SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONA
CALIENTE
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
1de enero de 1980, Charles
Monet, un solitario que vivía solo
en una pequeña cabaña de
madera en las tierras privadas
de la azucarera Nzoia, una
plantación de Kenia occidental
que se extiende a lo largo del río
Nzoia y desde la que se ve el
monte Elgón.
Monet trabajaba mucho en la casa de
la bomba de agua durante la semana,
y los fines de semana y demás festivos
visitaba las zonas boscosas próximas
a la azucarera. Tenía una mujer
(aseadora) Johnnie, que cuidaba de la
casa, limpiaba y le cocinaba.
Estaba aprendiendo por su cuenta
a identificar las aves africanas. En
un árbol, próximo a su casa, había
una colonia de tejedores y él
observaba como construían y
conservaban sus nidos en forma
de bolsa, además tenía amistad
con un cuervo moteado, pues este
era sociable e inteligente.
En navidad Monet y su amiga,
(una chica de el pueblo de
Eldoret, al sur de la montaña,
donde la gente es pobre y vive en
chozas de tablones y chapa),
circulaban en un Land Rover, por
la carretera recta de tierra roja
que lleva al risco de Endebess,
un peñasco sobresaliente situado
en la cara oriental del volcán.
El monte Elgón se eleva en
la frontera entre Uganda y
Kenia; la montaña es una isla
biológica de selva tropical en
el centro de África, un mundo
aislado que se alza sobre las
planicies secas, unos 80 km
alfombrados de árboles,
bambúes y brezales alpinos.
Una pequeña parte del monte Elgón
es parque nacional. Monet y su
amiga se detuvieron en el acceso al
parque para abonar las entradas.
Luego ascendieron un poco más por
la montaña y plantaron la tienda en
un calvero de hierba verde y húmeda
que descendía hacia una arrollo. La
vegetación del monte Elgón se
alzaba alrededor de la tienda. Allí
pasaron todo el día de año nuevo.
Monet y su amiga se adentraban
cada vez más y más en la cueva
con linternas para ver que era lo que
escondía y a donde conducía. Se
encontraron con miles de cosas
fascinantes, como excrementos de
elefantes, roca escavada por
colmillos, troncos fosilizados, etc.
Pero luego de varios años de la
visita al monte Elgón la mujer estuvo
desaparecida; por otro lado Charles
Monet regreso a la casa de la
bomba de agua.
Monet trabajaba como de
costumbre, “Algo se multiplicaba
en su organismo”, el dolor de
cabeza empezó como suele ser
habitual, el séptimo día después
de la exposición al agente.
El dolor empeoró, le dolían los
ojos y más tarde las sienes. Tres
días después tuvo nauseas, una
intensa fiebre y empezó a vomitar.
Su rostro, inexpresivo, fue
perdiendo toda apariencia de vida.
Tenía los ojos saltones, la mirada
fija y los párpados algo caídos.
Los médicos lo examinaron y
aconsejaron trasladarlo a Nairobi,
al mejor hospital privado de África
Occidental.
Un virus “CALIENTE” procedente
de la selva, sobrevive a las
veinticuatro horas que tarda un
avión en llegar a cualquier
aeropuerto del planeta. Charles
Monet y la forma de vida que
llevaba en su seno habían entrado
en la red.
En el transcurso del viaje
Monet cada vez estaba peor,
su rostro ya parecía un
cadáver, la bolsa de mareo
estaba llena de dos colores,
(negro y rojo), el vómito negro
está cargado de virus y es
sumamente infeccioso;
cuando un virus caliente se
multiplica dentro del
organismo huésped, puede
saturar el cuerpo desde el
cerebro hasta la piel. Y eso es
llamado, “amplificación
extrema”.
Monet está rígido como si cualquier
movimiento fuese a romper algo en su
interior, parece ya no estuviera consiente
del dolor, porque los coágulos alojados en
el cerebro le bloquean la circulación.
Ya en el hospital, se sienta, guarda silencio
y también espera. Monet se siente muy
débil, la columna se le dobla y pierde el
sentido del equilibrio, gime y sufre un
violento vómito de sangre que se
desparrama por el suelo. La sangre va
mesclada con revestimiento intestinal.
Charles Monet, ha colapsado y se deshace
en sangre.
Los charcos de sangre se
extienden alrededor de Monet.
Una vez que ha destruido el
organismo huésped, el agente
sale por todos los orificios, en
busca de otro organismo.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Zona caliente

