SlideShare una empresa de Scribd logo
Genoma humano
Dra. Martha Leticia Zamudio Aguilar
Facultad de Medicina Xalapa
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Genoma Humano
Es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas
en el núcleo de cada célula humana diploide.
tiene una longitud total aproximada de 3200 millones de
pares de bases de ADN (3200 Mb) que contienen unos 20 000-
25 000 genes.
De las 3200 Mb, 2950 Mb corresponden a eucromatina y
unas 250 Mb a heterocromatina.
Genoma humano
• La secuencia de ADN que conforma el genoma humano contiene la
información codificada, necesaria para la expresión del PROTEOMA
HUMANO, conjunto de las proteínas del ser humano.
• El PROTEOMA fundamenta la particular morfología y funcionalidad de
cada célula.
• Asimismo, la organización estructural y funcional de las distintas
células conforma cada tejido y cada órgano, y, finalmente, el
organismo vivo en su conjunto.
• El genoma humano contiene la información básica necesaria para el
desarrollo físico de un ser humano completo.
Genoma humano
• Presenta una densidad de genes muy inferior a la que inicialmente se había
predicho, con sólo 1.5 % de su longitud compuesta por exones codificantes
de proteínas.( Porciones funcionales,Codifican proteínas,Contiene
secuencias de BN)
• Un 70 % está compuesto por ADN extragénico y un 30% por secuencias
relacionadas con genes.
• Del total de ADN extragénico, aproximadamente un 70 % corresponde a
repeticiones dispersas,
• la mitad del genoma humano corresponde a secuencias repetitivas de
ADN. ( SON DE RELLENO)
• Por su parte, del total de ADN relacionado con genes se estima que el 95 %
corresponde a ADN no codificante: pseudogenes, fragmentos de genes,
intrones.
Genoma humano
• En el genoma humano se detectan más de 280 000
elementos reguladores, que se originaron por medio de
inserciones de elementos móviles (ancestros).
• Estas regiones reguladoras se conservan en elementos no
exónicos SINE, LINE, LTR.
Se sabe que al menos entre un 11 % y un 20 % de estas
secuencias reguladoras de genes, fue formado por elementos
móviles.
Genoma humano
• El Proyecto Genoma Humano, que se inició en el año
1990, tuvo como propósito descifrar el código
genético.
• En 2005 se dio por finalizado este estudio llegando a
secuenciarse aproximadamente 28 000 genes.
• Y, el 2 de junio de 2016, los científicos anunciaron
formalmente un plan para sintetizar el genoma
humano.​
Genoma humano
• La función de la gran mayoría de las bases del genoma humano es
desconocida.
• El Proyecto ENCODE (ENCyclopedia Of DNA Elements) ha trazado
regiones de transcripción, asociación a factores de transcripción,
estructura de la cromatina y modificación de las histonas.
• Estos datos han permitido asignar funciones bioquímicas para el 80 %
de los exones codificantes de proteínas.
• El proyecto ENCODE proporciona nuevos hallazgos y un recurso
importante para el estudio de la biología humana y las enfermedades.
Genes de ARN
• Además de los genes codificantes de proteínas, el genoma
humano contiene varios miles de genes ARN, cuya
transcripción reproduce ARN de transferencia (ARNt), ARN
ribosómico (ARNr), microARN (miARN), u otros genes ARN
no codificantes.
• Los microARN tienen gran importancia en la regulación de la
expresión génica
• Hasta un 20-30 % de los genes del genoma humano puede
estar regulado por interferencia por miARN.
miRNA
BLOQUEA EL
ENSAMBLADO DE LA
PROTEINA
Une a RNAm
Números
• La densidad media de genes es de 1 gen cada 100 kb,
• con un tamaño medio de 20-30 kb,
• y un número de exones promedio de 7-8 por cada gen,
• con un tamaño medio de 150 nucleótidos.
• El tamaño medio de un ARNm es de 1.8-2.2 kb, incluyendo
las regiones UTR (regiones no traducidas flanqueantes),
• La longitud media de la región codificante es de 1.4 kb.
Heterogeneidad
• El genoma humano se caracteriza por presentar una gran
heterogeneidad en su secuencia.
• En particular, la riqueza en bases de guanina (G) y citosina (C)
frente a las de adenina (A) y timina (T) se distribuye
heterogéneamente, con regiones muy ricas en G+C
flanqueadas por regiones muy pobres,
• los genes tienden a concentrarse en las regiones más ricas en
G+C.
Mecanismos reguladores del DNA:
• Unión de factores de transcripción a las secuencias promotoras,
• modificación epigenética (metilación del ADN o metilación-
