SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOEVO 
SEMIOTICA 
 Se llama Edad Media al período 
de mil años en la que confluyen 
tres culturas importantes la 
romana, la cristiana y la 
germánica 
 Periodo histórico comprendido 
entre el siglo V y el XV. 
 Comienzo año 476, con la caída 
del imperio romano de 
occidente. 
 Finaliza 
1492 - con el descubrimiento de 
américa 
1453 - caída del imperio 
Bizantino (coincide con la 
aparición de la imprenta). 
 Se divide 3 etapas 
MARTIN REYES 
DIEGO NRANJO 
LINA BETANCUR 
NATALIA FRANCO
LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN ENTRE EL MUNDO 
ANTIGUO Y LA EDAD MEDIA 
Existen otros elementos que participan en esta “transición” en el mundo 
antiguo y el medioevo: 
 El lenguaje romano, el latín, siguió siendo importante como lengua 
diplomática, de la alta cultura (los libros se escribieron en este idioma), 
religiosa y política. 
 El Senado siguió vigente en Roma, por lo menos hasta el siglo VII, o 
por lo menos hasta la invasión lombarda a Italia. 
 La primacía del derecho, siguió siendo un componente importante 
durante la Alta Edad Media. 
 La Iglesia, como institución, sobrevivió al Imperio e incluso acrecentó 
su poder durante la época medieval. 
 La propia idea de Imperio como unidad político-administrativa siguió 
vigente durante la Alta Edad Media, y ésta sólo se concebía como la 
continuidad del Imperio Romano, aun cuando surgiesen unidades 
político-territoriales totalmente distintas.
PERIODIFICACIÓN DE LA ÉPOCA 
MEDIEVAL. 
ALTA EDAD MEDIA S. V-X BAJA EDAD MEDIA S. X-XV 
476. 
Odoacro 
destituye al 
último 
emperador 
romano de 
Occidente 
622. Hégira. 
Inicio del 
Calendario 
islámico. 
Formación de 
los reinos 
germánicos 
en Occidente. 
s V-VII 
962. 
Fundación del 
Sacro Imperio 
Romano 
Germánico 
800-843. 
Imperio 
Carolingio. 
1096. 
Primera 
Cruzada 
1075-1085. 
Querella de 
las 
Investiduras 
Guerra de 
los Cien 
Años 1350. 
Resurgimiento 
urbano. 
Surge el 
capitalismo. 
s. XIII 
Peste 
Negra. 
1453. Los 
turcos 
otomanos 
toman 
Constantinopla 
Feudalismo desde siglo X
ETAPAS DEL MEDIOEVO 
 Alta edad media Siglo V – XI 
• Oleadas de invasiones 
Bárbaras al imperio 
romano (pueblos Germanos) 
• Surgen distintos 
imperios como el 
Carolingio, Bizantino y 
el Sacro Imperio 
Romano Germánico 
• Nace la religión del 
islam 
• Se da el desarrollo de la 
cultura musulmana
 Plena edad media Siglo X +/- XIII 
• Caracterización del 
feudalismo como sistema 
económico, político y 
social. 
• Religión Católica (Iglesia), 
se convierte en la 
institución mas importante 
y poderosa de Europa por 
completo. 
• Se inician intercambios 
culturales con oriente; 
gracias a las cruzadas ( surge 
la vida urbana, el comercio, Burguesía 
(Nueva Clase social). 
ETAPAS DEL MEDIOEVO
 Baja edad media Siglo XIII – XV 
• Época muy agitada para 
Europa 
• En cuanto a los Social, se 
empiezan a presentar 
epidemias, catástrofes, y las 
guerras (Guerra de los 100 
años) 
• En cuanto a lo económico el 
sistema Feudal entra en crisis 
