Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno

Medicenter
MedicenterPhysician en Medicenter
Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno
1.-Las complicaciones crónicas de la DM se
dividen en:
a) Neuropatías y vegetativas.
b) Vasculares y no vasculares.
c) Vegetativas y no vegetativas.
d) Infecciosas y no infecciosas.

                                 Pag. 2285
2.-Complicación crónica vascular de la DM:

a)   Retinopatía proliferativa.
b)   Edema de la macula.
c)   Arteriopatia coronaria.
d)   Gastroparecia.

                                      Pag. 2285
3.-El factor del crecimiento endotelial vascular A
esta incrementado localmente en la retinopatía
diabética proliferativa y disminuye después de la
fotocoagulación con rayo laser.

a)   Verdadero.
b)   Falso.
                                        Pag. 2286
4.-La DM es la primera causa de ceguera en la
población de:

a)   15-20 años.
b)   40-80 años.
c)   70-85 años.
d)   20-74 años.
                                    Pag. 2287
5.-Tratamiento mas eficaz para la retinopatía
diabética:

a)   Prevención.
b)   Fotocoagulación con laser.
c)   Acido acetilsalicílico 650 mg/día.
d)   Maniobras de Valsalva repetidas.
                                          Pag.2287
6.-Entre las intervenciones que son mas eficaces
para lentificar la evolución de microalbuminuria
a macroalbuminuria están: 1) normalización de
la glucemia, 2) control estricto de la presion
osmolar, y 3)supresión de inhibidores de ACE, o
ARB.
a) Verdadero.
b) Falso.
                                       Pag. 2288
7.-Porcentaje de diabéticos que presenta ulcera
en el pie.

a)   5%.
b)   10%.
c)   15%.
d)   20%.
                                     Pag. 2292
8.-Manifestaciones cutáneas mas frecuentes en
la DM:
a)  Ulceras y abscesos.
b)  Cicatrización lenta y ulceras.
c)  Cicatrización lenta y abscesos.
d)  Necrosis y cicatrización lenta.

                                    Pag. 2293
9.-Dosis recomendada para diabéticos mayores
de 30 años de Ac. Acetilsalicílico
a) 300mg
b) 20mg
c) 75-162mg
d) >200mg

                                   Pag. 2290
10.-Según la ADA ¿Cuál es la base del
tratamiento de la hiperlipidemia?
a) Disminuir el colesterol LDL
b) Disminuir el colesterol HDL
c) Aumentar los trigliceridos
d) Aumentar el colesterol LDL

                             pag.2291
11.-Según la ADA, ¿ Cuál es el valor objetivo de
LDL en diabéticos mayores de 40 años sin
enfermedad cardiovascular?
a) >2.6mmol/L
b) <2.6mmol/L
c) 3-4 mmol/L
d) 3 mmol/L
                                       pag 2291
12.-¿Cuál es el valor objetivo de LDL en
diabéticos que han sufrido enfermedad
cardiovascular?
a) 2.6 mmol/L
b) >2.6mmol/L
c) <1.8 mmol/L
d) 1.8- 2.6 mmol/L
                                 pag 2291
13.-¿Cuál es el valor objetivo del tratamiento de
la presión arterial en pacientes diabéticos?
a)  130/80mmHg
b)  < 130/80mmHg
c)  120-139/80-89mmHg
d)  <140/80mmHg

                                        Pag 2291
14.-El objetivo de que la presión arterial sea
menor de 125/75mmHg debe sugerirse a
personas con macroalbuminuria, hipertensión y
diabetes

a)   Falso
b)   Verdadero

                                     Pag 2291
Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno
Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno
Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno
Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno
Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno
¿Cuál es el farmaco utilizado en el Tx del
prolactinoma que suprime con eficacia a la PRL
durante mas de 14 dias despues de una dosis
unica, y que ocasiona menos efectos adversos?
A) Bromocriptina
B) Quinagolida
C) Cabergolina
D) Lisurida
                                      Pag. 2206
¿Cuál es el tratamiento primario de eleccion
para la acromegalia?
A) Cirugía
B) Análogos de somatostatina
C) Antagonistas del receptor del GH
D) Agonistas de dopamina

