SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA EL CONSUMO
CALIDAD DEL AGUA
12
• Investigar sobre la calidad del agua para el
consumo humano, garantizando que cumpla con
los estándares de potabilidad.
• Realizar un análisis de los parámetros físicos,
químicos y biológicos del agua, identificando
posibles contaminantes y fuentes de
contaminación.
• Comprender medidas preventivas, como la
optimización de procesos de tratamiento de
agua.
12
AGUA:
• CONSIDERADO SOLVENTE UNIVERSAL.
• ES UN ELEMENTO ESENCIAL PARA LA
VIDA DEL PLANETA.
EL AGUA POTABLE:
• ES AQUELLA QUE SE PUEDE CONSUMIR.
• SATISFACE NECESIDADES.
• NO PRESENTA CONTAMINANTES
OBJETABLES.
Fisicas
Quimicas
Biologicas
Caracteriztica
s
• Diarrea
• Envenenamiento
• Colera
• Parasitos intestinales
• Fiebre tifoidea
Comprobación de la calidad
de agua
• No debe tener ningun aroma
• No debe tener coloracion
• No debe tener ningun sedimento
• Verificar el PH del agua
PARA EL CONSUMO
PROCESO DE ANALISIS
Fuentes superficiales como:
De donde proviene
el agua
• Rios
• Lagos
• Embalses
• Fuentes subterraneas
• Acuiferos y pozos
En cada momento se deben analizar muestras
en el laboratorio para concretar si el agua es o
no adecuada para el consumo humano.
ETAP
Estacion de tratamiento de agua potable
06
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
COMO YA CONOCEMOS EL
AGUA DEBE LLEVAR
DISTINTAS PROPIEDADES
FISICAS PARA QUE SEA
DE CALIDAD
INCOLORA
INSABORA
INOLOR
A 28°C a
07 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
FÓRMULA H2O PUENTES DE HIDRÓGENO
REACCIONES
:
Ácido-base
OXIDACIÓN-
REDUCCIÓN
REACCIÓN DE PRECIPITACIÓN
08 CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
MICROORGANISMOS
PATÓGENOS
DE DISTINTOS TIPOS
BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOOS
09 DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AGUA
LA CONTAMINACIÓN ES LA
CAUSA PRINCIPAL
MÉTODO PARA MEDIR LA CALIDAD
DEL AGUA
TDS (TOTAL DE SÓLIDOS DISUELTOS)
• MÉTODO BARATO Y SENCILLO.
• LIMITACIONES QUE PUEDEN RESULTAR PROBLEMATICAS.
• MÉTODO BASTANTE UTILIZADO.
Cólera
Hepatitis A
Enfermedades
diarreicas
Poliomielitis
El agua contaminada y el
saneamiento ineficiente
contribuyen a la transmisión
de enfermedades
Agua con contaminacion
biológica o química
• Arsénico
• Fluoruros
• Plomo
Cómo cuidar la salud a base de
una buena fuente de agua
Almacenamiento del
agua
01
02
03
04
Manipulacion de los alimentos
Las verduras y las frutas deben
lavarse con agua desinfectada y
sumergirse en agua con mayor
concentración de cloro.
Recolección de agua
Se debe recolectar en
recipientes limpios, sin que
entre en contacto con otros
materiales
Almacenarse en recipientes
cubiertos y sometidos a una
limpieza periódica
Evacuación de las excretas
Debe disponerse de
instalaciones para lavarse las
manos, y de jabón o cenizas
12
Económicas
• Ayuda a disminuir el gasto
sanitario
• Incurren en menos gastos
médicos y gozan de más salud
Sociales
• Se gasta menos tiempo y esfuerzo en recoger el
agua
• Menos trastornos osteomusculares
• Mayor productividad
• Acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento
ayudan a mejorar su salud
El agua limpia es un factor clave
para el crecimiento económico.
El deterioro de la calidad del
agua frena ese crecimiento,
empeora las condiciones de
salud y reduce la producción de
alimentos
RETOS A
AFRONTAR
Los principales desafios de la gestion
del agua gravitan en varias situaciones
1. Baja calidad de los servicios
publicos, especialmente los de agua y
saneamiento
2. Degradacion del medio ambiente con
la contaminacion de los cuerpos de
agua
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
DE AGUA EN LA INDUSTRIA
ALIMENTARIA
El agua es un recurso vital en la industria
alimentaria ya que juega un papel
fundamental en diversos procesos, desde
la produccion hasta el procesamiento y
limpieza
SEGURIDAD ALIMENTARIA
La calidad del agua es un factor
determinante en la seguridad de
los alimentos
SABOR Y AROMA
la presencia de minerales, compuestos
quimicos o impurezas puede alterar las
caracteristicas organolepticas de los
almentos
La calidad del agua utilizada tene un
impacto directo en la calidad del
producto final
CONSERVACION DE ALIMENTOS
El agua contaminada puede imtroducir
microorganismos dañinos en el
proceso de limpieza. lo que puede
afectar la calidad y durabilidad de los
productos
CALIDAD DEL PRODUCTO
FINAL
Bibliografias
• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water
• https://www.salud.gob.ec/informacion-clave-para-el-consumo-de-agua-segura/
• https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2019/08/20/worsening-water-quality-reducing-economic-growth-by-a-third-in-some-
countries#:~:text=%E2%80%9CEl%20agua%20limpia%20es%20un,presidente%20del%20Grupo%20Banco%20Mundial.
• https://www.google.com/search?q=agua+pura&sca_esv=578311378&rlz=1C1ONGR_esEC1031EC1031&tbm=isch&sxsrf=AM9HkKnJAL8S5eRx-
Uj6akZBQpVCETgNqA:1698794297738&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwjA1qb1taGCAxU_jIkEHT6uBFcQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1302
&bih=615&dpr=1.05#imgrc=ni_EqAqNAvFT-M
• https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-
39822016000300003#:~:text=El%20pH%20aceptable%20para%20agua,y%20hasta%20procesos%20de%20ulceraci%C3%B3n.
• La temperatura ideal para beber agua. (s/f). Sadhguru.org. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de
https://isha.sadhguru.org/global/es/wisdom/article/temperatura-ideal-para-beber-agua
• Las propiedades del agua. (2017, mayo 16). iAgua.
https://www.google.com/amp/s/www.iagua.es/noticias/mexico/conagua/17/05/16/propiedades-agua%3famp
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Consumo del agua afua agua afus para nsndnfnxjd

Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosSaneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
jeisoncorzo1
 
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptx
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptxSUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptx
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptx
LizAniela
 
3f,3e.pptx
3f,3e.pptx3f,3e.pptx
Requisitos de la calidad del agua según sus usos
Requisitos de la calidad del agua según sus usosRequisitos de la calidad del agua según sus usos
Requisitos de la calidad del agua según sus usos
Kevin Noguera Jurado
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
Myriam Del Río
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
Mishelly Coronel
 
Agua segura
Agua seguraAgua segura
Agua segura
Janeth Gallo
 
Agua
AguaAgua
Agua
Mayra Og
 
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales ppTaller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
lorenia vasquez
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
Privada
 
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCAgua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
saneamiento basico.pptx
saneamiento basico.pptxsaneamiento basico.pptx
saneamiento basico.pptx
DiegoMaradona25
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
ZundriCk Cervantes
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
31975745
 
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivasPotabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Gualberto Trelles
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
Manuel Arrieta Rondon
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
adcastle
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
FAO
 
Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010
Vanessa Valdés
 
Agua Potable Salud Ambiental
Agua Potable Salud AmbientalAgua Potable Salud Ambiental
Agua Potable Salud Ambiental
Nancy Peña Valenzuela
 

Similar a Consumo del agua afua agua afus para nsndnfnxjd (20)

Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosSaneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
 
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptx
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptxSUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptx
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE GRUPO 2 EQUIPO 1[1].pptx
 
3f,3e.pptx
3f,3e.pptx3f,3e.pptx
3f,3e.pptx
 
Requisitos de la calidad del agua según sus usos
Requisitos de la calidad del agua según sus usosRequisitos de la calidad del agua según sus usos
Requisitos de la calidad del agua según sus usos
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
 
Agua segura
Agua seguraAgua segura
Agua segura
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales ppTaller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
 
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCAgua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
 
saneamiento basico.pptx
saneamiento basico.pptxsaneamiento basico.pptx
saneamiento basico.pptx
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivasPotabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
 
Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010Microbiologia.del.agua.2010
Microbiologia.del.agua.2010
 
