SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura: Diseño Gráfico Digital
Materia: Tecnología Digital para el diseño
II Cuatrimestre
Núm. y Nombre de la Actividad de Aprendizaje:
Act 1-S1 Elaboración de una presentación PPT en
Slideshare
Alumna: Dana Alejandra Cabrera Tepec
Profesor: Omar Ahmed Gaspar Ibarra
La imagen Digital:
Pixel vs Vector
¿Qué es un píxel?
La palabra píxel está formada por la mezcla de otras dos,
picture (imagen, en inglés) y element (elemento, en
inglés), podríamos definirlo como «el elemento que forma
la imagen».
Los píxeles que forman las imágenes son cuadrados a los que se les asigna un color y un tono
determinado, mientras que en los monitores son unos puntos de luz formados por los colores
rojo, verde y azul, que combinados con diferente brillo crean el modelo de color RGB (red, green
y blue, en inglés).
Si te acercas a una fotografía, impresa o en pantalla, te darás cuenta que no tiene los bordes
delimitados, sino que está formada de pequeños cuadraditos (en el caso de la pantalla) o puntos
(si está impresa).
Estos cuadrados o puntos son lo que llamamos píxeles. Así que, en resumen, las fotografías
están creadas a base de píxeles.
Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que,
cuantos más píxeles tenga una imagen, más detalles podrás
ver en la imagen.
Para medir esto, debes tener muy en cuenta los DPI (dots per
inch) que calculan la cantidad de píxeles que debe haber en un
espacio.
Por norma general, cuando vayas a imprimir imágenes, debes asegurarte que tienen mínimo
300dpi para que se vean bien.
Mientras que si vas a usarlas en pantalla, deben tener unos 72dpi. Si quieres puedes aumentar
esta cifra, pero no disminuirla.
Si lo haces, es probable que se te vea mal la imagen, tal como pasa en la imagen que te muestro
a continuación).
Una vez determinas el tamaño de una imagen, si la
amplias, perderás mucha calidad en la fotografía, haciendo
que se vea pixelada.
Las imágenes formadas por píxeles permiten cambiar con
mucho detalle todos los colores que forman la fotografía.
Esto es debido a lo que cada píxel es un recuadro de un
color.
Con lo que imagina la ventaja de tener millones de cuadros
de color que pueden cambiarse uno a uno.
Algo de historia:
En los años 50, Russell Kirsch creó la primera imagen digital al escanear una fotografía de su
hijo.
La idea era recrear una fotografía usando un sistema
basado en una cuadrícula de colores y tonos, en el
sistema binario de 0 y 1 o mapa de bits.
Estos «elementos de imagen» son los componentes
básicos indivisibles de toda obra de arte digital,
compleja o simple.
Las limitaciones de la época no le permitieron
a Kirsch realizar la imagen más grande de 176
píxeles de ancho y en escala de grises.
Su trabajo sentó las bases de las imágenes de satélite, la tomografía computarizada,
la realidad virtual…
La decisión de que los píxeles fueran cuadrados, ocasionaba que los bordes de las imágenes no
fueran muy precisas. Y, aunque se ha mejorado el tipo de algoritmo que trata estos cuadrados,
sigue teniendo sus limitaciones.
La rasterización es el proceso de convertir cualquier tipo de imagen no basado en píxeles en
una imagen basada en píxeles digitales.
¿Qué es un vector?
A diferencia de los píxeles que son «bloques», los vectores son el resultado
de complicadas ecuaciones matemáticas que unen distintos puntos en la pantalla, los
cuales también son puntos, líneas, curvas y polígonos en una rejilla algebraica.
Estos puntos,
líneas, curvas y
polígonos básicos
son llamados
«primitivos«, y
son los
componentes
básicos de la
estructura
de un vector.
La mayor ventaja de los vectores frente a
los pixeles es que son escalables. Esto
significa, que al ser un elemento
matemático, podremos acercarnos a el todo
lo que queramos sin pérdida de resolución ni
calidad.
Vectores en cuadrícula
En cambio, los píxeles son todos iguales y tienen un tamaño y una posición predeterminada, por
lo que cuando ampliamos un pixel, al no contener más información que la preestablecida,
tendremos una pérdida de calidad más o menos pronunciada, dependiendo de lo que lo
acerquemos.
Los elementos vectoriales, existentes sólo como puntos
de una cuadrícula en un espacio matemático, no tienen
esta limitación.
Punto de un vector en cuadrícula
Mientras que en una fotografía
necesitas un número elevado
de píxeles para crear una
forma, en un vector es
suficiente con pocos puntos
de ancla.
El problema que presentan los vectores es que son
mucho más difíciles de trabajar a nivel de color.
Podemos crear degradados más o menos
complejos, esto es cierto, pero siempre será más
complicado obtener resultados realistas con los
vectores.
¿PARA QUÉ SE UTILIZAN
LAS IMÁGENES EN
PÍXELES O VECTORES?
Los vectores se usan, sobre todo, para crear logotipos y trabajar con fuentes, de modo que
puedes ampliarlos todo lo que necesites.
Esta es la principal ventaja de los vectores: se pueden ampliar muchísimo sin perder
calidad.
Se ha escuchado comentarios como el que
las letras no pierden calidad porque
son tipografías, no es del todo cierto. Las fuentes
tipografías están realizadas con gráficos vectoriales,
pero es este hecho el que las hace inalterables al
aumentarlas o reducirlas, y no el que sean
tipografías.
Si utilizamos texto dentro de una imagen de mapa
de bits y luego lo rasterizamos, perdemos la
propiedad que tenía como vector.
El uso de los vectores en las tipografías nos proporciona formas geométricas
abstractas con bordes limpios y curvas de elementos vectoriales perfectos.
Y debido a que pueden ser escalados a tamaños infinitamente pequeños y muy grandes,
pueden contenerse alfabetos completos en archivos muy pequeños y utilizarlos en casi
cualquier tamaño.
Mucha gente utiliza los
programas vectoriales
como Adobe Ilustrator,
Corel Draw o Flash
para realizar sus
creaciones, ya que les
proporciona lineas
perfectas y limpias. Ilustración con vectores Imagen vectorizada
Las líneas limpias y una imagen lo más nítida posible hacen del arte vectorial una herramienta
para la realización de trabajos en grandes formatos, como las vallas publicitarias.
Las fotografías en alta resolución para este tipo de trabajos, generarían archivos demasiado
grandes para ser utilizados con eficacia.
Sin embargo, los píxeles se crearon para la
fotografía, y sigue siendo la mejor forma de
realizar imágenes de alta calidad
fotográfica.
Un ejemplo son las fotografías que realizan
el telescopio Hubble o la nave espacial
Voyager, capturar estas imágenes sería
imposibles con la fotografía tradicional de
película. Las fotografías del espacio
profundo requieren de esta técnica de
pintura digital.
Fotografía coloreada de una galaxia
A modo de resumen, podemos concluir con lo siguiente:
Las imágenes vectoriales operan independiente de la resolución de imagen.
Las imágenes basadas en mapa de bits suelen ser pobres cuando tienen una baja
resolución o tienen muy pocos píxeles.
Las imágenes vectoriales se pueden encoger y estirar sin afectar a la calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector
Iván Mariano
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
Jesús Garcia
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoEdgar Quezada
 