• En cuanto a lo político se 
inicia la formación de los 
diferentes estados 
(Inglaterra, Francia y España) 
• Se centraliza el poder en 
manos del Rey. 
ETAPAS DEL MEDIOEVO
EL CRISTIANISMO Y LA IGLESIA, EN LA EDAD MEDIA 
EL CRISTIANISMO 
 El Hombre medieval es totalmente cristiano. 
 La visión de mundo es teocéntrica, le teme a 
Dios. 
 El cristianismo se expande por Europa 
conquistando a los pueblos bárbaros. 
LA IGLESIA, EN LA EDAD MEDIA 
 El Imperio Romano se convirtió al cristianismo en el año 
380 d. de C. 
 Cuando Europa estaba totalmente destruida, solo el 
cristianismo unificó el territorio. 
 en la edad media se desarrollan los monasterios. 
 los monjes tienen un fundamental misión civilizadora. 
 traducen los textos antiguos al latín, se convierten en 
copistas
LA IGLESIA, EN LA EDAD MEDIA 
Se convierte en la institución mas importante y poderosa de Europa por completo, por 
lo tanto se generan 3 niveles muy importantes: 
Importancia Económica: donde la iglesia 
consolida su poder económico gracias a: 
 Donación de dinero o tierras, (a cambio de la 
salvación del alama del donante) 
 El cobro del Diezmo por el que reciben el 10% 
de la producción. 
Importancia Política: el papado refuerza su 
poder frente a los nobles y reyes (intentando 
ponerse como la autoridad cristiana) 
Luchas entre reyes y emperadores por el poder. 
Importancia Cultural : Puesto que la iglesia 
dirigía la cultura del mundo medieval 
mediante: 
 Traducción de libros en los monasterios 
 Influencia reguladora y civilizadora 
 Importancia de las peregrinaciones
PIRAMIDE SOCIAL DE LA EDAD MEDIA
GUERRA DE LOS CIEN AÑOS 
Causas y consecuencias: 
Causas: 
 fue una prolongada serie de 
conflictos armados entre los reyes de 
Francia y los de Inglaterra que 
duraron en realidad 116 años . 
 fue de origen puramente sucesorio y 
feudal pues su propósito no era otro 
que definir quién sucedería a la rama 
principal de los Capeto. 
 Tuvo implicaciones internacionales, 
con la participación de Castilla. 
Finalmente y después de 
innumerables avatares, se saldó con 
una victoria francesa y la retirada 
inglesa del continente.
GUERRA DE LOS CIEN AÑOS 
Causas y consecuencias: 
Consecuencias : 
 Enfermo Enrique VI 
 Inglaterra quedó, tras el fin de la 
Guerra de los Cien Años, en manos 
de Somerset y York 
 En Francia, por su parte, la 
monarquía y el absolutismo fueron 
consolidados por Luis XI, hijo de 
Carlos VII. 
 Estas caídas prefiguraban el fin de 
los estados feudales y el comienzo 
de la Europa Moderna que se 
harían realidad en el siglo 
siguiente.
FINALMENTE 
 Se da la unificación de España 
 Se toma Constantinopla 
 Se hace el descubrimiento de américa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Los reinos germánicos
Los reinos germánicosLos reinos germánicos
Los reinos germánicos
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
El Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la RestauraciónEl Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la Restauración
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
 
