Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Nutrición y alimentación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

Nutrición y alimentación

  1. 1. Tiago Gabriel Da Costa Faria 21/02/2011 Nutrición y Alimentación
  2. 2. <ul><ul><ul><li>1) Define: </li></ul></ul></ul><ul><li>-Nutrición: </li></ul><ul><li>-Alimentación: </li></ul><ul><li>2) ¿Qué son los hidratos de carbono? </li></ul><ul><li>3) ¿Qué son los lípidos? </li></ul><ul><li>4) ¿Qué son las proteínas? </li></ul><ul><li>5) ¿Qué son las vitaminas? </li></ul>Índice
  3. 3. <ul><li>La nutrición es: Acción y efecto de nutrir. Y con nutrir, nos dice: Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas ( fase del metabolismo que abarca los procesos de degradación de los compuestos orgánicos, desprendiendo energía en forma de calor o reacción química). </li></ul>Nutricrión
  4. 4. <ul><li>La alimentación siempre es un acto voluntario y por lo general, llevado a cabo ante la necesidad fisiológica o biológica de incorporar nuevos nutrientes y energía para funcionar correctamente. </li></ul>
  5. 5. <ul><li>Los tipos de alimentación pueden variar de acuerdo al tipo de ser vivo del que estemos hablando. En este sentido, debemos mencionar alimentación herbívora (aquella que se sustenta sólo de plantas), alimentación carnívora (que recurre sólo a la carne de otros animales) y finalmente la alimentación omnívora (combinación de las dos anteriores y característica del ser humano). </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Producen energía inmediata para el cuerpo y se obtienen a través de los alimentos como los elaborados con harina de trigo, las legumbres, el pan, las patatas y la fruta. Si no los consumes, estás privando a tu cuerpo de su principal combustible. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Los carbohidratos pertenecen al grupo de alimentos que proporcionan energía. Entre ellos están frutas, vegetales, legumbres, cereales, granos y sus derivados como el pan, la pasta y las harinas . </li></ul>
  8. 8. <ul><li>Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e  hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . </li></ul>
  9. 9. <ul><li>Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:   </li></ul><ul><li>  Son insolubles en agua </li></ul><ul><li>   Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc . </li></ul>
  10. 10. <ul><li>Son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. </li></ul>
  11. 11. <ul><li>El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona. </li></ul><ul><li>Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico alguno que no dependa de la participación de este tipo de sustancias. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. </li></ul>
  13. 13. <ul><li>Hay varios tipos de vitaminas: </li></ul><ul><li>Vitamina A </li></ul><ul><li>Vitamina D </li></ul><ul><li>Vitamina E </li></ul><ul><li>Vitamina K </li></ul>
  14. 14. Fin

×