LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
• Es una disciplina de reciente
desarrollo cuyo objetivo es el
ordenamiento jurídico
ambiental para regular las
conductas humanas y
perpetuar la vida, así como
para asegurar la continuidad
de los procesos naturales y su
conservación.
• La normatividad en este campo
surgió a inicios de 1968, durante la
conferencia sobre la Biósfera de
París.
• El avance más importante se logró
en la conferencia de Estocolmo,
realizada del 5 al 16 de junio de
1972.
• Se abordaron conceptos como
medio ambiente, sociedad y
desarrollo, poniendo más énfasis en
países en desarrollo.
Declaración sobre el medio Humano
• Establecida en la conferencia
de Estocolmo.
• Documento que integra 26
principios en los que se
reconoce el vínculo entre
medio ambiente y bienestar
humano.
• Se crearon instituciones
especializadas en materia
ambiental a nivel internacional.
• Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobbi, Kenia.
• Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra
el 5 de junio.
• En 1987 la Asamblea General de la ONU publicó la
Resolución 38/161,la cual no solo se centra en los
problemas ambientales, sino también en el tipo de
desarrollo que asumen los países y sus
consecuencias para el adecuado funcionamiento
de los sistemas naturales, orientándolos al
desarrollo sustentable.
• Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en
1992 (durante la cumbre de Río de Janeiro) se aprobó la Agenda 21,
documento que incluye los siguientes temas:
Diversidad biológica
Pobreza
Consumo
Comercio e industria
Desarrollo Rural
Desarrollo Agrícola
Situación de los indígenas
Deforestación
Desertificación
Montañas
Atmósfera
Planificación territorial
Recursos Humanos
Salubridad
Cooperación internacional
Ciencia
Fortalecimiento institucional
Mecanismos de financiamiento
Educación y capacitación
Mujeres
Infancia y juventud
Agua
Desechos radioactivos
Desechos peligrosos
Océanos y zonas costeras
Biotecnología.