Sexualidad Y Mitos
Sexualidad Y Mitos
Sexualidad Y Mitos
Sexualidad Y Mitos
cuentosdeparaninoscortos
 
La sexta extinción
La sexta extinciónLa sexta extinción
La sexta extinción
Particular
 
Los huicholes
Los huicholesLos huicholes
Los huicholes
Nena Del Blin Blin
 
Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.
Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.
Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
camila Cornejo
 
Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
Mari Fe Grueso Dávila
 
Mitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasMitos Y Leyendas
Mitos Y Leyendas
Laura Díaz
 
Ruta De La Seda 5 Turpan
Ruta De La Seda 5   TurpanRuta De La Seda 5   Turpan
Ruta De La Seda 5 Turpan
William K. Boone-Canovas
 
Excursión al teatro
Excursión al teatroExcursión al teatro
Excursión al teatro
Verónica Barbazán Calo
 
01. ©textos expositivos. comparación (2)
01. ©textos expositivos. comparación (2)01. ©textos expositivos. comparación (2)
01. ©textos expositivos. comparación (2)
juanc965
 
Las aventuras de Mundi
Las aventuras de MundiLas aventuras de Mundi
Las aventuras de Mundi
estheralvarez
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
Edy Estrada Rivera
 
Adivinanzas infantiles
Adivinanzas infantilesAdivinanzas infantiles
Adivinanzas infantiles
Daniel Alessandro
 
Mundos narrativos patricia y matías
Mundos narrativos patricia y matíasMundos narrativos patricia y matías
Mundos narrativos patricia y matías
Mátto Juse
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundo
Claudia Gerbaudo
 
Folklor de guatemala santiago gonzalez 8-6
Folklor de guatemala   santiago gonzalez 8-6Folklor de guatemala   santiago gonzalez 8-6
Folklor de guatemala santiago gonzalez 8-6
valentina martinez
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Lecturas comprension
Lecturas comprensionLecturas comprension
Lecturas comprension
yuuki_88
 
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
leyendasdebrasil
 

Similar a Zona caliente (20)

Sexualidad Y Mitos
Sexualidad Y Mitos
Sexualidad Y Mitos
Sexualidad Y Mitos
 
La sexta extinción
La sexta extinciónLa sexta extinción
La sexta extinción
 
Los huicholes
Los huicholesLos huicholes
Los huicholes
 
Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.
Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.
Taller de cuentos. yo lo empiezo y tú lo acabas.
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
 
Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
 
Mitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasMitos Y Leyendas
Mitos Y Leyendas
 
Ruta De La Seda 5 Turpan
Ruta De La Seda 5   TurpanRuta De La Seda 5   Turpan
Ruta De La Seda 5 Turpan
 
Excursión al teatro
Excursión al teatroExcursión al teatro
Excursión al teatro
 
01. ©textos expositivos. comparación (2)
01. ©textos expositivos. comparación (2)01. ©textos expositivos. comparación (2)
01. ©textos expositivos. comparación (2)
 
Las aventuras de Mundi
Las aventuras de MundiLas aventuras de Mundi
Las aventuras de Mundi
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
 
Adivinanzas infantiles
Adivinanzas infantilesAdivinanzas infantiles
Adivinanzas infantiles
 
Mundos narrativos patricia y matías
Mundos narrativos patricia y matíasMundos narrativos patricia y matías
Mundos narrativos patricia y matías
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundo
 
Folklor de guatemala santiago gonzalez 8-6
Folklor de guatemala   santiago gonzalez 8-6Folklor de guatemala   santiago gonzalez 8-6
Folklor de guatemala santiago gonzalez 8-6
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Lecturas comprension
Lecturas comprensionLecturas comprension
Lecturas comprension
 
