Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

El indigenismo

  1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7074 "LA INMACULADA" CURSO TEMA GRADO SECCIÓN PROFESOR AÑO : COMUNICACIÓN : : 4to. Sec. : “A” : BARRIAL PANTOJA,Héctor : 2009 EL INDIGENISMO
  2. CIRO ALEGRÍA JOSÉ M. ARGUEDAS ENRIQUE L. ALBÚJAR “… Indio que labras con fatiga tierras que de otros dueños son: ¿ignoras tú que deben tuyas ser, por tu sangre y tu sudor?...” JOSÉ SANTOS CHOCANO EL INDIGENISMO
  3. Es una corriente literaria que halla sus raíces en uno de los problemas nacionales más hondos: La situación social del indígena. Describe y critica la marginación social de que es objeto. El campesino emerge en las obras de esta tendencia como personajes que simboliza un pueblo, una raza, una tradición y un espíritu. Halla sus antecedentes en la obra de Ventura García Calderón y Abraham Valdelomar, quienes de alguna manera anuncian el indigenismo con la relevancia que dieron a la vida provinciana y local. Esta corriente empieza, propiamente, con la obra de Enrique López Albújar, alrededor del año l920. En sus libros fluye el conocimiento del indio y de la vida en la sierra. Ciro Alegría y José María Arguedas representan la afirmación de este tipo de literatura. Evidencian mayor conocimiento e identificación con el mundo andino. Sobre todo Arguedas, quien escribe a partir de su experiencia vital. Con él, esta tendencia se prolonga hasta la segunda mitad del siglo XX. ENTONCES,¿QUÉ ES EL INDIGENISMO?
  4. CARACTERÍSTICAS DEL INDIGENISMO 1-La mayor preocupación es la reivindicación del indio. 2-Se esfuerza por evitar presentar al indio desde puntos de vistas románticos e idealistas. 3-Presenta la problemática del indio desde sus propias vivencias y no desde afuera.
  5. Leamos el cuento... "USHANAN-JAMPI" POR : ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR
  6. CUESTIONARIO 1-¿Qué significa Ushanan-jampi? 2-¿Qué significa Jitarishum? 3-¿Quién es Conce Maille? Y ¿cómo era él? 4-¿Quiénes son los yayas? 5-¿Qué otros personajes intervienen? Mencionalos. 6-¿Por qué, Conce, tuvo que regresar? 7-¿Quién es José Facundo? Y ¿Cuál era su misión? 8-¿Por qué era difícil capturar a Conce? Y ¿Cómo lo logran? 9-¿Cuál es el terrible final de Conce? Cuéntalo. 10-¿Qué sentía la vieja Nastasia cuando su hijo era golpeado? 11-¿Qué te parece la justicia de los yayas? Explique. 12-¿Qué podría significar CATIPAR? 13-¿Qué podría significar JIRCA?
  7.  
  8.  
Publicidad