
Jugo de limón.
Bicarbonato.
Detergente.
Jabón neutro.
Aspirina.
Melox (antiácido)
Práctica de laboratorio
Ácidos y bases. Determinación del carácter ácido/básico de
distintas sustancias. Observación de una reacción de
neutralización.
En esta práctica se describe el procedimiento a seguir para obtener
un indicadores de pH basados en las antocianinas obtenido a partir
de col morada (cianidina).
1.Preparación del indicador de pH: Como podrás observar en esta
practica una disolución del extracto obtenido cambia de color
según el grado de acidez/basicidad de la sustancia que se añada.
En función del pH de la disolución final los colores que nos
podemos encontrar son aproximadamente:
Ph (potencial de Hidrógeno de algunas
sustancias
El ph de la lluvia ácida es
5.5
Los gases causantes de la
lluvia ácida son: 3NO2
(Nitrometano) y S02 (Dióxido de
Azufre)
La lluvia ácida afecta a
monumentos, la pintura de
los carros,los brotes de las
plantas.
Para laboratorio y medicina
Detergentes
rojo
azul
Ejemplos de ácidos fuertes:
R. Ácido Clorhídrico (HCl), Ácido Nítrico (HNO3), Ácido Sulfúrico (H2SO4).
Ejemplos de ácidos débiles:
R. Ácido Acético (vinagre), Ácido Láctico (yogur), Ácido Cítrico (limón), Ácido
Ascórbico
(vitamina C)
Ejemplos de bases fuertes:
R. Hidróxido de Sodio (NaOH) e Hidróxido de Potasio (KOH)
Ejemplos de bases débiles:
R. Hidróxido de Aluminio Al(OH)3 , Hidróxido de Magnesio Mg(OH)2
DEFINE ÁCIDO FUERTE Y ÁCIDODEBIL
DEFINE BASE FUERTE Y DÉBIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesYodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesakkg
 
Obtención de azufre
Obtención de azufreObtención de azufre
Obtención de azufre
fredy0504
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
Gina Flores Caso
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Yodometría(9)
Yodometría(9)Yodometría(9)
Yodometría(9)
Juan Levine
 
Obtención del jabón
Obtención del jabónObtención del jabón
Obtención del jabón
TierrayMedioAmbiente
 
Laboratorio #1 acidos y bases
Laboratorio #1 acidos y basesLaboratorio #1 acidos y bases
Laboratorio #1 acidos y basesDelcy Otero
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Acidos y bases para hoy
Acidos y bases para hoyAcidos y bases para hoy
Acidos y bases para hoy
RuizMolinaQuiones
 
Diapos alcaloides melani
Diapos alcaloides   melaniDiapos alcaloides   melani
Diapos alcaloides melani
mel_1704
 
Practica acidos y bases
Practica acidos y basesPractica acidos y bases
Practica acidos y bases
Alicia Puente
 
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresPrc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresAale Cobos
 
Experimentalternos
ExperimentalternosExperimentalternos
Monografía de Suspensión Oral de Albendazol
Monografía de Suspensión Oral de AlbendazolMonografía de Suspensión Oral de Albendazol
Monografía de Suspensión Oral de Albendazol
Juan José Martínez Medina
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titititi__x
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4246A
 

La actualidad más candente (20)

Yodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesYodometría con reacciones
Yodometría con reacciones
 
Obtención de azufre
Obtención de azufreObtención de azufre
Obtención de azufre
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Yodometría(9)
Yodometría(9)Yodometría(9)
Yodometría(9)
 
Obtención del jabón
Obtención del jabónObtención del jabón
Obtención del jabón
 
Laboratorio #1 acidos y bases
Laboratorio #1 acidos y basesLaboratorio #1 acidos y bases
Laboratorio #1 acidos y bases
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
Acidos y bases para hoy
Acidos y bases para hoyAcidos y bases para hoy
Acidos y bases para hoy
 
Diapos alcaloides melani
Diapos alcaloides   melaniDiapos alcaloides   melani
Diapos alcaloides melani
 
Practica acidos y bases
Practica acidos y basesPractica acidos y bases
Practica acidos y bases
 
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresPrc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
 
