SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUCELOSIS
GENERALIDADES
- Zoonosis causada por Genero
Brucella, bacilos gram (-) inmóviles
y aerobios estrictos de crecimiento
lento.
La conforman:
•ESTRUCTURA EXTERNA. LPS
(ENDOTOXINA)
•ESTRUCTURA INTERNA.
Glicoproteina A2. proteínas
17 KD. Sintesis Rivoflavina
PATOGENIA
NUCLEOPLASMA
B. MELITENSIS.:
- Hospederos como cabras, bovinos, ovinos, canido
y el hombre. Biovariedad 1,2 y 3. Sensible a tionina
y fucsina.
.B. SUIS
~Hospederos: cerdos, canidos y hombres.
Biovariedad 1,2,3,4 y 5. sensible a tionina del 1 al 5.
:B. ABORTUS.
* Hospederos: Bovinos, Canidos y Hombres.
Biovariedad 1,2,3,4,5,6,7,8,9 (del 1 al 4 producen
H2S y necesidad de CO2
*sensible a Fucsina 1,2,4, al 9)
MECANISMOS DE TRANSMISION:
- Oral (mucosa Digestiva)
- Por contacto (piel erosionada y conjuntiva).
- Respiratoria (mucosa nasal)
- Parenteral (inoculación accidental o
trasfusiones).
Patógenos
intraceluares
facultativos,
cualidad que la
protege de ATBs.
B. CANIS Canidos y hombre
B. NEOTOMAE Roedores
B. OVIS Ovino
B. MARIS. Focas, leones marinos, delfines y
ballenas
.
EPIDEMIOLOGIA
- Mayormente en la región Mediterráneo,
Asia Occidental, una parte de Africa y
América.
RESPUESTA INMUNE.
- Inmunidad Innata (complemento,
neutrófilos y los Macrófagos).
DIAGNOSTICO ( Met.
Directo)
~Cultivos
~ELISA PCR
~Inmunofluorescencia
Directa.
Hemaglutinacion Reversible.
DIAGNOSTICO (MET.
INDIRECTOS) Antígenos de
Suspensión .
Prueba de Aglutinaciones con o sin 2
Mercaptoenol (ME).
Reacción de Hudderson
Prueba de Rosa de Bengala
Antígeno Tamponado en Placas.
Prueba de coombs.
Fijación del Complemento.
Inmunofluorescencia Indirecta.
MI. Aglutinacion lenta en
tubo de Wright. (SAT)
ESTRUCTURA
Y COMPOSICION
FUNCIONES
NÚCLEO
~El núcleo es el centro de control muy importante ya que
contiene los factores hereditarios, es decir, losgenes.
~Regula la corriente de materiales que entran y salen de él.
~Da el inicio para la síntesis de los tipos ARN (ribosómico,
mensajero y transferencia).
~Permite la duplicación del ADN y su ensamblado con
proteínas (histonas) para formar la cromatina.
~Regula los procesos de expresión genética.
POROS NUCLEARES:
•Regulan los intercambios de moléculas entreel
núcleo y el citosol.
•Permiten la circulación libre de moléculas
hidrosolubles.
•En el caso de macromoléculas como ARN, regulan
mecanismo de trasporte activo.
ENVOLTURA
NUCLEAR
MBR. EXTERNA:
•Sirve como una barrera que protege los iones, los
solutos y las macromoléculas que pasan entre el
núcleo y el citoplasma
ESPACIO INTERMEMBRANOSO:
•Lugar de almacenamiento de calcio.
•Esta zona vectora comunica con las cavidades deRE.
MBR. INTERNA
•Organiza la cromatina.
•Regula el crecimiento de la envoltura nuclear
después de la mitosis.
•Brinda apoyo mecánico a la envoltura nuclear.
•Sitio de unión para las fibras de cromatina de la
periferia nuclear.
LAMINILLA NUCLEAR
•Da estabilidad mecánica a la envolturanuclear.
•Al interactuar con la cromatina participa en la
determinación.
•Es una red de filamentos intermedios.
•Compuestospor proteínas laminares; A, B y C en la
periferia del nucleoplasma.
NUCLEOPLASMA
CROMATINA
NUCLEOLO:
•Transcripción del ARN ribosomal por la polimerasa I
•Procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes
que forman los ribosomas.
•Regulación del ciclo celular.
•Respuestas de estrés celular.
•La actividad de la telomerasa y el envejecimiento.
EUCROMATINA
•Actividad transcripciónal de
genes.
•Representa la forma activa.
•Forma el solenoide.
•Transcripción del ADN al ARN.
•Se transforma en
heterocromatina para proteger a
los genes.
•Se une fácilmente a lasecuencia
de ADN debido a suestructura
menos compactada.
HETEROCROMATINA
FACULTATIVA:
•Diferente en los distintos tipos
celulares
•Con act. Transcripicional o sinella.
•Incluye el ADN o sinella
•Incluye el ADN satélite y elcorp. De
Barr.
CONSTITUTIVA
•Es estable, conservar sus
propiedades cuando estáen
desarrollo.
•No tiene un efecto fenotípico.