Agua Potable Salud Ambiental
Agua Potable Salud AmbientalAgua Potable Salud Ambiental
Agua Potable Salud Ambiental
 

Más de Angelica Ushiña

TRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptx
TRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptxTRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptx
TRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptx
Angelica Ushiña
 
ESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptx
ESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptxESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptx
ESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptx
Angelica Ushiña
 
Biosintesis de la Leche presentación ppp
Biosintesis de la Leche presentación pppBiosintesis de la Leche presentación ppp
Biosintesis de la Leche presentación ppp
Angelica Ushiña
 
Medios de cultivo final 2022 microbiología
Medios de cultivo final 2022 microbiologíaMedios de cultivo final 2022 microbiología
Medios de cultivo final 2022 microbiología
Angelica Ushiña
 
Tarjetitas de halloween y para adorno111
Tarjetitas de halloween y para adorno111Tarjetitas de halloween y para adorno111
Tarjetitas de halloween y para adorno111
Angelica Ushiña
 
presentación sucre como hacer una presentación
presentación sucre  como hacer una presentaciónpresentación sucre  como hacer una presentación
presentación sucre como hacer una presentación
Angelica Ushiña
 
contabilidsd.pdf
contabilidsd.pdfcontabilidsd.pdf
contabilidsd.pdf
Angelica Ushiña
 

Más de Angelica Ushiña (7)

TRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptx
TRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptxTRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptx
TRATAMIENTO TERMICO LECHE 1111111111.pptx
 
ESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptx
ESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptxESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptx
ESTADO GASEOSO EN LOS ALIMENTOS_20231101_012821_0000.pptx
 
Biosintesis de la Leche presentación ppp
Biosintesis de la Leche presentación pppBiosintesis de la Leche presentación ppp
Biosintesis de la Leche presentación ppp
 
Medios de cultivo final 2022 microbiología
Medios de cultivo final 2022 microbiologíaMedios de cultivo final 2022 microbiología
Medios de cultivo final 2022 microbiología
 
Tarjetitas de halloween y para adorno111
Tarjetitas de halloween y para adorno111Tarjetitas de halloween y para adorno111
Tarjetitas de halloween y para adorno111
 
presentación sucre como hacer una presentación
presentación sucre  como hacer una presentaciónpresentación sucre  como hacer una presentación
presentación sucre como hacer una presentación
 
contabilidsd.pdf
contabilidsd.pdfcontabilidsd.pdf
contabilidsd.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Consumo del agua afua agua afus para nsndnfnxjd