Experimentalternos
ExperimentalternosExperimentalternos
Experimentalternos
 
Biología zea
Biología zeaBiología zea
Biología zea
 
Monografía de Suspensión Oral de Albendazol
Monografía de Suspensión Oral de AlbendazolMonografía de Suspensión Oral de Albendazol
Monografía de Suspensión Oral de Albendazol
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titi
 
Practia 11 de quimica
Practia 11 de quimicaPractia 11 de quimica
Practia 11 de quimica
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4
 

Similar a Aprend 46

Bloque iv acidos y bases 2014 2015
Bloque iv acidos y bases 2014 2015Bloque iv acidos y bases 2014 2015
Bloque iv acidos y bases 2014 2015Alicia Puente
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Baseskarypauly
 
Andres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres Rivera
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Baseskarina
 
Carrusel de ciencias naturales
Carrusel de ciencias naturalesCarrusel de ciencias naturales
Carrusel de ciencias naturalesjabame73
 
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
Informe de biquimik acidez y alcalinidadInforme de biquimik acidez y alcalinidad
Informe de biquimik acidez y alcalinidadJeck Jerp
 
Acidos y bases2019
Acidos y bases2019Acidos y bases2019
Acidos y bases2019
Alicia Puente
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Edgar Aulestia Guerrero
 
Taller 13
Taller 13Taller 13
Taller 13
Carlos Cáceres
 
Reacciones Acido-Base
Reacciones Acido-BaseReacciones Acido-Base
Reacciones Acido-Base
Leonor Mendoza
 
Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02Salvador Gutierrez
 
práctica áCidos y bases
práctica áCidos y basespráctica áCidos y bases
práctica áCidos y bases
Alicia Puente
 
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASESPRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
Alicia Puente
 

Similar a Aprend 46 (20)

Acido o base
Acido o base Acido o base
Acido o base
 
Bloque iv acidos y bases 2014 2015
Bloque iv acidos y bases 2014 2015Bloque iv acidos y bases 2014 2015
Bloque iv acidos y bases 2014 2015
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Ph
PhPh
Ph
 
Andres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimica
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Carrusel de ciencias naturales
Carrusel de ciencias naturalesCarrusel de ciencias naturales
Carrusel de ciencias naturales
 
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
Informe de biquimik acidez y alcalinidadInforme de biquimik acidez y alcalinidad
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
 
Acidos y bases2019
Acidos y bases2019Acidos y bases2019
Acidos y bases2019
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
 
ACIDES Y ALCALINO
ACIDES Y ALCALINOACIDES Y ALCALINO
ACIDES Y ALCALINO
 
Taller 13
Taller 13Taller 13
Taller 13
 
Reacciones Acido-Base
Reacciones Acido-BaseReacciones Acido-Base
Reacciones Acido-Base
 
Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02
 
práctica áCidos y bases
práctica áCidos y basespráctica áCidos y bases
práctica áCidos y bases
 
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASESPRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Aprend 46

