SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi mundo
¡Hola chicos y chicas! Soy el unicornio Mundi, y os voy a contar una de mis aventuras.
Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso  paisaje , que es el “conjunto de  áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA MONTAÑA VALLE LLANURA SIGUIENTE
LLANURA VALLE MONTAÑA COSTA SIGUIENTE
El paisaje  estaba formado por dos elementos: Uno de ellos eran  los  elementos naturales ,  que son los que encontramos  en la naturaleza, como pueden ser:  los ríos, las montañas,  el mar y la vegetación
Y los otros elementos, son los  humanos ,  que son los construidos  por las personas,  como puede ser un puente,  un túnel, un puerto...
Juntos pasaban los días, cuidaban sus diferentes tipos de paisaje y así, eran felices.  Yo, el unicornio Mundi, los observaba desde las alturas, ellos no me conocían, hasta que un día ocurrió algo….
Volaba muy despacio observando el paisaje,  pero algo interesante escuché,  y me detuve en el árbol más próximo. Los animales estaban muy preocupados  por algunos cambios que se producían en sus paisajes, y no sabían a qué se debían.
Conversaban inquietos sobre dichos cambios producidos: El caballo Cabi, decía que en los cambios de estaciones, había algunos momentos en los que caían muchas hojas de los árboles, y a él le gustaba mucho ya que, podía hacerse una camita muy grande en la que poder descansar; pero que sin embargo, en otros momentos brotaban muchas hojas y flores de los árboles.
A todo esto, añadió la estrellita: pues yo también he notado algunos cambios en mi paisaje, cuando llueve y hace mucho viento, el suelo y las rocas muy lentamente se van desgastando, y no averiguo a qué se debe.
Fue entonces, cuando dijo la cabra Cabi, “pues amigos no lo vais a creer, pero como ya sabéis, he recorrido mucho campo y he atravesado llanuras, valles, montañas e incluso he llegado a la costa, y he observado muchas catástrofes, como las grandes sequías y las inundaciones, y también en algunos sitios volcanes, huracanes y terremotos”
He aquí, cuando me acerqué a los animalitos, y les dije: “amigos no os preocupéis, estos cambios son normales en la naturaleza, es lo que denominamos “cambios naturales”, y es algo muy común en todos los paisajes y que ocurre cada día. Yo, como unicornio mágico que soy, vuelo sin parar y conozco todos los paisajes y todos sus cambios”
Además para que os tranquilicéis, os voy a contar otro tipo de cambios que se llaman artificiales, que son producidos por las personas, que en ocasiones benefician a nuestro paisaje, pero que en la mayoría de los casos, los destruyen. Estos cambios pueden ser:
La edificación de pueblos y ciudades, urbanizaciones... la construcción de carreteras, túneles, vías férreas… la extracción de minerales y rocas en minas y canteras, la instalación de antenas de televisión y cables del tendido eléctrico, los desastres ocasionados por incendios provocados o como consecuencia de la tala abusiva de los árboles.
Todos los animales  se tranquilizaron, y desde entonces decidieron cuidar sus respectivos paisajes mucho más; e ir por todos los colegios del mundo contando sus aventuras y experiencias para que todos los niños aprendieran la importancia de respetar la naturaleza.
Y colorín colorado, este cuento  se ha acabado.
Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso  paisaje , que es el “conjunto de  áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” MONTAÑA VALLE LLANURA
Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso  paisaje , que es el “conjunto de  áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA MONTAÑA VALLE
Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso  paisaje , que es el “conjunto de  áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA MONTAÑA LLANURA
Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso  paisaje , que es el “conjunto de  áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA VALLE LLANURA
Y en estos maravillosos lugares, con sus diferentes elementos, habitaban animales. Cada uno de ellos habitaba en un tipo de paisaje diferente: La cabra Monti, vivía en un paisaje de montaña, formado por zonas elevadas, cordilleras, sierras y montañas.  Aquí Monti, lo pasaba muy bien subiendo y bajando montañas, y comiendo mucha hierba fresca.
La ardilla Ardi, residía en un valle, es decir, en una zona llana de tierra, situada entre montañas por la que, generalmente discurre un río. Un río es una corriente de agua. En su curso podemos distinguir tres partes: nacimiento o curso alto, curso medio y curso bajo o desembocadura.
El Caballo Cabi, vivía en una llanura, que es una amplia extensión de terreno llano y de poca altitud. Cabi, galopaba todos los días por su extensa llanura y comía todo el pasto que encontraba.
Y por último, encontramos  a la estrella de mar, que vivía  en un paisaje de costa al que  también conocemos con el  nombre de paisaje marítimo.  Se da en las zonas  próximas al mar.  La estrellita no podía subir  a las montañas ni valles  a visitar a sus amigos.  Por este motivo eran sus amigos los que bajaban a la costa a darse un chapuzón en el mar y así, poder jugar  un buen rato todos juntos.
En este lugar Monti y Ardi compartían muy buenos momentos y se divertía  muchísimo. Monti bajaba de la montaña para visitar a la ardilla y juntos jugaban mucho, y cuando tenían sed iban al río a beber agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieves de Argentina
Relieves de ArgentinaRelieves de Argentina
Relieves de Argentina
Leticia Cumbet
 
