SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de la imagen
Función informativa:
Pretende comunicar algo al receptor.
La primera foto nos informa de que próximamente habrá una serie de
curvas en la que la primera será a la izquierda.
La segunda foto representa una pirámide de edades de 2001.En la que se
puede ver la edad media de años que pueden vivir tanto los hombres
como las mujeres.
Función poética:
Estas imágenes valen por sí mismas y buscan con sentido estético y
artístico la belleza.
En la primera imagen podemos apreciar un paisaje montañoso muy bello,
parcialmente nevado, verde con un río que discurre por las ladera y el sol
escondiéndose por una parte de la montaña.
La segunda imagen trata de un cuadro abstracto aunque en él se puede
distinguir la silueta de un hombre, con un gorro en su cabeza, un jarrón de
cristal, todo ello dibujado con muchas figuras geométricas.
Persuasiva:
Estas dos imágenes tratan de convencer e impulsar a comprarlas, sobre
todo los anuncios publicitarios como los que tenéis a continuación.
La primera imagen pertenece a una cadena de restaurantes
conocidísima llamada Mc Donald s en la que trata de incidir en la
compra de un Mc Menú ya que si lo hacemos tenemos garantizado
una experiencia gratis.
La segunda pertenece al grupo Coca Cola mundialmente conocido, en
la que también nos incita a la compra de ese producto.
Función fática:
Las dos imágenes siguientes buscan llamar la atención, se puede apreciar
con el uso de contrastes, tamaños, colores…
En la primera de ellas sobresalta los colores vivos como el rojo y el naranja,
la mano que sale de por detrás de la tierra que parece que va a coger al
hombre que se encuentra en el borde y el título escrito en rojo.
En la segunda sobresale la cara de un hombre reflejada sobre el cielo negro
y un chico joven portando un hacha en su mano con el título también en
rojo.
Características de la imagen
Iconicidad-Abstracción:
Una imagen será mas icónica cuanto más posea características comunes con
la estructura del objeto representado.1ª.
Una imagen es abstracta cuando no reproduce con exactitud la realidad de las
cosas.2ª.
Originalidad-Redundancia:
Una imagen original es aquella que responde a un planteamiento nuevo nunca
establecido anteriormente.
Una imagen redundante es aquella que responde a estereotipos y a imágenes ya
creadas.
Las dos primeras imágenes son originales, la primera juega con las manos y la
segunda una camiseta muy atrayente.
Las otras dos imágenes son redundantes, son típicas de los tiempos que corren en
la actualidad.
Simplicidad-Complejidad:
Una imagen simple es aquella que es fácil de descodificar y que exige poco
esfuerzo de atención como podemos apreciar en las 2 primeras imágenes en la
que podemos ver claramente sin entretenernos los detalles de esas imágenes.
Una imagen compuesta es aquella que requiere al espectador más atención y más
dedicación para su análisis. La 3º y 4º son imágenes complejas ya que en ella
tardamos más en analizarlas y ver todos los detalles que tienen.
Monosemia- Polisemia:
Las imágenes monosémicas son aquellas que tienen un significado único y obvio,
como las 2 primeras imágenes que son un campo de futbol y un balón, dos cosas
indiscutibles que no tienen otros significados posibles.
Las imágenes polisémicas son aquellas que se prestan a distintas interpretaciones,
como en la 3º y 4º imagen en la podemos ver por ejemplo, molinos en la cabeza de
un hombre, el que yo creo que es Don Quijote y un grafiti en el que se ven caras,
botes de pintura…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
Nem Var
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
camila120_c
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificaciónsusanaromera
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
alejandrosanmar
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenesmartaroh
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaMauro111286
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Paco Contreras
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Liye Zhu
 

La actualidad más candente (20)

Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Teoria del diseño grafico
Teoria del diseño graficoTeoria del diseño grafico
Teoria del diseño grafico
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
 

Similar a Funciones y características de la imagen

Funciones y características de la imagen.
Funciones y características de la imagen.Funciones y características de la imagen.
Funciones y características de la imagen.Pochopack123
 
El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic
Giselle Escandón
 
Mímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficas
Mímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficasMímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficas
Mímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficas
Luis José Ferreira Calvo
 
Geometria ii juan c lopez- u1-t1-aa1
Geometria ii  juan c lopez- u1-t1-aa1Geometria ii  juan c lopez- u1-t1-aa1
Geometria ii juan c lopez- u1-t1-aa1
Juan Carlos López González
 