acetilación de histonas)
• accesibilidad a los promotores determinada por el grado de
condensación de la cromatina;
• procesamiento, estabilidad y traducción del ARNm,
• la expresión génica está intensamente regulada
Pseudogenes
• 19 000 pseudogenes, son versiones completas o parciales de
genes con diversas mutaciones, generalmente no se
transcriben.
• Los pseudogenes no procesados son copias de genes
originadas por duplicación, no se transcriben por carecer de
una secuencia promotora y tener múltiples mutaciones,
• Los pseudogenes procesados son copias de ARN mensajero
retrotranscritas e insertadas en el genoma. En consecuencia
carecen de intrones y de secuencia promotora.
Pseudogenes
• Tienen secuencias homólogas a los genes
• Sin embargo, nunca se expresan
• Tienen cambios menores que evitan:
• Su transcripción (no se produce RNAm) o
• Su traducción (Aunque haya RNAm, no funciona al interactuar con
RNAt-RNAr)
DNA extragénico
• Las regiones intergénicas o extragénicas comprenden la mayor parte de la
secuencia del genoma humano
• su función es generalmente desconocida.
• Buena parte de estas regiones está compuesta por elementos repetitivos,
clasificables como repeticiones en tándem o repeticiones dispersas,
aunque el resto de la secuencia no responde a un patrón definido y
clasificable.
• Gran parte del ADN intergénico puede ser un artefacto evolutivo sin una
función determinada en el genoma actual, por lo que tradicionalmente
estas regiones han sido denominadas ADN "basura" , incluye también las
secuencias intrónicas y pseudogenes.
•
Transposones
• Clase I: retrotransposones
• Clase II: transposones de ADN
• los transposones de ADN completos poseen la potencialidad de
autopropagarse sin un intermediario de ARNm seguido de
retrotranscripción.
• Un transposón contiene el gen de una enzima transposasa,
• Su mecanismo de transposición se basa en cortar y pegar, moviendo
su secuencia a otra localización distinta del genoma.
Enfermedades de base genética
• La alteración de la secuencia de puede causar la expresión anormal
de uno o más genes, originando un fenotipo patológico.
• Tres opciones:
• Mutaciones
• Alteración en la regulación
• Alteraciones cromosómicas
• La alteración del genoma de las células germinales de un individuo se
transmite frecuentemente a su descendencia.
• El número de enfermedades genéticas conocidas es de 4 000 aprox.
Genoma mitocondrial
• Es el genoma propio de las mitocondrias de células eucariotas.
• La mitocondria es de origen endosimbionte,
• Es decir, antiguamente fueron organismos procariotas independientes
captados por una célula eucariota ancestral, con la que desarrollaron
una relación simbiótica.
• su código genético es ligeramente distinto al considerado universal.
• se ha ido reduciendo sustancialmente a lo largo de su coevolución, en
la actualidad tiene 16 569 pares de bases.
DNA mitocondrial
• La gran mayoría de las proteínas localizadas en las mitocondrias (1500
en mamíferos) están codificadas por el genoma nuclear.
• Estos genes fueron transferidos de la mitocondria al núcleo celular
durante la coevolución de la célula eucariota.
• En la mayoría de mamíferos, sólo la hembra transmite al zigoto sus
mitocondrias, por lo que presentan, un patrón hereditario matrilineal.
• En general una célula humana media contiene 100-10 000 copias del
genoma mitocondrial por cada célula.
Genes mitocondriales
• 13 genes codificantes de proteínas: codifican 13
polipéptidos que forman parte de los complejos
multienzimáticos de la fosforilación oxidativa .
• 2 genes ARNr, que codifican las dos subunidades del ARN
ribosómico de la matriz mitocondrial.
• 22 genes ARNt, que codifican los 22 ARN transferentes
necesarios para la síntesis proteica en la matriz mitocondrial.
DNA mitocondrial
• Al contrario del DNA nuclear, el genoma mitocondrial el 97 %
corresponde a secuencias codificantes.
• Es una única molécula de ADN doble hebra circular.
• Una de las hemihebras recibe el nombre de cadena pesada o
cadena H, y contiene 28 de los 37 genes (2 ARNr, 14 ARNt y
12 polipéptidos).
• La hemihebra complementaria (cadena ligera o L) codifica los
9 genes restantes.
DNA mitocondrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varónAparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varónGabriel Adrian
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
marza5
 
