SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Medios Audiovisuales
Introducción a la Imagen Digital
1er Cuatrimestre
Actividad #1 La imagen Digital: Pixel vs Vector
Alumna: Zared Nahara González
Profesor: Omar Ahmed Gaspar Ibarra
INTRODUCCIÓN
Debemos saber que todo lo que vemos en pantalla -bien
sean imágenes, iconos, textos, etc. - está formado por
píxeles o vectores.
Y la importancia de conocer las diferencias de estos
conceptos es poder utilizarlos de manera correcta
dependiendo de nuestro trabajo y el resultado final que
deseemos tener.
PÍXELES.
Las fotografías están hechas a base de pixeles y si
aplicamos zoom en ellas, ya sea impresa o en
pantalla, podremos observar que sus bordes no están
delimitados, sino formados por cuadrados (o puntos
en caso de ser impresa).
Cada píxel esta formado por un color en concreto ya
sea en escala RGB en caso que sea para uso de
pantallas o en formato CMYK para uso de impresión.
Para que la calidad de nuestras imágenes no se vea
comprometida debemos tener presentes los puntos
por pulgada (DPI) ó (PPP), que son los responsables
en calcular la cantidad de pixeles que debe haber en
un espacio.
Esto lleva a que entre mas pixeles tenga nuestra
imagen, mejor será nuestra calidad.
VECTORES.
Mientras que los píxeles son «bloques» de una
imagen rellenas de algún color dependiendo su
escala,
los vectores son puntos, líneas, curvas y polígono
s en una rejilla algebraica.
Estos puntos, líneas, curvas y polígonos son los
componentes básicos de la estructura
de un vector.
Los vectores tienen la característica
principal de ser escalables, esto
significa, que al ser un elemento
matemático, podremos acercarnos o
alejarnos a el todo lo que queramos sin
pérdida de resolución ni calidad.
PÍXELES
VECTORES
VS
PÍXELES
• Los píxeles tienen un tamaño y una
posición predeterminada, por lo que
cuando ampliamos un pixel,
tendremos una pérdida de calidad más
pronunciada, dependiendo de lo que lo
acerquemos o alejemos.
• Los píxeles se crearon para la
fotografía y sus archivos suelen ser
ligeros.
• Las imágenes formadas por
píxeles permiten cambiar con mucho
detalle todos los colores que forman la
fotografía.
• Los pixeles nos da libertades creativas
y de experimentación.
VECTORES
• Las imágenes vectoriales operan
independiente de la resolución de
imagen por lo cual no tienen problema
en encogerse o estirarse sin perder
calidad.
• Si rasterizamos un vector, este pierde
su propiedad como vector y se vuelve
mapa de bits.
• El uso de vectores en la tipografía nos
permite tener bordes limpios y
definidos.
• Este tipo de archivos suelen ser mas
grandes y pesados.
CONCLUSIÓN
En mi experiencia el trabajar con píxeles como trabajar con vectores tiene sus ventajas.
Aprender sus conceptos y para que se utilizan es muy útil ya que podremos evitarnos
problemas al momento de finalizar nuestro trabajo.
Por ejemplo para logos, tipografías, etc.- se utilizan los vectores, ya que son imágenes
que serán ampliadas, estiradas o reducidas para llenar o encajar en algún lugar del
documento o área de trabajo.
Sin embargo, si necesitamos editar alguna fotografía o realizar una composición que
posteriormente será editado, conviene trabajarlo en mapa de bits, pues su edición como
cambio de color, montajes, recortes, etc.- será mas sencillo, ya que nos da la opción de
ir cambiando el aspecto de cada píxel, ya sea por separado o en conjunto.
Weblografia:
https://www.jsolucioncreativa.com/diseno/vector-y-pixel/
https://feelingstudio.es/aprende-diferenciar-entre-vector-pixel/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Imagenes
ImagenesImagenes
conceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
Daniel Acosta
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Introducción al photoshop
Introducción al photoshopIntroducción al photoshop
Introducción al photoshop
disseny2d1
 