  • 2. 12 • Investigar sobre la calidad del agua para el consumo humano, garantizando que cumpla con los estándares de potabilidad. • Realizar un análisis de los parámetros físicos, químicos y biológicos del agua, identificando posibles contaminantes y fuentes de contaminación. • Comprender medidas preventivas, como la optimización de procesos de tratamiento de agua.
  • 3. 12 AGUA: • CONSIDERADO SOLVENTE UNIVERSAL. • ES UN ELEMENTO ESENCIAL PARA LA VIDA DEL PLANETA. EL AGUA POTABLE: • ES AQUELLA QUE SE PUEDE CONSUMIR. • SATISFACE NECESIDADES. • NO PRESENTA CONTAMINANTES OBJETABLES.
  • 4. Fisicas Quimicas Biologicas Caracteriztica s • Diarrea • Envenenamiento • Colera • Parasitos intestinales • Fiebre tifoidea
  • 5. Comprobación de la calidad de agua • No debe tener ningun aroma • No debe tener coloracion • No debe tener ningun sedimento • Verificar el PH del agua
  • 7. Fuentes superficiales como: De donde proviene el agua • Rios • Lagos • Embalses • Fuentes subterraneas • Acuiferos y pozos
  • 8. En cada momento se deben analizar muestras en el laboratorio para concretar si el agua es o no adecuada para el consumo humano. ETAP Estacion de tratamiento de agua potable
  • 9. 06 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS COMO YA CONOCEMOS EL AGUA DEBE LLEVAR DISTINTAS PROPIEDADES FISICAS PARA QUE SEA DE CALIDAD INCOLORA INSABORA INOLOR A 28°C a
  • 10. 07 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS FÓRMULA H2O PUENTES DE HIDRÓGENO REACCIONES : Ácido-base OXIDACIÓN- REDUCCIÓN REACCIÓN DE PRECIPITACIÓN
  • 11. 08 CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS MICROORGANISMOS PATÓGENOS DE DISTINTOS TIPOS BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOOS
  • 12. 09 DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AGUA LA CONTAMINACIÓN ES LA CAUSA PRINCIPAL
  • 13. MÉTODO PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AGUA TDS (TOTAL DE SÓLIDOS DISUELTOS) • MÉTODO BARATO Y SENCILLO. • LIMITACIONES QUE PUEDEN RESULTAR PROBLEMATICAS. • MÉTODO BASTANTE UTILIZADO.
  • 14.
  • 15. Cólera Hepatitis A Enfermedades diarreicas Poliomielitis El agua contaminada y el saneamiento ineficiente contribuyen a la transmisión de enfermedades Agua con contaminacion biológica o química • Arsénico • Fluoruros • Plomo
  • 16. Cómo cuidar la salud a base de una buena fuente de agua Almacenamiento del agua 01 02 03 04 Manipulacion de los alimentos Las verduras y las frutas deben lavarse con agua desinfectada y sumergirse en agua con mayor concentración de cloro. Recolección de agua Se debe recolectar en recipientes limpios, sin que entre en contacto con otros materiales Almacenarse en recipientes cubiertos y sometidos a una limpieza periódica Evacuación de las excretas Debe disponerse de instalaciones para lavarse las manos, y de jabón o cenizas
  • 17. 12
  • 18. Económicas • Ayuda a disminuir el gasto sanitario • Incurren en menos gastos médicos y gozan de más salud Sociales • Se gasta menos tiempo y esfuerzo en recoger el agua • Menos trastornos osteomusculares • Mayor productividad • Acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento ayudan a mejorar su salud
  • 19. El agua limpia es un factor clave para el crecimiento económico. El deterioro de la calidad del agua frena ese crecimiento, empeora las condiciones de salud y reduce la producción de alimentos
  • 20. RETOS A AFRONTAR Los principales desafios de la gestion del agua gravitan en varias situaciones 1. Baja calidad de los servicios publicos, especialmente los de agua y saneamiento 2. Degradacion del medio ambiente con la contaminacion de los cuerpos de agua
  • 21. IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA El agua es un recurso vital en la industria alimentaria ya que juega un papel fundamental en diversos procesos, desde la produccion hasta el procesamiento y limpieza
  • 22. SEGURIDAD ALIMENTARIA La calidad del agua es un factor determinante en la seguridad de los alimentos SABOR Y AROMA la presencia de minerales, compuestos quimicos o impurezas puede alterar las caracteristicas organolepticas de los almentos
  • 23. La calidad del agua utilizada tene un impacto directo en la calidad del producto final CONSERVACION DE ALIMENTOS El agua contaminada puede imtroducir microorganismos dañinos en el proceso de limpieza. lo que puede afectar la calidad y durabilidad de los productos CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL
  • 24. Bibliografias • https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water • https://www.salud.gob.ec/informacion-clave-para-el-consumo-de-agua-segura/ • https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2019/08/20/worsening-water-quality-reducing-economic-growth-by-a-third-in-some- countries#:~:text=%E2%80%9CEl%20agua%20limpia%20es%20un,presidente%20del%20Grupo%20Banco%20Mundial. • https://www.google.com/search?q=agua+pura&sca_esv=578311378&rlz=1C1ONGR_esEC1031EC1031&tbm=isch&sxsrf=AM9HkKnJAL8S5eRx- Uj6akZBQpVCETgNqA:1698794297738&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwjA1qb1taGCAxU_jIkEHT6uBFcQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1302 &bih=615&dpr=1.05#imgrc=ni_EqAqNAvFT-M • https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379- 39822016000300003#:~:text=El%20pH%20aceptable%20para%20agua,y%20hasta%20procesos%20de%20ulceraci%C3%B3n. • La temperatura ideal para beber agua. (s/f). Sadhguru.org. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://isha.sadhguru.org/global/es/wisdom/article/temperatura-ideal-para-beber-agua • Las propiedades del agua. (2017, mayo 16). iAgua. https://www.google.com/amp/s/www.iagua.es/noticias/mexico/conagua/17/05/16/propiedades-agua%3famp