La célula 16
La célula 16La célula 16
La célula 16
juanrl
 
Biologia mitocondrias
Biologia mitocondriasBiologia mitocondrias
Biologia mitocondrias
marcos farfan martinez
 
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 13  la cadena respiratoriaCap 13  la cadena respiratoria
Cap 13 la cadena respiratoria
AronGallardayLara
 
Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)
Jamil Ramón
 
control de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotascontrol de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotas
Kevin Vela
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Hogar
 
19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica
yahoska martinez
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-EnzimasCurso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Antonio E. Serrano
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humanojaaldi
 

La actualidad más candente (20)

Aparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varónAparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varón
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
 
La célula 16
La célula 16La célula 16
La célula 16
 
Biologia mitocondrias
Biologia mitocondriasBiologia mitocondrias
Biologia mitocondrias
 
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 13  la cadena respiratoriaCap 13  la cadena respiratoria
Cap 13 la cadena respiratoria
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)
 
control de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotascontrol de la expresion genetica en procariotas
control de la expresion genetica en procariotas
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-EnzimasCurso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-Enzimas
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
 
Mutacion y adn
Mutacion y adnMutacion y adn
Mutacion y adn
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
 

Similar a 05 genoma humano 5

DOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptxDOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptx
guidoguidaacevedo
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
RominaMendez25
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
Diego Losada Muñoz
 
genoma humano.pptx
genoma humano.pptxgenoma humano.pptx
genoma humano.pptx
DennisRusslanCabrera
 
sintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptxsintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptx
DennisRusslanCabrera
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
ROLANDOBETANCOURTATA
 
Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...
Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...
Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...
karla149733
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
tatianasiatoba0729
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
ElvrinPaucarCondori1
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
ElvrinPaucarCondori1
 
codigo genetico.pptx
codigo genetico.pptxcodigo genetico.pptx
codigo genetico.pptx
DennisRusslanCabrera
 
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaCapitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaAlfonso Sánchez Cardel
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
Marcel Bacó Eró
 
Genoma Humano
Genoma Humano Genoma Humano
Genoma Humano
Erika Marquez
 
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
abrajammichel
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Verónica Taipe
 
Ppt genetica
Ppt geneticaPpt genetica
Ppt genetica
Paosalcedo97
 

Similar a 05 genoma humano 5 (20)

DOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptxDOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptx
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
genoma humano.pptx
genoma humano.pptxgenoma humano.pptx
genoma humano.pptx
 
sintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptxsintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptx
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
 
Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...
Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...
Unidad 1-Biologia Molecular Clase I - Estructura y función del material genét...
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
codigo genetico.pptx
codigo genetico.pptxcodigo genetico.pptx
codigo genetico.pptx
 
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaCapitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
 
Genoma Humano
Genoma Humano Genoma Humano
Genoma Humano
 
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 
Ppt genetica
Ppt geneticaPpt genetica
Ppt genetica
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
 

Más de archi_hockey

Proteina: Enzima
Proteina: EnzimaProteina: Enzima
Proteina: Enzima
archi_hockey
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
archi_hockey
 
Watson y crick 2
Watson y crick 2Watson y crick 2
Watson y crick 2
archi_hockey
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
archi_hockey
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
archi_hockey
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
archi_hockey
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
archi_hockey
 
02 mitocondriales
02 mitocondriales02 mitocondriales
02 mitocondriales
archi_hockey
 
03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger
archi_hockey
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
archi_hockey
 
Memorama2
Memorama2Memorama2
Memorama2
archi_hockey
 
18 dx molecular 18
18 dx molecular 1818 dx molecular 18
18 dx molecular 18
archi_hockey
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
archi_hockey
 
16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
archi_hockey
 
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 1515 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15
archi_hockey
 
14 rn at 14
14 rn at 1414 rn at 14
14 rn at 14
archi_hockey
 
13 rn am 13
13 rn am 1313 rn am 13
13 rn am 13
archi_hockey
 
12 transcripción 12
12 transcripción 1212 transcripción 12
12 transcripción 12
archi_hockey
 
11 polimorfismos 11
11 polimorfismos 1111 polimorfismos 11
11 polimorfismos 11
archi_hockey
 
10 mutaciones 10
10 mutaciones 1010 mutaciones 10
10 mutaciones 10
archi_hockey
 

Más de archi_hockey (20)

Proteina: Enzima
Proteina: EnzimaProteina: Enzima
Proteina: Enzima
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Watson y crick 2
Watson y crick 2Watson y crick 2
Watson y crick 2
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
 
02 mitocondriales
02 mitocondriales02 mitocondriales
02 mitocondriales
 
03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
 
Memorama2
Memorama2Memorama2
Memorama2
 
18 dx molecular 18
18 dx molecular 1818 dx molecular 18
18 dx molecular 18
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
 
