Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Energia sustentable

  1. ENERGIA SUSTENTABLE. SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO. 3*B EQUIPO #2 MICHELLE PEREZ LIMON ALEXIS IVAN CAMARENA CASTAÑEDA.
  2. ¿QUE ES LA ENERGIA SUSTENTABLE?  La energía sustentable (o renovable) es aquella que, a diferencia de la tradicional (de alto costo, contaminante y agotable), se puede obtener de fuentes naturales prácticamente infinitas como el sol, el aire, la lluvia y el agua cuyo movimiento da fuerza a los ríos y oleaje a los mares y océanos.
  3. TIPOS DE ENERGIAS SUSTENTABLES:  -La energía solar.  -La energía eólica, que se obtiene a partir de la fuerza de las corrientes del viento.  -La energía hidráulica, que se obtiene con el almacenaje de la energía contenida en las corrientes de ríos y presas.  -La energía mareomotriz, que se obtiene al almacenar la energía contenida en mares y océanos.  -La energía geotérmica, que se logra aprovechando el calor de la Tierra.  -Y la undimotriz, que se logra aprovechando la fuerza con que se generan las olas.
  4. EJEMPLOS:
  5.  También se puede obtener energía a partir de los residuos sólidos urbanos, que también es contaminante (que es el principio de los actuales biodigestores).
  6. OTRAS DESVENTAJAS:  La primera característica que dificulta la elección de este tipo de energías es la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo.  La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzado a ser cada vez más populares.  Algunas personas encuentran un inconveniente en estas energías, el hecho de que dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para poder desarrollarse, o necesitaremos disponer de un gran sistema para que surja algún efecto (es el caso por ejemplo de los paneles solares, de los que necesitaremos una cantidad considerable si queremos generar una alta energía eléctrica).
  7. El desarrollo de las Fuentes Renovables (FENR) se ha visto limitado por diversos factores. Existe en primer lugar un y de coordinación de políticas problema legal. No todos los países han incorporado a su legislación energética dispositivos tendientes a aprovechar el potencial existente. También se advierten limitaciones económicas, financieras, tecnológicas
  8. VENTAJAS DE LA ENERGIA SUSTENTABLE:  Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento.  Son fáciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos durante millones de años, como ocurre por ejemplo con las energías nucleares.  Hace que la región sea mas autónoma, ya que desarrolla en la misma región donde se instala, la industria y la económica.
  9. OTRAS VENTAJAS:  Genera muchísimos puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aún mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación.  Son energías seguras ya que no contaminan, ni tampoco suponen un riesgo para la salud, y sus residuos además no crean ningún tipo de amenaza para nadie.  Se trata de energías de fuentes que son inagotables, como el sol o el agua, y además sus distintos orígenes permiten su aplicación en todo tipo de escenarios.
  10. SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO
  11. ¿QUE ES UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO?  Los sistemas de riego automático son una herramienta cómoda para los propietarios de viviendas en el sentido en que, si están instalados correctamente, aportan la cantidad de agua adecuada al lugar correspondiente con un esfuerzo mínimo por parte del propietario. La mayoría de los sistemas automáticos utilizan varios tipos de métodos para el suministro de agua, siendo dos de los más comunes los aspersores emergentes que se introducen en el terreno cuando se termina el ciclo de riego.
  12. BENEFICIOS DEL SISTEMA DE RIEGO:  1. Puedes programarlo para que riegue exactamente los días de la semana que quieras y el tiempo que desees cada vez. Por ejemplo, lunes, miércoles, viernes y domingo, de 7 de la mañana a 7,30.  2. Ahorra tiempo y trabajo. No hay que molestarse en abrir ni cerrar llaves, ni cambiar aspersores de sitio.  3. El agua se distribuye uniformemente, gracias a los aspersores y difusores bien regulados y fijos.  4. Se puede regar por la noche o al amanecer. A esas horas hay menos viento, al Césped le cae mejor puesto que no hace tanto calor, se pierde menos agua por evaporación y además hay más presión en la red.
  13. SISTEMAS DE RIEGO
  14. ¿QUE NOS OFRECEN?  Los sistemas de riego ofrecen una serie de ventajas que posibilitan racionalizar el agua disponible. Cualquier sistema de riego debe someterse a un estudio previo para determinar si es el más idóneo, tomando en consideración desde el tipo de vegetación, hasta la forma de distribuir el agua para obtener el mejor rendimiento. Los instrumentos de control de riego: programadores, higrómetros, detectores de lluvia, etc, deben distribuirse en función de la orografía, las capacidades hídricas del suelo, las plantaciones, etc.
  15. TIPOS DE REDES DE RIEGO:  Primario. Va desde el contador hasta las puntas de consumo. Se compone de: bocas de riego, válvulas, electroválvulas y llaves de estaciones.  Secundario. Entre las válvulas, electroválvulas y los mecanismos de distribución del agua: aspersores, difusores, goteros y exudantes.  Distribuidores de agua. Elementos destinados a distribuir el agua de acuerdo con una pluviometría predeterminada: aspersores, difusores, bocas de riego, goteros, etc.  La presión de red se obtiene de la red general de la ciudad pero también es frecuente usar las bombas de depósitos, albercas o estanques.
  16. REFERENCIAS:  http://www.tornado.com.mx/asesoria/que-es-un-sistema-de-riego  http://www.hagaloustedmismo.cl/paso-a-paso/proyecto/718-como- instalar-riego-automatico.html  http://articulos.infojardin.com/articulos/instalacion-riego-automatico.htm
Publicidad