SlideShare una empresa de Scribd logo
El cerebro es un órgano muy importante
y hay que saber cómo cuidarlo adecuadamente
Alumno: Felipe Gavilán
Asignatura: Biología
Nombre profesor: Felipe Muñoz
Fecha: 31/08/2021
Índice
Introducción…………………………………………3
Preguntas……………………………………………4
Resultados (Preguntas-Gráficos)……………….....5-8
Conclusión………………………………………….8
Introducción
¿Qué efectos tienen las drogas en nuestro sistema nervioso?
Primero ¿Qué es una droga?
Para que una sustancia pueda ser considerada una droga, esta debe ser una sustancia que
administrada por cualquier vía de administración puede modificar una o más funciones de
nuestro sistema nervioso central (placer, atenuación del dolor, desinhibición, estimulación,
alteración perceptiva, o superación del rendimiento físico o intelectual, etc.)
Las drogas alteran el funcionamiento cerebral modificando la producción, la liberación o la
degradación de los neurotransmisores cerebrales de tal forma que se produce una
modificación en el proceso natural de intercomunicación neuronal.
La modificación de los neurotransmisores, producidos en exceso, produce cambios en
nuestro cerebro como consecuencia del desequilibrio químico producido. Sin embargo,
debemos tener presente que los diferentes efectos de las drogas en el sistema nervioso
central, serán distintos en función de la droga consumida.
Las Drogas Alucinógenas producen importantes efectos en el sistema nervioso, tales como:
Alteración del estado de consciencia, Alteración del pensamiento, Alteración del estado de
ánimo, Distorsión sobre la percepción y las sensaciones.
Las drogas Depresoras del sistema nervioso central tienen la función de deprimir y
enlentecer nuestro sistema nervioso central, deprimiendo primero sus funciones superiores
del SNC y posteriormente del sistema nervioso autónomo, causando un adormecimiento
general y progresivo de nuestro cerebro, algunos de sus efectos son: Relajación, Paz
interior, Bienestar, Sedación, Apatía, Disminución de la tensión.
Tras haber conocido esta información fueron encuestadas 6 personas (entre 16-18 años)
sobre este tema y sus conocimientos hacia este, a continuación muestrearemos las
preguntas
Preguntas
(Formato)
1 2 3 4 5
1.- ¿Qué tanto sabes sobre el efecto de las drogas?
2.- ¿Qué tanto conoces sobre los efectos de la marihuana?
3.- ¿Qué tanto es capaz la marihuana de sanar un cáncer?
4.- ¿Tiene una relación el estado económico con la facilidad de conseguir drogas?
5.- ¿Cree que la población joven esta más capacitada para evitar a ciertos tipos de drogas?
6.- ¿Qué tanto crees tu que las persona “Rehabilitadas” Vuelvan a recaer en las drogas?
Resultados
Respuesta 1
Respuesta 2
Respuesta 3
Respuesta 4
Respuesta 5
1.- ¿Qué tanto sabes sobre el efecto de las
drogas?
1
2
3
4
5
2.- ¿Qué tanto conoces sobre los efectos de
la marihuana?
1
2
3
4
5
3.- ¿Qué tanto es capaz la marihuana de
sanar un cáncer?
1
2
3
4
5
4.- ¿Tiene una relación el estado económico
con la facilidad de conseguir drogas?
1
2
3
4
5
5.- ¿Cree que la población joven esta más
capacitada para evitar a ciertos tipos de
drogas?
1
2
3
4
5
Conclusión
Tras haber investigado los efectos de las drogas en el sistema nervioso (La unidad),
conseguí más información y más conocimiento sobre las drogas, tras realizar la encuesta a
personas que conozco, me mostro que aun hay personas que no están bien informadas sobre
este tema que se supone que es muy influyente en estas personas ( DE ESA EDAD),
también algunas no están siquiera informados.
Con la experiencia de otras personas se pueden observar que la gente recae en estos malos
vicios en momentos de debilidad o depresión.
6.- ¿Qué tanto crees tu que las persona
“Rehabilitadas” Vuelvan a recaer en las
drogas?
1
2
3
4
5

Más contenido relacionado

Similar a Sistema nervioso drogas

Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
GREA
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
isamar1996
 
El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2
glagla77
 
El cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academicoEl cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academico
Gery Solis
 
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
yuripgaravito
 
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
yuripgaravito
 
Ejercicio2.gabriel primera.pttx
Ejercicio2.gabriel primera.pttxEjercicio2.gabriel primera.pttx
Ejercicio2.gabriel primera.pttx
Gabrielprimera2
 
Examen de quimica
Examen de quimicaExamen de quimica
Examen de quimica
Abigail Monroy
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
isamar1996
 
Tema 1 las drogas
Tema 1 las drogasTema 1 las drogas
Tema 1 las drogas
Edyro
 
Como%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentes
Como%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentesComo%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentes
Como%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentes
julietaromen
 
Drogas de adicción y el encéfalo web-quest. Guía para tercero medio, biolo...
Drogas de adicción y el encéfalo  web-quest. Guía para tercero medio, biolo...Drogas de adicción y el encéfalo  web-quest. Guía para tercero medio, biolo...
Drogas de adicción y el encéfalo web-quest. Guía para tercero medio, biolo...
Hogar
 
Articulos sobre drogas_inteligentes
Articulos sobre drogas_inteligentesArticulos sobre drogas_inteligentes
Articulos sobre drogas_inteligentes
Adrián Suárez
 
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGOManual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
carmencitamami
 
La drogadicion
La drogadicionLa drogadicion
La drogadicion
angel aguilera
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Dandresgon
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Laura Goez
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Laura Goez
 
