o Un equipo multidisciplinario de voluntarios realmente comprometidos
con el proyecto
o Expertos y expertas en pedagogía y políticas públicas que fortalecen
las áreas de capacitación laboral
o Se genera una gran base de datos a nivel nacional que le da un
expertise a la Asociación
o Alianza estratégica con la UNAM para la incubación del proyecto
o Enfoque de trabajo horizontal con participación activa de todos los
miembros tanto dentro y fuera del reclusorio y sus familias
o Trabajo en una metodología integral de capacitación con un enfoque
en las nuevas masculinidades y paternidades
o Busca ser pionera en planes de incidencia integrales que atiendan la
capacitación laboral en el sistema penitenciario
o Implementación de un desarrollo sustentable con un enfoque en la
responsabilidad social
o Crecimiento a nivel nacional relacionado con un diagnóstico integral
en capacitación que permita adecuarse a las capacidades y
necesidades de diferentes Sistemas Penitenciarios
o Convenio con Instituciones de Educación Superior para sumar
voluntarios y prestadores de servicio social
o Convenio que obliga a los socios industriales a capacitar a PPL
o Pandemia incentivó el interés internacional en el tema
o Cátedra UNESCO
o Falta un abogado para encaminar el proyecto en temas de
convenios y derechos humanos
o No se tiene experiencia en la operación y administración como
Asociación civil
o No se cuenta con apoyo y financiamiento para el proyecto
o No se ha podido determinar un producto mínimo viable
o No se ha podido establecer como donataria autorizada
o Falta consolidar del área de productos y ventas para entrar a un
mercado competitivo
o No está definida la estructura básica de la asociación
o Falta definir perfil y proceso de atracción de talentos
o Robo de ideas de otras Asociaciones y adjudicación del proyecto
o Impedimentos y obstáculos para la implementación y desarrollo por
parte del SP
o Se puede perder el proyecto por el mal uso y perdida de los
instrumentos de trabajo por parte de capacitadores y PPLs dentro
del Reclusorio
o Asociaciones que puedan obstaculizar y acaparen la atención a
distintos problemas en el SP
o La pandemia ha dificultado el avance del proyecto e impedido el
acceso a los reclusorios
o No hay políticas públicas que integren programas de capacitación
o Desconocimiento sobre la prisionalización
o Estigma
o Poco interés e invisibilidad por apoyar este tipo de causas