SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura: Medios Audiovisuales
Materia: Introducción a la imagen digital
Cuatrimestre: I
N. de Actividad: Act 1-S1
Nombre del Estudiante: León Sánchez Michelle Dalay
Nombre del Maestro: Gaspar Ibarra Omar Ahmed
La imagen Digital: Píxel vs Vector
Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles tenga una
imagen, más detalles podrás ver en la imagen. Para medir esto, debes tener muy en cuenta los en
LA IMAGEN DIGITAL
Todo lo que vemos en pantalla -bien sean
imágenes, iconos, textos, etc. – está formado
por píxeles o vectores. A simple vista puede que
nos parezcan iguales, pero son completamente
diferentes, y a la hora de hacer nuestros
diseños, es muy importante saber como
utilizarlos para no llevarnos sorpresas con el
resultado final.
Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles tenga una
imagen, más detalles podrás ver en la imagen. Para medir esto, debes tener muy en cuenta los en
PIXELES
Si te acercas a una fotografía, impresa o
en pantalla, te darás cuenta que no tiene
los bordes delimitados, sino que está
formada de pequeños cuadraditos, estos
son los pixeles. Se compone de miles de
puntos tratados individualmente, para
formar una imagen en una pantalla o en la
impresora.
Cada píxel tiene un color en concreto (RGB
o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles
tenga una imagen, más detalles podrás
ver en la imagen. Para medir esto, debes
tener muy en cuenta los DPI (dots per inch)
que calculan la cantidad de píxeles que
debe haber en un espacio. Lo que significa
que, entre más DPI, habrá mejor calidad de
imagen.
VECTORES
Los vectores son puntos, líneas, curvas
y polígonos en una rejilla algebraica.
Los vectores son escalables, esto
significa, que al ser un elemento
matemático, podremos acercarnos a el
todo lo que queramos sin pérdida de
resolución ni calidad.
A diferencia de los píxeles, los vectores
son el resultado de complicadas
ecuaciones matemáticas que unen
distintos puntos en la pantalla.
Mientras que en una fotografía
necesitas un número elevado de píxeles
para crear una forma, en un vector es
suficiente con pocos puntos de ancla.
PIXEL vs VECTOR
- Se utiliza en la fotografía, pantallas de
teléfonos, televisores, tablets, consolas,
escáneres, impresoras.
- Bordes irregulares.
- Entre más DPI, mejor calidad de imagen.
- Sus colores pueden ser editados,
dándonos libertad.
- Tienen mayor peso de archivo.
- Se utiliza en tipografías, creación de
logos, ilustraciones, publicidades.
- Bordes limpios y precisos.
- Se necesitan software especializados
para crearlos.
- Se pueden expandir sin perder su
calidad.
- Sus archivos son más ligeros.
CONCLUSIÓN
Los píxeles se crearon para la fotografía, y es la
mejor manera de realizar imágenes de alta
calidad fotográfica. En cambio, los vectores tienen
una utilidad diferente, usándose para la creación
de logotipos, ilustraciones, o tipografías. Es
importante conocer sus elementos y diferencias,
para en el momento de trabajar poder escoger
correctamente cuál se adecúa a nuestras
necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Figura Humana
La Figura HumanaLa Figura Humana
La Figura Humana
JLuisRevilla
 
Reproductor de musica
Reproductor de musicaReproductor de musica
Reproductor de musica
JailinYAngelica
 
10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint
Alfredo Vela Zancada
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidadAna
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmen
Afeluco
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Luis Peraza MD
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
Andreina Trejo
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
Lucía Alvarez
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaDiego Pineda Ramirez
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
Alfredo Márquez
 
Cuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadoresCuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadores
MercedesCC
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
josebarraganc
 
Tipos de arte
Tipos de arteTipos de arte
Tipos de arte
Alex Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La Figura Humana
La Figura HumanaLa Figura Humana
La Figura Humana
 
Reproductor de musica
Reproductor de musicaReproductor de musica
Reproductor de musica
 
10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Canon
CanonCanon
Canon
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidad
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
uso adecuado del internet
uso adecuado del internetuso adecuado del internet
uso adecuado del internet
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmen
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
 
Cuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadoresCuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadores
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Tipos de arte
Tipos de arteTipos de arte
Tipos de arte
 

Similar a Cuadro Comparativo Pixel vs Vector

La imagen Digital: Píxel vs Vector”
La imagen Digital: Píxel vs Vector”La imagen Digital: Píxel vs Vector”
La imagen Digital: Píxel vs Vector”
ZaredNahara
 