16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
 
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 1515 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15
 
14 rn at 14
14 rn at 1414 rn at 14
14 rn at 14
 
13 rn am 13
13 rn am 1313 rn am 13
13 rn am 13
 
12 transcripción 12
12 transcripción 1212 transcripción 12
12 transcripción 12
 
11 polimorfismos 11
11 polimorfismos 1111 polimorfismos 11
11 polimorfismos 11
 
10 mutaciones 10
10 mutaciones 1010 mutaciones 10
10 mutaciones 10
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

05 genoma humano 5

  • 1. Genoma humano Dra. Martha Leticia Zamudio Aguilar Facultad de Medicina Xalapa UNIVERSIDAD VERACRUZANA
  • 2. Genoma Humano Es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. tiene una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de bases de ADN (3200 Mb) que contienen unos 20 000- 25 000 genes. De las 3200 Mb, 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina.
  • 3. Genoma humano • La secuencia de ADN que conforma el genoma humano contiene la información codificada, necesaria para la expresión del PROTEOMA HUMANO, conjunto de las proteínas del ser humano. • El PROTEOMA fundamenta la particular morfología y funcionalidad de cada célula. • Asimismo, la organización estructural y funcional de las distintas células conforma cada tejido y cada órgano, y, finalmente, el organismo vivo en su conjunto. • El genoma humano contiene la información básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo.
  • 4. Genoma humano • Presenta una densidad de genes muy inferior a la que inicialmente se había predicho, con sólo 1.5 % de su longitud compuesta por exones codificantes de proteínas.( Porciones funcionales,Codifican proteínas,Contiene secuencias de BN) • Un 70 % está compuesto por ADN extragénico y un 30% por secuencias relacionadas con genes. • Del total de ADN extragénico, aproximadamente un 70 % corresponde a repeticiones dispersas, • la mitad del genoma humano corresponde a secuencias repetitivas de ADN. ( SON DE RELLENO) • Por su parte, del total de ADN relacionado con genes se estima que el 95 % corresponde a ADN no codificante: pseudogenes, fragmentos de genes, intrones.
  • 5. Genoma humano • En el genoma humano se detectan más de 280 000 elementos reguladores, que se originaron por medio de inserciones de elementos móviles (ancestros). • Estas regiones reguladoras se conservan en elementos no exónicos SINE, LINE, LTR. Se sabe que al menos entre un 11 % y un 20 % de estas secuencias reguladoras de genes, fue formado por elementos móviles.
  • 6. Genoma humano • El Proyecto Genoma Humano, que se inició en el año 1990, tuvo como propósito descifrar el código genético. • En 2005 se dio por finalizado este estudio llegando a secuenciarse aproximadamente 28 000 genes. • Y, el 2 de junio de 2016, los científicos anunciaron formalmente un plan para sintetizar el genoma humano.​
  • 7. Genoma humano • La función de la gran mayoría de las bases del genoma humano es desconocida. • El Proyecto ENCODE (ENCyclopedia Of DNA Elements) ha trazado regiones de transcripción, asociación a factores de transcripción, estructura de la cromatina y modificación de las histonas. • Estos datos han permitido asignar funciones bioquímicas para el 80 % de los exones codificantes de proteínas. • El proyecto ENCODE proporciona nuevos hallazgos y un recurso importante para el estudio de la biología humana y las enfermedades.
  • 8. Genes de ARN • Además de los genes codificantes de proteínas, el genoma humano contiene varios miles de genes ARN, cuya transcripción reproduce ARN de transferencia (ARNt), ARN ribosómico (ARNr), microARN (miARN), u otros genes ARN no codificantes. • Los microARN tienen gran importancia en la regulación de la expresión génica • Hasta un 20-30 % de los genes del genoma humano puede estar regulado por interferencia por miARN.
  • 9. miRNA BLOQUEA EL ENSAMBLADO DE LA PROTEINA Une a RNAm
  • 10. Números • La densidad media de genes es de 1 gen cada 100 kb, • con un tamaño medio de 20-30 kb, • y un número de exones promedio de 7-8 por cada gen, • con un tamaño medio de 150 nucleótidos. • El tamaño medio de un ARNm es de 1.8-2.2 kb, incluyendo las regiones UTR (regiones no traducidas flanqueantes), • La longitud media de la región codificante es de 1.4 kb.
  • 11. Heterogeneidad • El genoma humano se caracteriza por presentar una gran heterogeneidad en su secuencia. • En particular, la riqueza en bases de guanina (G) y citosina (C) frente a las de adenina (A) y timina (T) se distribuye heterogéneamente, con regiones muy ricas en G+C flanqueadas por regiones muy pobres, • los genes tienden a concentrarse en las regiones más ricas en G+C.
