2. ¿Qué aprenderé hoy?
SITUACIÓN DEL VIRREINATO
REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
APRENDIMOS ....
3. SITUACIÓN DEL
VIRREINATO
Felipe V BORBON CARLOS III BORBÓN
REFORMAS
BORBÓNICAS
ILUSTRACIÓN LIBERALISMO
PENINSULARES
CRIOLLOS
INDÍGENAS
MITA
MINERA OBRAJES
AUMENTO DE IMPUESTOS
4. REBELIÓN DE JUAN
SANTOS ATAHUALPA
OBJETIVO
Expulsar españoles – negros
JUAN SANTOS ATAHUALPA
Restaurar el Tahuantinsuyo
1742 - 1756
GRAN PAJONAL
(Selva Central)
Juan Antonio de José Antonio Manso de
Mendoza “Márquez de Velasco
Villagarcía” “Conde
ENFRENTARSE ETNIAS SELVÁTICAS
Superunda” orden religiosa (shipibos, conibos y
Franciscanos ashaninkas)
FUERTE
QUMIRI
5. REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU I
MICAELA
BASTIDAS
DIEGO FELIPE JUANA PILCOHUACO
CONDORCANQUI
HIPÓLITO
MARIANO
FERNANDO BLAS CONDORCANQUI FRANCISCA DE TORRES
SEBASTIÁN CATALINA DEL
CONDORCANQUI CAMINO
MIGUEL ROSA NOGUERA
CONDORCANQUI
CURACA DE SURIMANA,
PAMPAMARCA y JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI NOGUERA
TUNGASUCA
TUPAC AMARU II
6. REBELIÓN DE
CAUSAS TUPAC AMARU II CONSECUENCIAS
EXPLOTACIÓN DE ABUSO EN REPARTOS
CREACIÓN DE LA
LOS OBRAJES MERCANTILES
AUDIENCIA DE CUSCO
PAGO DEL TRIBUTO Y ABUSO DEL CREACIÓN DE LAS
LA MITA CORREGIDOR ARRIAGA PROHIBEN LECTURA INTENDENCIAS
“Comentarios Reales”
ACCIONES
7. REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
Ejecución del Victoria en
Corregidor Sangarará y
Virrey Agustín Antonio de retirada al Alto
de Jauregui Arriaga Perú
10 - NOVIEMBRE 18 - NOVIEMBRE
1780 1781
18 -MAYO
16 - NOVIEMBRE 6 - ABRIL
4 - NOVIEMBRE Ejecución de
Decreta la Derrota en Túpac Amaru II
Tinta (Cusco) Checacupe y
libertad de los
inicio de la Combopata
esclavos
rebelión
8. REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII
REFORMAS BORBÓNICAS (Felipe V – Carlos III)
Producen aumento de la explotación indígena
JUAN SANTOS ATAHUALPA TUPAC AMARU II
REBELIÓN 1742 - 1756 1780 - 1781
LUGAR Gran Pajonal (Selva Central) Altiplano (Cusco y Puno)
Explotación de mita y obrajes – abuso
Expulsar españoles y negros – de corregidores (Arriaga) con los
CAUSAS restaurar el Tahuantinsuyo – expulsar repartos mercantiles-Alza de la
a los franciscanos alcabala y el establecimiento de
aduanas
Virrey Agustín de Jauregui
Virrey Villagarcía –Conde de
Superunda
Rebelión de Tinta – Captura de Arriaga
ACCIONES Atacó a las misiones franciscanas.
– Batalla de Sangarará – Derrota en
Ataques al fuerte Quimiri con apoyo
Checacupe y Combopata – Ejecución
de shipibos, conibos y ashaninkas
de Tupac Amaru II
Supresión de corregimientos por
Aumento de tropas realistas en la
intendencias – Crea Audiencia de
CONSECUENCIA Selva Central y destrucción de Fuerte
Cusco – Prohíben los “Comentarios
Quimiri
Reales”