Brunel - Nóbile
Brunel - NóbileBrunel - Nóbile
Brunel - Nóbilegumarma
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheMelii Frassone
 
Barthes
Barthes Barthes
Barthes
Marito Williams
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Mariita89
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
Marito Williams
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
Beatriz Cuadrado
 
Trabajo practico de tics
Trabajo practico de ticsTrabajo practico de tics
Trabajo practico de ticsCinthia Vazquez
 
Trabajo practico de tics
Trabajo practico de ticsTrabajo practico de tics
Trabajo practico de ticsCinthia Vazquez
 
Ilustración por Ordenador. Iria Arenas
Ilustración por Ordenador. Iria ArenasIlustración por Ordenador. Iria Arenas
Ilustración por Ordenador. Iria Arenas
Iria Arenas
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5gabisfm
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
Raydol
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
Gem
 
Elementos de la comunicación visual por Jorge Alvarez
Elementos de la comunicación visual por Jorge AlvarezElementos de la comunicación visual por Jorge Alvarez
Elementos de la comunicación visual por Jorge Alvarez
Jorge Alvarez
 

Similar a Funciones y características de la imagen (20)

Funciones y características de la imagen.
Funciones y características de la imagen.Funciones y características de la imagen.
Funciones y características de la imagen.
 
El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
 
Mímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficas
Mímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficasMímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficas
Mímica para el mimo. Tres procesos de construcciones fotográficas
 
Geometria ii juan c lopez- u1-t1-aa1
Geometria ii  juan c lopez- u1-t1-aa1Geometria ii  juan c lopez- u1-t1-aa1
Geometria ii juan c lopez- u1-t1-aa1
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Brunel - Nóbile
Brunel - NóbileBrunel - Nóbile
Brunel - Nóbile
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
Barthes
Barthes Barthes
Barthes
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Trabajo practico de tics
Trabajo practico de ticsTrabajo practico de tics
Trabajo practico de tics
 
Trabajo practico de tics
Trabajo practico de ticsTrabajo practico de tics
Trabajo practico de tics
 
Ilustración por Ordenador. Iria Arenas
Ilustración por Ordenador. Iria ArenasIlustración por Ordenador. Iria Arenas
Ilustración por Ordenador. Iria Arenas
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
 
Elementos de la comunicación visual por Jorge Alvarez
Elementos de la comunicación visual por Jorge AlvarezElementos de la comunicación visual por Jorge Alvarez
Elementos de la comunicación visual por Jorge Alvarez
 

Más de Pochopack123

La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111Pochopack123
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"Pochopack123
 
La historia del cineeee
La historia del cineeeeLa historia del cineeee
La historia del cineeeePochopack123
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111Pochopack123
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cinePochopack123
 
La imagen fotográfica 23
La imagen fotográfica 23La imagen fotográfica 23
La imagen fotográfica 23Pochopack123
 
Michelle chapman noticia
Michelle chapman noticiaMichelle chapman noticia
Michelle chapman noticiaPochopack123
 
Guión para la lectura de imágenes fija
Guión para la lectura de imágenes fijaGuión para la lectura de imágenes fija
Guión para la lectura de imágenes fijaPochopack123
 
La composición de la imagen
La composición de la imagenLa composición de la imagen
La composición de la imagenPochopack123
 
Planos y angulación
Planos y angulaciónPlanos y angulación
Planos y angulaciónPochopack123
 
"Planos y angulación"
"Planos y angulación""Planos y angulación"
"Planos y angulación"Pochopack123
 
Planos y angulación
Planos y angulación Planos y angulación
Planos y angulación Pochopack123
 
El punto y la línea
El punto y la línea El punto y la línea
El punto y la línea Pochopack123
 

Más de Pochopack123 (20)

La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"
 
La historia del cineeee
La historia del cineeeeLa historia del cineeee
La historia del cineeee
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
La imagen fotográfica 23
La imagen fotográfica 23La imagen fotográfica 23
La imagen fotográfica 23
 
Zipi y zapee
Zipi y zapeeZipi y zapee
Zipi y zapee
 
Zipi y zapeeeee
Zipi y zapeeeeeZipi y zapeeeee
Zipi y zapeeeee
 
Zipi y zape
Zipi y zapeZipi y zape
Zipi y zape
 
Michelle chapman noticia
Michelle chapman noticiaMichelle chapman noticia
Michelle chapman noticia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Guión para la lectura de imágenes fija
Guión para la lectura de imágenes fijaGuión para la lectura de imágenes fija
Guión para la lectura de imágenes fija
 