  • 1.
  • 2. INVESTIGA Investiga la formula de los siguientes ácidos y bases ÁCIDOS cítrico, fosfórico, ascórbico, láctico, málico, tartárico, carbónico, acético, clorhídrico, acetilsalicílico, sulfúrico, fórmico, fólico, butírico, nicotínico, nítrico, linoleico. BASES 0 HIDRÓXIDOS Sodio, Potasio, Carbonato de Sodio, Carbonato de Potasio, de amoniaco, de Calcio, de Magnesio, de Aluminio, de Níquel, de cobre, de Litio.
  • 3. OBSERVA EL VIDEO Y CONTESTA EL LABORATORIO SEC C3 B4 GE11 Ácidos y Bases.wmv
  • 4. LABORATORIO ÁCIDOS Y BASES En la química para ordenar las sustancias se han utilizado sus semejanzas y comportamientos de las diferentes sustancias; clasificando los compuestos inorgánicos en: ____________ ____________ ________ Las sustancias presentes de uso cotidiano son: _________ __________ Las podemos distinguir en base a : _____________ _________ Características de ácidos ___________________________ Características de bases _________________________________________________
  • 5. Copiar práctica acidos y bases libro la magia de la ciencia 230 y 231
  • 6. ÁCIDOS BASES Su formula química empieza con______ Su formula química termina con______ Tiene sabor________ Tiene sabor________ Su ph es _______a 7 Su ph es _______a 7 Son buenos conductores combinados con agua Son buenos conductores combinados con agua Con la fenolftaleína se vuelve ____________ Con la fenolftaleína se vuelve ____________ Cambia el papel tornasol a _______________ Cambia el papel tornasol a ________________
  • 7. ELABORA UNA TABLA DE MATERIALES DE USO COTIDIANO QUE SEAN ÁCIDOS O BASES (LIBRO PÁG. 223-224) ÁCIDO ¿DÓNDE SE ENCUENTRA? ¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES Y USOS? FORMULA MOLECULAR ÁCIDO ACÉTICO ÁCIDO ACETILSALICILICO ÁCIDO ASCÓRBICO ÁCIDO CARBÓNICO ÁCIDO FÓRMICO
  • 8. ÁCIDO ¿DÓNDE SE ENCUENTRA? ¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES Y USOS? FORMUL A MOLECU LAR ÁCIDO LÁCTICO LECHE Presente en los músculos del organismo, en la leche y durante la fermentación del queso y vino. ÁCIDO MÁLICO (Su nombre deriva del latín malum que significa manzana) MANZANAS MEMBRILLO UVAS Presente en las manzanas y durante fermentación de las uvas ÁCIDO OXÁLICO ESPINACAS Presente en algunas legumbres ÁCIDO CÍTIRICO LIMÓN, NARANJA,LIMAS,ETC Da el sabor agrio a los cítricos. se usa en los alimentos procesados para mantener su frescura. ÁCIDO TÁNICO ÁRBOLES Se encuentra en la corteza de muchos árboles yen las bellotas del encino, así como en el té.
  • 9. BASE ¿DÓNDE SE ENCUENTRA? ¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES Y USOS? FORMULA MOLECULAR HIDRÓXIDO DE SODIO Para destapar caños o limpiar el horno se utiliza mucho en drenajes y limpieza de hornos. Su principal uso es en la soponificacion de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de tejidos o papel, y se utiliza como base química y detergente. HIDRÓXIDO DE POTASIO AMONIACO HIDRÓXIDO DE CALCIO Para el procesamiento de agua para bebidas alcohólicas y carbonatadas se pueden utilizar para neutralizar suelos ácidos. Soluciones más concentradas se utilizan en ladrillos y cemento para la construcción. HIDRÓXIDO DE ALUMINIO HIDRÓXIDO DE MAGNESIO
  • 10. Mientras que los ácidos son agrios y hacen que el papel tornasol se ponga rojo, las bases tienen sabor amargo, una sensación jabonosa, y hacen que el papel tornasol se ponga azul. Los ácidos muchas veces reaccionan ante el contacto con metales para formar gas hidrógeno. Cuando las soluciones que contienen agua, (llamadas acuosas), de bases y ácidos se combinan, se neutralizan las unas a las otras. Esa neutralización rápida generalmente produce agua y alguna sal. Por ejemplo, el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio (base) reaccionan formando agua y sulfato de sodio (una sal).
  • 11. FORMULA NOMBRE USO H2SO4 H3PO4 CH3COOH Ácido fórmico ÁCIDOS MÁS COMUNES BASES MÁS COMUNES FORMULA NOMBRE USO NaOH KOH Ca(OH)2 MgOH
  • 12. Explica el fenómeno de la lluvia ácida. (Haz un dibujo que lo ilustre).
  • 13. ESCALA DE PH DE LA COL MORADA (CIANIDINA) CLASIFICA LAS SUSTANCIAS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO EN ÁCIDOS Y BASES, TOMANDO EN CUENTA LOS COLORES QUE OBSERVASTE.
