SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Norte de la Universidad Peruana
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL
DE INGENIERÍA SANITARIA – CELENDÍN
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
CURSO:
•INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA.
CARRERA PROFESIONAL:
•INGENIERÍA SANITARIA.
TEMA:
•AGUA POTABLE: ASPECTOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y
MICROBIOLÓGICOS.
• INTEGRANTES:
• BOLAÑOS PEREYRA ANDY BREYNER.
• SALDAÑA VAZQUEZ EDY EDU RUFINO.
• SILVA ABANTO JHORDAN GHEXON.
• TORRES DIAZ ARNOL SAMIR.
• ZAFRA RODRIGUEZ JHERYC SAMUEL.
CICLO Y AÑO:
•2021 - I
DOCENTE:
•LEYLA DÍAZ CADENILLAS.
AGUA POTABLE: ASPECTOS
FISICOS, QUÍMICOS Y
MICROBIOLÓGICOS.
AGUA POTABLE.
• AGUA POTABLE ESTA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO SIN RESTRICCIÓN
ALGUNA.
• REQUIERE TRATAMIENTOS FÍSICOS PARA ESTAR APTA PARA SU CONSUMO, ESTE
CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES QUE SE ENCUENTRAN EN EL
AGUA.
ASPECTO FÍSICO.
• SU DENSIDAD ES DE 1g/cm3.
• SU PUNTO DE CONGELACIÓN ES A
0°C.
• SU PUNTO DE EBULLICIÓN ES A
100°C.
• ES INODORA.
• ES INCOLORA.
• ES INSÍPIDA.
1. ASPECTOS QUÍMICOS
• LA FORMULA QUÍMICA DEL AGUA ES
H2O, ES EL PRODUCTO FINAL DE
REACCIONES DE COMBUSTIÓN.
• TAMBIÉN SE FORMA EN REACCIONES
DE NEUTRALIZACIÓN ENTRE ÁCIDOS
Y BASES.
• LOS COMPONENTES QUÍMICOS
PUEDEN PRODUCIR EFECTOS
ADVERSOS EN LA SALUD.
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL
AGUA.
• FORMULA QUÍMICA ES H2O.
• TIENE CARÁCTER DIPOLAR.
• EL AGUA PURA TIENE UN PH NEUTRO DE 7
• LA MOLÉCULA DEL AGUA TIENE CARGA ELÉCTRICA
POSITIVA EN UN LADO Y NEGATIVA EN EL OTRO,
PROPIEDAD QUE OCASIONA QUE SUS MOLÉCULAS SE
UNAN ENTRE SÍ.
SUSTANCIAS
TÓXICAS
• EXISTEN SUSTANCIAS CON CIERTO
NIVEL DE CONTAMINACIÓN EN EL
AGUA.
ARSÉNICO (0.05 MG/L).
BARIO (1.00 MG/L).
CADMIO (0.01 MG/L).
SELENIO (0.01 MG/L).
• TAMBIÉN EXISTEN DIVERSAS
SOLUCIONES DE
CONTAMINANTES EN EL
AGUA.
• CLORUROS.
• COBRE
• HIERRO.
ASPECTO MICROBIOLÓGICO.
• LAS MEJORAS EN EL SUMINISTRO DE AGUA SON OPORTUNIDADES PARA
SOLUCIONAR PROBLEMAS DE SANEAMIENTO Y SALUD PÚBLICA.
• EL AGUA PARA BEBER Y HACER USOS DE NUESTRAS ACTIVIDADES DEBE ESTAR
PURIFICADA, LIBRE DE AGENTES PATÓGENOS QUE TRANSMITAN ENFERMEDADES
INFECCIOSAS.
• EL AGUA NO NECESARIAMENTE TIENE QUE TENER UN ASPECTO APARENTEMENTE
LIMPIO PARA SER CONSUMIDA.
AGENTES
PATÓGENOS
TRANSMITIDOS
POR EL AGUA.
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AGENTES
PATÓGENOS QUE PUEDEN
TRANSMITIRSE POR EL AGUA DE
CONSUMO CONTAMINADA.
• BACTERIAS.
• VIRUS.
• PROTOZOOS.
• HELMINTOS.
TRATAMIENTO DE
AGENTES
PATÓGENOS EN EL
AGUA.
PARA REALIZAR UN TRATAMIENTO DE
AGUA, PRIMERO TENEMOS QUE
CONOCER QUE AGENTES PATÓGENOS
EXISTEN EN EL AGUA DE ORIGEN.
SE PUEDE UTILIZAR LA PROTECCIÓN
DE AGUA DE ORIGEN Y DEL SISTEMA
DE DISTRIBUCIÓN.
MEDICIÓN DE LOS
SOLIDOS EN EL
AGUA.
• SOLIDOS TOTALES.
• SOLIDOS EN SUSPENSIÓN.
• SOLIDOS TOTALES DISUELTOS.
• SOLIDOS TOTALES VOLÁTILES.
• SOLIDOS VOLÁTILES EN
SUSPENSIÓN .
CONCLUSIONES
EN CONCLUSIÓN, EL AGUA POTABLE ES UN RECURSO ÚNICO Y
VITAL PARA TODO SER VIVO, LAMENTABLEMENTE NO LO
SABEMOS APROVECHAR COMO TAL Y DEVOLVERLA EN BUENAS
CONDICIONES A LOS RÍOS, LAGOS, PARA QUE VUELVAN A
CUMPLIR SU CICLO HIDROLÓGICO, SEAMOS MÁS CONSIENTES
CON LO QUE RESPECTA EL CUIDADO DEL AGUA, RECUERDEN
QUE SIN AGUA NO HAY VIDA Y SI NO CUIDAMOS ESTÉ BIEN
NATURAL PERECEREMOS.
TAMBIÉN PODEMOS CONCLUIR QUE EL AGUA ES SUMAMENTE
IMPORTANTE PARA LA VIDA YA QUE DE ELLO DEPENDE EL
BIENESTAR, LA SALUBRIDAD DE UNA COMUNIDAD Y SOBRE
TODO EL DESARROLLO DE LA LOCALIDAD
MUCHAS
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 3 - AGUA POTABLE-ASPECTO FÍSICO, QUÍMICO, MICROBIOLÓGICO..pptx

INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdfINFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdfDely Zavala
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentosOverallhealth En Salud
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dmaPrivada
 
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copiaProducción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copiaGerman Ricardo Vargas Reyes
 
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mangoCopia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mangoGerman Ricardo Vargas Reyes
 
Optimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptx
Optimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptxOptimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptx
Optimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptxFernanda Kunst
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Luis Antonio Romero
 
Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010Vanessa Valdés
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptxJoelMolina60
 
359151901-Bpm-Restaurant.pdf
359151901-Bpm-Restaurant.pdf359151901-Bpm-Restaurant.pdf
359151901-Bpm-Restaurant.pdfFtimaQuispeCrdova
 
Exposicion microbiologia
Exposicion microbiologiaExposicion microbiologia
Exposicion microbiologiagrupobelgut
 

Similar a GRUPO 3 - AGUA POTABLE-ASPECTO FÍSICO, QUÍMICO, MICROBIOLÓGICO..pptx (20)

3f,3e.pptx
3f,3e.pptx3f,3e.pptx
3f,3e.pptx
 
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdfINFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
 
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copiaProducción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
 
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mangoCopia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
 
Optimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptx
Optimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptxOptimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptx
Optimizando la Calidad del Agua- Tratamiento de Agua .pptx
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
 
Biotecnología I
Biotecnología IBiotecnología I
Biotecnología I
 
Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
 
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidadDiapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
 
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
 
CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
Calidad de agua
Calidad de aguaCalidad de agua
Calidad de agua
 
359151901-Bpm-Restaurant.pdf
359151901-Bpm-Restaurant.pdf359151901-Bpm-Restaurant.pdf
359151901-Bpm-Restaurant.pdf
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Exposicion microbiologia
Exposicion microbiologiaExposicion microbiologia
Exposicion microbiologia
 

