SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN GRÁFICA La expresión gráfica deviene de la necesidad de expresar ideas en forma gráfica y a su vez se apoya en al menos dos aspectos, como son: A- el propio hacer en tecnología del método de proyectos en su fase de (ideas y dibujos), esto es, el plasmar como será el objeto comenzando con el esbozo, pasando por el croquis y finalizando con el plano que permite saber las medidas, apariencia y características del objeto. B- otro aspecto y no menos importante que el anterior, es la comunicación con el resto del grupo ( compañeros y profesor). A lo que se podría añadir que a través de la expresión gráfica se desarrolla la percepción espacial y la abstracción. PERSPECTIVA Y TIPOS: la perspectiva ofrece una imagen global del objeto ( co¡njunto de la pieza), se obtiene como resultado de proyectar la imagen del objeto sobre un plano oblicuo a él.  Las diferentes perspectivas dependen de la inclinación de ese plano de proyección LA CABALLERA- mantiene las medidas de líneas y ángulos en uno de los planos (alzado) y el eje perpendicular a ese plano tiene una  inclinación de 45º.
EXPRESIÓN GRÁFICA (II) La perspectiva ISOMÉTRICA, se obtiene al proyectar la figura sobre un plano equidistante a los tres ejes, las medidas no varían en ninguno de ellos pero todos los ángulos de la pieza se deforman. La perspectiva CÓNICA, es la que imita la forma en que el ojo percibe la pieza, por eso es más realista pero las medidas de distorsionan ( punto de fuga ) renacimiento, etc.....
EXPRESIÓN GRÁFICA(III) 1 2 3 4 5 1º realizad la perspectiva de la pág 100 del libro a partir de las vistas. 2º deducid las vistas del interesa saber de la pág 100. 3º Deducid y realizad las vistas de estas piezas,
1 2 3 4 5 4º realizad la actividad 5 de la pág 101. 5ª realizad la actividad 6 de la pág 101. 6º realizad las perspectivas a partir de estas vistas en caballera y en isométrica. 7º realizad la actividad 7 de la pág 103.
NORMALIZACIÓN AENOR (  asociación española de normalización y certificación ).  El dibujo técnico tiene un conjunto de normas que regulan los medios de expresión gráfica con el fin de que exista una comprensión universal, por eso hay tipos de líneas, grosor etc según sea el dato que haya que representar. ESCALAS- existen unas escalas normalizadas y que son las recomendadas por las normas,  así ver cuadro de las escalas más utilizadas de la pág 104. Para su elección se divide la dimensión mayor del objeto a representar entre la medida del papel y así escoger la escala de cociente más adecuada. EX. Vivienda de 12 m de longitud en A3 ; entonces 12*1000 mm=12000mm/420mm=28,57. Por lo tanto habría que escoger una escala de reducción > 28,57, si nos fijamos en el cuadro de las escalas corresponde coger 1/50. MEDIDAS NORMALIZADAS DE FORMATOS DE PAPEL DIN. EN  A0=84.1*118.9 A1= 84.1*59.4 A2=42*59.4  ESCALA= DIBUJO/REALIDAD A3=42*29.7 A4=21*29.7 A5=21*14.8
NORMALIZACIÓN (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACOTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTRUMENTOS DE MEDIDA Para medir longitudes, hay muchos instrumentos, entre ellos: Regla graduada, para medir segmentos. Metro de costura, como es flexible se adapta a las curvas por lo que resulta ideal para medir los contornos de los cuerpos. Flexómetro, se usa para longitudes de hasta 30 m, aunque los más usuales son de 2 m.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA Otros instrumentos tienen más precisión, como: EL CALIBRE O PIE DE REY-  está formado por una regla fija graduada en mm y un cursor que se desliza sobre ella, sobre este cursor hay impresa una escala que se llama ( nonio) y que esta dividida en partes iguales, el grado de apreciación de un calibre es el cociente entre la mínima división de la regla y el nº de divisiones del nonio. MÉTODO DE MEDIDA-  una vez colocada la pieza a medir, se leen los mm que hay antes del 0 del nonio, y después se lee la división que coincide exactamente con una de las divisiones del nonio, esta última se suma a la primera lectura. Ex. En este caso la parte entera son  46 mm y la precisión del nonio es  De 1/10=0,1 mm. Entonces la medida total es 46+4*0,1=46,4mm
INSTRUMENTOS DE MEDIDA (II ) MICRÓMETRO- Basado en el principio tornillo-tuerca, cada vuelta del micrómetro avanza ½ mm, dispone de una regla graduada cilíndrica y de un tambor que indica las fracciones de vuelta que consta de modo general de 50 divisiones, así la precisión del micrómetro es de 0,5/50= 0,01mm. Método de medida, se leen los mm sobre la regla graduada cilíndrica y después se añade la parte decimal de esta manera:  A los 1,5mm hay que añadir  La apreciación, en este caso 1 división del tambor, entonces 1,5+1*0,01=1,51mm
ACTIVIDADES DE LA PÁG 121, LA 1, 2, 5, 7 Y 8) PARA ENTREGAR EN HOJAS DIN A4 UTILIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIBUJO, PUEDE SER QCAD PARA DIBUJAR LA PIEZA QUE APARECE EN EL LIBRO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Jonathan Castro
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Universidad Nacional de Lanús
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Edgar Matamoros
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensionallourdes gg
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño grafico
MijailPm
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 

