¿Cuál es la generación del Milenio en México? De acuerdo a lo comentado anteriormente, son aquellas personas nacidas entre 1981 y 1995, y es necesario hacer un recorrido por este periodo, que se inicia con José López Portillo y Pacheco, elegido como presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1976 a 1982.En sus dos últimos años de gobierno se inicia la crisis económica por la que atraviesa el país, le corresponde a su secretario de Programación y Presupuesto, Miguel de la Madrid, sucederlo en la presidencia de la república. Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tantos años gobernante, dicha postulación abonó notablemente en el cambio de su curso histórico, ya que el sustento ideológico y práctico desde su fundación, el nacionalismo revolucionario, del corporativismo y de la necesidad de un Estado con amplias facultades para luchar contra la desigualdad social, manejado por políticos disciplinados que recorrieran los escalafones del PRI y de la burocracia, fue gradualmente remplazado por la tecnocracia y sus hombres, generándose reacomodos y rupturas importantes para su futuro y el de México, en consonancia con los dictados de aquellos tiempos, tendientes al neoliberalismo y la globalización.