Las Cuevas del Amor
Las Cuevas del AmorLas Cuevas del Amor
Las Cuevas del Amor
ticsenlaspenas
 
Los paisajes cambian
Los paisajes cambianLos paisajes cambian
Los paisajes cambian
Claudio Maqueda Sanchez-Brunete
 
Presentacion De La Renegà.Ppt
Presentacion De La Renegà.PptPresentacion De La Renegà.Ppt
Presentacion De La Renegà.Ppt
jony_rm
 
Era de Hielo 3
Era de Hielo 3Era de Hielo 3
Era de Hielo 3
Marvillatig
 
Presentación1 edna
Presentación1 ednaPresentación1 edna
Presentación1 edna
ednamargaritacantillo
 
Cap13. El origen de las especies
Cap13.  El origen de las especiesCap13.  El origen de las especies
Cap13. El origen de las especies
Nadia Lucía Obando Correal
 
Pirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calonPirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calon
Jose Amado Rodriguez
 
Cap12. El origen de las especies
Cap12. El origen de las especiesCap12. El origen de las especies
Cap12. El origen de las especies
Nadia Lucía Obando Correal
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Kellina
 
LA FUENTE DE LA VIDA
LA FUENTE DE LA VIDALA FUENTE DE LA VIDA
LA FUENTE DE LA VIDA
mjesusmartinez
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
correomaefe
 
Oliver los ecosistemas - las praderas
Oliver   los ecosistemas - las praderasOliver   los ecosistemas - las praderas
Oliver los ecosistemas - las praderas
dariafj
 
Cuenca Alta del Río Manzanares
Cuenca Alta del Río ManzanaresCuenca Alta del Río Manzanares
Cuenca Alta del Río Manzanares
maria
 
Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)
dariafj
 
Ecosistemas de rios
Ecosistemas de riosEcosistemas de rios
Ecosistemas de rios
dariafj
 
Cueva hang son doong
Cueva hang son doongCueva hang son doong
Cueva hang son doong
andreamoedo
 
El leon del_atlas
El leon del_atlasEl leon del_atlas
El leon del_atlas
NanaAmrani
 
Niko parques nacionales
Niko parques nacionalesNiko parques nacionales
Niko parques nacionales
AngelGerardo
 

La actualidad más candente (19)

Relieves de Argentina
Relieves de ArgentinaRelieves de Argentina
Relieves de Argentina
 
Las Cuevas del Amor
Las Cuevas del AmorLas Cuevas del Amor
Las Cuevas del Amor
 
Los paisajes cambian
Los paisajes cambianLos paisajes cambian
Los paisajes cambian
 
Presentacion De La Renegà.Ppt
Presentacion De La Renegà.PptPresentacion De La Renegà.Ppt
Presentacion De La Renegà.Ppt
 