  • 14.
  • 15. COPIA LA DEFINICIÓN DE ÁCIDO, BASE E INDICADOR (LIBRO DE TEXTO 221) La palabra ácido viene del vocablo… Las sustancias que presentan… Como no siempre podemos conoces… Pegar imágenes de ácidos y bases (álcalis)
  • 16. HIPOCLORITO DE SODIO(NaClO) SE CONOCE COMO LEJÍA ÁCIDO MURIÁTICO (HCL) Es lo que conocemos como CLORALEX Es un ácido bastante fuerte (ph1) se usa para el descapado de los metales. Es lo que conocemos como ácido clorhídrico. DESCAPADO: es un tratamiento superficial de metales que se utliza para eliminar impurezas.
  • 17. INDICADORES ÁCIDO-BASE Y LA ESCALA PH Para establecer el grado de acidez o basicidad de una sustancia, los químicos utilizan una guía que se conoce como escala de pH (abreviatura de «potencial de hidrógeno». Su inventor fue el bioquímico danés Soren Peter Lauritz Sorensen y es una manera de expresar los iones hidronio (H3O+ ) presentes en el sistema.
  • 18. *Escala de PH* La escala de PH es quien mide la acidez de una sustancia. (pH POTENCIAL DE HIDROGENO) Con esta escala podemos saber si un producto o sustancia es una base o un ácido. La escala de PH va desde 1 a 14. Un punto de pH significa una concentración mayor o menor de acidez. Y si la sustancia esta en el 7 significa que es neutra. El PH es el grado de acidez de una sustancia, es decir la concentración de iones de H + en una solución acuosa, el pH también se expresa a menudo en términos de concentración de iones hidronio.
  • 19. El indicador es sustancia natural o sintética que cambia de color en respuesta a la naturaleza de su medio químico. INDICADORES NATURALES 1. Col morada (Cianidina) 2. Flor de la Jamaica 3. Pétalos de rosa INDICADORES ARTIFICIALES 1. El tornasol (el papel tornasol rojo se vuelve azul cuando se humedece con una solución básica; el papel tornasol azul se vuelve rojo al humedecerse con una solución ácida) 2. Azul de metileno 3. La fenolftaleína. 4. Indicador del pH
  • 20. Al unir soluciones acuosas de ácidos y bases, estas se Neutralizan Las sustancias que se forman en la reacción de neutralización se llaman:
  • 21. ÁCIDOS Y BASES Objetivo Despertar el interés de nuestros estudiantes hacia la Química. Mejorar la imagen de la Química. Extraer un colorante presente en la col morada y comprobar que puede ser utilizado como indicador de pH. Medida del nivel de acidez (pH) de las soluciones del entorno hogareño. La col morada contiene en sus hojas un indicador (CIANIDINA) que pertenece a la familia de los compuestos orgánicos llamados antocianinas. Al añadir el indicador a un ácido, la disolución inicialmente transparente, adquiere una coloración que va entre rojo muy fuerte hasta violeta claro, según el grado de acidez. Si la disolución es neutra, se torna de color azul violáceo, y si es básica, los colores van desde el azul verdosos hasta el verde más oscuro para las más concentradas. Disponemos de un patrón con todos los colores que se obtiene con este indicador, en función del pH de las disoluciones conocidas. Así, por comparación, podemos predecir el pH de un producto comercial desconocido, según el color que adquiere la disolución al añadirle indicador. Materiales 10 ml de cada producto (UNA CUCHARA SOPERA) Jugo de tomate. Vinagre. Jugo de limón. Bicarbonato. Detergente. Jabón neutro. Aspirina. Melox (antiácido). Refresco Sprite (Bebida refrescante). Agua de la llave. Leche Omeprazol o ranitidina Gotero Filtro de Cafetera Agua mineral. Champú pH neutro (suele dar pH básico) Cucharitas Vasitos pequeños Toallitas húmedas Preparación del indicador (cianidina) col morada Cortamos la col morada (la mitad de col en un litro de agua) en trozos pequeños, la ponemos en un cazo con agua que la cubra y cocemos. Cuando rompa a hervir se quita, se revuelve y se deja enfriar media hora. Colar el líquido y guardarlo en un bote (con el tiempo este agua toma un color azul). Este líquido es el indicador. Realización práctica: Preparación del papel indicador Cortar 20 tiras de papel filtro (filtro para cafetera) Se vierte una taza de una disolución indicadora en la fuente de cristal, y se sumergen en ella tiras de papel de filtro. Luego se deja secar. Medida del pH con el papel indicador.