La actualidad más candente (20)

La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño grafico
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 

Destacado

Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
Trampas de satanas curanderismo
Trampas de satanas curanderismoTrampas de satanas curanderismo
Trampas de satanas curanderismoJesus Mary
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
cloperaq
 
Unidad 0. Presentación de la Materia
Unidad 0.  Presentación de la MateriaUnidad 0.  Presentación de la Materia
Unidad 0. Presentación de la Materia
cloperaq
 
12 propuestas para este 2012
12 propuestas para este 201212 propuestas para este 2012
12 propuestas para este 2012UNESR
 
Concepto de argumento y el tipo de proposición
Concepto de argumento y el tipo de proposiciónConcepto de argumento y el tipo de proposición
Concepto de argumento y el tipo de proposición
Zareth Panecatl
 
El Sr. Juez perdido en su laberinto
El Sr. Juez perdido en su laberintoEl Sr. Juez perdido en su laberinto
El Sr. Juez perdido en su laberintoinsn
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministrosguest6a0360
 
El argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledadEl argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledad
Universidad APEC
 
Vads koppitz
Vads koppitzVads koppitz
Vads koppitz
Caty Pérez
 

Destacado (13)

Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
Trampas de satanas curanderismo
Trampas de satanas curanderismoTrampas de satanas curanderismo
Trampas de satanas curanderismo
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
 
Unidad 0. Presentación de la Materia
Unidad 0.  Presentación de la MateriaUnidad 0.  Presentación de la Materia
Unidad 0. Presentación de la Materia
 
12 propuestas para este 2012
12 propuestas para este 201212 propuestas para este 2012
12 propuestas para este 2012
 
Concepto de argumento y el tipo de proposición
Concepto de argumento y el tipo de proposiciónConcepto de argumento y el tipo de proposición
Concepto de argumento y el tipo de proposición
 
El Sr. Juez perdido en su laberinto
El Sr. Juez perdido en su laberintoEl Sr. Juez perdido en su laberinto
El Sr. Juez perdido en su laberinto
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 
El argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledadEl argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledad
 
El argumento
El argumentoEl argumento
El argumento
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Vads koppitz
Vads koppitzVads koppitz
Vads koppitz
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 

Similar a Expresión gráfica

Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
SistemadeEstudiosMed
 
Trazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañeriasTrazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañerias
Rodrigo Ivan Jara Baeza
 
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Fernando Sanchez Feris
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
Jairo Giraldo
 
Escalas hojas
Escalas hojasEscalas hojas
Escalas hojas
Carmina Rubio Iniesta
 
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Zerojustice
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
LuisBauza4
 
Teoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representacióTeoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representaciómabr36
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Sergio Fernando Polanía Polanía
 
Normalizacion ll
Normalizacion llNormalizacion ll
Normalizacion llmajominJJ
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
danixaconde
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
Juan Hill
 
Clase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4añoClase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4año
LN Raúl Cuenca
 
Nociones de dibujo técnico y normalización
Nociones de dibujo técnico y normalizaciónNociones de dibujo técnico y normalización
Nociones de dibujo técnico y normalización
UNELLEZ
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
María Teresa Jiménez Cuéllar
 
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZDibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
Aris Manuel Dominguez Barrera
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
Javier Tecnologia
 
El diseño industrial.Normalización
El diseño industrial.NormalizaciónEl diseño industrial.Normalización
El diseño industrial.Normalización
lourdes gg
 

Similar a Expresión gráfica (20)

Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Trazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañeriasTrazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañerias
 
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
 
Escalas hojas
Escalas hojasEscalas hojas
Escalas hojas
 
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
 
Teoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representacióTeoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representació
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Tema 2-trazo
 
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
 
Normalizacion ll
Normalizacion llNormalizacion ll
Normalizacion ll
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
 
Clase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4añoClase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4año
 
Apuntes dt
Apuntes dtApuntes dt
Apuntes dt
 
Nociones de dibujo técnico y normalización
Nociones de dibujo técnico y normalizaciónNociones de dibujo técnico y normalización
Nociones de dibujo técnico y normalización
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
 
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZDibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
 
El diseño industrial.Normalización
El diseño industrial.NormalizaciónEl diseño industrial.Normalización
El diseño industrial.Normalización
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Expresión gráfica