Leccion IX
Leccion IXLeccion IX
Leccion IX
Brayan Veguilla
 
IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1
Camilo Andrés Suárez
 
Mapas De Bits
Mapas De BitsMapas De Bits
Mapas De Bitslaura
 
La imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vectorLa imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vector
PaulinaLoaiza5
 
Introduccion a la imagen
Introduccion a la imagenIntroduccion a la imagen
Introduccion a la imagen
LucyGV99
 
Mapas de bits y dibujos vectoriales
Mapas de bits y dibujos vectorialesMapas de bits y dibujos vectoriales
Mapas de bits y dibujos vectoriales
mava23
 
Imagen raster imagen digital
Imagen raster  imagen digitalImagen raster  imagen digital
Imagen raster imagen digitalyassin95
 
Imagen vectorial
Imagen vectorialImagen vectorial
Imagen vectorial
gema69
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digitalsalgonsan
 
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamientoImagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamientoEdgar Quezada
 

La actualidad más candente (18)

La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
 
Leccion IX
Leccion IXLeccion IX
Leccion IX
 
Pixel & vector
Pixel & vectorPixel & vector
Pixel & vector
 
IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1
 
Mapas De Bits
Mapas De BitsMapas De Bits
Mapas De Bits
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
La imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vectorLa imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vector
 
Introduccion a la imagen
Introduccion a la imagenIntroduccion a la imagen
Introduccion a la imagen
 
Mapas de bits y dibujos vectoriales
Mapas de bits y dibujos vectorialesMapas de bits y dibujos vectoriales
Mapas de bits y dibujos vectoriales
 