GRUPO 3 - AGUA POTABLE-ASPECTO FÍSICO, QUÍMICO, MICROBIOLÓGICO..pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Norte de la Universidad Peruana FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA – CELENDÍN "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" CURSO: •INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA. CARRERA PROFESIONAL: •INGENIERÍA SANITARIA. TEMA: •AGUA POTABLE: ASPECTOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS. • INTEGRANTES: • BOLAÑOS PEREYRA ANDY BREYNER. • SALDAÑA VAZQUEZ EDY EDU RUFINO. • SILVA ABANTO JHORDAN GHEXON. • TORRES DIAZ ARNOL SAMIR. • ZAFRA RODRIGUEZ JHERYC SAMUEL. CICLO Y AÑO: •2021 - I DOCENTE: •LEYLA DÍAZ CADENILLAS.
  • 2. AGUA POTABLE: ASPECTOS FISICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS.
  • 3. AGUA POTABLE. • AGUA POTABLE ESTA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO SIN RESTRICCIÓN ALGUNA. • REQUIERE TRATAMIENTOS FÍSICOS PARA ESTAR APTA PARA SU CONSUMO, ESTE CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES QUE SE ENCUENTRAN EN EL AGUA.
  • 4. ASPECTO FÍSICO. • SU DENSIDAD ES DE 1g/cm3. • SU PUNTO DE CONGELACIÓN ES A 0°C. • SU PUNTO DE EBULLICIÓN ES A 100°C. • ES INODORA. • ES INCOLORA. • ES INSÍPIDA.
  • 5. 1. ASPECTOS QUÍMICOS • LA FORMULA QUÍMICA DEL AGUA ES H2O, ES EL PRODUCTO FINAL DE REACCIONES DE COMBUSTIÓN. • TAMBIÉN SE FORMA EN REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN ENTRE ÁCIDOS Y BASES. • LOS COMPONENTES QUÍMICOS PUEDEN PRODUCIR EFECTOS ADVERSOS EN LA SALUD.
  • 6. PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA. • FORMULA QUÍMICA ES H2O. • TIENE CARÁCTER DIPOLAR. • EL AGUA PURA TIENE UN PH NEUTRO DE 7 • LA MOLÉCULA DEL AGUA TIENE CARGA ELÉCTRICA POSITIVA EN UN LADO Y NEGATIVA EN EL OTRO, PROPIEDAD QUE OCASIONA QUE SUS MOLÉCULAS SE UNAN ENTRE SÍ.
  • 7. SUSTANCIAS TÓXICAS • EXISTEN SUSTANCIAS CON CIERTO NIVEL DE CONTAMINACIÓN EN EL AGUA. ARSÉNICO (0.05 MG/L). BARIO (1.00 MG/L). CADMIO (0.01 MG/L). SELENIO (0.01 MG/L). • TAMBIÉN EXISTEN DIVERSAS SOLUCIONES DE CONTAMINANTES EN EL AGUA. • CLORUROS. • COBRE • HIERRO.
  • 8. ASPECTO MICROBIOLÓGICO. • LAS MEJORAS EN EL SUMINISTRO DE AGUA SON OPORTUNIDADES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE SANEAMIENTO Y SALUD PÚBLICA. • EL AGUA PARA BEBER Y HACER USOS DE NUESTRAS ACTIVIDADES DEBE ESTAR PURIFICADA, LIBRE DE AGENTES PATÓGENOS QUE TRANSMITAN ENFERMEDADES INFECCIOSAS. • EL AGUA NO NECESARIAMENTE TIENE QUE TENER UN ASPECTO APARENTEMENTE LIMPIO PARA SER CONSUMIDA.
  • 9. AGENTES PATÓGENOS TRANSMITIDOS POR EL AGUA. EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AGENTES PATÓGENOS QUE PUEDEN TRANSMITIRSE POR EL AGUA DE CONSUMO CONTAMINADA. • BACTERIAS. • VIRUS. • PROTOZOOS. • HELMINTOS.
  • 10. TRATAMIENTO DE AGENTES PATÓGENOS EN EL AGUA. PARA REALIZAR UN TRATAMIENTO DE AGUA, PRIMERO TENEMOS QUE CONOCER QUE AGENTES PATÓGENOS EXISTEN EN EL AGUA DE ORIGEN. SE PUEDE UTILIZAR LA PROTECCIÓN DE AGUA DE ORIGEN Y DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN.
  • 11. MEDICIÓN DE LOS SOLIDOS EN EL AGUA. • SOLIDOS TOTALES. • SOLIDOS EN SUSPENSIÓN. • SOLIDOS TOTALES DISUELTOS. • SOLIDOS TOTALES VOLÁTILES. • SOLIDOS VOLÁTILES EN SUSPENSIÓN .
  • 12. CONCLUSIONES EN CONCLUSIÓN, EL AGUA POTABLE ES UN RECURSO ÚNICO Y VITAL PARA TODO SER VIVO, LAMENTABLEMENTE NO LO SABEMOS APROVECHAR COMO TAL Y DEVOLVERLA EN BUENAS CONDICIONES A LOS RÍOS, LAGOS, PARA QUE VUELVAN A CUMPLIR SU CICLO HIDROLÓGICO, SEAMOS MÁS CONSIENTES CON LO QUE RESPECTA EL CUIDADO DEL AGUA, RECUERDEN QUE SIN AGUA NO HAY VIDA Y SI NO CUIDAMOS ESTÉ BIEN NATURAL PERECEREMOS. TAMBIÉN PODEMOS CONCLUIR QUE EL AGUA ES SUMAMENTE IMPORTANTE PARA LA VIDA YA QUE DE ELLO DEPENDE EL BIENESTAR, LA SALUBRIDAD DE UNA COMUNIDAD Y SOBRE TODO EL DESARROLLO DE LA LOCALIDAD