Coso de Animacion
Coso de Animacion Coso de Animacion
Coso de Animacion
Nicole10
 
Herramienta Digital: Adobe Photoshop
Herramienta Digital: Adobe PhotoshopHerramienta Digital: Adobe Photoshop
Herramienta Digital: Adobe PhotoshopEvelyn Sandoval
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucionProfe Alejo
 
Tipos de resolución
Tipos de resoluciónTipos de resolución
Tipos de resoluciónNando Colim
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Tema 1 caracteristicas de la imagen digital
Tema 1 caracteristicas de la imagen digitalTema 1 caracteristicas de la imagen digital
Tema 1 caracteristicas de la imagen digital
AntonioRodriguez519
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
Eduardo Sganga
 
Irfanview_Redimensionar
Irfanview_RedimensionarIrfanview_Redimensionar
Irfanview_Redimensionar
franjhernandez
 
Formatos De Imagen
Formatos De ImagenFormatos De Imagen
Formatos De Imagen
nnttcaptafalla
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaintKiaraDPe
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
Jaido Collantes Tarrillo
 

La actualidad más candente (19)

2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
conceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Introducción al photoshop
Introducción al photoshopIntroducción al photoshop
Introducción al photoshop
 
Coso de Animacion
Coso de Animacion Coso de Animacion
Coso de Animacion
 
Herramienta Digital: Adobe Photoshop
Herramienta Digital: Adobe PhotoshopHerramienta Digital: Adobe Photoshop
Herramienta Digital: Adobe Photoshop
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
 
Tipos de resolución
Tipos de resoluciónTipos de resolución
Tipos de resolución
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
 
Tema 1 caracteristicas de la imagen digital
Tema 1 caracteristicas de la imagen digitalTema 1 caracteristicas de la imagen digital
Tema 1 caracteristicas de la imagen digital
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
 
Irfanview_Redimensionar
Irfanview_RedimensionarIrfanview_Redimensionar
Irfanview_Redimensionar
 
Formatos De Imagen
Formatos De ImagenFormatos De Imagen
Formatos De Imagen
 
Formatos De Imagen
Formatos De ImagenFormatos De Imagen
Formatos De Imagen
 
mi GIF.
mi GIF. mi GIF.
mi GIF.
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
 

Similar a La imagen Digital: Píxel vs Vector”

Cuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs VectorCuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs Vector
MichelleLen15
 
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
 Cuadro Comparativo Pixel vs Vector Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
MichelleLen15
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
Jesús Garcia
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
Jesús Garcia
 
La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector
Iván Mariano
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Imagen Digital: Pixel vs Vector
Imagen Digital: Pixel vs VectorImagen Digital: Pixel vs Vector
Imagen Digital: Pixel vs Vector
FrankSciscoSalazarRo
 
Imagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vectorImagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vector
DavidNatanaelcastaed
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Formatos gráficos
Formatos gráficosFormatos gráficos
Formatos gráficos
monofave
 
La Impresión y sus Secretos
La Impresión y sus SecretosLa Impresión y sus Secretos
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
edwinmo
 
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De BitsImagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bitsquikene
 
Conceptos básicos de la Imagen Digital
Conceptos básicos de la Imagen DigitalConceptos básicos de la Imagen Digital
Conceptos básicos de la Imagen Digital
Joaquin Paronzini
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)guest90d3a8
 

Similar a La imagen Digital: Píxel vs Vector” (20)

Cuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs VectorCuadro comparativo Pixel vs Vector
Cuadro comparativo Pixel vs Vector
 
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
 Cuadro Comparativo Pixel vs Vector Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
 
Vectores vs pixel
Vectores vs pixelVectores vs pixel
Vectores vs pixel
 
La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector La imagen digital: pixel vs vector
La imagen digital: pixel vs vector
 
Resolucion de la imagen ♥
Resolucion de la imagen ♥Resolucion de la imagen ♥
Resolucion de la imagen ♥
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Imagen Digital: Pixel vs Vector
Imagen Digital: Pixel vs VectorImagen Digital: Pixel vs Vector
Imagen Digital: Pixel vs Vector
 
Imagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vectorImagen digital pixel vs vector
Imagen digital pixel vs vector
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Formatos gráficos
Formatos gráficosFormatos gráficos
Formatos gráficos
 