Imagen raster imagen digital
Imagen raster  imagen digitalImagen raster  imagen digital
Imagen raster imagen digital
 
Imagen vectorial
Imagen vectorialImagen vectorial
Imagen vectorial
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Chavez liseth 6_a_t11
Chavez liseth 6_a_t11Chavez liseth 6_a_t11
Chavez liseth 6_a_t11
 
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamientoImagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
 

Similar a La imagen Digital: Píxel vs Vector

Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
Jesús Garcia
 
Cuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs VectorCuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs Vector
MichelleLen15
 
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
 Cuadro Comparativo Pixel vs Vector Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
MichelleLen15
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Jhonny Tenesaca
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Jhonny Tenesaca
 
Alumno
AlumnoAlumno
Diferencia entre imagen vectorial y mapa bits
Diferencia entre imagen vectorial y mapa bitsDiferencia entre imagen vectorial y mapa bits
Diferencia entre imagen vectorial y mapa bits
Nydshe Flow
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegosEl dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
Maria de la luz Ayometzi
 
Tipos de imágenes
Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenes
Gilberto Sánchez
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Imagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vectorImagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vector
DavidNatanaelcastaed
 

Similar a La imagen Digital: Píxel vs Vector (20)

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
 
Cuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs VectorCuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs Vector
 
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
 Cuadro Comparativo Pixel vs Vector Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
t11
t11t11
t11
 
Diferencia entre imagen vectorial y mapa bits
Diferencia entre imagen vectorial y mapa bitsDiferencia entre imagen vectorial y mapa bits
Diferencia entre imagen vectorial y mapa bits
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
 
Imagen De Bits
Imagen De BitsImagen De Bits
Imagen De Bits
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegosEl dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
 
Tipos de imágenes
Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenes
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Imagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vectorImagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vector
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