  • 22. Realización práctica Escala de pH con indicador de lombarda Realización práctica: Medida del nivel de acidez (pH) de las soluciones del entorno hogareño. En vasitos pequeños agregar 10 ml de cada una de las sustancias, añade 30 gotas del indicador a cada vasito. Agita para obtener un color uniforme ¿Qué ha pasado? Compara el color de las soluciones con el de los tubos de referencia y estimar el pH aproximado. Llenar el anexo 1 b) utilizando papel indicador: Ponemos en un tubo de ensayo 2 ml de agua destilada y añadimos una "punta de espátula" de reactivos cuando se trata de sustancias sólidas y 10 gotas de agua destilada si se trata de líquidas. Agitas bien. Sobre un folio limpio coloca trocitos de papel indicador, y luego, con un cuentagotas saca una gotita de cada tubo y toca el trocito de papel pH. Compara el color con el patrón. Precauciones Ten mucho cuidado y sobre todo NO PRUEBES ningún ácido o base a no ser que tengas la absoluta certeza de que es inocuo. Algunos ácidos pueden producir quemaduras muy graves. Es peligroso incluso comprobar el tacto jabonoso de algunas bases. Pueden producir quemaduras. La mayoría de los ácidos y las bases son sustancias tóxicas, no se deben probar y mucho menos ingerir y, al ponerse en contacto con la piel, algunos causan quemaduras. Explicación científica ¿Qué son ácidos y bases? Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Los ácidos: Tienen un sabor ácido. Dan un color característico a los indicadores. Reaccionan con las bases en un proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características. Las bases: Tienen un sabor amargo. Dan un color característico a los indicadores (distinto al de los ácidos). Tienen un tacto jabonoso. Por ejemplo el limón sabe agrio porque contiene ácido cítrico y el vinagre también es agrio porque es ácido acético disuelto en agua. El amoníaco y los jabones que se utilizan como limpiadores son sustancias básicas que tienen sabor amargo. ¿Qué es el pH ? Los químicos usan el pH para indicar de forma precisa la acidez o basicidad de una sustancia. Normalmente, la escala de pH va desde 1 a 14, correspondiendo el pH = 7 a las sustancias neutras. Los valores de pH inferior a 7 (de 1 a 6) corresponden a las sustancias ácidas, y los valores de pH superiores a 7 (de 8 a 14) corresponden a las sustancias básicas, también llamadas alcalinas ¿Qué es un indicador? Los indicadores son colorantes orgánicos, que cambian de color según estén en presencia de una sustancia ácida, o básica.
  • 23. Vaso Muestra Color inicial Color final Ph aprox Jugo de tomate. Vinagre. Jugo de limón. Bicarbonato. Detergente. Jabón neutro. Aspirina. Melox (antiácido)
  • 24. Práctica de laboratorio Ácidos y bases. Determinación del carácter ácido/básico de distintas sustancias. Observación de una reacción de neutralización. En esta práctica se describe el procedimiento a seguir para obtener un indicadores de pH basados en las antocianinas obtenido a partir de col morada (cianidina). 1.Preparación del indicador de pH: Como podrás observar en esta practica una disolución del extracto obtenido cambia de color según el grado de acidez/basicidad de la sustancia que se añada. En función del pH de la disolución final los colores que nos podemos encontrar son aproximadamente:
  • 25.
  • 26. Ph (potencial de Hidrógeno de algunas sustancias El ph de la lluvia ácida es 5.5 Los gases causantes de la lluvia ácida son: 3NO2 (Nitrometano) y S02 (Dióxido de Azufre) La lluvia ácida afecta a monumentos, la pintura de los carros,los brotes de las plantas. Para laboratorio y medicina Detergentes rojo azul
  • 27. Ejemplos de ácidos fuertes: R. Ácido Clorhídrico (HCl), Ácido Nítrico (HNO3), Ácido Sulfúrico (H2SO4). Ejemplos de ácidos débiles: R. Ácido Acético (vinagre), Ácido Láctico (yogur), Ácido Cítrico (limón), Ácido Ascórbico (vitamina C) Ejemplos de bases fuertes: R. Hidróxido de Sodio (NaOH) e Hidróxido de Potasio (KOH) Ejemplos de bases débiles: R. Hidróxido de Aluminio Al(OH)3 , Hidróxido de Magnesio Mg(OH)2 DEFINE ÁCIDO FUERTE Y ÁCIDODEBIL DEFINE BASE FUERTE Y DÉBIL