Neuroética: ética de la neurociencia y neuroderechos
Neuroética: ética de la neurociencia y neuroderechosNeuroética: ética de la neurociencia y neuroderechos
Neuroética: ética de la neurociencia y neuroderechos
Ricardo Pérez
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
Debora Mendez
 

Similar a Sistema nervioso drogas (20)

Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2
 
El cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academicoEl cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academico
 
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
 
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
 
Ejercicio2.gabriel primera.pttx
Ejercicio2.gabriel primera.pttxEjercicio2.gabriel primera.pttx
Ejercicio2.gabriel primera.pttx
 
Examen de quimica
Examen de quimicaExamen de quimica
Examen de quimica
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
Tema 1 las drogas
Tema 1 las drogasTema 1 las drogas
Tema 1 las drogas
 
Como%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentes
Como%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentesComo%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentes
Como%20afectan%20las%20drogas%20a%20los%20adolescentes
 
Drogas de adicción y el encéfalo web-quest. Guía para tercero medio, biolo...
Drogas de adicción y el encéfalo  web-quest. Guía para tercero medio, biolo...Drogas de adicción y el encéfalo  web-quest. Guía para tercero medio, biolo...
Drogas de adicción y el encéfalo web-quest. Guía para tercero medio, biolo...
 
Articulos sobre drogas_inteligentes
Articulos sobre drogas_inteligentesArticulos sobre drogas_inteligentes
Articulos sobre drogas_inteligentes
 
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGOManual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
 
La drogadicion
La drogadicionLa drogadicion
La drogadicion
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Neuroética: ética de la neurociencia y neuroderechos
Neuroética: ética de la neurociencia y neuroderechosNeuroética: ética de la neurociencia y neuroderechos
Neuroética: ética de la neurociencia y neuroderechos
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Sistema nervioso drogas

  • 1. El cerebro es un órgano muy importante y hay que saber cómo cuidarlo adecuadamente Alumno: Felipe Gavilán Asignatura: Biología Nombre profesor: Felipe Muñoz Fecha: 31/08/2021
  • 3. Introducción ¿Qué efectos tienen las drogas en nuestro sistema nervioso? Primero ¿Qué es una droga? Para que una sustancia pueda ser considerada una droga, esta debe ser una sustancia que administrada por cualquier vía de administración puede modificar una o más funciones de nuestro sistema nervioso central (placer, atenuación del dolor, desinhibición, estimulación, alteración perceptiva, o superación del rendimiento físico o intelectual, etc.) Las drogas alteran el funcionamiento cerebral modificando la producción, la liberación o la degradación de los neurotransmisores cerebrales de tal forma que se produce una modificación en el proceso natural de intercomunicación neuronal. La modificación de los neurotransmisores, producidos en exceso, produce cambios en nuestro cerebro como consecuencia del desequilibrio químico producido. Sin embargo, debemos tener presente que los diferentes efectos de las drogas en el sistema nervioso central, serán distintos en función de la droga consumida. Las Drogas Alucinógenas producen importantes efectos en el sistema nervioso, tales como: Alteración del estado de consciencia, Alteración del pensamiento, Alteración del estado de ánimo, Distorsión sobre la percepción y las sensaciones. Las drogas Depresoras del sistema nervioso central tienen la función de deprimir y enlentecer nuestro sistema nervioso central, deprimiendo primero sus funciones superiores del SNC y posteriormente del sistema nervioso autónomo, causando un adormecimiento general y progresivo de nuestro cerebro, algunos de sus efectos son: Relajación, Paz interior, Bienestar, Sedación, Apatía, Disminución de la tensión. Tras haber conocido esta información fueron encuestadas 6 personas (entre 16-18 años) sobre este tema y sus conocimientos hacia este, a continuación muestrearemos las preguntas
  • 4. Preguntas (Formato) 1 2 3 4 5 1.- ¿Qué tanto sabes sobre el efecto de las drogas? 2.- ¿Qué tanto conoces sobre los efectos de la marihuana? 3.- ¿Qué tanto es capaz la marihuana de sanar un cáncer? 4.- ¿Tiene una relación el estado económico con la facilidad de conseguir drogas? 5.- ¿Cree que la población joven esta más capacitada para evitar a ciertos tipos de drogas? 6.- ¿Qué tanto crees tu que las persona “Rehabilitadas” Vuelvan a recaer en las drogas?
  • 5. Resultados Respuesta 1 Respuesta 2 Respuesta 3 Respuesta 4 Respuesta 5 1.- ¿Qué tanto sabes sobre el efecto de las drogas? 1 2 3 4 5
  • 6. 2.- ¿Qué tanto conoces sobre los efectos de la marihuana? 1 2 3 4 5 3.- ¿Qué tanto es capaz la marihuana de sanar un cáncer? 1 2 3 4 5
  • 7. 4.- ¿Tiene una relación el estado económico con la facilidad de conseguir drogas? 1 2 3 4 5 5.- ¿Cree que la población joven esta más capacitada para evitar a ciertos tipos de drogas? 1 2 3 4 5
  • 8. Conclusión Tras haber investigado los efectos de las drogas en el sistema nervioso (La unidad), conseguí más información y más conocimiento sobre las drogas, tras realizar la encuesta a personas que conozco, me mostro que aun hay personas que no están bien informadas sobre este tema que se supone que es muy influyente en estas personas ( DE ESA EDAD), también algunas no están siquiera informados. Con la experiencia de otras personas se pueden observar que la gente recae en estos malos vicios en momentos de debilidad o depresión. 6.- ¿Qué tanto crees tu que las persona “Rehabilitadas” Vuelvan a recaer en las drogas? 1 2 3 4 5