La imagen Digital: Píxel vs Vector

  • 1. Licenciatura: Diseño Gráfico Digital Materia: Tecnología Digital para el diseño II Cuatrimestre Núm. y Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Act 1-S1 Elaboración de una presentación PPT en Slideshare Alumna: Dana Alejandra Cabrera Tepec Profesor: Omar Ahmed Gaspar Ibarra
  • 3. ¿Qué es un píxel? La palabra píxel está formada por la mezcla de otras dos, picture (imagen, en inglés) y element (elemento, en inglés), podríamos definirlo como «el elemento que forma la imagen».
  • 4. Los píxeles que forman las imágenes son cuadrados a los que se les asigna un color y un tono determinado, mientras que en los monitores son unos puntos de luz formados por los colores rojo, verde y azul, que combinados con diferente brillo crean el modelo de color RGB (red, green y blue, en inglés).
  • 5. Si te acercas a una fotografía, impresa o en pantalla, te darás cuenta que no tiene los bordes delimitados, sino que está formada de pequeños cuadraditos (en el caso de la pantalla) o puntos (si está impresa). Estos cuadrados o puntos son lo que llamamos píxeles. Así que, en resumen, las fotografías están creadas a base de píxeles. Cada píxel tiene un color en concreto (RGB o CMYK), por lo que, cuantos más píxeles tenga una imagen, más detalles podrás ver en la imagen. Para medir esto, debes tener muy en cuenta los DPI (dots per inch) que calculan la cantidad de píxeles que debe haber en un espacio.
  • 6. Por norma general, cuando vayas a imprimir imágenes, debes asegurarte que tienen mínimo 300dpi para que se vean bien. Mientras que si vas a usarlas en pantalla, deben tener unos 72dpi. Si quieres puedes aumentar esta cifra, pero no disminuirla. Si lo haces, es probable que se te vea mal la imagen, tal como pasa en la imagen que te muestro a continuación). Una vez determinas el tamaño de una imagen, si la amplias, perderás mucha calidad en la fotografía, haciendo que se vea pixelada. Las imágenes formadas por píxeles permiten cambiar con mucho detalle todos los colores que forman la fotografía. Esto es debido a lo que cada píxel es un recuadro de un color. Con lo que imagina la ventaja de tener millones de cuadros de color que pueden cambiarse uno a uno.
  • 7. Algo de historia: En los años 50, Russell Kirsch creó la primera imagen digital al escanear una fotografía de su hijo. La idea era recrear una fotografía usando un sistema basado en una cuadrícula de colores y tonos, en el sistema binario de 0 y 1 o mapa de bits. Estos «elementos de imagen» son los componentes básicos indivisibles de toda obra de arte digital, compleja o simple. Las limitaciones de la época no le permitieron a Kirsch realizar la imagen más grande de 176 píxeles de ancho y en escala de grises.
  • 8. Su trabajo sentó las bases de las imágenes de satélite, la tomografía computarizada, la realidad virtual… La decisión de que los píxeles fueran cuadrados, ocasionaba que los bordes de las imágenes no fueran muy precisas. Y, aunque se ha mejorado el tipo de algoritmo que trata estos cuadrados, sigue teniendo sus limitaciones. La rasterización es el proceso de convertir cualquier tipo de imagen no basado en píxeles en una imagen basada en píxeles digitales.
  • 9. ¿Qué es un vector? A diferencia de los píxeles que son «bloques», los vectores son el resultado de complicadas ecuaciones matemáticas que unen distintos puntos en la pantalla, los cuales también son puntos, líneas, curvas y polígonos en una rejilla algebraica. Estos puntos, líneas, curvas y polígonos básicos son llamados «primitivos«, y son los componentes básicos de la estructura de un vector. La mayor ventaja de los vectores frente a los pixeles es que son escalables. Esto significa, que al ser un elemento matemático, podremos acercarnos a el todo lo que queramos sin pérdida de resolución ni calidad. Vectores en cuadrícula
  • 10. En cambio, los píxeles son todos iguales y tienen un tamaño y una posición predeterminada, por lo que cuando ampliamos un pixel, al no contener más información que la preestablecida, tendremos una pérdida de calidad más o menos pronunciada, dependiendo de lo que lo acerquemos. Los elementos vectoriales, existentes sólo como puntos de una cuadrícula en un espacio matemático, no tienen esta limitación. Punto de un vector en cuadrícula
  • 11. Mientras que en una fotografía necesitas un número elevado de píxeles para crear una forma, en un vector es suficiente con pocos puntos de ancla. El problema que presentan los vectores es que son mucho más difíciles de trabajar a nivel de color. Podemos crear degradados más o menos complejos, esto es cierto, pero siempre será más complicado obtener resultados realistas con los vectores.
  • 12. ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN LAS IMÁGENES EN PÍXELES O VECTORES?
  • 13. Los vectores se usan, sobre todo, para crear logotipos y trabajar con fuentes, de modo que puedes ampliarlos todo lo que necesites. Esta es la principal ventaja de los vectores: se pueden ampliar muchísimo sin perder calidad. Se ha escuchado comentarios como el que las letras no pierden calidad porque son tipografías, no es del todo cierto. Las fuentes tipografías están realizadas con gráficos vectoriales, pero es este hecho el que las hace inalterables al aumentarlas o reducirlas, y no el que sean tipografías. Si utilizamos texto dentro de una imagen de mapa de bits y luego lo rasterizamos, perdemos la propiedad que tenía como vector.
  • 14. El uso de los vectores en las tipografías nos proporciona formas geométricas abstractas con bordes limpios y curvas de elementos vectoriales perfectos. Y debido a que pueden ser escalados a tamaños infinitamente pequeños y muy grandes, pueden contenerse alfabetos completos en archivos muy pequeños y utilizarlos en casi cualquier tamaño. Mucha gente utiliza los programas vectoriales como Adobe Ilustrator, Corel Draw o Flash para realizar sus creaciones, ya que les proporciona lineas perfectas y limpias. Ilustración con vectores Imagen vectorizada
  • 15. Las líneas limpias y una imagen lo más nítida posible hacen del arte vectorial una herramienta para la realización de trabajos en grandes formatos, como las vallas publicitarias. Las fotografías en alta resolución para este tipo de trabajos, generarían archivos demasiado grandes para ser utilizados con eficacia. Sin embargo, los píxeles se crearon para la fotografía, y sigue siendo la mejor forma de realizar imágenes de alta calidad fotográfica. Un ejemplo son las fotografías que realizan el telescopio Hubble o la nave espacial Voyager, capturar estas imágenes sería imposibles con la fotografía tradicional de película. Las fotografías del espacio profundo requieren de esta técnica de pintura digital. Fotografía coloreada de una galaxia
  • 16. A modo de resumen, podemos concluir con lo siguiente: Las imágenes vectoriales operan independiente de la resolución de imagen. Las imágenes basadas en mapa de bits suelen ser pobres cuando tienen una baja resolución o tienen muy pocos píxeles. Las imágenes vectoriales se pueden encoger y estirar sin afectar a la calidad.