La composición de la imagen
La composición de la imagenLa composición de la imagen
La composición de la imagen
 
Planos y angulación
Planos y angulaciónPlanos y angulación
Planos y angulación
 
"Planos y angulación"
"Planos y angulación""Planos y angulación"
"Planos y angulación"
 
Planos y angulación
Planos y angulación Planos y angulación
Planos y angulación
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Doble sentido
Doble sentidoDoble sentido
Doble sentido
 
El punto y la línea
El punto y la línea El punto y la línea
El punto y la línea
 
Trabajo de la luz
Trabajo de la luzTrabajo de la luz
Trabajo de la luz
 

Funciones y características de la imagen

  • 1. Funciones de la imagen Función informativa: Pretende comunicar algo al receptor. La primera foto nos informa de que próximamente habrá una serie de curvas en la que la primera será a la izquierda. La segunda foto representa una pirámide de edades de 2001.En la que se puede ver la edad media de años que pueden vivir tanto los hombres como las mujeres.
  • 2. Función poética: Estas imágenes valen por sí mismas y buscan con sentido estético y artístico la belleza. En la primera imagen podemos apreciar un paisaje montañoso muy bello, parcialmente nevado, verde con un río que discurre por las ladera y el sol escondiéndose por una parte de la montaña. La segunda imagen trata de un cuadro abstracto aunque en él se puede distinguir la silueta de un hombre, con un gorro en su cabeza, un jarrón de cristal, todo ello dibujado con muchas figuras geométricas.
  • 3. Persuasiva: Estas dos imágenes tratan de convencer e impulsar a comprarlas, sobre todo los anuncios publicitarios como los que tenéis a continuación. La primera imagen pertenece a una cadena de restaurantes conocidísima llamada Mc Donald s en la que trata de incidir en la compra de un Mc Menú ya que si lo hacemos tenemos garantizado una experiencia gratis. La segunda pertenece al grupo Coca Cola mundialmente conocido, en la que también nos incita a la compra de ese producto.
  • 4. Función fática: Las dos imágenes siguientes buscan llamar la atención, se puede apreciar con el uso de contrastes, tamaños, colores… En la primera de ellas sobresalta los colores vivos como el rojo y el naranja, la mano que sale de por detrás de la tierra que parece que va a coger al hombre que se encuentra en el borde y el título escrito en rojo. En la segunda sobresale la cara de un hombre reflejada sobre el cielo negro y un chico joven portando un hacha en su mano con el título también en rojo.
  • 5. Características de la imagen Iconicidad-Abstracción: Una imagen será mas icónica cuanto más posea características comunes con la estructura del objeto representado.1ª. Una imagen es abstracta cuando no reproduce con exactitud la realidad de las cosas.2ª.
  • 6. Originalidad-Redundancia: Una imagen original es aquella que responde a un planteamiento nuevo nunca establecido anteriormente. Una imagen redundante es aquella que responde a estereotipos y a imágenes ya creadas. Las dos primeras imágenes son originales, la primera juega con las manos y la segunda una camiseta muy atrayente. Las otras dos imágenes son redundantes, son típicas de los tiempos que corren en la actualidad.
  • 7. Simplicidad-Complejidad: Una imagen simple es aquella que es fácil de descodificar y que exige poco esfuerzo de atención como podemos apreciar en las 2 primeras imágenes en la que podemos ver claramente sin entretenernos los detalles de esas imágenes. Una imagen compuesta es aquella que requiere al espectador más atención y más dedicación para su análisis. La 3º y 4º son imágenes complejas ya que en ella tardamos más en analizarlas y ver todos los detalles que tienen.
  • 8. Monosemia- Polisemia: Las imágenes monosémicas son aquellas que tienen un significado único y obvio, como las 2 primeras imágenes que son un campo de futbol y un balón, dos cosas indiscutibles que no tienen otros significados posibles. Las imágenes polisémicas son aquellas que se prestan a distintas interpretaciones, como en la 3º y 4º imagen en la podemos ver por ejemplo, molinos en la cabeza de un hombre, el que yo creo que es Don Quijote y un grafiti en el que se ven caras, botes de pintura…