Más contenido relacionado

Similar a mapa%20mental%20brucelosis.pptx

Nucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptxNucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptx
WilderDiazU
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
BIO LBL
 
Biología I y II
Biología I y IIBiología I y II
Biología I y II
Albino Rocha
 
áCidos nucleicos2
áCidos nucleicos2áCidos nucleicos2
áCidos nucleicos2
BIO LBL
 
Transporte membrana
Transporte membranaTransporte membrana
Transporte membrana
Daniela Mera Franco
 
5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med
TristanRodriguez16
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
David Sandoval
 
INFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdfINFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdf
FredyRonaldoBernardo
 
Ch02 Celula 2010
Ch02 Celula 2010Ch02 Celula 2010
Ch02 Celula 2010
hflore2000
 
exposiciones de biologia
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
MITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptx
MITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptxMITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptx
MITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptx
LluviadelmarMezaLimo
 
1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt
1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt
1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt
leomamanipineda
 
Instituto tecnologico de colima
Instituto tecnologico de colimaInstituto tecnologico de colima
Instituto tecnologico de colima
Max Power
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
Dark iglesias
 
Cell
CellCell
Unidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celularUnidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celular
Edmundo Santos
 
Acidos nucleicos gina
Acidos nucleicos ginaAcidos nucleicos gina
Acidos nucleicos gina
GINA ZAVALETA ESPEJO
 
05 genoma humano 5
05 genoma humano 505 genoma humano 5
05 genoma humano 5
archi_hockey
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
Vortick
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo

Similar a mapa%20mental%20brucelosis.pptx (20)

Nucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptxNucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptx
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Biología I y II
Biología I y IIBiología I y II
Biología I y II
 
áCidos nucleicos2
áCidos nucleicos2áCidos nucleicos2
áCidos nucleicos2
 
Transporte membrana
Transporte membranaTransporte membrana
Transporte membrana
 
5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
 
INFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdfINFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdf
 
Ch02 Celula 2010
Ch02 Celula 2010Ch02 Celula 2010
Ch02 Celula 2010
 
exposiciones de biologia
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologia
 
MITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptx
MITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptxMITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptx
MITOCONDRIA Y ENERGIA CELULAR 110423.pptx
 
1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt
1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt
1. ESTUDIO DE CITOPLASMA y DIVISION.ppt
 
Instituto tecnologico de colima
Instituto tecnologico de colimaInstituto tecnologico de colima
Instituto tecnologico de colima
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
Cell
CellCell
Cell
 
Unidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celularUnidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celular
 
Acidos nucleicos gina
Acidos nucleicos ginaAcidos nucleicos gina
Acidos nucleicos gina
 
05 genoma humano 5
05 genoma humano 505 genoma humano 5
05 genoma humano 5
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 