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Zona caliente

  • 1. ZONA CALIENTE Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 2. 1de enero de 1980, Charles Monet, un solitario que vivía solo en una pequeña cabaña de madera en las tierras privadas de la azucarera Nzoia, una plantación de Kenia occidental que se extiende a lo largo del río Nzoia y desde la que se ve el monte Elgón.
  • 3. Monet trabajaba mucho en la casa de la bomba de agua durante la semana, y los fines de semana y demás festivos visitaba las zonas boscosas próximas a la azucarera. Tenía una mujer (aseadora) Johnnie, que cuidaba de la casa, limpiaba y le cocinaba.
  • 4. Estaba aprendiendo por su cuenta a identificar las aves africanas. En un árbol, próximo a su casa, había una colonia de tejedores y él observaba como construían y conservaban sus nidos en forma de bolsa, además tenía amistad con un cuervo moteado, pues este era sociable e inteligente.
  • 5. En navidad Monet y su amiga, (una chica de el pueblo de Eldoret, al sur de la montaña, donde la gente es pobre y vive en chozas de tablones y chapa), circulaban en un Land Rover, por la carretera recta de tierra roja que lleva al risco de Endebess, un peñasco sobresaliente situado en la cara oriental del volcán.
  • 6. El monte Elgón se eleva en la frontera entre Uganda y Kenia; la montaña es una isla biológica de selva tropical en el centro de África, un mundo aislado que se alza sobre las planicies secas, unos 80 km alfombrados de árboles, bambúes y brezales alpinos.
  • 7. Una pequeña parte del monte Elgón es parque nacional. Monet y su amiga se detuvieron en el acceso al parque para abonar las entradas. Luego ascendieron un poco más por la montaña y plantaron la tienda en un calvero de hierba verde y húmeda que descendía hacia una arrollo. La vegetación del monte Elgón se alzaba alrededor de la tienda. Allí pasaron todo el día de año nuevo.
  • 8. Monet y su amiga se adentraban cada vez más y más en la cueva con linternas para ver que era lo que escondía y a donde conducía. Se encontraron con miles de cosas fascinantes, como excrementos de elefantes, roca escavada por colmillos, troncos fosilizados, etc. Pero luego de varios años de la visita al monte Elgón la mujer estuvo desaparecida; por otro lado Charles Monet regreso a la casa de la bomba de agua.
  • 9. Monet trabajaba como de costumbre, “Algo se multiplicaba en su organismo”, el dolor de cabeza empezó como suele ser habitual, el séptimo día después de la exposición al agente. El dolor empeoró, le dolían los ojos y más tarde las sienes. Tres días después tuvo nauseas, una intensa fiebre y empezó a vomitar. Su rostro, inexpresivo, fue perdiendo toda apariencia de vida. Tenía los ojos saltones, la mirada fija y los párpados algo caídos.
  • 10. Los médicos lo examinaron y aconsejaron trasladarlo a Nairobi, al mejor hospital privado de África Occidental. Un virus “CALIENTE” procedente de la selva, sobrevive a las veinticuatro horas que tarda un avión en llegar a cualquier aeropuerto del planeta. Charles Monet y la forma de vida que llevaba en su seno habían entrado en la red.
  • 11. En el transcurso del viaje Monet cada vez estaba peor, su rostro ya parecía un cadáver, la bolsa de mareo estaba llena de dos colores, (negro y rojo), el vómito negro está cargado de virus y es sumamente infeccioso; cuando un virus caliente se multiplica dentro del organismo huésped, puede saturar el cuerpo desde el cerebro hasta la piel. Y eso es llamado, “amplificación extrema”.
  • 12. Monet está rígido como si cualquier movimiento fuese a romper algo en su interior, parece ya no estuviera consiente del dolor, porque los coágulos alojados en el cerebro le bloquean la circulación. Ya en el hospital, se sienta, guarda silencio y también espera. Monet se siente muy débil, la columna se le dobla y pierde el sentido del equilibrio, gime y sufre un violento vómito de sangre que se desparrama por el suelo. La sangre va mesclada con revestimiento intestinal. Charles Monet, ha colapsado y se deshace en sangre.
  • 13. Los charcos de sangre se extienden alrededor de Monet. Una vez que ha destruido el organismo huésped, el agente sale por todos los orificios, en busca de otro organismo.