La santa alianza
La santa alianzaLa santa alianza
La santa alianza
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Personajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesaPersonajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesa
 
Choque cultural
Choque   culturalChoque   cultural
Choque cultural
 
DESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADO
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementos
 
La Baja Edad Media en Europa y en la Península Ibérica: el siglo XV
La Baja Edad Media en Europa y en la Península Ibérica: el siglo XVLa Baja Edad Media en Europa y en la Península Ibérica: el siglo XV
La Baja Edad Media en Europa y en la Península Ibérica: el siglo XV
 

Similar a Semiotica medioval

La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9Josue Reyes
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.Juan Luis
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicasEsaAdonasRuiz
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autorCarlaCimino1
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2asdasdasd12135
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasonicoabarcav
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLoreto Bravo
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptCristobalEvens
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02ummagumma666
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodiaalexner
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julianKarolg12
 

Similar a Semiotica medioval (20)

La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 

Último (17)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 

Semiotica medioval

  • 1. MEDIOEVO SEMIOTICA  Se llama Edad Media al período de mil años en la que confluyen tres culturas importantes la romana, la cristiana y la germánica  Periodo histórico comprendido entre el siglo V y el XV.  Comienzo año 476, con la caída del imperio romano de occidente.  Finaliza 1492 - con el descubrimiento de américa 1453 - caída del imperio Bizantino (coincide con la aparición de la imprenta).  Se divide 3 etapas MARTIN REYES DIEGO NRANJO LINA BETANCUR NATALIA FRANCO
  • 2. LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN ENTRE EL MUNDO ANTIGUO Y LA EDAD MEDIA Existen otros elementos que participan en esta “transición” en el mundo antiguo y el medioevo:  El lenguaje romano, el latín, siguió siendo importante como lengua diplomática, de la alta cultura (los libros se escribieron en este idioma), religiosa y política.  El Senado siguió vigente en Roma, por lo menos hasta el siglo VII, o por lo menos hasta la invasión lombarda a Italia.  La primacía del derecho, siguió siendo un componente importante durante la Alta Edad Media.  La Iglesia, como institución, sobrevivió al Imperio e incluso acrecentó su poder durante la época medieval.  La propia idea de Imperio como unidad político-administrativa siguió vigente durante la Alta Edad Media, y ésta sólo se concebía como la continuidad del Imperio Romano, aun cuando surgiesen unidades político-territoriales totalmente distintas.
  • 3. PERIODIFICACIÓN DE LA ÉPOCA MEDIEVAL. ALTA EDAD MEDIA S. V-X BAJA EDAD MEDIA S. X-XV 476. Odoacro destituye al último emperador romano de Occidente 622. Hégira. Inicio del Calendario islámico. Formación de los reinos germánicos en Occidente. s V-VII 962. Fundación del Sacro Imperio Romano Germánico 800-843. Imperio Carolingio. 1096. Primera Cruzada 1075-1085. Querella de las Investiduras Guerra de los Cien Años 1350. Resurgimiento urbano. Surge el capitalismo. s. XIII Peste Negra. 1453. Los turcos otomanos toman Constantinopla Feudalismo desde siglo X
  • 4. ETAPAS DEL MEDIOEVO  Alta edad media Siglo V – XI • Oleadas de invasiones Bárbaras al imperio romano (pueblos Germanos) • Surgen distintos imperios como el Carolingio, Bizantino y el Sacro Imperio Romano Germánico • Nace la religión del islam • Se da el desarrollo de la cultura musulmana
  • 5.  Plena edad media Siglo X +/- XIII • Caracterización del feudalismo como sistema económico, político y social. • Religión Católica (Iglesia), se convierte en la institución mas importante y poderosa de Europa por completo. • Se inician intercambios culturales con oriente; gracias a las cruzadas ( surge la vida urbana, el comercio, Burguesía (Nueva Clase social). ETAPAS DEL MEDIOEVO
  • 6.  Baja edad media Siglo XIII – XV • Época muy agitada para Europa • En cuanto a los Social, se empiezan a presentar epidemias, catástrofes, y las guerras (Guerra de los 100 años) • En cuanto a lo económico el sistema Feudal entra en crisis • En cuanto a lo político se inicia la formación de los diferentes estados (Inglaterra, Francia y España) • Se centraliza el poder en manos del Rey. ETAPAS DEL MEDIOEVO
  • 7. EL CRISTIANISMO Y LA IGLESIA, EN LA EDAD MEDIA EL CRISTIANISMO  El Hombre medieval es totalmente cristiano.  La visión de mundo es teocéntrica, le teme a Dios.  El cristianismo se expande por Europa conquistando a los pueblos bárbaros. LA IGLESIA, EN LA EDAD MEDIA  El Imperio Romano se convirtió al cristianismo en el año 380 d. de C.  Cuando Europa estaba totalmente destruida, solo el cristianismo unificó el territorio.  en la edad media se desarrollan los monasterios.  los monjes tienen un fundamental misión civilizadora.  traducen los textos antiguos al latín, se convierten en copistas
  • 8. LA IGLESIA, EN LA EDAD MEDIA Se convierte en la institución mas importante y poderosa de Europa por completo, por lo tanto se generan 3 niveles muy importantes: Importancia Económica: donde la iglesia consolida su poder económico gracias a:  Donación de dinero o tierras, (a cambio de la salvación del alama del donante)  El cobro del Diezmo por el que reciben el 10% de la producción. Importancia Política: el papado refuerza su poder frente a los nobles y reyes (intentando ponerse como la autoridad cristiana) Luchas entre reyes y emperadores por el poder. Importancia Cultural : Puesto que la iglesia dirigía la cultura del mundo medieval mediante:  Traducción de libros en los monasterios  Influencia reguladora y civilizadora  Importancia de las peregrinaciones
  • 9. PIRAMIDE SOCIAL DE LA EDAD MEDIA
  • 10. GUERRA DE LOS CIEN AÑOS Causas y consecuencias: Causas:  fue una prolongada serie de conflictos armados entre los reyes de Francia y los de Inglaterra que duraron en realidad 116 años .  fue de origen puramente sucesorio y feudal pues su propósito no era otro que definir quién sucedería a la rama principal de los Capeto.  Tuvo implicaciones internacionales, con la participación de Castilla. Finalmente y después de innumerables avatares, se saldó con una victoria francesa y la retirada inglesa del continente.
  • 11. GUERRA DE LOS CIEN AÑOS Causas y consecuencias: Consecuencias :  Enfermo Enrique VI  Inglaterra quedó, tras el fin de la Guerra de los Cien Años, en manos de Somerset y York  En Francia, por su parte, la monarquía y el absolutismo fueron consolidados por Luis XI, hijo de Carlos VII.  Estas caídas prefiguraban el fin de los estados feudales y el comienzo de la Europa Moderna que se harían realidad en el siglo siguiente.
  • 12. FINALMENTE  Se da la unificación de España  Se toma Constantinopla  Se hace el descubrimiento de américa