mapa%20mental%20brucelosis.pptx

  • 1. BRUCELOSIS GENERALIDADES - Zoonosis causada por Genero Brucella, bacilos gram (-) inmóviles y aerobios estrictos de crecimiento lento. La conforman: •ESTRUCTURA EXTERNA. LPS (ENDOTOXINA) •ESTRUCTURA INTERNA. Glicoproteina A2. proteínas 17 KD. Sintesis Rivoflavina PATOGENIA NUCLEOPLASMA B. MELITENSIS.: - Hospederos como cabras, bovinos, ovinos, canido y el hombre. Biovariedad 1,2 y 3. Sensible a tionina y fucsina. .B. SUIS ~Hospederos: cerdos, canidos y hombres. Biovariedad 1,2,3,4 y 5. sensible a tionina del 1 al 5. :B. ABORTUS. * Hospederos: Bovinos, Canidos y Hombres. Biovariedad 1,2,3,4,5,6,7,8,9 (del 1 al 4 producen H2S y necesidad de CO2 *sensible a Fucsina 1,2,4, al 9) MECANISMOS DE TRANSMISION: - Oral (mucosa Digestiva) - Por contacto (piel erosionada y conjuntiva). - Respiratoria (mucosa nasal) - Parenteral (inoculación accidental o trasfusiones). Patógenos intraceluares facultativos, cualidad que la protege de ATBs. B. CANIS Canidos y hombre B. NEOTOMAE Roedores B. OVIS Ovino B. MARIS. Focas, leones marinos, delfines y ballenas . EPIDEMIOLOGIA - Mayormente en la región Mediterráneo, Asia Occidental, una parte de Africa y América. RESPUESTA INMUNE. - Inmunidad Innata (complemento, neutrófilos y los Macrófagos). DIAGNOSTICO ( Met. Directo) ~Cultivos ~ELISA PCR ~Inmunofluorescencia Directa. Hemaglutinacion Reversible. DIAGNOSTICO (MET. INDIRECTOS) Antígenos de Suspensión . Prueba de Aglutinaciones con o sin 2 Mercaptoenol (ME). Reacción de Hudderson Prueba de Rosa de Bengala Antígeno Tamponado en Placas. Prueba de coombs. Fijación del Complemento. Inmunofluorescencia Indirecta. MI. Aglutinacion lenta en tubo de Wright. (SAT) ESTRUCTURA Y COMPOSICION
  • 2. FUNCIONES NÚCLEO ~El núcleo es el centro de control muy importante ya que contiene los factores hereditarios, es decir, losgenes. ~Regula la corriente de materiales que entran y salen de él. ~Da el inicio para la síntesis de los tipos ARN (ribosómico, mensajero y transferencia). ~Permite la duplicación del ADN y su ensamblado con proteínas (histonas) para formar la cromatina. ~Regula los procesos de expresión genética. POROS NUCLEARES: •Regulan los intercambios de moléculas entreel núcleo y el citosol. •Permiten la circulación libre de moléculas hidrosolubles. •En el caso de macromoléculas como ARN, regulan mecanismo de trasporte activo. ENVOLTURA NUCLEAR MBR. EXTERNA: •Sirve como una barrera que protege los iones, los solutos y las macromoléculas que pasan entre el núcleo y el citoplasma ESPACIO INTERMEMBRANOSO: •Lugar de almacenamiento de calcio. •Esta zona vectora comunica con las cavidades deRE. MBR. INTERNA •Organiza la cromatina. •Regula el crecimiento de la envoltura nuclear después de la mitosis. •Brinda apoyo mecánico a la envoltura nuclear. •Sitio de unión para las fibras de cromatina de la periferia nuclear. LAMINILLA NUCLEAR •Da estabilidad mecánica a la envolturanuclear. •Al interactuar con la cromatina participa en la determinación. •Es una red de filamentos intermedios. •Compuestospor proteínas laminares; A, B y C en la periferia del nucleoplasma. NUCLEOPLASMA CROMATINA NUCLEOLO: •Transcripción del ARN ribosomal por la polimerasa I •Procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que forman los ribosomas. •Regulación del ciclo celular. •Respuestas de estrés celular. •La actividad de la telomerasa y el envejecimiento. EUCROMATINA •Actividad transcripciónal de genes. •Representa la forma activa. •Forma el solenoide. •Transcripción del ADN al ARN. •Se transforma en heterocromatina para proteger a los genes. •Se une fácilmente a lasecuencia de ADN debido a suestructura menos compactada. HETEROCROMATINA FACULTATIVA: •Diferente en los distintos tipos celulares •Con act. Transcripicional o sinella. •Incluye el ADN o sinella •Incluye el ADN satélite y elcorp. De Barr. CONSTITUTIVA •Es estable, conservar sus propiedades cuando estáen desarrollo. •No tiene un efecto fenotípico.