  • 1. EXPRESIÓN GRÁFICA La expresión gráfica deviene de la necesidad de expresar ideas en forma gráfica y a su vez se apoya en al menos dos aspectos, como son: A- el propio hacer en tecnología del método de proyectos en su fase de (ideas y dibujos), esto es, el plasmar como será el objeto comenzando con el esbozo, pasando por el croquis y finalizando con el plano que permite saber las medidas, apariencia y características del objeto. B- otro aspecto y no menos importante que el anterior, es la comunicación con el resto del grupo ( compañeros y profesor). A lo que se podría añadir que a través de la expresión gráfica se desarrolla la percepción espacial y la abstracción. PERSPECTIVA Y TIPOS: la perspectiva ofrece una imagen global del objeto ( co¡njunto de la pieza), se obtiene como resultado de proyectar la imagen del objeto sobre un plano oblicuo a él. Las diferentes perspectivas dependen de la inclinación de ese plano de proyección LA CABALLERA- mantiene las medidas de líneas y ángulos en uno de los planos (alzado) y el eje perpendicular a ese plano tiene una inclinación de 45º.
  • 2. EXPRESIÓN GRÁFICA (II) La perspectiva ISOMÉTRICA, se obtiene al proyectar la figura sobre un plano equidistante a los tres ejes, las medidas no varían en ninguno de ellos pero todos los ángulos de la pieza se deforman. La perspectiva CÓNICA, es la que imita la forma en que el ojo percibe la pieza, por eso es más realista pero las medidas de distorsionan ( punto de fuga ) renacimiento, etc.....
  • 3. EXPRESIÓN GRÁFICA(III) 1 2 3 4 5 1º realizad la perspectiva de la pág 100 del libro a partir de las vistas. 2º deducid las vistas del interesa saber de la pág 100. 3º Deducid y realizad las vistas de estas piezas,
  • 4. 1 2 3 4 5 4º realizad la actividad 5 de la pág 101. 5ª realizad la actividad 6 de la pág 101. 6º realizad las perspectivas a partir de estas vistas en caballera y en isométrica. 7º realizad la actividad 7 de la pág 103.
  • 5. NORMALIZACIÓN AENOR ( asociación española de normalización y certificación ). El dibujo técnico tiene un conjunto de normas que regulan los medios de expresión gráfica con el fin de que exista una comprensión universal, por eso hay tipos de líneas, grosor etc según sea el dato que haya que representar. ESCALAS- existen unas escalas normalizadas y que son las recomendadas por las normas, así ver cuadro de las escalas más utilizadas de la pág 104. Para su elección se divide la dimensión mayor del objeto a representar entre la medida del papel y así escoger la escala de cociente más adecuada. EX. Vivienda de 12 m de longitud en A3 ; entonces 12*1000 mm=12000mm/420mm=28,57. Por lo tanto habría que escoger una escala de reducción > 28,57, si nos fijamos en el cuadro de las escalas corresponde coger 1/50. MEDIDAS NORMALIZADAS DE FORMATOS DE PAPEL DIN. EN A0=84.1*118.9 A1= 84.1*59.4 A2=42*59.4 ESCALA= DIBUJO/REALIDAD A3=42*29.7 A4=21*29.7 A5=21*14.8
  • 6.
  • 7.
  • 8. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Para medir longitudes, hay muchos instrumentos, entre ellos: Regla graduada, para medir segmentos. Metro de costura, como es flexible se adapta a las curvas por lo que resulta ideal para medir los contornos de los cuerpos. Flexómetro, se usa para longitudes de hasta 30 m, aunque los más usuales son de 2 m.
  • 9. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Otros instrumentos tienen más precisión, como: EL CALIBRE O PIE DE REY- está formado por una regla fija graduada en mm y un cursor que se desliza sobre ella, sobre este cursor hay impresa una escala que se llama ( nonio) y que esta dividida en partes iguales, el grado de apreciación de un calibre es el cociente entre la mínima división de la regla y el nº de divisiones del nonio. MÉTODO DE MEDIDA- una vez colocada la pieza a medir, se leen los mm que hay antes del 0 del nonio, y después se lee la división que coincide exactamente con una de las divisiones del nonio, esta última se suma a la primera lectura. Ex. En este caso la parte entera son 46 mm y la precisión del nonio es De 1/10=0,1 mm. Entonces la medida total es 46+4*0,1=46,4mm
  • 10. INSTRUMENTOS DE MEDIDA (II ) MICRÓMETRO- Basado en el principio tornillo-tuerca, cada vuelta del micrómetro avanza ½ mm, dispone de una regla graduada cilíndrica y de un tambor que indica las fracciones de vuelta que consta de modo general de 50 divisiones, así la precisión del micrómetro es de 0,5/50= 0,01mm. Método de medida, se leen los mm sobre la regla graduada cilíndrica y después se añade la parte decimal de esta manera: A los 1,5mm hay que añadir La apreciación, en este caso 1 división del tambor, entonces 1,5+1*0,01=1,51mm
  • 11. ACTIVIDADES DE LA PÁG 121, LA 1, 2, 5, 7 Y 8) PARA ENTREGAR EN HOJAS DIN A4 UTILIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIBUJO, PUEDE SER QCAD PARA DIBUJAR LA PIEZA QUE APARECE EN EL LIBRO.