                                   Pag. 2211
Preguntas:
Los glucocorticoides tienen un poderoso efecto
inductor sobre el gen POMC.

a)   Verdadero
b)   Falso

                                      pag.2212
¿Cual NO es una manifestación hematológica
presente en el Sx de Cushing?

a)   Leucositosis.
b)   Eosinofilia.
c)   Linfopenia.
d)   Neutropenia.

                                   pag. 2213
1 de 24

Recomendados

Preguntas fisiopato... por
Preguntas fisiopato...Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...Marco Villa Arellano
937 vistas4 diapositivas
Gastroparesia diabética por
Gastroparesia diabéticaGastroparesia diabética
Gastroparesia diabéticaEbonny Sanchez
1.5K vistas2 diapositivas
Neuropatia diabetica por
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaAnna Benites Gastañadui
4K vistas13 diapositivas
Gastroparesia idiopática por
Gastroparesia idiopáticaGastroparesia idiopática
Gastroparesia idiopáticaSam Montes de Oca
2.1K vistas8 diapositivas
Aparato Digestivo y Diabetes por
Aparato Digestivo y Diabetes Aparato Digestivo y Diabetes
Aparato Digestivo y Diabetes Juan Luis Lebrón
7.6K vistas22 diapositivas
Gastroparesis case study (2) por
Gastroparesis case study (2)Gastroparesis case study (2)
Gastroparesis case study (2)Niccole Couse
7.5K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno

Actualidad medica 2012 por
Actualidad medica 2012Actualidad medica 2012
Actualidad medica 2012exforgehct
323 vistas10 diapositivas
Segundo simulador segunda parte por
Segundo simulador segunda parteSegundo simulador segunda parte
Segundo simulador segunda partePharmed Solutions Institute
4.8K vistas246 diapositivas
Nefropatia Diabetica por
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaDr. Guillen Vargas
13.7K vistas28 diapositivas
Caso clinico por
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinicoJulio Rene
574 vistas8 diapositivas
Crisis hiperglucemicas 2015 por
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015Sergio Butman
2.2K vistas72 diapositivas
Inotropicos positivos por
Inotropicos positivosInotropicos positivos
Inotropicos positivosOswaldo A. Garibay
45K vistas52 diapositivas

Similar a Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno(20)

Actualidad medica 2012 por exforgehct
Actualidad medica 2012Actualidad medica 2012
Actualidad medica 2012
exforgehct323 vistas
Caso clinico por Julio Rene
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Julio Rene574 vistas
Crisis hiperglucemicas 2015 por Sergio Butman
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
Sergio Butman2.2K vistas
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA por Eugenio Trevino
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
Eugenio Trevino54.5K vistas
Actualidades en el manejo de la hta por TbNuevoLeon
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
TbNuevoLeon1.3K vistas
Seguridad Cardiovascular de farmacos para la diabetes por Lorenzo Facila
Seguridad Cardiovascular de farmacos para la diabetesSeguridad Cardiovascular de farmacos para la diabetes
Seguridad Cardiovascular de farmacos para la diabetes
Lorenzo Facila2.3K vistas
Erc y nefropatía diabética dr garcia por Norma Allel
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Norma Allel1.3K vistas
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ por JOSE LUIS PAZ IBARRA
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZCOMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ

Preguntas dm, 2_parte_y_trastornos_de_la_adeno

  • 2. 1.-Las complicaciones crónicas de la DM se dividen en: a) Neuropatías y vegetativas. b) Vasculares y no vasculares. c) Vegetativas y no vegetativas. d) Infecciosas y no infecciosas. Pag. 2285
  • 3. 2.-Complicación crónica vascular de la DM: a) Retinopatía proliferativa. b) Edema de la macula. c) Arteriopatia coronaria. d) Gastroparecia. Pag. 2285
  • 4. 3.-El factor del crecimiento endotelial vascular A esta incrementado localmente en la retinopatía diabética proliferativa y disminuye después de la fotocoagulación con rayo laser. a) Verdadero. b) Falso. Pag. 2286
  • 5. 4.-La DM es la primera causa de ceguera en la población de: a) 15-20 años. b) 40-80 años. c) 70-85 años. d) 20-74 años. Pag. 2287
  • 6. 5.-Tratamiento mas eficaz para la retinopatía diabética: a) Prevención. b) Fotocoagulación con laser. c) Acido acetilsalicílico 650 mg/día. d) Maniobras de Valsalva repetidas. Pag.2287
  • 7. 6.-Entre las intervenciones que son mas eficaces para lentificar la evolución de microalbuminuria a macroalbuminuria están: 1) normalización de la glucemia, 2) control estricto de la presion osmolar, y 3)supresión de inhibidores de ACE, o ARB. a) Verdadero. b) Falso. Pag. 2288
  • 8. 7.-Porcentaje de diabéticos que presenta ulcera en el pie. a) 5%. b) 10%. c) 15%. d) 20%. Pag. 2292
  • 9. 8.-Manifestaciones cutáneas mas frecuentes en la DM: a) Ulceras y abscesos. b) Cicatrización lenta y ulceras. c) Cicatrización lenta y abscesos. d) Necrosis y cicatrización lenta. Pag. 2293
  • 10. 9.-Dosis recomendada para diabéticos mayores de 30 años de Ac. Acetilsalicílico a) 300mg b) 20mg c) 75-162mg d) >200mg Pag. 2290
  • 11. 10.-Según la ADA ¿Cuál es la base del tratamiento de la hiperlipidemia? a) Disminuir el colesterol LDL b) Disminuir el colesterol HDL c) Aumentar los trigliceridos d) Aumentar el colesterol LDL pag.2291
  • 12. 11.-Según la ADA, ¿ Cuál es el valor objetivo de LDL en diabéticos mayores de 40 años sin enfermedad cardiovascular? a) >2.6mmol/L b) <2.6mmol/L c) 3-4 mmol/L d) 3 mmol/L pag 2291
  • 13. 12.-¿Cuál es el valor objetivo de LDL en diabéticos que han sufrido enfermedad cardiovascular? a) 2.6 mmol/L b) >2.6mmol/L c) <1.8 mmol/L d) 1.8- 2.6 mmol/L pag 2291
  • 14. 13.-¿Cuál es el valor objetivo del tratamiento de la presión arterial en pacientes diabéticos? a) 130/80mmHg b) < 130/80mmHg c) 120-139/80-89mmHg d) <140/80mmHg Pag 2291
  • 15. 14.-El objetivo de que la presión arterial sea menor de 125/75mmHg debe sugerirse a personas con macroalbuminuria, hipertensión y diabetes a) Falso b) Verdadero Pag 2291
  • 21. ¿Cuál es el farmaco utilizado en el Tx del prolactinoma que suprime con eficacia a la PRL durante mas de 14 dias despues de una dosis unica, y que ocasiona menos efectos adversos? A) Bromocriptina B) Quinagolida C) Cabergolina D) Lisurida Pag. 2206
  • 22. ¿Cuál es el tratamiento primario de eleccion para la acromegalia? A) Cirugía B) Análogos de somatostatina C) Antagonistas del receptor del GH D) Agonistas de dopamina Pag. 2211
  • 23. Preguntas: Los glucocorticoides tienen un poderoso efecto inductor sobre el gen POMC. a) Verdadero b) Falso pag.2212
  • 24. ¿Cual NO es una manifestación hematológica presente en el Sx de Cushing? a) Leucositosis. b) Eosinofilia. c) Linfopenia. d) Neutropenia. pag. 2213