  • 12. Mecanismos reguladores del DNA: • Unión de factores de transcripción a las secuencias promotoras, • modificación epigenética (metilación del ADN o metilación- acetilación de histonas) • accesibilidad a los promotores determinada por el grado de condensación de la cromatina; • procesamiento, estabilidad y traducción del ARNm, • la expresión génica está intensamente regulada
  • 13. Pseudogenes • 19 000 pseudogenes, son versiones completas o parciales de genes con diversas mutaciones, generalmente no se transcriben. • Los pseudogenes no procesados son copias de genes originadas por duplicación, no se transcriben por carecer de una secuencia promotora y tener múltiples mutaciones, • Los pseudogenes procesados son copias de ARN mensajero retrotranscritas e insertadas en el genoma. En consecuencia carecen de intrones y de secuencia promotora.
  • 14. Pseudogenes • Tienen secuencias homólogas a los genes • Sin embargo, nunca se expresan • Tienen cambios menores que evitan: • Su transcripción (no se produce RNAm) o • Su traducción (Aunque haya RNAm, no funciona al interactuar con RNAt-RNAr)
  • 15. DNA extragénico • Las regiones intergénicas o extragénicas comprenden la mayor parte de la secuencia del genoma humano • su función es generalmente desconocida. • Buena parte de estas regiones está compuesta por elementos repetitivos, clasificables como repeticiones en tándem o repeticiones dispersas, aunque el resto de la secuencia no responde a un patrón definido y clasificable. • Gran parte del ADN intergénico puede ser un artefacto evolutivo sin una función determinada en el genoma actual, por lo que tradicionalmente estas regiones han sido denominadas ADN "basura" , incluye también las secuencias intrónicas y pseudogenes. •
  • 16. Transposones • Clase I: retrotransposones • Clase II: transposones de ADN • los transposones de ADN completos poseen la potencialidad de autopropagarse sin un intermediario de ARNm seguido de retrotranscripción. • Un transposón contiene el gen de una enzima transposasa, • Su mecanismo de transposición se basa en cortar y pegar, moviendo su secuencia a otra localización distinta del genoma.
  • 17.
  • 18. Enfermedades de base genética • La alteración de la secuencia de puede causar la expresión anormal de uno o más genes, originando un fenotipo patológico. • Tres opciones: • Mutaciones • Alteración en la regulación • Alteraciones cromosómicas • La alteración del genoma de las células germinales de un individuo se transmite frecuentemente a su descendencia. • El número de enfermedades genéticas conocidas es de 4 000 aprox.
  • 19. Genoma mitocondrial • Es el genoma propio de las mitocondrias de células eucariotas. • La mitocondria es de origen endosimbionte, • Es decir, antiguamente fueron organismos procariotas independientes captados por una célula eucariota ancestral, con la que desarrollaron una relación simbiótica. • su código genético es ligeramente distinto al considerado universal. • se ha ido reduciendo sustancialmente a lo largo de su coevolución, en la actualidad tiene 16 569 pares de bases.
  • 20. DNA mitocondrial • La gran mayoría de las proteínas localizadas en las mitocondrias (1500 en mamíferos) están codificadas por el genoma nuclear. • Estos genes fueron transferidos de la mitocondria al núcleo celular durante la coevolución de la célula eucariota. • En la mayoría de mamíferos, sólo la hembra transmite al zigoto sus mitocondrias, por lo que presentan, un patrón hereditario matrilineal. • En general una célula humana media contiene 100-10 000 copias del genoma mitocondrial por cada célula.
  • 21. Genes mitocondriales • 13 genes codificantes de proteínas: codifican 13 polipéptidos que forman parte de los complejos multienzimáticos de la fosforilación oxidativa . • 2 genes ARNr, que codifican las dos subunidades del ARN ribosómico de la matriz mitocondrial. • 22 genes ARNt, que codifican los 22 ARN transferentes necesarios para la síntesis proteica en la matriz mitocondrial.
  • 22. DNA mitocondrial • Al contrario del DNA nuclear, el genoma mitocondrial el 97 % corresponde a secuencias codificantes. • Es una única molécula de ADN doble hebra circular. • Una de las hemihebras recibe el nombre de cadena pesada o cadena H, y contiene 28 de los 37 genes (2 ARNr, 14 ARNt y 12 polipéptidos). • La hemihebra complementaria (cadena ligera o L) codifica los 9 genes restantes.