Era de Hielo 3
Era de Hielo 3Era de Hielo 3
Era de Hielo 3
 
Presentación1 edna
Presentación1 ednaPresentación1 edna
Presentación1 edna
 
Cap13. El origen de las especies
Cap13.  El origen de las especiesCap13.  El origen de las especies
Cap13. El origen de las especies
 
Pirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calonPirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calon
 
Cap12. El origen de las especies
Cap12. El origen de las especiesCap12. El origen de las especies
Cap12. El origen de las especies
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
LA FUENTE DE LA VIDA
LA FUENTE DE LA VIDALA FUENTE DE LA VIDA
LA FUENTE DE LA VIDA
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Oliver los ecosistemas - las praderas
Oliver   los ecosistemas - las praderasOliver   los ecosistemas - las praderas
Oliver los ecosistemas - las praderas
 
Cuenca Alta del Río Manzanares
Cuenca Alta del Río ManzanaresCuenca Alta del Río Manzanares
Cuenca Alta del Río Manzanares
 
Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)
 
Ecosistemas de rios
Ecosistemas de riosEcosistemas de rios
Ecosistemas de rios
 
Cueva hang son doong
Cueva hang son doongCueva hang son doong
Cueva hang son doong
 
El leon del_atlas
El leon del_atlasEl leon del_atlas
El leon del_atlas
 
Niko parques nacionales
Niko parques nacionalesNiko parques nacionales
Niko parques nacionales
 

Destacado

Relieve y paisaje
Relieve y paisajeRelieve y paisaje
Relieve y paisaje
romancasado
 
Erosión
ErosiónErosión
Erosión
Antonieta
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
Rosa Lara
 
Las rocas en el paisaje
Las rocas en el paisajeLas rocas en el paisaje
Las rocas en el paisaje
Román Casado Fontenla
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
Danybit38
 
Presentacion de andalucia
Presentacion de andaluciaPresentacion de andalucia
Presentacion de andalucia
Jose Manuel
 

Destacado (6)

Relieve y paisaje
Relieve y paisajeRelieve y paisaje
Relieve y paisaje
 
Erosión
ErosiónErosión
Erosión
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Las rocas en el paisaje
Las rocas en el paisajeLas rocas en el paisaje
Las rocas en el paisaje
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
 
Presentacion de andalucia
Presentacion de andaluciaPresentacion de andalucia
Presentacion de andalucia
 

Similar a Las aventuras de Mundi

Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
shirleyprofe
 
Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
fmadrera
 
Manifestación2-copia
Manifestación2-copiaManifestación2-copia
Manifestación2-copia
ruthcahuana_1957
 
La moskitia 1
La moskitia 1La moskitia 1
La moskitia 1
darleniwood
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
María Jesús Naranjo
 
cuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su alma
cuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su almacuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su alma
cuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su alma
William Espejo Pingus
 
CUENTO PRIMERO
CUENTO PRIMEROCUENTO PRIMERO
CUENTO PRIMERO
ANGIEHENANDEZ
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer  ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer  ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Excursión a la alberca 5º
Excursión a la alberca 5ºExcursión a la alberca 5º
Excursión a la alberca 5º
jvcallejo
 
Quintanaroo
QuintanarooQuintanaroo
Quintanaroo
adrovi90
 
Guia parques 31-2014_0
Guia parques 31-2014_0Guia parques 31-2014_0
Guia parques 31-2014_0
sienkoplane
 
Actividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdip
Actividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdipActividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdip
Actividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdip
senderismo Racons
 
PUERTO PIRÁMIDES
PUERTO PIRÁMIDESPUERTO PIRÁMIDES
PUERTO PIRÁMIDES
celesteconrrad
 
Ingles playa los frailes
Ingles playa los frailesIngles playa los frailes
Ingles playa los frailes
Evelyn Ruiz
 
Martaperezdelmoral iriaferrenho
Martaperezdelmoral iriaferrenhoMartaperezdelmoral iriaferrenho
Martaperezdelmoral iriaferrenho
Cadriolo
 
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / CantabriaOTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
FINA ORDORIKA
 
