Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Arquitectos del siglo xx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Arquitectos del siglo xx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Arquitectos del siglo xx

  1. 1. CRISTIAN PAIVA SERGIO MENDEZ
  2. 2. Ludwig Mies van der Rohe Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886 – Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) - Fue un arquitecto y diseñador industrial. - En 1900 empezó a trabajar en el taller de piedra su padre, que era cantero.
  3. 3. - En 1902 fue asignado capataz de una obra, un año más tarde comenzó a trabajar como dibujante de adornos en el taller de un estucador. - En 1905 se trasladó a Berlin para colaborar como diseñador de muebles en el taller de Bruno Paul. Taller de Bruno Paul.
  4. 4.  En 1907 realiza su primera obra, la casa Riehl.
  5. 5. - Ocupa un lugar especial en la historia de la arquitectura y el diseño del siglo XX, al constituir la primera fábrica moderna, que sirvió de inspiración para arquitectos como Le Corbusier, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe. La nave de turbinas de la empresa AEG - De 1908 a 1911 trabajó en el despacho de Peter Behrens, del cual Mies desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano.
  6. 6. - También realizó diseños innovadores con acero y vidrio. En 1911 diseñó la Casa Perls. (Berlin) - En 1926 fue arquitecto jefe de la exposición del Werkbund alemán, ese mismo año fue nombrado vicepresidente del Werkbund Werkbund: Fue una asociación mixta de Arquitectos precursora de la Bauhaus.
  7. 7. -dirigió la Bauhaus de Dessau hasta que se cerró en 1933 debido a las presiones para modificar el régimen de estudio de la escuela. -El auge del nazismo en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos en 1937, -Fue nombrado director de la facultad de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois de Chicago, que posteriormente remodelaría para que fuera dedicado a la enseñanza y a la investigación, y que se concluyeron a lo largo de los años 50.
  8. 8. - Entre los años 1948 y 1951 hace realidad su sueño de construir un rascacielos de vidrio con las dos torres del Lake Shore Drive Apartments de Chicago, y, más tarde, el Commonwealth Promenade Apartments, también en la misma ciudad (1953-1956). Lake Shore Drive Apartments de Chicago el Commonwealth Promenade Apartments
  9. 9. - De 1962 a 1968 construye en Berlín la Galería Nacional. Se trata de un edificio dedicado a exposiciones de obras de arte, formado por una gran sala cuadrada construida completamente en cristal y acero y situada sobre una extensa terraza de losas de granito. - En 1958 se jubila del Instituto de Tecnología de Illinois.
  10. 10. -El 17 de agosto de 1969 muere en Chicago dejando como legado unos nuevos cánones para la arquitectura. - que bajo sus tan divulgados lemas: «Less is more» («Menos es más») y «God is in the details» («Dios está en los detalles»), que lo considera como uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna.
  11. 11. OBRAS Mies Van der RohE
  12. 12. Casa Riehl - 1907 - 21 años Esta fue su primer obra. La casa sigue el gusto predominante de su tiempo, en un estilo sencillo y práctico con referencias a la arquitectura de residencias de principios del siglo XIX.
  13. 13. El interior de la casa está distribuido en torno a un hall central, cuyos artesones de madera contrachapada recuerdan a la decoración de interiores de Bruno Paul quien a pesar de haber sido rechazado para colaborar en el proyecto parece que si terminó influenciando al joven Mies aunque tan sólo fuera en pequeños detalles. En el sótano, que se abre al jardín paisajista por la fachada que comparte con el muro de contención, se ubicaron la cocina y el estudio mientras que en el primer piso encontramos el dormitorio.
  14. 14. viviendas para la Exposición de Stuttgart de 1927 La Weissenhofsiedlung de Stuttgart fue una exposición de arquitectura moderna realizada por encargo del Deutscher Werkbund, que bajo la dirección de Mies van der Rohe, promovió la realización de una treintena de actuaciones singulares (básicamente viviendas unifamiliares, Estructura El bloque de viviendas de Mies ubicado en la cima del monte, alargado y estrecho está construido con estructura metálica, de manera que la estructura soporte es independiente de los muros interiores.
  15. 15. Se convirtió en un arquitecto de prestigio y empezó a recibir encargos oficiales, el primero de ellos un complejo experimental de viviendas para la Exposición de Stuttgart de 1927. viviendas para la Exposición de Stuttgart de 1927
  16. 16.  La consagración de Mies van der Rohe se produjo en 1929, cuando realizó el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona. el pabellón de Alemania 1929 - 43 años Barcelona -España
  17. 17. Materiales Cristal, acero y cuatro tipos distintos de piedra (travertino romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de Grecia y ónice dorado del Atlas) fueron los materiales utilizados en la reconstrucción.
  18. 18. Casa Farnsworth 1950 - 64 años Plano - EEUU CONCEPTO La vivienda consiste en una estructura metálica sólo cerrada con vidrio que responde a la concepción de un mirador, con lo que se brinda homenaje a la belleza del espacio que circunda la casa.
  19. 19. Un núcleo central de madera contiene las instalaciones sanitarias y crea la separación entre la cocina, dos dormitorios y la sala de estar. La casa se prolonga hacia el prado mediante una terraza y los niveles se comunican por medio de escalones.
  20. 20. SEAGRAM BUILDING 1958 - 72 años Símbolo del mundo industrial contemporáneo, ilustra el lema del arquitecto Menos es más. El edificio cuenta con 39 pisos en 157 metros de altura y fue construido entre los años 1954 y 1958.
  21. 21. Estructura Se trata de una gran cubierta cuadrada de 64.8 m de longitud, sostenida por 8 apoyos cruciformes en su perímetro, 2 en cada lado, con las esquinas en voladizo. La cubierta está formada por una trama de vigas de acero. Materiales El material es un tema clave. Acero y cristal destacan en la obra. Toda la estructura es de acero, trabajado con absoluta nobleza, logrando que los elementos dejen de ser algo meramente constructivo para convertirse en algo superior. El cerramiento es de vidrio, con montantes de acero inoxidable.
  22. 22. Galería Nacional de Berlín 1968 - 82 años Exteriormente el edificio se constituye como un gran zócalo de piedra sobre el que se eleva una enorme cubierta metálica cuadrada sustentada por ocho pilares perimetrales. Retranqueado de la cubierta, se dispone un cerramiento enteramente de vidrio, por lo que visualmente, el espacio del museo es prácticamente un trozo de explanada cubierto una de sus ultimas obras
  23. 23. Escion de servicios 1969 - 83 años ULTIMA OBRA
  24. 24. a estación de servicio estaba compuesta por dos volúmenes que funcionaron como área de servicio para coches y como punto de venta, entre ambos una isla central con 6 surtidores de gasolina, cuyas bombas y mangueras quedaban ocultas a la vista y una caseta de cristal para el encargado. Los dos volúmenes están conectados por un techo bajo de acero esmaltado en blanco que une la estructura y vuela en los laterales. Las vigas y columnas fueron hechas con planchas de acero soldadas y pintadas de negro, creando un marcado contraste con la cubierta clara en la que se colocaron tubos fluorescentes. En una de las alas se ubicó un área de descanso para los clientes, incluyendo algunas de las sillas de Mies van der Rohe.

×