La imagen Digital: Píxel vs Vector
La imagen Digital: Píxel vs VectorLa imagen Digital: Píxel vs Vector
La imagen Digital: Píxel vs Vector
Dana Cabrera
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
Jesús Garcia
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
Jesús Garcia
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Webgrupo90
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Formatos gráficos
Formatos gráficosFormatos gráficos
Formatos gráficos
monofave
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Webgrupo90
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Diseño Gráfico
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Mapas de puntos y dibujo vectorial
Mapas de puntos y dibujo vectorialMapas de puntos y dibujo vectorial
Mapas de puntos y dibujo vectorial
Juan Almanza
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
SlimRemigio1
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Erwin Vasquez
 

Similar a Cuadro Comparativo Pixel vs Vector (20)

La imagen Digital: Píxel vs Vector”
La imagen Digital: Píxel vs Vector”La imagen Digital: Píxel vs Vector”
La imagen Digital: Píxel vs Vector”
 
La imagen Digital: Píxel vs Vector
La imagen Digital: Píxel vs VectorLa imagen Digital: Píxel vs Vector
La imagen Digital: Píxel vs Vector
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Formatos gráficos
Formatos gráficosFormatos gráficos
Formatos gráficos
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
 
Resolucion de la imagen ♥
Resolucion de la imagen ♥Resolucion de la imagen ♥
Resolucion de la imagen ♥
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Mapas de puntos y dibujo vectorial
Mapas de puntos y dibujo vectorialMapas de puntos y dibujo vectorial
Mapas de puntos y dibujo vectorial
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Cuadro Comparativo Pixel vs Vector

  • 1. Licenciatura: Medios Audiovisuales Materia: Introducción a la imagen digital Cuatrimestre: I N. de Actividad: Act 1-S1 Nombre del Estudiante: León Sánchez Michelle Dalay Nombre del Maestro: Gaspar Ibarra Omar Ahmed La imagen Digital: Píxel vs Vector
  • 2. Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles tenga una imagen, más detalles podrás ver en la imagen. Para medir esto, debes tener muy en cuenta los en LA IMAGEN DIGITAL Todo lo que vemos en pantalla -bien sean imágenes, iconos, textos, etc. – está formado por píxeles o vectores. A simple vista puede que nos parezcan iguales, pero son completamente diferentes, y a la hora de hacer nuestros diseños, es muy importante saber como utilizarlos para no llevarnos sorpresas con el resultado final.
  • 3. Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles tenga una imagen, más detalles podrás ver en la imagen. Para medir esto, debes tener muy en cuenta los en PIXELES Si te acercas a una fotografía, impresa o en pantalla, te darás cuenta que no tiene los bordes delimitados, sino que está formada de pequeños cuadraditos, estos son los pixeles. Se compone de miles de puntos tratados individualmente, para formar una imagen en una pantalla o en la impresora. Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles tenga una imagen, más detalles podrás ver en la imagen. Para medir esto, debes tener muy en cuenta los DPI (dots per inch) que calculan la cantidad de píxeles que debe haber en un espacio. Lo que significa que, entre más DPI, habrá mejor calidad de imagen.
  • 4. VECTORES Los vectores son puntos, líneas, curvas y polígonos en una rejilla algebraica. Los vectores son escalables, esto significa, que al ser un elemento matemático, podremos acercarnos a el todo lo que queramos sin pérdida de resolución ni calidad. A diferencia de los píxeles, los vectores son el resultado de complicadas ecuaciones matemáticas que unen distintos puntos en la pantalla. Mientras que en una fotografía necesitas un número elevado de píxeles para crear una forma, en un vector es suficiente con pocos puntos de ancla.
  • 5. PIXEL vs VECTOR - Se utiliza en la fotografía, pantallas de teléfonos, televisores, tablets, consolas, escáneres, impresoras. - Bordes irregulares. - Entre más DPI, mejor calidad de imagen. - Sus colores pueden ser editados, dándonos libertad. - Tienen mayor peso de archivo. - Se utiliza en tipografías, creación de logos, ilustraciones, publicidades. - Bordes limpios y precisos. - Se necesitan software especializados para crearlos. - Se pueden expandir sin perder su calidad. - Sus archivos son más ligeros.
  • 6. CONCLUSIÓN Los píxeles se crearon para la fotografía, y es la mejor manera de realizar imágenes de alta calidad fotográfica. En cambio, los vectores tienen una utilidad diferente, usándose para la creación de logotipos, ilustraciones, o tipografías. Es importante conocer sus elementos y diferencias, para en el momento de trabajar poder escoger correctamente cuál se adecúa a nuestras necesidades.