Un lugar especial (trabajo voluntario )
Un lugar especial (trabajo voluntario )Un lugar especial (trabajo voluntario )
Un lugar especial (trabajo voluntario )
Àngels Rotger
 
La vida en el estanque
La vida en el estanqueLa vida en el estanque
La vida en el estanque
Rocio Lara de Almanza
 
El origen de la amistad
El origen de la amistadEl origen de la amistad
El origen de la amistad
Laura Casareski
 
El reino de_zacatollan_y_sus_animales
El reino de_zacatollan_y_sus_animalesEl reino de_zacatollan_y_sus_animales
El reino de_zacatollan_y_sus_animales
Cesar Adame
 

Similar a Las aventuras de Mundi (20)

Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
 
Manifestación2-copia
Manifestación2-copiaManifestación2-copia
Manifestación2-copia
 
La moskitia 1
La moskitia 1La moskitia 1
La moskitia 1
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
 
cuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su alma
cuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su almacuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su alma
cuento: Gaya y su clamor desde el fondo de su alma
 
CUENTO PRIMERO
CUENTO PRIMEROCUENTO PRIMERO
CUENTO PRIMERO
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer  ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer  ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas tercer ciclo
 
Excursión a la alberca 5º
Excursión a la alberca 5ºExcursión a la alberca 5º
Excursión a la alberca 5º
 
Quintanaroo
QuintanarooQuintanaroo
Quintanaroo
 
Guia parques 31-2014_0
Guia parques 31-2014_0Guia parques 31-2014_0
Guia parques 31-2014_0
 
Actividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdip
Actividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdipActividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdip
Actividad medio ambiental pratdip_ vatica_pratdip
 
PUERTO PIRÁMIDES
PUERTO PIRÁMIDESPUERTO PIRÁMIDES
PUERTO PIRÁMIDES
 
Ingles playa los frailes
Ingles playa los frailesIngles playa los frailes
Ingles playa los frailes
 
Martaperezdelmoral iriaferrenho
Martaperezdelmoral iriaferrenhoMartaperezdelmoral iriaferrenho
Martaperezdelmoral iriaferrenho
 
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / CantabriaOTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
 
Un lugar especial (trabajo voluntario )
Un lugar especial (trabajo voluntario )Un lugar especial (trabajo voluntario )
Un lugar especial (trabajo voluntario )
 
La vida en el estanque
La vida en el estanqueLa vida en el estanque
La vida en el estanque
 
El origen de la amistad
El origen de la amistadEl origen de la amistad
El origen de la amistad
 
El reino de_zacatollan_y_sus_animales
El reino de_zacatollan_y_sus_animalesEl reino de_zacatollan_y_sus_animales
El reino de_zacatollan_y_sus_animales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Las aventuras de Mundi