La Impresión y sus Secretos
La Impresión y sus SecretosLa Impresión y sus Secretos
La Impresión y sus Secretos
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
 
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De BitsImagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
 
Conceptos básicos de la Imagen Digital
Conceptos básicos de la Imagen DigitalConceptos básicos de la Imagen Digital
Conceptos básicos de la Imagen Digital
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

La imagen Digital: Píxel vs Vector”

  • 1. Licenciatura en Medios Audiovisuales Introducción a la Imagen Digital 1er Cuatrimestre Actividad #1 La imagen Digital: Pixel vs Vector Alumna: Zared Nahara González Profesor: Omar Ahmed Gaspar Ibarra
  • 2. INTRODUCCIÓN Debemos saber que todo lo que vemos en pantalla -bien sean imágenes, iconos, textos, etc. - está formado por píxeles o vectores. Y la importancia de conocer las diferencias de estos conceptos es poder utilizarlos de manera correcta dependiendo de nuestro trabajo y el resultado final que deseemos tener.
  • 3. PÍXELES. Las fotografías están hechas a base de pixeles y si aplicamos zoom en ellas, ya sea impresa o en pantalla, podremos observar que sus bordes no están delimitados, sino formados por cuadrados (o puntos en caso de ser impresa). Cada píxel esta formado por un color en concreto ya sea en escala RGB en caso que sea para uso de pantallas o en formato CMYK para uso de impresión. Para que la calidad de nuestras imágenes no se vea comprometida debemos tener presentes los puntos por pulgada (DPI) ó (PPP), que son los responsables en calcular la cantidad de pixeles que debe haber en un espacio. Esto lleva a que entre mas pixeles tenga nuestra imagen, mejor será nuestra calidad.
  • 4. VECTORES. Mientras que los píxeles son «bloques» de una imagen rellenas de algún color dependiendo su escala, los vectores son puntos, líneas, curvas y polígono s en una rejilla algebraica. Estos puntos, líneas, curvas y polígonos son los componentes básicos de la estructura de un vector. Los vectores tienen la característica principal de ser escalables, esto significa, que al ser un elemento matemático, podremos acercarnos o alejarnos a el todo lo que queramos sin pérdida de resolución ni calidad.
  • 6. PÍXELES • Los píxeles tienen un tamaño y una posición predeterminada, por lo que cuando ampliamos un pixel, tendremos una pérdida de calidad más pronunciada, dependiendo de lo que lo acerquemos o alejemos. • Los píxeles se crearon para la fotografía y sus archivos suelen ser ligeros. • Las imágenes formadas por píxeles permiten cambiar con mucho detalle todos los colores que forman la fotografía. • Los pixeles nos da libertades creativas y de experimentación. VECTORES • Las imágenes vectoriales operan independiente de la resolución de imagen por lo cual no tienen problema en encogerse o estirarse sin perder calidad. • Si rasterizamos un vector, este pierde su propiedad como vector y se vuelve mapa de bits. • El uso de vectores en la tipografía nos permite tener bordes limpios y definidos. • Este tipo de archivos suelen ser mas grandes y pesados.
  • 7. CONCLUSIÓN En mi experiencia el trabajar con píxeles como trabajar con vectores tiene sus ventajas. Aprender sus conceptos y para que se utilizan es muy útil ya que podremos evitarnos problemas al momento de finalizar nuestro trabajo. Por ejemplo para logos, tipografías, etc.- se utilizan los vectores, ya que son imágenes que serán ampliadas, estiradas o reducidas para llenar o encajar en algún lugar del documento o área de trabajo. Sin embargo, si necesitamos editar alguna fotografía o realizar una composición que posteriormente será editado, conviene trabajarlo en mapa de bits, pues su edición como cambio de color, montajes, recortes, etc.- será mas sencillo, ya que nos da la opción de ir cambiando el aspecto de cada píxel, ya sea por separado o en conjunto. Weblografia: https://www.jsolucioncreativa.com/diseno/vector-y-pixel/ https://feelingstudio.es/aprende-diferenciar-entre-vector-pixel/