  • 2. ¡Hola chicos y chicas! Soy el unicornio Mundi, y os voy a contar una de mis aventuras.
  • 3. Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso paisaje , que es el “conjunto de áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA MONTAÑA VALLE LLANURA SIGUIENTE
  • 4. LLANURA VALLE MONTAÑA COSTA SIGUIENTE
  • 5. El paisaje estaba formado por dos elementos: Uno de ellos eran los elementos naturales , que son los que encontramos en la naturaleza, como pueden ser: los ríos, las montañas, el mar y la vegetación
  • 6. Y los otros elementos, son los humanos , que son los construidos por las personas, como puede ser un puente, un túnel, un puerto...
  • 7. Juntos pasaban los días, cuidaban sus diferentes tipos de paisaje y así, eran felices. Yo, el unicornio Mundi, los observaba desde las alturas, ellos no me conocían, hasta que un día ocurrió algo….
  • 8. Volaba muy despacio observando el paisaje, pero algo interesante escuché, y me detuve en el árbol más próximo. Los animales estaban muy preocupados por algunos cambios que se producían en sus paisajes, y no sabían a qué se debían.
  • 9. Conversaban inquietos sobre dichos cambios producidos: El caballo Cabi, decía que en los cambios de estaciones, había algunos momentos en los que caían muchas hojas de los árboles, y a él le gustaba mucho ya que, podía hacerse una camita muy grande en la que poder descansar; pero que sin embargo, en otros momentos brotaban muchas hojas y flores de los árboles.
  • 10. A todo esto, añadió la estrellita: pues yo también he notado algunos cambios en mi paisaje, cuando llueve y hace mucho viento, el suelo y las rocas muy lentamente se van desgastando, y no averiguo a qué se debe.
  • 11. Fue entonces, cuando dijo la cabra Cabi, “pues amigos no lo vais a creer, pero como ya sabéis, he recorrido mucho campo y he atravesado llanuras, valles, montañas e incluso he llegado a la costa, y he observado muchas catástrofes, como las grandes sequías y las inundaciones, y también en algunos sitios volcanes, huracanes y terremotos”
  • 12. He aquí, cuando me acerqué a los animalitos, y les dije: “amigos no os preocupéis, estos cambios son normales en la naturaleza, es lo que denominamos “cambios naturales”, y es algo muy común en todos los paisajes y que ocurre cada día. Yo, como unicornio mágico que soy, vuelo sin parar y conozco todos los paisajes y todos sus cambios”
  • 13. Además para que os tranquilicéis, os voy a contar otro tipo de cambios que se llaman artificiales, que son producidos por las personas, que en ocasiones benefician a nuestro paisaje, pero que en la mayoría de los casos, los destruyen. Estos cambios pueden ser:
  • 14. La edificación de pueblos y ciudades, urbanizaciones... la construcción de carreteras, túneles, vías férreas… la extracción de minerales y rocas en minas y canteras, la instalación de antenas de televisión y cables del tendido eléctrico, los desastres ocasionados por incendios provocados o como consecuencia de la tala abusiva de los árboles.
  • 15. Todos los animales se tranquilizaron, y desde entonces decidieron cuidar sus respectivos paisajes mucho más; e ir por todos los colegios del mundo contando sus aventuras y experiencias para que todos los niños aprendieran la importancia de respetar la naturaleza.
  • 16. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
  • 17. Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso paisaje , que es el “conjunto de áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” MONTAÑA VALLE LLANURA
  • 18. Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso paisaje , que es el “conjunto de áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA MONTAÑA VALLE
  • 19. Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso paisaje , que es el “conjunto de áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA MONTAÑA LLANURA
  • 20. Érase una vez, en un lugar llamado tierra, convivían muchos animalitos que compartían un precioso paisaje , que es el “conjunto de áreas de la superficie terrestre, producto de la influencia de los elementos” COSTA VALLE LLANURA
  • 21. Y en estos maravillosos lugares, con sus diferentes elementos, habitaban animales. Cada uno de ellos habitaba en un tipo de paisaje diferente: La cabra Monti, vivía en un paisaje de montaña, formado por zonas elevadas, cordilleras, sierras y montañas. Aquí Monti, lo pasaba muy bien subiendo y bajando montañas, y comiendo mucha hierba fresca.
  • 22. La ardilla Ardi, residía en un valle, es decir, en una zona llana de tierra, situada entre montañas por la que, generalmente discurre un río. Un río es una corriente de agua. En su curso podemos distinguir tres partes: nacimiento o curso alto, curso medio y curso bajo o desembocadura.
  • 23. El Caballo Cabi, vivía en una llanura, que es una amplia extensión de terreno llano y de poca altitud. Cabi, galopaba todos los días por su extensa llanura y comía todo el pasto que encontraba.
  • 24. Y por último, encontramos a la estrella de mar, que vivía en un paisaje de costa al que también conocemos con el nombre de paisaje marítimo. Se da en las zonas próximas al mar. La estrellita no podía subir a las montañas ni valles a visitar a sus amigos. Por este motivo eran sus amigos los que bajaban a la costa a darse un chapuzón en el mar y así, poder jugar un buen rato todos juntos.
  • 25. En este lugar Monti y Ardi compartían muy buenos momentos y se divertía muchísimo. Monti bajaba de la montaña para visitar a la ardilla y juntos jugaban mucho, y cuando tenían sed iban al río a beber agua.